[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas14 páginas

SESION Religion lAS PARABOLAS M-29

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas14 páginas

SESION Religion lAS PARABOLAS M-29

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Las parábolas

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : QUINTO
1.3. Sección :
1.4. Área : Religion
1.5. Fecha :
1.6. Docente :
II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

Lista de cotejo
Papelote
Cuaderno

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


CRITERIOS DE EVIDENCIA DEL INSTO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Construye su identidad como - Reconoce el amor - Lee e interpreta el Reflexionamos
Escala de
persona humana, amada por de Dios asumiendo mensaje de las con la valoración
Dios, digna, libre y acciones para parábolas y lo solidaridad del
trascendente, mejorar la relación aplica a su vida buen
comprendiendo la doctrina con su familia, diaria samaritano.
de su propia religión, abierto institución - Reconoce en
al diálogo con las que le son educativa y
textos bíblicos
cercanas. comunidad.
que Dios nos
- Conoce a Dios y asume su - Relaciona sus ama.
identidad religiosa y experiencias de - Relata las
espiritual como persona vida con los
parábolas de
digna, libre y acontecimientos de
Jesús y explica su
trascendente. la Historia de la
significado.
Cultiva y valora las Salvación como
manifestación del -
manifestaciones religiosas
amor de Dios.
de su entorno
Conoce a Dios Padre
argumentando su fe de y se reconoce como
manera comprensible y hijo amado según las
respetuosa. Sagradas Escrituras
para vivir en
armonía con su
entorno.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Propone al menos Realiza actividades, Realiza
MANERA AUTÒNOMA una estrategia para cumple actividades
 Define metas de aprendizaje. realizar la tarea y responsabilidades y
 Organiza acciones respeta acuerdos.
explica cómo se
estratégicas para alcanzar sus
organizará para
metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su lograr las metas.
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de orientación al bien común Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de
los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar
en situaciones que lo requieran

INICIO
 ORACION DEL DIA
 saluda y da la bienvenida a los estudiantes y padres de familia.
 Se empieza con la oración del día, y participación de un estudiante encargado.
 Observan y escuchan el video de la parábola del Buen Samaritano.
https://www.youtube.com/watch?v=2DAlHGh3WHY

 Conversen a partir de las siguientes preguntas:


o ¿Qué le sucedió al viajero?
o ¿Quiénes pasaron por ese camino?
o ¿Qué hizo el samaritano?
o ¿Qué hubieras hecho tú?
 Comunico el propósito de la actividad.

Propósito de la actividad: explicar y practicar las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas

Doy a conocer los criterios de la sesión:

- . Lee e interpreta el mensaje de las parábolas y lo aplica a su vida diaria


- Reconoce en textos bíblicos que Dios nos ama.
- Relata las parábolas de Jesús y explica su significado.

Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

DESARROLLO
 VER
 Observan y leen la viñeta.

Sí y con su ejemplo
En la parábola de nos hace ver que no
“El buen nos debe interesar
samaritano”, la raza ni la
Jesús nos enseña condición
económica, ni las

• Contesta las siguientes preguntas:


¿Qué piensas acerca de lo que dice Camila sobre Jesús?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Recuerdas la parábola de 'El buen samaritano'?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
 Léela y coméntala con un familiar.
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR (MT. 13, 3 - 9)
Salió un sembrador a sembrar.
1

Parte de la semilla cayó al Otra parte cayó entre piedras Otra parte cayó entre espinas,
2 borde del camino y las aves se
3 y brotó enseguida; pero, por 4 y, cuando estos crecieron
la comieron. falta de tierra no echó raíz y la ahogaron la planta.
planta se secó.
5 Finalmente, otra parte cayó en tierra buena y dio fruto abundante.

JUZGAR

 Para conocer más de parábolas, tenemos que leer algunas citas bíblicas

Mateo 13, 47
El reino de los cielos es semejante a una red que se echa en el mar y
recoge peces de todas clases. Cuando está llena, los pescadores la sacan
a la orilla y allí se sientan, escogen los peces buenos y los echan en
canastos, tiran los que no se puede comer. Así pasara al fin del mundo;
vendrán los ángeles y separaran los buenos de los malos y los arrojara al
horno ardiente, donde habrá llanto y desesperación.

Mateo 13, 45
El reino de los cielos es semejante a un comerciante que busca perlas finas, si
llega a sus manos una perla de gran valor vende cuando tiene, y la compra.
Estas son algunas de las parábolas para entender que mediante gestos
comparaciones, ejemplos Jesús quiere que lleguemos a entender el mensaje de la
buena noticia de Dios y que no solo la tengamos que escuchar sino practicarla.

1. Responde. ¿Qué enseñanza te deja la parábola de “El buen samaritano”?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

2. Subraya las acciones que demostrarían que eres un buen o buena samaritana.
 Esconder las cosas de tus amigos.
 Leer la parábola de 'El buen samaritano'.
 Ayudar a una amigo cuando no comprende algo de las clases.
 Colaborar con las personas, aunque no las conozca mucho.

3. Completa los siguientes adjetivos que se relacionan con las acciones que demuestran seguir el
ejemplo del buen samaritano.
C__mp__s__v__ m__s__r__c__rd__ __ s __

C __ r __ t __ t__v __ p__ __ d __ s___

4. Completa el siguiente esquema:

¿Por qué se le llama así? ¿Qué nos enseña?


________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
JESÚS, EL BUEN SAMARITANO

¿Podemos llegar a ser como Él?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Una parábola, una enseñanza


Las parábolas son hechos de la vida cotidiana de Jesús. Las parábolas se
encuentran en el Evangelio. Son narraciones breves que educan, y la finalidad de
ellas es que comprendamos su mensaje. Las parabalas nos muestran cómo se debe
actuar para vivir en gracia de Dios sin alejamos de sus enseñanzas.
ACTUAR
 Cada parábola es una enseñanza que habla sobre el reino de Dios y como tenemos que actuar
para llegar a este reino
 Entonces: Jesús es un Maestro para nosotros, porque nos explica de una forma bonita y
entretenida la palabra de su padre. Son verdades del reino de Dios
 Selecciona las acciones que demostrarían que eres un(a) “buen(a) samaritano (a)”
 Esconder las cosas de tus amigos.
 Leer la parábola de 'El Buen samaritano'.
 Ayudar a un amigo cuando no comprende algo de la clase.
 Colaborar con las personas, aunque no las conozcas mucho.
 Escribe en las columnas ¿Cómo Jesús quiere que actúe para cumplir con la palabra de Dios?

OBRAR BIEN OBRAR MAL

Compartir
Mentir
Perdonar
Obedecer
Insultar
Amar
Vengarse
Devolver
 Escribe un compromiso de respetar y se solidarios con nuestros compañeros como Jesús nos
enseñó a quererlo.

Mi compromiso:

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

CIERRE

 Comparte con tu familia la lectura y reflexión de las parábolas de Jesús.

MENSAJE DE DIOS:
a) Las parábolas son comparaciones y ejemplos que Jesús emplea para que podamos
comprender su mensaje.
b) Estas son historias reales de la vida diaria; Jesús relataba estas historias para la gente
más sencilla.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
 Resuelven actividades de extensión.
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

 Leí, interpreté y apliqué en mi vida el mensaje


de las parábolas.
 Reconocí en textos bíblicos que Dios nos
ama.
 Relaté las parábolas de Jesús y expliqué su
significado.
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
1. Colorea e indica a que parábola pertenece dichos gráficos

Parábola: _______________________________________________
Parábola: _______________________________________________

Parábola: _______________________________________________
2. DESCUBRE en el pupiletras algunas parábolas.

1.GRANO DE MOSTAZA
2.LA RED
3.LA PERLA
4.OVEJA PERDIDA
5.CASA EDIFICADA
6.EL TESORO
7. HIJO PRÓDIGO
8. DIEZ VÍRGENES

E Q D D D W P J S L V D S N C
F G M O I P C B W J G H A V D
C O R O G E B Z D Ñ N O L B E
H A R A V U Z M J L X E R Q R
I B S O N E D V K B Ñ G E A A
J A O A S O J C I y S L P B L
O S J Z E E D A R R F T A U V
P O O Ñ X D T E P P G L L M Ñ
R E S B O B I L M E O E G H U
O H M R R T L F E O R P N A A
D O Z N E E Q H I V S D I E H
I L N X U U R Y K C R T I H S
G I R G Q N O O H Q A Ñ A D A
O N D X H Y A T C Y E D T Z A
Ñ F J Y E M E N A A U V A E A

PALABRA DE DIOS:
Mt. 13, 53

El reino de los cielos es semejante a la levadura que toma una mujer y le mezcla colores
medidas de haría, hasta que todo fomenta y la mezcla se combine.

“____________________________________________________________”
3. Escribe la parábola del buen samaritano.
4. Jesús habla del Reino de Dios con parábolas. Lee la parábola del banquete (Le
14,15-24).
¿Qué simboliza el banquete? ¿Para quiénes está preparado?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

¿Por qué no acuden los invitados? ¿Cómo reacciona el amo?


_______________________
_____________________________________________________________________

¿A quién se invita entonces? ¿Qué mensaje quiere transmitir la parábola?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

¿Quiénes son hoy día los elegidos de Jesús?


_____________________________________________________________________

5. Completa el título de cada una de las siguientes parábolas uniendo sus dos
mitades.
Mt 13.24-30 El trigo y el pobre Lázaro
Mc. 4, 32 – 30 El grano homicidas
Lc. 16, 19-31 El rico Epulón de mostaza
Lc. 15, 11- 32 El hijo despiadado
Mc. 12, 1 – 11 Los viñadores fiel
Mt. 24, 45 – 51 El criado y la cizaña
Mt. 18, 23-35 El siervo prodigo
6. Elige la parábola correcta
Parábola en la que Parábola en la que se nos Parábola en la que se puede
interviene un Rey recuerda que hay que entender el comportamiento
perdonar de corazón. de Dios como nuestro padre.
Hijo prodigo
Hijo prodigo Hijo prodigo
Dos deudores
Dos deudores Dos deudores
Fariseo y publicano
Fariseo y publicano Fariseo y publicano
1 2 3 4 5
7. Ordena la historia

8. Une con flechas

Hijo, tu siempre estás conmigo y todo lo mío es


tuyo, pero convenía celebrar una fiesta y Parábola del Fariseo
alegrarse porque este hermano tuyo estaba y publicano
muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha
sido hallado.

Parábola del Fariseo


¿No debías tú también tener misericordia de tu
y publicano
consiervo, como yo tuve misericordia de ti?

Os digo que este descendió a su casa justificado


antes que el otro, porque cualquiera que se Parábola de los dos
enaltece, será humillado; y el que se humilla deudores
será enaltecido.

----------------------------- ----------------------------------
SUB DIRECTOR PROF. DE AULA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Nº Nombres y Apellidos de los Criterios de evaluación
estudiantes
Lee e interpreta el Reconoce en textos Relata las parábolas
mensaje de las bíblicos que Dios de Jesús y explica
parábolas y lo aplica nos ama. su significado.
a su vida diaria

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1 ALVARADO YOVERA CAMILA SMITH

2 BARDALES PINEDO DIANA


ANTONELLA

3 CABRERA RODRIGUEZ LUIS


BENJAMIN

4 CAHUAZA TORRES ADRIEL ERNESTO

5 CASTILLO BURGOS CHRISTIN APRIL


BRIANA

6 CORDOVA VARGAS MATHIAS ALEXIS

7 DIAZ CASIQUE ERICK JEAMPOL

8 ESTELA GOMEZ BRITTHANY


KAHOMY

9 GARATE ZAQUINAVIA THIAGO


ALONSO

1 GUERRA ROJAS JANA

1 HERRERA RIVERA JHURLEY PAMELA

1 ISLA DESPOSORIO JHNOS REY

1 LOPEZ ACOSTA BRIAN ALEXIS


3

1 MANYAY APAGUEÑO DANA SOFIA

1 MARTINEZ JIMENEZ GENESIS

5 VICTORIA

1 MEGO PISCO ANGELA XIOMARA

1 MENDOZA ENTSAKUA ADRIAN

7 AMADO

1 MORENO SALAZAR ANGEL DAVID

1 PEREZ DIAZ ANA MAGDALENA

2 PUYO MERINO MELANNIE ERMILIA

2 REATEGUI MOZOMBITE CARLOS

1 JOSE

2 REYNA DITA MELANI PAOLA

2 RUIZ MUNDACA DAYANA SARAÍ

2 TANTALEAN CARRERO MILAGROS

2 TENORIO ATALAYA MIA GUADALUPE

2 TENORIO VILLACORTA XIMENA

6 MARGOTH

2 TICLIAHUANCA GONZALES

7 SUSANNAY

2 TUESTA RAMIREZ CORI ANDREA

2 VELA TRUJILLO NEYMAR

3 VILCHEZ CHUIN DIANA

También podría gustarte