Eficacia Jurídica
Del instrumento
público
Grupo No. 7
Valor formal del instrumento público
Podemos decir que un documento autorizado por notario goza de una
presunción legal de veracidad. Y para que un instrumento público posea de
valor debe de haberse cumplido los requisitos legalmente necesarios para su
elaboración.
Además el notario en comparación a cualquier persona que redacte un
documento es que él goza de credibilidad pública pues es un profesional,
perito en la material que conoce el ordenamiento jurídico y se ha preparado
para dar forma a los negocios y contratos jurídicos.
Enrique Giménez arnau...
Refiere que Fernández Casado llamó nulidad del instrumento público a la falta de
eficacia o de fuerza probatoria que pudiera tener este.
El documento notarial puede llegar a ser ineficaz por dos motivos distintos:
Porque carezca de veracidad o exista en él inexactitud comprobada
Porque carezca totalmente de efectos.
Siendo el primer caso de la inexistencia de veracidad o se da inexactitud como probada
en el contenido del instrumento público, se está en presencia de la delictiva de falsedad,
la cual pudo haberse producido en forma intencional o no, cuando en un instrumento
público se consignan declaraciones no veraces cabe que se produzca pérdida de eficacia
del instrumento público por motivo de falsedad, lo cual constituye en delito.
En el segundo caso, el fenómeno que presenta que el instrumento público carece de efectos,
si bien su contenido refiriéndonos a hechos, puede ser cierto y veraz, nos encontramos
frente al fenómeno de la nulidad, (derecho sustantivo, código civil)
Así la perdida de eficacia del instrumento público puede darse debido a que los hechos
narrados no son verdaderos (falsedad) o bien, porque no se ha ajustado a los requisitos
esenciales establecidos en la ley (nulidad.
Giménez Arnau, menciona que la nulidad se basa en las consideraciones de tipo legal como
dos fuentes: “La ineficacia del instrumento público puede proceder de que sea nulo el
negocio jurídico que es el contenido del documento (nulidad de fondo, negocial o de
contenido) o bien puede derivar de que a la confección, redacción o autorización del
documento (portador o representación externa del negocio) le falte alguno de los
requisitos eseciales que la ley establece como presupuesto de validez del instrumento (la
llamada nulidad formal o documental)
Impugnación del
Valor probatorio del instrumento público por
instrumento público causas de nulidad
Lo que realmente interesa es la Desde el punto de vista notarial
eficacia del instrumento público es la nulidad se puede definir como
conveniente reparar en el derecho la incapacidad de un instrumento
que tienen las partes a “redargüir” público para producir efectos
Lorem ipsum dolor sit
de nulidad o de falsedad el jurídicos por mediar algún vicio
amet, consectetur
instrumento. Por lo tanto la
en su contenidoadipiscing
o en suelit,
parte
sed do
pérdida del valor probatorio del
formal. La nulidad eiusmod
puede tempor
ser de
instrumento puede darse debido a
fondo o de forma.incididunt ut labore et
que el instrumento no sea eficaz, lo dolore magna aliqua.
cual se sustenta en falsedad Sem et tortor consequat
(hechosno verdaderos) o en nulidad id porta nibh.
(la cual puede ser por motivos de
forma o de fondo)
NULIDAD DE FONDO
Media algún vicio que lo invalida, regido
por lo establecido en el código civil.
Es la sanción mas fuerte en cuanto este no
produce ningún efecto que le es propio,
supone la privación de efectos desde un
principio a los actos jurídicos.
Dr. Vladimir Aguilar Guerra
Según el código civil
Regulado en el artículo 1301, “Hay nulidad
absoluta en un negocio jurídico cuando su objeto
sea contrario al orden público o contrario a las
leyes prohibitivas expresas y por la ausencia o
no concurrencia de los requisitos esenciales
para su existencia. Los negocios que adolecen de
nulidad absoluta NO PRODUCEN EFECTO NI SON
REVALIDABLES por confirmación.
NULIDAD DE forma
¿PARA QUE EXISTA LEGALMENTE
Afecta al documento considerado en sí UN ACTO JURÍDICO?
mismo y no como continente de un acto o
negocio jurídico, afecta indirectamente
la validez del acto o negocio que Es indispensable la concurrencia de
contiene la nulidad formal.
persona capaz que consienta y de
objeto lícito, además en ciertos actos
la observación de las solemnidades
prescritas para su existencia, la
falta de alguno de estos hace
inexistentes el acto y su nulidad, es
por tanto absoluta.
Artículo 1251 C.C: el negocio jurídico
requiere para su validez: capacidad
legal del sujeto que declara su
voluntad, consentimiento que no
adolezca de vicio y objeto lícito.
Nulidad Relativa
del instrumento
publico
Dentro del punto de vista del Derecho
Civil, el negocio juridico puede ser
anulable, con base en dos motivos dentro
del articulo 1303
1. por incapacidad relativa de las partes o de
una de ellas
2. por vicios del consentimiento
Decir que un negocio jurídico
es anulable significa, en
terminos legales, que si Como parte de la función
produce efectos para las notarial que realiza el
profesional, se encuentra la
partes en tanto no exista
función de calificación de la
declaracion judicial, en
legalidad sobre los actos que
sentencia firme, sobre la va a autorizar, dentro de lo
nulidad del instrumento. cual solicita la
Además, el negocio juridico identificación de las
defectuoso por estas causales personas por los medios de
es revalidable mediante ley, así como la presentación
de constancias y documentos
confirmacion
que se demuestren
LA OMISION DE REQUISITOS ESENCIALES DEL INSTRUMENTO
PUBLICO COMO CAUSA DE NULIDAD RELATIVA DEL
INSTRUMENTO PUBLICO
Se refieren a la nulidad de un acto jurídico, en el
que está contenido un negocio o un contrato, debe
tomarse en cuenta también lo que se refiere a los
requisitos esenciales del instrumento publico.
fundamentos legales: Articulos
29,31,33 Codigo de Notariado
IMPUGNACION DEL INSTRUMENTO
PUBLICO POR FALSEDAD
Cualquier mutación, ocultación o desfiguración de la verdad y de la realidad,
produce nulidad de los actos jurídicos según las leyes civiles o sancionada
como delito en el ámbito penal y en derecho notarial produce los puntos
siguientes:
a) Falsedad ideológica: Se da cuando se hace constar en un documento un hecho
no declarado por las partes. La falsedad ideológica es privativa de los
instrumentos públicos y no se da en los documentos privados;
b) Falsedad material: Consiste en la alteración del contenido de los
documentos o en hacer un falso.
Son causas de la Nulidad Absoluta cuando: El negocio jurídico es anulable por dos
razones :
Cuando su objeto sea contrario al orden
1. Por incapacidad relativa de las partes
público o contrario a leyes
o de una de ellas y
2. por vicios del consentimiento.
Los negocios que adolecen de nulidad
absoluta no producen efecto. La nulidad de una o mas de las
disposiciones de un negocio juridico no
La nulidad puede ser declarada de oficio perjudica a las otras, siempre que sean
por el juez cuando resulte manifiesta separables
Fundamento Legal
Artículos 1301 al 1318
del Código Civil y 29, 41 del Código de Notariado
De los requisitos de los instrumentos
Son causas de la Nulidad Absoluta cuando:
públicos dentro de los negocios jurídicos
Cuando su objeto sea contrario al orden
y de la nulidad absoluta se deben tomar en
público o contrario a leyes
cuenta los requisitos dentro de ellos, el
numero de orden, lugar, dia, mes, ademas de
Los negocios que adolecen de nulidad
eso los nombres y apellidos, edad, estado
absoluta no producen efecto.
civil etc de los otorgantes. Además de esto
los expedientes y libros de la matricula
La nulidad puede ser declarada de oficio
son públicos y no se cobrara por su
por el juez cuando resulte manifiesta
consulta.
PARA SU VALIDEZ
El silencio no se
Art 1251:capacidad legal ¿Cómo puede ser la considerará como
del sujeto que declara su manifestación de manifestación tácita de
voluntad, consentimiento voluntad
voluntad? Art 1252:
que no adolezca de vicio y ARTICULO 1253.
objeto lícito. expresa o tácita
Fundamento Legal de La declaración de voluntad en el
Negocio jurídico.
Código Civil
¿Quiénes son capaces?
ARTICULO 1255. La ¿Si la ley no declare una
forma específica para un
ARTICULO 1254. Toda persona incapacidad relativa de
negocio jurídico?
es legalmente capaz para una de las partes no ARTICULO 1256.los
hacer declaración de
voluntad en un negocio puede ser invocada por la interesados pueden usar
la que juzguen
jurídico, salvo a quienes se otra en cuando solo el
les declare incapaces conveniente.
sea beneficiado.
ARTICULO 1259. El error
Anulable cuando: ARTICULO 1258. El error sobre la persona sólo
ARTICULO 1257. la es causa de nulidad invalidará el negocio
declaración de voluntad jurídico cuando la
cuando recae sobre la
emane de error, de dolo, consideración a ella
sustancia de la cosa hubiere sido el motivo
de simulación o de
violencia. que le sirve de objeto. principal del mismo.
Vicios de la declaración de voluntad en el ARTICULO 1261. Dolo es
toda sugestión o
Negocio jurídico.
ARTICULO 1260. El artificio que se emplee
error de cuenta sólo para inducir a error o
dará lugar a su mantener en él a alguna
corrección. FUNDAMENTO CÓDIGO CIVIL de las partes.
ARTICULO 1262. El dolo de
ARTICULO 1264. Será
una de las partes y el dolo ARTICULO 1263. La
que proviene de un tercero, ineficaz el
omisión dolosa produce
sabiéndolo aquélla, produce consentimiento
la nulidad si ha sido la
los mismos efectos que
prestado por violencia
causa determinante del la acción dolosa. o intimidación.
negocio jurídico.
¿Qué calificamos como
¿Qué denominamos violencia?
violencia o intimidación?
ARTICULO 1265. tal naturaleza que
ARTICULO 1266. debe atenderse
causen impresión profunda en el ánimo
a la edad, al
de una persona razonable y le inspiren
sexo, a la condición de la
el temor de exponer su persona o
persona y demás
familiares que establece este código a
circunstancias que puedan
un mal grave o a la pérdida
influir sobre su
considerable de sus bienes.
gravedad.
Vicios de la declaración de voluntad en el Negocio jurídico.
FUNDAMENTO CODIGO CIVIL
¿Qué no anula el acto o
negocio?
Si cesa la violencia, ratifica
ARTICULO 1267. La amenaza del su voluntad o no reclama
ejercicio regular de un dentro del plazo ¿Qué pasa?
derecho y el temor ARTICULO 1268. el negocio
reverencial. adquiere toda su validez.