6.
FORMATO DE ENTREGA DE LA FÁBULA GANADORA DEL AULA:
Redactar en prosa, con una extensión mínima de una (01) página y máximo
dos (02) páginas.
En formato WORD, en hoja A4
Letra Arial número 12, en espacio y medio (1.5)
El estudiante debe escribir al final de la fábula su nombre completo, un
seudónimo, grado, sección y nombre de su docente.
Enviar el trabajo a la Comisión del concurso: Prof. Vanesa Isabel Martínez
Lizama (964501904)
7. EVALUACIÓN DE LA FÁBULA:
ETAPA INSTITUCIONAL 2024 CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE
ADECUACIÓN Cumple el propósito comunicativo: mostrar nuestro 04
Categoría: Fábula escrita en lengua castellana universo y cultura local y regional).
Adapta el uso del lenguaje formal o informal en su 04
texto de acuerdo con su propósito comunicativo
BASES DEL CONCURSO COHESIÓN Y Organiza la información de su texto considerando las 04
COHERENCIA características propias de la fábula.
1. NIVEL/CICLO Y MODALIDAD: Educación Primaria EBR Plantea hechos que se relacionan unos con otros en 04
2. PARTICIPANTES: 5to y 6to grado torno a un tema
3. TEMÁTICA: “El universo andino de José María Arguedas en diálogo con nuestra cultura Utiliza diversos conectores, recursos gramaticales y 04
local y regional” ortográficos que contribuyen al sentido de su texto.
Los trabajos y/o proyectos a presentar por las y los estudiantes deberán abordar CREATIVIDAD Presenta originalidad (no copia ni reproduce el texto 04
contenidos relacionados a su comunidad y/o región, los cuales identifiquen, Narra los hechos con sus propias palabras, la fábula 04
presenten y potencien su riqueza cultural, tradiciones, costumbres, entre otros, a es creada o adaptada.
través de las habilidades creativas, innovadoras y los conocimientos aprendidos
Utiliza variedad de recursos literarios que favorezcan 04
durante su proceso formativo.
la expresividad (comparaciones, metáforas, etc.
JUICIO Evidencia la valoración por la diversidad cultural y 04
4. ETAPA INSTITUCIONAL:
CRÍTICO lingüística en su localidad, provincia o región.
Los docentes de aula promueven la lectura de textos del autor
Se hace evidente el uso de fuentes de información 04
Fase de José María Arguedas. Obras sugeridas: El torito de la piel (obras de Arguedas) como base para crear la fábula.
ejecución brillante Antologías de cuentos, leyendas y fábulas
MENSAJE En la fábula se transmite un mensaje en relación a su 04
Se invita a los estudiantes a redactar sus fábulas inéditas teniendo pertenencia y su identificación con su cultura local,
en cuenta personajes y ambientes de nuestra cultura local o regional o nacional.
regional.
PUNTAJE MÁXIMO 44
Tener en cuenta en el proceso de redacción la estructura y
características de una fábula.
Fase de El docente seleccionará 01 trabajo, el que obtenga el mayor 8. EL JURADO A NIVEL INSTITUCIONAL:
presentación puntaje, para representar a su sección. Docentes de comunicación del nivel secundario (03 integrantes)
Fase de De las fábulas entregadas a la Comisión, se seleccionará al primer 9. DE LA PREMIACIÓN:
selección puesto para inscribirlo a la Etapa UGEL TALARA (05 de junio) Se reconocerán y premiarán aquellos que ocupen los tres primeros puestos
con una Diploma de honor
5. CRONOGRAMA:
Entrega del trabajo ganador por aula: lunes 03 de junio
Relación de ganadores: miércoles 05 de junio
OMISIÓN DE PLAN LECTOR