FÍSICA ANÁLISIS DIMENSIONAL CHARLY
1. De las siguientes alternativas, indique cuál es 5. En la siguiente ecuación dimensionalmente
una magnitud derivada: correcta determine los valores de x e y.
A) Longitud 1 x y
B) Masa P= D V
C) Intensidad luminosa
3
D) Aceleración P: Presión D: Densidad
E) Tiempo V: Velocidad
2. De las siguientes alternativas, indique cuál no
a) 1 y 3 b) 1 y 2 c) 2 y 3
es una magnitud derivada:
d) 2 y 4 e) 1 y 4
A) Fuerza 6. Determinar la ecuación dimensional de la
B) Velocidad energía:
C) Potencia
D) Carga eléctrica a) MLT-2 b) ML2 c) MLT-3
E) Temperatura d) ML2T-2 e) MLT
7. Determinar [Presión] si:
3. Indicar (V) o falso (F) según los siguientes
F
enunciados P=
A
➢ La fórmula dimensional de la velocidad es F: Fuerza; A: Área
LT–2
➢ La fórmula dimensional de la potencia es a) ML-1 b) ML-2T-2 c) ML-1T-2
ML2T-3 d) ML-3 e) ML2T
➢ La fórmula dimensional de la velocidad 8. Encontrar la fórmula dimensional de la
angular es LT–1 siguiente expresión [E]
➢ La fórmula dimensional de la presión es
ML–1T–2 tiempo . longitud
E=
B) FVVV C) FVFV D) FFVV masa
E) FVVF F) VVVF
A) LMT B) LMT–1 C) LM–1T
4. Según el Sistema Internacional de Medidas D) MT E) L–1MT
Indicar (V) o falso (F) según los siguientes
9. Encontrar la fórmula dimensional de la
enunciados
siguiente expresión [K]
➢ La unidad de la cantidad de sustancia es el
Aceleración . masa
mol. k =
➢ La unidad del tiempo son las horas longitud
➢ La unidad de la intensidad luminosa es el
amperio
A) VVV B) VFV C) FVV A) LT–2M B) T–2M C) T–2
D) FVF E) VFF D) LTM–1 E) LM
M.A.S.R. – “La carrera no la gana el más veloz, la gana el que sigue corriendo.” - Anónimo
ACADEMIA PRE-CADETE: “MIGUEL GRAU SEMINARIO” FÍSICA – ANÁLISIS DIMENSIONAL
10. Encontrar [E] a) MLT b) MT-1 c) LM-1
masa . área d) M-1LT e) MLT-1
E =
trabajo
A) L B) LM C) LT2M 16. Halle [K] en el siguiente caso:
D) T2 E) L4T–2M2 mv 2
K=
F
11. Encontrar [R]
m: masa; V: velocidad; F: fuerza
V .T
R =
A .w
a) M b) MLT-2 c) L
Donde:
d) MT-2 e) LT-2
V: volumen
T: tiempo 17. Determine las dimensiones de “E” en la
A: longitud siguiente ecuación:
w: trabajo
DV 2
E=
A) M–1T–3 B) L–1M C) MT–3 (sen ) . g
D) M–1T+3 E) L–1MT–2 Donde: D: Densidad
12. Hallar la dimensión de “E”. V: Velocidad
g: Aceleración
2
DV
E=
g a) ML-3 b) ML-1 c) L-2
D: Densidad; V: Velocidad; g: Aceleración d) LT-2 e) ML-2
a) ML-2 b) ML-1 c) ML 18. Determine las dimensiones de la
d) M-1L-1 e) ML-3 frecuencia (f)
1
f=
13. Exprese la ecuación dimensional de M en la Período
siguiente expresión: a) T
38a b) MT-2
M=
P c) T-1
a: Aceleración; P: tiempo d) LT-1
e) LT-2
a) LT b) LT-3 c) LT-2
d) T-2 e) T3
19. Calcular [W]
14. Hallar [x] en la siguiente fórmula: 2WF
R=
PR 6F
x=
QBZ Donde: R = Trabajo; F = Fuerza
P: Presión; R: Radio; Q: Densidad; B:
Fuerza; Z: Velocidad a) MLT b) ML2T-2 c) ML-1T2
d) M2L3T-3 e) M2L-2T-2
M.A.S.R. – “La carrera no la gana el más veloz, la gana el que sigue corriendo.” - Anónimo