[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
69 vistas2 páginas

ENLACE QUÍMICO 1ero SEC

Este documento contiene preguntas sobre diferentes tipos de enlaces químicos como enlace iónico, covalente, metálico y sus propiedades. Se piden identificar el tipo de enlace presente en diferentes compuestos químicos y calcular números de electrones y enlaces. El documento provee información relevante sobre conceptos clave de enlace químico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
69 vistas2 páginas

ENLACE QUÍMICO 1ero SEC

Este documento contiene preguntas sobre diferentes tipos de enlaces químicos como enlace iónico, covalente, metálico y sus propiedades. Se piden identificar el tipo de enlace presente en diferentes compuestos químicos y calcular números de electrones y enlaces. El documento provee información relevante sobre conceptos clave de enlace químico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ENLACE QUÍMICO I.

La nube de electrones libres está formada de


electrones de valencia.
1. Indicar lo verdadero o falso con respecto al concepto II. Los electrones libres se mueven con gran facilidad.
de enlace químico. III. Los electrones de valencia son los electrones del
• Es la unión de especies químicas. ( ) último nivel.
• Los átomos obtienen una alta inestabilidad. ( ) A) Solo I B) Solo II C) Solo III
• Por lo general, intervienen los electrones del último D) I y II E) I, II y III
nivel. ( )
• La fuerza de atracción es de origen eléctrico. ( ) 11. Indicar las proposiciones incorrectas sobre los metales.
I. Los metales tienen bajo punto de fusión.
2. Indicar verdadero o falso para la electronegatividad. II. Los metales tienen bajo punto de ebullición.
• Es la energía liberada para obtener • compuestos III. Generalmente los metales son maleables y dúctiles.
inestables. ( ) A) Solo I B) Solo II C) Solo III
• Es una fuerza de atracción. ( ) D) I y II E) II y III
• El flúor tiene electronegatividad de 4,0. ( )
12. Indique el compuesto donde existe enlace iónico.
3. La regla del octeto es: Elemento Na Cl O
I. Todo átomo tiende a tener 8 electrones en el último E.N. 0.9 3.0 3.5
nivel. A) NaCl
II. Todo átomo pierde electrones para lograr estabilidad B) Na2O
III. Fue establecido por Lewis. C) Cl2O3
IV. Adoptan la configuración electrónica de un gas
noble. 13. Con la ayuda del siguiente cuadro indique los
Son correctas: ____________ compuestos:
ELEMENTO K O C H N Ca
4. Relaciona correctamente:
E.N. 0.8 3.5 2.5 2.1 3.0 1.0
A) Grupo IVA ( ) E 7ev
B) Grupo VIIA ( ) E 3ev A) K 2O B) CO 2 C) NH4
C) Grupo IIIA ( ) E 8ev D) H 2O E) CaO
D) Grupo VIIIA ( ) E 4ev
14. Indicar V o F según corresponda al enlace covalente.
5. Calcular el número atómico para un átomo que tiene a) Se comparten los electrones. ( )
5e- de valencia en el 3er nivel. b) Sus componentes presentan alto punto de fusión.
A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18 c) Se produce entre un metal y un no metal. ( )
d) La diferencia de sus E.N. es mayor a 1,7. ( )
6. Calcular el número atómico para un átomo que tiene 2 A) VVVV B) VFVF C) VVFV
e- de valencia en el 4º nivel. D) VFVV E) VFFF
A) 16 B) 17 C) 18 D) 19 E) 20
15. Ordenar con ayuda del cuadro de menor a mayor
7. Relaciona correctamente: carácter covalente.
A) Enlace químico ( ) Presenta 1e- de valencia ELEMENTO Cl C O H N
B) Electrones de valencia ( ) E 5ev E.N. 3.0 2.5 3.5 2.1 3.0
C) Regla del octeto ( ) Es la unión de especies I) CO2 II) NH3
químicas III) Cl2 IV) CH4
D) Grupo VA ( ) Son los electrones del último nivel
E) 19Ki ( ) Todo átomo tiende a tener 8 16. Relacionar cada compuesto con el tipo de enlace:
electrones en el último nivel I. H2O a) covalente apolar
II. NaCl b) iónico
8. ¿Qué tipo de enlace tiene unidos a las partículas que III. O2 c) covalente polar
forman la red de sodio, cromo o aluminio?
A) Enlace metálico 17. ¿Cuántas moléculas poseen enlace apolar?
B) Enlace iónico HCl ( ) Br2 ( ) H2O ( )
C) Enlace covalente Cl2 ( ) CO ( )
D) Enlace apolar A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) Ninguna
E) Enlace polar
18. Hallar el número de enlaces sigma (  ) y pi(  ) para
9. Completar el texto sobre los planos metálicos. Los la molécula:
planos metálicos pueden deslizarse, unos sobre otros H–CC–C=O
con facilidad, lo que explica porque los metales forman I
_____________. H
A) tenaz y frágil B) dureza y blandura A) 3 ; 3 B) 3 ; 5
C) corrosión D) hilos y láminas C) 5 ; 5 D) 5 ; 3 E) 5 ; 2
E) compactos
19. ¿Cuántos enlaces del tipo sigma existen en la
10. Indicar las proposiciones correctas para los electrones molécula mostrada?
libres.
1
H-CC–C=C–C=O C) 10 ; 19 D) 20 ; 10
I I I E) NA
H H O–H 30. Determinar el número de electrones libres para:
OE→O
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11 A) 6 B) 8 C) 10 D) 12 E) 14

20. En la estructura del ácido nítrico (HNO3): 31. Determinar la estructura de Lewis para: C3H8 e
Indicar el número de enlaces polar, apolar y dativo. indicar el número de enlaces apolares.
A) 4; 0; 1 B) 1; 0; 2 C) 3; 0; 1 A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
D) 4; 1; 1 E) 4; 2; 1
32. Hallar el número de enlaces simples que presenta el
21. ¿Qué molécula es polar? C2H4.
A) Bra2 B) H2 C) H2O A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
D) N2 E) NaCl
38. ¿En cuál de las siguientes especies encontramos 2 enlaces
22. Señalar la relación incorrecta: covalentes coordinados?
A) covalente polar: CH4 a) NH 4+ b) HNO3
B) covalente apolar: H2
C) covalente polar: HCl c) H2SO4 d) H 3O +
D) covalente doble: N2 e) SO2
E) covalente polar: H2O
39. ¿Cuál de las siguientes sustancias no posee enlace metálico?
23. Hallar la suma de los enlaces del tipo sigma () y pi ( ) a) Cobre b) Bronce c) Latón
d) Diamante e) Sodio

40. De las siguientes sustancias:


I. NH3 II. CaO III. KCl IV. AlCl3 V. BeCl2
24. En la estructura del dióxido de azufre (SO2): Son moleculares:
Tenemos: a) I, II, III b) I, II, IV c) II, III, V
A) un enlace dativo. d) I, IV, V e) III, IV, V
B) dos enlaces covalentes polares.
C) un enlace covalente apolar. 41. Respecto al enlace iónico, señale si las proposiciones son
D) tres enlaces del tipo . verdaderas o falsas.
E) A y B son correctas. a. En su formación, se produce transferencia de todos los
electrones del átomo menos electronegativo, hacia el más
electronegativo.
25. ¿Cuál es una propiedad del enlace covalente? b. Las fuerzas de unión son de naturaleza electrostática.
A) Buenos conductores de la corriente. c. Se establece únicamente entre átomos metálicos y no
B) Transferencia de electrones. metálicos.
C) Se forman iones. d. Las unidades mínimas de todo compuesto iónico son las
D) Elevado punto de fusión. moléculas.
E) Forman moléculas. a) VVVV b) VVFF c) VFVF d) FFVV e) FVFF
26. Indicar verdadero (V) o falso (F) según la estructura:
42. ¿Qué estructura tiene mayor número de enlaces covalentes
NN
dativos o coordinados
I) Poseen enlace covalente triple. a) HClO4 b) H3P04 c) SO d) SO3 e) HNO3
II) Covalente polar.
III) Poseen 3 pares enlazantes. 43. En el ácido benzoico: se tienen ....... enlaces sigma () y. . ..
IV) Existen 4 electrones libres. enlaces pi (π).
A) VFVV B) VFFV C) FVVV
D) VVFV E) VVVV C= O
27. ¿Cuántos tienen enlace covalente polar? H
( ) H2O ( ) H2 ( ) CO2 ( ) Cl2 a) 10 y 7 b) 12 y 7 c) 14 y 5
A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0 d) l0 y 6 e) 15 y 4

44. Las sustancias que presentan enlace puente de hidrógeno


28. Relacionar cada compuesto con el tipo de enlace: I. HCl II. NH3 III H2O IV. HI
I) KCl ( ) covalente polar V. HF
II) I2 ( ) iónico Son :
III) NH3 ( ) covalente apolar a) I, II b) II, III c) II, IV
A) I, II, III B) III, I, II C) III, II, I d) I, IV, V e) II, III, V
D) I, III, II E) II, III, I
45. Los metales tienen las siguientes propiedades:
29. Determine el número de enlaces del tipo pi(  ) y 1. La oxidación
2. La reducción
sigma (  ) 3. Conducción de la corriente eléctrica
4. Malos conductores del calor
5. Poseen brillo.
La opción correcta es:
a) I, III, V b) I, III, IV c) II, IV, V
A) 10 ; 2 B) 10 ; 10 d) III, IV, V e) II, III, V

También podría gustarte