ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
PROBABILIDADES II
                                                                                                                       CRII2EST10
 DESARROLLO del tema
 PROBABILIDAD DE EVENTOS COMPUESTOS                                            P(A  B)  P(A)  P(B) – P(A  B)
 A . Eventos incompatibles                                           C. Eventos independientes
    Supongamos que tiras un dado y quieres determinar                   Se dice que dos eventos son independientes cuando
    la probabilidad de que aparezca un número múltiplo                  la ocurrencia de uno no afecta la ocurrencia del otro.
    de tres o divisor de 10.                                            Si tiramos una moneda tres veces, la probabilidad de
    Para que sea múltiplo de tres, tenemos los casos: 3, 6.             que en todas las ocasiones salga cara responde a
    Para que sea un divisor de 10, tenemos los casos: 1, 2, 5.          eventos independientes, ya que el resultado de un
                                                                        lanzamiento no afecta lo que vaya a ocurrir en el
    Observa que es imposible que se cumplan ambos                       próximo. Según esto, la probabilidad de obtener tres
    eventos, ya que no hay ningún elemento común. En                    resultados cara es: 1/8 lo que es equivalente a
    este caso se dice que son eventos incompatibles o                   multiplicar la probabilidad de obtener cara en cada
    mutuamente excluyentes.                                             lanzamiento: P(cara, cara y cara)
                                                                           1 1 1 1
                                                                        = . . 
    La probabilidad de que aparezca un número múltiplo                     2 2 2 8
    de tres o divisor de 10 es, entonces:                               En general, si A y B son eventos independientes,
                                                                        entonces se cumple que:
                   º                   2 3 5
                 P(3 ó Div. de 10)                                                P(A  B)  P(A).P(B)
                                       6 6 6
    En general si A y B son eventos incompatibles, la                D. Probabilidad condicionada
    probabilidad del evento "A o B" se calcula mediante                 Imaginemos que en la experiencia de tirar un dado
    la expresión:                                                       regular supiéramos de antemano que se ha obtenido
                    P(A  B)  P(A)  P(B)                              un número par. Es decir, que se ha verificado el suceso:
                                                                                        B = número par
 B. Eventos compatibles
    Supongamos ahora que vamos a extraer una carta de                   Pregunta: ¿Cuál es ahora la probabilidad de que se
    un mazo inglés de 52 cartas y queremos determinar la                verifique el suceso mayor o igual a cuatro?
    probabilidad de sacar un as o un trébol.                            Como sabemos que ha salido un número par el espacio
    Para que sea un as hay cuatro posibilidades.                        muestral se reduce a {2, 4, 6}. Por lo tanto, la
    Para sacar un trébol hay trece posibilidades.                       probabilidad pedida será 2/3.
    Pero en este caso, hay un elemento que es común a
    ambos eventos (el as de trébol), y por lo tanto los                 Es decir, la probabilidad del suceso A = mayor o igual
    casos favorables serían 4 + 13 – 1 = 16; en términos                a cuatro se ha modificado pues ha pasado de ser
    de probabilidades sería equivalente a afirmar que:                  1/2 (cuando no tenemos ninguna información previa)
                                                                        a ser 2/3 (cuando sabemos que se ha verificado el
                                           4 13 1    16
    P(As) + P(Trébol) – P(As y Trébol) =                             suceso B).
                                           52 52 52 52
                                                                        Pregunta: ¿Cómo podemos representar y calcular esta
    Por lo tanto, si A y B son eventos compatibles, es
    decir, si pueden ocurrir ambos simultáneamente, la                  última probabilidad?
    probabilidad se calcula mediante la expresión:                      Muy sencillo. An otarem os P(A /B), que se lee
                                                                        probabilidad de A dado que ocurrió B.
 CATÓLICA TALENTO                                                1                           ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD|
                                                                                                                PROBABILIDADES II
   Así, en este ejemplo:                                               Solución:
                   P(A/B) = 2/3                                    •   En una comida hay 28 hombres y 32 mujeres. Han
                    P(A) = 1/2                                         comido carne 16 hombres y 20 mujeres, comiendo
   En términos generales, se cumple que:
                                                                       pescado el resto. Si se elige una de las personas al
                                                                       azar. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona escogida
                                P(A  B)
                        
                      P A
                            B
                              
                                  P(B)
                                                                       sea hombre?
   1. Tablas de contingencia                                           Rpta.: .............................................................
      Supongamos que encuestamos a 90 personas de
      las cuales 2/3 son hombres y de ellos 2/5 fuman.             •   ¿Cuál es la probabilidad de que sea una mujer que ha
      Si se sabe que 1/3 de las mujeres fuman; hallar:                 comido pescado?
      a. La probabilidad de que al elegir un encuestado
          al azar sea un hombre que fume.                              Rpta.: .............................................................
      b. La probabilidad de elegir un encuestado que
          no fume sabiendo que es mujer.
                                                                   •   ¿Cuál es la probabilidad de que haya comido pescado
      Solución:
                                                                       sabiendo que es mujer?
                                                                       Rpta.: .............................................................
                                                                   •   Se lanzó un dado honesto –no cargado– dos veces,
                                                                       obteniéndose 4 en ambas oportunidades. ¿Cuál es la
                                                                       probabilidad de que un tercer lanzamiento se obtenga
   2. Diagramas de Venn                                                nuevamente 4?
      Ejemplo 1:                                                       Rpta.: .............................................................
      El 50% de las personas de una comunidad poseen
      una cámara digital o una computadora. Además,
                                                                   •   Se lanza un par de dados. Si la suma es 6. ¿Cuál es la
      30% posee una computadora y 40% una cámara
                                                                       probabilidad de que uno de los dados sea 2?
      digital. ¿Cuál es la probabilidad que si seleccionamos
      una persona al azar posea una cámara y una
      computadora?                                                     Rpta.: .............................................................
      Solución:
                                                                   •   De 100 perros se encontró que 50 eran domesticados
                                                                       y 51 eran atléticos y 2 ninguna de las características
                                                                       mencionadas. ¿Cuál es la probabilidad que al escoger
                                                                       un perro este posea ambas características?
                                                                       Rpta.: .............................................................
      Ejemplo 2:
      La probabilidad de que ocurra el evento A es 0.40,           •   De los 20 compañeros de trabajo, 6 no toman Inca
      la probabilidad de que ocurra el evento B es 0.30.               Kola, y 12 no toman Coca Cola. Sabiendo que 6
      Si A y B son eventos independientes, ¿cuál es la                 compañeros toman únicamente Coca Cola, ¿cuál es la
      probabilidad de que ocurra el evento:                            probabilidad de que al escoger una persona de este
      A . P(A  B)?                                                    grupo de compañeros tome únicamente Inca Kola?
      B. P(A  B)?
                                                                       Rpta.: .............................................................
      C. P(A’)?
CATÓLICA TALENTO                                               2                                ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD |
PROBABILIDADES II
 PROBLEMAS de clase
NIVEL I                                                           6. En una ánfora se colocan bolas numeradas, con todos
                                                                     los números de 3 cifras. Si se extrae un bolo. ¿Cuál es
1. De 100 pacientes examinados, 20 padecían de artritis,             la probabilidad de no extraer un número capicúa?
    32 padecían de gastritis y 8 tenían ambos males. Hallar            A . 10%                        C. 40%
    la probabilidad de seleccionar un paciente que padezca             B. 30%                         D. 90%
    de artritis ó gastritis.
                                                                  NIVEL II
    A . 11                       C. 17
        25                          50
                                                                  7.   Una habitación tiene 3 portabombillas conectadas a un
    B. 11                        D. 13                                 mismo interruptor. De una caja con 10 bombillas, de las
       50                           50                                 que 6 son buenas y el resto defectuosas, se saca al
                                                                       azar 3 bombillas que se colocan en las 3 portabombillas.
2. En una urna se tienen 20 fichas numeradas del 1 al                  Al dar contacto con el interruptor, calcule la probabilidad
   20. Se extrae una ficha y se sabe que su número es                  de que la habitación quede iluminada.
   par. ¿Cuál es la probabilidad de que este número sea
                                                                       A. 1                           C.   1
   divisible por 3?                                                                                        30
                                                                          6
    A. 2                         C.    1
       13                             10                               B. 29                          D. 5
                                                                          30                             6
    B.    3                      D. 1
         10                         15                            8. En una habitación 10 personas tienen insignias
                                                                     numeradas del 1 al 10. Se eligen 3 personas al azar y
                                                                     se les pide que dejen la habitación e inmediatamente
3. Se tiene 2 urnas, la primera contiene 3 bolas azules y
                                                                     se anotan los números de las insignias. ¿Cuál es la
   2 blancas, la otra contiene 2 bolas azules y 4 blancas.           probabilidad de que el número menor de las insignias
   Se lanza una moneda. Si se obtiene cara se saca una               sea el 5?
   bola de la primera urna, si sale sello se saca una bola           A . 2/5                     C. 1/6
   de la segunda urna. Hallar la probabilidad de sacar una           B. 1/12                     D. 1/3
   bola azul.
    A . 7/16                     C. 7/15                          9. En un juego de azar se dispone de 10 números, el
    B. 7/14                      D. 5/17                             jugador debe elegir 3 números sin importar el orden
                                                                     como los elija y marcarlos en la cartilla que va a comprar.
4. De un grupo de 20 personas se quiere escoger a 8. Si              Si el juego se realiza y una persona compra una cartilla,
   Luisa y Ángela se encuentran entre las 20 personas,               ¿cuál es la probabilidad que acierte los 3 números?
   ¿cuál es la probabilidad de que ellas dos se encuentren           A. 1                           C. 1
   entre las elegidas?                                                   120                            30
                                                                       B.   1                         D.    7
         C28                          C18
                                       5                                    60                             120
    A.                           C.
         C20
          8                           C20
                                       8
                                                                  10. Se lanzan m monedas a la vez. Calcule la probabilidad
                                                                      de obtener n caras (Obs. n < m)
         C18
          8                           C18
                                       12
    B.                           D.
         C20                           20
                                      C12                                        n                              m
          8
                                                                       A.  12  C   m
                                                                                     n
                                                                                                            1
                                                                                                      C.   Cnm
                                                                                                           3
                                                                                 m                                  m
                                                                       B.   C                             14 
5. Una clase contiene 10 hombres y 20 mujeres, de los                       1        m
                                                                                     n                D.                Cm
                                                                                                                         n
   cuales la mitad de los hombres y la mitad de las mujeres                 2
   tienen ojos pardos. Encontrar la probabilidad de que
                                                                  11. Se escoje aleatoriamente un número de 10 cifras, cuya
   una persona escogida al azar sea un hombre o tenga
                                                                      suma de sus cifras es 88. Calcular la probabilidad que
   los ojos pardos.                                                   sea par.
    A . 1/2                      C. 2/3                               A . 3/11                    C. 9/55
    B. 1/3                       D. 4/5                               B. 3/5                      D. 9/11
CATÓLICA TALENTO                                              3                              ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD |
                                                                                                            PROBABILIDADES II
12. En una caja hay 30 fichas numeradas del 1 al 30, todos            NIVEL III
    del mismo tamaño y forma. Si se extrae una ficha
    al azar, ¿cuál es la probabilidad de que ésta sea múltiplo        17. Manuel debe viajar a Huaraz, su tierra natal, pero solo
    de 3 o de 5?                                                          puede hacerlo por ómnibus o por auto. Si se sabe
    A . 8/15                        C. 1/2                                que la probabilidad de que viaje en auto es el triple de
    B. 13/30                        D. 7/15                               la que viaje en ómnibus, y además la probabilidad de
                                                                          que no viaje es 0,4, hallar la probabilidad que realice
13. Una urna contiene 12 bolillas rojas, 14 blancas y                     el viaje en ómnibus.
    6 verdes. Se extrae una bolilla y se devuelve a su                    A . 1/20                  C. 5/7
    lugar, luego se saca otra bolilla. ¿Cuál es la probabilidad           B. 1/5                    D. 3/20
    de que la primera vez se saque una bolilla blanca y
    la segunda vez se saque una bolilla verde?
                                                                      18. Al lanzar 2 dados, ¿cuál es la probabilidad de que el
    A . 12/256                      C. 21/256
                                                                          resultado del primer dado sea mayor que el segundo?
    B. 1/4                          D. 2/3
                                                                          A . 1/6                 C. 1/3
                                                                          B. 1/2                  D. 5/12
14. Una urna contiene 12 bolillas rojas, 14 blancas y
    6 verdes. Si se extraen tres bolitas, una por una. ¿Cuál
                                                                      TABLA I
    es la probabilidad de que sean una roja, una verde y
                                                                      En la tabla se muestra el total de ventas (en artículos) de
    una blanca?
                                                                      tres vendedores, A, B y C, en los cuatro primeros meses
    A . 63/310                     C. 21/620
                                                                      del año:
    B. 42/310                      D. 4/105
                                                                                 ENERO FEBRERO         MARZO     ABRIL TOTAL
15. Se tiene una baraja de 52 cartas. Si se extrae una carta.             A          300                 800      800      2500
    ¿Cuál es la probabilidad de que la carta extraída sea                 B          700                 600
    una "J"?
                                                                          C                  200         700      700
    A . 5/26                       C. 1/13
                                                                        TOTAL        1500    1300                 2400
    B. 3/52                        D. 2/13
                                                                      19. ¿Cuál es el total de artículos vendidos por B?
16. En una urna se tiene 5 esferas azules numeradas del                   A . 2 700                 C. 2 100
    1 al 5, y 6 esferas rojas numeradas del 1 al 6. Si a una              B. 2 500                  D. 2 600
    persona con los ojos vendados se le hace sacar dos
    esferas de esa urna, ¿cuál es la probabilidad de obtener          20. ¿Qué porcentaje, del total de artículos vendidos, es la
    una esfera azul y una roja cuya suma sea 8?                           cantidad de artículos vendidos por A? (aproximadamente)
    A . 13/50                  C. 4/55                                    A . 35,8%                  C. 34,2%
    B. 8/55                    D. 5/53                                    B. 31,4%                   D. 37%
CATÓLICA TALENTO                                                  4                            ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD |