MATERIA:
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
FACULTAD:
CIENCIAS EMPRESARIALES
Docente:
GUALBERTO ARIAS COCA wallyarias@Gmail.com
MATERIA:
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
FACULTAD:
CIENCIAS EMPRESARIALES
Docente:
GUALBERTO ARIAS COCA wallyarias@Gmail.com
UNIDAD II
ORTOGRAFÍA
2.1. ¿QUÉ ES LA ORTOGRAFÍA?
2.1. ¿QUÉ ES LA ORTOGRAFÍA?
El nombre procede del latín orthographia, y se refiere al conjunto de normas que
regulan la escritura. Forma parte de la gramática normativa ya que establece las
reglas para el uso correcto de las letras y los signos de puntuación.
La actual ortografía española
empieza a codificarse desde el
siglo XVIII, con el establecimiento
en 1727 de las primeras normas
ortográficas por parte de la Real
Academia Española.
2.1. ¿QUÉ ES LA ORTOGRAFÍA?
Actualmente, las 22 academias del
español mantienen acuerdos que
garantizan la unidad ortográfica.
La edición de la Ortografía de la
lengua española (1999) fue la
primera en ser elaborada con la
colaboración consensuada de todas
las academias de América y de
Filipinas.
2.1. ¿QUÉ ES LA ORTOGRAFÍA?
Fuentes frecuentes de problemas
en el uso de la ortografía son las
grafías que presentan igual
sonido, como:
La "b"/"v" (betacismo)
"c"/"s"/"z" (seseo y ceceo).
"g"/"j", "II"/"y" (yeísmo).
Los signos de puntuación y la
acentuación gráfica (tildación).
2.1. ¿QUÉ ES LA ORTOGRAFÍA?
La ortografía del español utiliza una variante modificada del alfabeto latino, que
consta de los 27 símbolos A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, N, O, P, Q, R, S, T, U, V,
W, X, Y, Z.
Se emplean también cinco dígrafos: "ch", "II", "rr", "gu" y "qu", para representar
otros tantos fonemas, considerados estos dos últimos como variantes de escritura
para los fonemas /g/ y /k/.
Las vocales (a, e, i, o, u) aceptan, el acento
agudo para indicar la sílaba acentuada y la
diéresis a la "u" en las sílabas "gue-gui" para
indicar la sonoridad de la vocal "u".
2.1. ¿QUÉ ES LA ORTOGRAFÍA?
Un hablante competente es capaz de determinar inequívocamente la
pronunciación estimada correcta para casi cualquier texto, no sucede así a la
inversa, existiendo numerosas letras que representan gráficamente fonemas
idénticos.
2.2. REPASO DE LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS
2.2. REPASO DE LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS
1. Organizarse en grupos
de cinco estudiantes para 2. Cada grupo, por sorteo, investigará sobre
investigar y repasar las una o dos reglas.
reglas ortográficas de: La tarea será, elaborar un mapa conceptual o
Acentuación semántico, o un cuadro con las
Uso de mayúsculas características de las reglas y las excepciones
Signos de puntuación que tenga.
B.V, W (Para la elaboración del mapa conceptual ver
C, S, Z, X, ANEXO II).
K,Q,C
I, Y, LL
H 3. Cada grupo expondrá a toda la clase su
M investigación sobre las reglas ortográficas.
G, J
R y RR
2.3. CAMBIOS EN LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS
2.2. REPASO DE LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS
1. Organizarse en
parejas para investigar
en textos y
publicaciones de 2. En plenaria, con todos los compañeros y
Internet, cuáles son los compañeras, se analizará dichos cambios.
nuevos cambios
ortográficos realizados
por la Real Academia de
la lengua española.
2.4. ¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA
ORTOGRAFÍA?
2.4. ¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA
ORTOGRAFÍA?
La ortografía siga siendo una debilidad al
momento de escribir.
Repasar las reglas ortográficas no es
suficiente porque a la hora de decidir con
qué letra se escribe una palabra que tiene
un fonema que responde dos grafías, entra
la duda.
Por ejemplo: elegir o elejir, malva o malba;
herror o error; a través o atravez, etc.
2.4. ¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA
ORTOGRAFÍA?
Para superar los errores ortográficos o
las dudas en la escritura de algunas
palabras, lo aconsejable es CONSTRUIR
UN DICCIONARIO LÉXICO VISUAL con las
palabras sobre las que tiene dudas.
Para construir un Diccionario Léxico
debe VISUALIZAR las palabras
correctamente escritas.
2.4. ¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA
ORTOGRAFÍA?
Estrategia de los 4 Sobres para Mejorar la Ortografía
Para aplicar esta estrategia y construir un diccionario léxico propio, se necesita el
siguiente material: 4 sobres, lápices de colores y papel.
Paso 1: Enumere los sobres del 1 al 4.
Después, escriba en pequeños papeles (que quepan en el sobre), las palabras
con las que tiene problemas.
Es aconsejable utilizar dos colores: un color para las letras que tiene claras y otro
color para la letra en que falla (esa B, esa H, etc.)
Después, introduzca estas palabras en el sobre 1.
2.4. ¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA
ORTOGRAFÍA?
Estrategia de los 4 Sobres para Mejorar la Ortografía
Paso 2: Lea las palabras del sobre 1 y visualícelas, utilizando su memoria visual. Repase
las palabras que tiene dentro del sobre, mírelas, visualícelas, saque una foto mental de
las palabras y las letras con las que se escribe.
Luego escríbalas.
Compare su escritura con la que está en el sobre; las que escribió correctamente pasan
al sobre 2 y las que todavía se equivoca, devuélvalas al sobre 1.
Paso 3: Lea las palabras del sobre 2, visualícelas, utilice su memoria visual.
Escriba las palabras del sobre 2; si las escribe correctamente, páselas al sobre 3.
Repase las del sobre 1, visualícelas (memoria visual), escríbalas; si están correctas
pasan al sobre 2, pero si están mal escritas vuelven al sobre 1.
2.4. ¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA
ORTOGRAFÍA?
Estrategia de los 4 Sobres para Mejorar la Ortografía
Paso 4: Escriba, memorice visualmente y lea.
Escriba las palabas del sobre 2 y revise.
Si están correctas, pasan al sobre 3; si están mal escritas pasan al sobre 1.
Progresivamente las palabras que se dominan en la escritura pasan al sobre 4.
Se puede aplicar un paso por día.
Es importante repasarlas para no olvidarlas.
"Recuerde que aquello que se aprende pero no se utiliza, pasa al olvido"
Cuando ya domine sus errores más frecuentes (esas palabras que han ido pasando al
sobre 1), podrá ir avanzando para ampliar su vocabulario.
LEA algún texto que le guste o llame la atención y ESCRIBA sobre algún tema que le
agrade.
http://sololengua.blogspot.com/2012/09/como-puedo-mejorar-mi- ortografia-en.html