INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE GABRIELA DE SAN MARTÍN
TALLER DE HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
QUÍMICA GRADO: Undécimo ___________ DOCENTE: JOHNNY AGAMEZ GONZALEZ
PRIMER PERIODO NOMBRE: FECHA: _______
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: un tetrahedro. Se representan con el símbolo sp3
(proveniente de un orbital s y 3 orbitales p). La hibridación
Representa las reacciones químicas entre compuestos
orgánicos utilizando fórmulas y ecuaciones químicas y la sp3 le permite al carbono formar enlaces sencillos.
nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química
Pura y Aplicada (IUPAC).
ACCIONES DE PENSAMIENTO:
Relaciona la estructura del carbono con la formación de
moléculas orgánicas.
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO: Un átomo de carbono en
su estado fundamental tendría dos electrones Metano: El metano, el hidrocarburo saturado más
desapareados, tal y como se indica a continuación: sencillo, de fórmula molecular CH4, consiste en un átomo
de carbono con hibridación sp3 que solapa sus cuatro
orbitales híbridos con los orbitales s de cuatro átomos de
hidrógeno para formar cuatro enlaces fuertes carbono-
hidrógeno. El ángulo formado por cada H-C-H es
exactamente de 109.5º, el llamado ángulo tetraédrico. En
las siguientes figuras se muestran los orbitales
implicados solapándose y la molécula de metano en
Como el átomo de carbono en su estado fundamental sólo proyección de cuña:
contiene dos electrones desapareados se debería esperar
que, en lugar de formar CH4, el carbono se uniera sólo a
dos átomos de hidrógeno y formara un compuesto de
fórmula CH2, dejando vacío un orbital 2p.
Por adición de energía a un átomo de carbono, uno de El metano tiene, por consiguiente, forma tetraédrica con
los electrones 2s puede promocionarse hasta alcanzar el el átomo de carbono en el centro del tetraedro y los
orbital vacío 2p, dando lugar a la configuración electrónica átomos de hidrógeno en sus vértices. Esta situación se
indicada a continuación: da en todos los demás compuestos orgánicos con
átomos de carbono unidos a otros cuatro átomos porque
Al promocionar un electrón desde el orbital 2s al 2p el átomo siempre que un átomo de carbono esté enlazado a otros
de carbono tiene disponibles cuatro electrones para cuatro átomos tendrá hibridación sp3.
formar cuatro enlaces covalentes y de esta forma puede
conseguir la configuración electrónica de gas noble. Etano: Una característica especial del carbono es que
puede formar enlaces estables con otros átomos de
Queda un detalle por aclarar, con esta estructura se carbono. El etano, C2H6, es la molécula más sencilla que
esperaría la formación de 4 enlaces, 3 serían más contiene un enlace carbono-carbono:
energéticos que el restante, puesto que los orbitales p
son más energéticos que el orbital s. Sin embargo,
experimentalmente, por ejemplo en el CH4, sus 4 enlaces
son perfectamente equivalentes.
La solución es aceptar la formación de orbitales híbridos
o mezclados: el electrón del orbital 2s y los tres
electrones de los orbitales 2p, sumarían sus energías y la La molécula de etano puede visualizarse imaginando que
redistribuirían entre sí por partes iguales (4 orbitales los dos átomos de carbono se enlazan entre sí por
híbridos) superposición σ de un orbital híbrido sp 3 de cada uno.
Los tres orbitales híbridos sp3 restantes de cada carbono
se superponen con orbitales de hidrógeno para formar los
seis orbitales C-H, como se muestra en la siguiente
figura:
Hibridación tetragonal: Aquí participan los orbitales 2s,
2px, 2py y 2pz; estos 4 orbitales se hibridan para formar 4
equivalentes, los cuales se dirigen hacia los vértices de
Hibridación trigonal
Se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2py y resultan 3
orbitales híbridos equivalentes y coplanares, en ángulo
de 120º. Se denotan como sp2 (un orbital s y 2 orbitales
p). El orbital 2pz no se hibrida, permanece “puro” y es
perpendicular al plano formado por los 3 orbitales Acetileno (C2H2): es el alquino más sencillo. Posee dos
híbridos. Es propio de los átomos de C que forman átomos de carbono con hibridación sp enlazados entre sí y
enlace doble. cada uno a un átomo de hidrógeno. Estas uniones, según
la teoría del enlace de valencia, se producen a través de
los solapamientos de los dos orbitales híbridos de cada
carbono entre sí y con los orbitales s de dos átomos de
hidrógeno que originan tres enlaces fuertes , uno
carbono- carbono y dos carbono-hidrógeno, quedando los
cuatro átomos alineados en línea recta.
Etileno (C2H4): es el alqueno más sencillo. Su estructura Pero además, cada átomo de carbono posee otros dos
se explica admitiendo la hibridación sp2 para sus átomos orbitales p sin hibridar cuyos ejes son perpendiculares
de carbono. Cada carbono utiliza uno de los orbitales entre sí y con el eje de los dos orbitales híbridos, y como
híbridos que posee para formar un enlace con el en el caso del etileno, pueden solaparse lateralmente
otro y los dos restantes para solaparse con los orbitales para originar dos orbitales moleculares , cuyos cuatro
s de dos átomos de hidrógeno, formándose así cuatro lóbulos (dos de cada orbital) envuelven prácticamente a
orbitales moleculares los dos átomos de carbono, que quedan así enlazados
carbono-hidrógeno. La molécula de etileno consta, por por un triple enlace formado por un enlace fuerte y dos
tanto, de cinco enlaces fuertes de tipo , uno carbono- más débiles .
carbono y cuatro carbono-hidrógeno:
Analiza los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=JJPujh7CW7g
Como consecuencia de esta hibridación, los seis átomos de la https://www.youtube.com/watch?v=5ImjV3dJvYU
molécula pueden situarse en el mismo plano, tal como se ha
representado. Pero a esta planaridad contribuye también el ACTIVIDADES
orbital p sin hibridar que queda en cada átomo de carbono.
1. Distinga claramente entre
Como los ejes de los lóbulos de estos dos orbitales son
a. enlace sigma () y pi () =
perpendiculares el plano de los orbitales híbridos, quedan
formando un ángulo de 90º por encima y debajo del plano b. hibridación tetragonal y trigonal =
de la molécula y pueden solaparse lateralmente para
formar un enlace entre los dos átomos de carbono: c. orbitales puros y orbitales híbridos=
2. Observa con atención las siguientes representaciones e
indica el tipo o tipos de hibridación presentes en cada una
de ellas.
Hibridación digonal: Sólo participan los orbitales atómicos
2s y 2px obteniéndose dos orbitales híbridos equivalentes
sp colineales; formando un ángulo de 180º entre sus ejes.
3. Para cada una de las siguientes moléculas señalar, completa l siguiente cuadro:
4. Explica las razones por las cuales los siguientes compuestos no pueden ser posibles: CH5, C2H7,
C2H3
5. Para cada una de las siguientes afirmaciones señala con una X la respuesta correcta:
a. El enlace doble entre átomos de carbono se presenta cuando ocurre la unión entre:
dos enlaces pi y un enlace sigma
un enlace pi y un enlace sigma.
dos enlaces pi y dos enlaces sigma.