PRACTICA 3 - Ve LOCIDAES
9.1
.Sobre una pista cerrada de un kilómetro de longitud desde un mismo punto JUAN PABLO
de observación salen cuatro vehículos diferentes, que viajan a las velocidades KOTHS TRIGO
constantes de 30 km/h, 60 km/h, 90 km/hy 120 km/h, respectivamente. 1)
Después de 60 minutos de observación, determine las velocidades medias
temporaly espacial. 2) A qué atribuye la diferencia tan marcada entre estas dos
velocidades medias? 3) Si la observación se realiza a los 30 minutos, determine
las velocidades medias temporaly espacial. 4) Qué concluye al comparar los
resultados de 1) y 3)?
Sdweid V4= 20(20)+ GO160)+40(40) +120(120) -90 KM/h
30 +60+q0+120
Ve 0h 60t90+120 5 /hVe 20(41+(A+ 120( 95k
2 veletdad wedio esprial casi sicw pte es ueunt 4R la weo tdnpoteopto aaudo toos log yel adrs
E(30)+3\60- 450) +60%2090m/h
15130 44S+60
Ve30460+10 1120= ?5 km/h
4) e en Citwitos enadns, los va hes de Va y Ve se wauw/iereh owstavies pu aolaujer iufevwedo
etitmpo
9.2 Un determinado vehículo sale de la terminal de la ciudad A a las 08:38
y llega
a la terminal de la ciudad B a las
09:14. Durante su recorrido, que es de 32.7
kilómetros, expermenta las siguientes demoras: 4.2 minutos por semátoros
a la salida de la ciudad A, 1.5 minutos en una caseta de cobro
intermedia, 5.0
minutos por detención de la
policía vial y 2.0 minutos por señales de ALTO en
la ciudad B. Determine: 1) La velocidad de marcha del vehículo. La
2) velocidad
de recorrido del vehículo.
olueion mach\worcha 32,9 K
=
8421 M/h
36-42-1,5-5-2)
2)Viarido = 221 K
54,5 Kn/h
(36/60)
9.3 En el ejemplo 9.0 desarrollado anteriormente, calcule las tasas de desacelera-
ción y aceleración desarrolladas por el vehiculo de prueba en los subtramos
AB, BC y CD.
Soluclou
Tamg AB: Oas (50-95) k/K D -1, M/s -5 m/A =
oo C dec= 00-50 18 ms= -9,14 a
Trao CD Oc000
(65-0)-1,50m/s-52 k
3400 12 S
9.4 Un tramo de una arteria estå compuesto de cuatro
(4) intersecciones contro-
ladas con semáforos, espaciadas entre si
450, 500 y 550 metros, respectiva-
mente. La velocidad normal de marcha de
los vehículos a lo
es de 48 km/h. Se
largo de la arteria
1) desea real1zar tres estimaciones del
desde un punto situado a 400 metros corriente tiempo de recorrido
arriba de la primera intersec-
ción hasta la línea de ALTO de la última
intersección. Las tres situaciones a
analizar Tiempo de recorrido normal teóricoa una velocidad constante
son: a.
de 48 km/h. b.
Tiempo de recorrido durante un día común, donde las condi-
ciones del tránsito son tales
que se requiere parar 20 segundos en
en cada intersección.
promedio
máforos permanecen
Tiempo de recorrido durante la noche, donde los se-
c.
amarillo intermitente,
en
disminuyan su velocidad momentáneamente obligando a que los vehículos
32 km/h en cada
a
2) Determine la velocidad de recorrido de intersección.
los vehículos
de arteria considerado en
cada una de las tres para todo el tramno
diferentes cambios de situaciones anteriores. Para los
velocidad, los vehículos desarrollan las
de desaceleración
y aceleración: siguientes tasas
1 el b) c
De 48 km/h a 0 km/h: desaceleración =
7.40 km/h/s
De 48
km/ha 32 km/h:
De 0 km/h
desaceleración =
5.31 km/h/s
a 48 km/h: aceleración =
5.31 km/h/s
De 32 km/h a 48 km/h: aceleración 5.31 km/h/s
C D
uSOvn S00m
u a. AX - 550m
36o0s D04EcOHS50\m-t- H2,5 S =2,295 min
,40 h -48) /h-+ t-646s d--0
S t
2.9,40 3,6 43 24m
ot ooulo reusde 400-4324 B56 m velotid0d
Ufotme t: 26,16s
tiepo totl TTwo : t= 6A9+ 26,%
+SeudO lo mo +20 Bo,25
espero 20s
espei
531= -0t:404s d-04g1 - 60,26m (Arelerocio"
2--530) 3
- 4,40 = 0-4 t6,41s
d-4324
or to teutortotie S)- G0,26-43,241 = H6,5 2 veleg.dod uuformge t= 2519S
tempo odol \Tawo 2 t 9,014619 +25,19 +20 61,52 s
Tecer Ttouo
Kecore 500-6o,26-43,24 396,5 t -2474s
yelnciged Uurfome
tewpo toto Towy 3 =
9,04 46,49 + 2AH+20 = G5,24 S
CyortoTromo
Kecorre 550-6o26-43,24= u46,5 m t 33,41s
Lempo total ouug 49,0446 49+ 33,44+20= 60Zs
Yor lo tovrto tetorido 53,25+o1,52 465,29 +64,02=249,06s4,151 mV}
c-5.31 2-t-3,ofs d 2x5336 33, 48m
5,31= 48-22^t 3,015 d: 3313 m
t
Priwer trowo
CluRHotwt 400-3348 366,52 m-t29,405 bt - 3,0142),49420 50 5s
5equuo t1omp
OvMifptvne 450-2(83,4 38304
= 22,35=P 2,01)43,32D 5475s
Terce Homo
dunhorme 500-238H8 =433,04m^t-32,485 E
=
31) 32H84 26 58,5s
Ouwfore 550-2(33,42) -483,D4Wt= %,235 ty 2(301)+ 35/23 +20 G225s
=
oro outo treatido = 50,5+ 545+585+62/25 22%s =3,12 min
2) Vreuorio 1900 13,33 m = 43 K
14255
b) Veuorrndo A400 -6 3 m 27,16 Km
24 9,06s
tetorrido 1900m
8 4 /s 30,29 Kw
226S h
9.5 Demuestre matemáticamente la ecuación (9.14), que dice
N
2tw)
S= n-1 n-1
N
E
Desrtrolwdo ZE(V-VE))-2f,V-2V+Z
ZFVE-22-fV.E,Zf( n
-2(v S2-2)= ZfA-Z
Yor le eato gyeth dnsiobo S FT /
-1
9.6 Según el ejemplo 9.7 sobre velocidades de punto y donde la desviación estándar
es de 8.28 km/h, determine:
1) El número de velocidades que deben medirse
para tener un error menor de 1 km/h entre las medias de la
muestra y la po-
blación con un nivel de confiabilidad del 95.5 %. El nivel
2) de confiabilidad
con el error máximo tolerable de
1.5 km/h para un tamaño de muestra de 200
velocidades.
)n( -(2:222 235 vwhíowlos
2) 200 K2,282
KK 2,5¬2
15
oWkwo to mporto mil tuio line»
2,58-2,So. 2562-250 X= 48,1G% de towf ioblidbd
g9-18,8 X-98,8
9.7 De una determinada corriente vehicular tomó
se una muestra de velocidades
de puntoarrojando los datos que aparecen
en la tabla 9.10.
1) Calcule las velocidades media temporal y media espacial. 2) Elaborando
una tabla de frecucncias observadas y acumuladas
relativas, y sin dibujar sus
curvas, determine las velocidades máxima y minima que deben establecerse
para el control de la operación del tránsito. 3) Dentro de qué intervalo de ve-
locidad puede esperarse, con un 95 % de confiabilidad, que esté comprendida
la velocidad media
temporal poblacional.
Tabla 9.10 Velocidades de punto, problema 9.7
Número de
Velocidades vehiculos
(km/h)
observados
35 1
40
45
50
55 8
50 6
55 5
70
75 3
80 2
85
) 1 s ) - 2 0 +345)19(5o) +2(55) +6(6)+5(65) +20 ) 3095) 42100) +1(85)
V 53 395 km/
Ve
11+21
35
+3-+
4S S0
+8.61+ 5.+2.14 3.A +244 1.
65
55 0
25
Ve 56, 5 Km/h
2) Amplidyd Tota)- 85-35 50km/
Usoteos 40 jevalks de clase ^ Aud ulervolo of close = 50 5 Km/h
0
uleyoly de clase grupos de elogi dod Ruto medio Frewencia Ogbseruodo
(Km/h) V;(Km/h) Abs Relat Abs Pelb fiug
325 -39 4 35 215 2,5
33,5-42,49 HO
42,5-4949 5
49/5 52/4 50 13.5 3 32,5
52,5-549 55 20 21 52 5
5.5 62,49 2 65
62,5-62,49 2,5 32 30
o1,5 -2H9
2,5 99 44 2,5
99,5 F2,Hq 80
3 95
5
82,5 82,49 2.5 AbO
2.0 km
MN
Flujo
Vehicular
ESPACIO (km)
veh.A
3
veh. B
veh. C
veh. D
T+TtT+T
uab'te 9'ex (ov7/o0z) = hjA
/my09 9'e (o7h/ao07) = Ean
/mx &h9Ex(os/0003) = Tan
4/my089er(0b/000T) =n
09
/wweE C +09-
1 G9-09)1,(99-08 s
=
4/MhG 0i09+09tOgA 1/M S)= 09+09+ 09+OR
030Omas SaMsat-
0,0amos sohy -
wM09-98x(000)= "N
/m 09 n ojemas Sdea
/my 09 9E*(09/00})= 0J0e35 s3 uM
0/ha/
/w4 09 : 3A 010pwas sandsa
4/a09 9Ex(09/000)=®N
1/ O8 010oMas Sandsa
010,wMDS
Sajy
1/O89's(5h/a00,)=A