Universidad Abierta y a Distancia de México
Capital Humano
Licenciatura: Administración de Empresas Turísticas
Nombre y número de la unidad: Unidad 1.
Legislación del talento humano
Nombre y número de la actividad: Actividad 1.
Concepto y etapas de la evolución del área de recursos humanos
Nombre del docente: Miriam Valdés Bello
Grupo: AET- ACHU-2401-B2-001
Nombre alumna: Jessica Lizeth Hipolito Anaya
Matrícula: ES231101185
Fecha: martes 09 de abril de 2024
En esta actividad elaboraré una cronología ilustrando la evolución del concepto del talento
humano, mencionando la importancia y elementos más característicos de cada etapa.
Después, identificaré y explicaré en un organizador gráfico, el objetivo, funciones y
características del departamento de recursos humanos. Finalmente, realizaré una
reflexión respecto a el papel del talento humano en el proceso administrativo.
Para ello, revisaré los temas “Talento humano en la empresa”, “Concepto del talento
humano”, “Talento humano como área funcional” y “Proceso administrativo en la gestión
de talento humano” del contenido nuclear, así como también, los vídeos de YouTube,
“Gestión del talento humano” y “Cómo gestionar el talento humano en una empresa-curso
gratuito”, proporcionados en el material de apoyo.
Esto con el propósito de poder comprender la importancia del talento humano en una
empresa, sus elementos y la evolución del departamento de recursos humanos.
Cronología
Organizador gráfico
Fuente: EUROINNOVA, (s/f). Pablo Cartes, (2023).
Reflexión
El talento humano en el proceso administrativo es de suma importancia, puesto que éstos
son los encargados de llevar a cabo todas las actividades y tareas que permiten perseguir
y alcanzar las metas y objetivos comerciales de una empresa u organización, fundamental
para su éxito.
Debido a ello, el talento humano requiere de habilidades y conocimientos que permitan el
crecimiento y funcionamiento óptimo de la organización. Pues resulta esencial que éstos
cuenten con la capacidad para resolver problemas y superar los desafíos que puedan
surgir, de manera que sean capaces de proponer soluciones para corregirlos y/o
prevenirlos, y mejorar la eficiencia y productividad de la organización.
De igual forma, otra de las razones por la cual el talento humano es importante, es debido
a que éstos se pueden adaptar a los cambios que surgen constantemente en el ambiente
empresarial y permiten mantenerse actualizados, esencial para innovar y poder
permanecer en el mercado. Además, gracias al talento humano se puede mejorar el
ambiente laboral y el bienestar de estos, lo cual contribuye a mejorar su eficiencia y
productividad, situación que conduce a la persecución y alcance de los objetivos y metas
de la organización de manera exitosa.
Conclusión
El talento humano es de vital importancia dentro de las empresas, dado que ellos son
quiénes permiten el funcionamiento de éstas.
Pues este talento humano cuenta con experiencia, habilidades y conocimientos que
puede aplicar al momento de desempeñar sus tareas y actividades (trabajo) de manera
eficaz, esencial para el óptimo desempeño y funcionamiento de las empresas, es por ello,
que el personal de las empresas ha pasado por distintos procesos para poder ser
seleccionado, puesto que para las empresas resulta fundamental el contar con personal
altamente capacitado y talentoso, el cual los conduzca al éxito, crecimiento y
competitividad de su empresa.
También por ello, esta es una de las razones principales por la cual es importante retener
a este talento humano dentro de sus empresas, pues resulta importante el brindarles un
ambiente laboral positivo, el cual garantice su bienestar, dado que esto ayudará a
mantenerlos motivados y comprometidos con la empresa, situación que al final del día se
traduce todo en un beneficio mutuo, pues al lograr el bienestar y satisfacción de este
talento, la empresa también se beneficia, pues se reducen costos al estar reclutando y
capacitando continuamente a nuevos empleados, y en general se mejora la productividad
y eficiencia de las empresas, positivo para su crecimiento, sostenibilidad y éxito a largo
plazo.
Fuentes de referencia
EUROINNOVA. (s/f). Cuál es el objetivo del departamento de recursos humanos. Cuál es
el objetivo del departamento de recursos humanos (euroinnova.edu.es)
Lepatru007. (2018). Gestión del talento humano. [Video]. https://www.youtube.com/watch?
v=yZ7-ckjDE1I
Pablo Cartes. (2023). Departamento de Recursos Humanos: Funciones y características.
Departamento de Recursos Humanos: Funciones y características
(geovictoria.com)
Psiconovi. (2021). Como gestionar el talento humano en una empresa-Curso gratuito.
[Video]. https://www.youtube.com/watch?v=J9dPWprBnU4
Universidad Abierta y a Distancia de México. (s/f). Capital humano. Unidad 1. Legislación
del talento humano. [PDF]. ACHU_U1_Contenido.pdf