Paso 3: Componente práctico - Prácticas simuladas
Mayely Yisela Niño Acuña
Martha Liliana Carreño Sierra
Ludy Janeth Mendez Velasquez
Gina Mayerly Gil Castañeda
Grupo 106018_32
Presentado a:
Adriana Milena Tejedor
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN)
Contaduría Pública
Instrumentos Financieros y Mercados de Capitales
106018
Sogamoso
Friday, April 19, 2024
Problema 1. Individualmente, cada estudiante debe elaborar un Mapa
Mental sobre los contenidos de la unidad dos en el curso, hacer un
reconocimiento y elaborar el documento solicitado.
Mapa mental Gina Gil
Mapa mental Mayely Niño
Mapa mental Martha Liliana
Mapa mental Ludy Janeth
Problema 2. Medición inicial y posterior de instrumentos de deuda (cuenta por cobrar)
El primero de septiembre de 2009, la Empresa ha efectuado ventas por valor de USD 3.500. El vencim
Establecer cuál es el reconocimiento contable de esta operación (registro contable) y establecer cuales
posterior.
Medición Inicial
9/1/2009
Valor ventas en USD USD 3,500
TRM $ 4,201
Reconocimiento Inicial $ 14,703,500
Registro Contable venta
Cuenta Nombre
130505 Clientes Nacionales
143501 Mercancia no fabricada por la empresa
SUMAS IGUALES
Medición posterior
medicion posterior de 31 de diciembre de 2009, es al importe no descontado del efectivo que se esper
decir,14.703.500 (siempre que no haya deterioro)
¿
(cuenta por cobrar)
por valor de USD 3.500. El vencimiento de la factura es inferior a un año.
egistro contable) y establecer cuales su medición inicial y su medición
ial
venta
Debito Credito
$ 14,703,500
$ 14,703,500
$ 14,703,500 $ 14,703,500
rior
scontado del efectivo que se espera recibir, es
Problema 3. Medición inicial y posterior de instrumentos de deuda (clientes de largo plazo)
El primero de septiembre de 2009, la Empresa ha vendido mercancía por valor de USD 6.000. El vencimiento de la factura será el 1 de
enero de 2012. Considere que se ha incorporado unos intereses implícitos con tasa del 5%. Efectuar el reconocimiento de medición
inicial y posterior de esta transacción.
Datos
TRM $ 4,201
Fecha de venta 9/1/2009
Fecha de vencimiento 1/1/2012
Valor venta USD USD 6,000
Intereses implicitos 5%
Medicion inicial 1 de septiembre de 2009 (valores en USD)
Valor futuro $ 25,206,000
Tasa EA 0.05
Numero de periodos Años 2.33
Valor Presente Neto $ 22,497,428
VA Excel $ 22,497,428
Registro contable FC en pesos
Nombre Cuenta Débito
1305 Clientes a largo plazo $ 22,497,428
4135 Venta de mercancias
SUMAS IGUALES $ 22,497,428
Medición posterior (31 de diciembre de 2009)
Valor presente neto $ 25,206,000
Interes I (5%) 0.05
Número de periodos (años) 2.00
Valor futuro $ 27,789,615
Valor futuro $ 27,789,615
Diferencias entre medición inicial y posterior
Medición posterior $ 27,789,615
Medición Inicial $ 22,497,428
Diferencia $ 5,292,187
Cuenta Nombre Débito
1305 Clientes $ 5,292,187
4210 Ingresos financieros
SUMAS IGUALES $ 5,292,187
0. El vencimiento de la factura será el 1 de
Efectuar el reconocimiento de medición
en USD)
Crédito
$ 22,497,428
$ 22,497,428
or
Crédito
$ 5,292,187
$ 5,292,187
Problema 4. Medición inicial y posterior de instrumentos de deuda (créditos de operaciones v
Prestamista
El primero de enero de 2009, la Empresa GBN Ltda ha prestado a su entidad subsidiaria Carg
particularidad los siguientes efectos:
- Comisión de apertura por valor de USD 1.000
- Se realizarán 5 pagos anuales
- El interés es nominal del 6%
- El interés efectivo es el 6,4121%
Se debe establecer las dos tablas de amortización del crédito, uno con tasa nominal y el otro c
Se pide calcular la medición inicial y la medición posterior a diciembre 31 de 2009.
Reconocimiento Inicial
Valor prestamo en USD
Comisión apertura USD
TRM
Periodos
interes nominal
interes efectivo
Interes Nominal
Capital
Periodos
Tasa de interes
Comisión de apertura
Abono a capital
Cuadro de amortización del prestamo en $:
Periodo Pago
0 1/1/2009
1 12/31/2009 $ 89,757,205
2 12/31/2010 $ 89,757,205
3 31|/12/2011 $ 89,757,205
4 12/31/2012 $ 89,757,205
5 12/31/2013 $ 89,757,205
Interes efectivo
Capital
periodos
Tasa de interes
Abono a capital
Cuadro de amortización a efectivos de contabilidad considerand
Periodo Pago
0 1/1/2009
1 12/31/2009 $ 89,757,275,159
2 12/31/2010 $ 89,757,275,159
3 31|/12/2011 $ 89,757,275,159
4 12/31/2012 $ 89,757,275,159
5 12/31/2013 $ 89,757,275,159
Medición inicial (01/01/09)
Medición inicial del 1 de octubre de 2009
Precio de transación real$ 378,090,000
Costo de transación -$ 373,510,910,000
Registro contable
Cuenta
1320
1321
Sumas iguales
Medición posterior (31/12/2009)
Medición inicial $ 373,889,000,000
Amortización primera cu $ 65,783,138,590
Costo amortizado para la$ 308,105,861
Registro contable del cobro
Cuenta Nombre
Tesoreria
Credito a CP empresas del grupo
ingresos financieros
SUMAS IGUALES
mentos de deuda (créditos de operaciones vinculados a largo plazo).
a ha prestado a su entidad subsidiaria Cargo SA la suma de USD 90.000. Esta transacción tiene como
del crédito, uno con tasa nominal y el otro con tasa de interés efectivo.
osterior a diciembre 31 de 2009.
USD 90000
USD 90000
USD 1000
4,201
5
6%
6.4121%
Interes Nominal
$ 378,090,000 $ 378,090,000.00
5
6%
$ 4,201,000
$ 89,757,205
dro de amortización del prestamo en $:
Capital Intereses Saldo final
$ 378,090,000
$ 67,071,805 $ 22,685,400 $ 311,018,195
$ 71,096,113 $ 18,661,092 $ 239,922,082
$ 75,361,880 $ 14,395,325 $ 164,560,201
$ 79,883,593 $ 9,873,612 $ 84,676,609
$ 84,676,608 $ 5,080,597 $0
Interes efectivo
$ 373,889,000,000.000
5
6.41%
$ 89,757,275,159
a efectivos de contabilidad considerando el tipo de interes efectivo:
Capital Intereses Saldo Final
$ 373,889,000,000.000
$ 65,783,138,590 $ 23,974,136,569 $ 308,105,861
$ 70,001,219 $ 19,756,056 $ 238,104,642
$ 74,489,767 $ 15,267,508 $ 163,614,875
$ 79,266,126 $ 10,491,149 $ 84,348,749
$ 84,348,749 $ 5,408,526 $0
Medición inicial (01/01/09)
$ 373,889,000,000
Registro contable
Nombre Debito Credito
Creditos Lp empresas del gru $ 308,105,861
creditos a Cp empresas de gr $ 65,783,138,590
tesoreria $ 373,889,000,000
Sumas iguales $ 66,091,244,451 $ 373,889,000,000
Medición posterior (31/12/2009)
Registro contable del cobro
Débito Crédito
$ 89,757,275,159
presas del grupo $ 65,783,138,590
$ 23,974,136,569
$ 89,757,275,159 $ 89,757,275,159
n tiene como
Problema 5. Cálculo del deterioro en instrumentos de deuda. Contabilidad en la empresa pres
El 1 de octubre del 2010, La empresa Mils SA concede un préstamo a otra compañía del grup
siguientes condiciones:
- Comisión de apertura del crédito USD 500
- Se realizarán 5 pagos anuales
- El interés es nominal del 6%
- El interés efectivo es del 6,4121%.
Posterior a la evaluación posterior, se determina que la otra empresa solo va a poder pagar U
de diciembre 2012.
Determine la medición inicial y posterior del cálculo y determine el deterioro del préstamo.
CAPITAL
Condición de apertura
Valor desembolsado
Pagos anuales
Tasa Nominal
Tasa Efectivo
Valor recuperado
MEDICIÓN INICIAL 1-10 2009
CAPITAL USD 15.000 Periodo Pago
Condición de apertura USD 500 0
Valor desembolsado USD 14.500 1 USD 3,480.93
TRM 4201 2 USD 3,480.93
Pagos anuales 5 3 USD 3,480.93
Tasa Nominal 6% 4 USD 3,480.93
Tasa Efectivo 6.4121% 5 USD 3,480.93
Valor recuperado USD 12.000
CUENTA NOMBRE
132010 Creditos LP empresas del grupo
1305 Creditos CP empresas del grupo
1110 Bancos
SUMAS IGUALES
MEDICIÓN POSTERIOR 31-12 2012
Deterioro = Costo amortizado- Valor presente de flujos de efectivo
Deterioro = USD 1,990.00
USD 1,990.00
Deterioro = Costo amortizado - Valor pressente de flujos de efectivo
Deterioro=
CUENTA NOMBRE
5199 Perdidas por deterioros de créditos
1399 Deterioro de valor de créditos
SUMAS IGUALES
Contabilidad en la empresa prestamista.
tamo a otra compañía del grupo empresarial por valor de USD 15.000, con las
presa solo va a poder pagar USD 12.000 y lo va a realizar en un único pago a 31
el deterioro del préstamo.
USD 15.000
USD 500
USD 14,500
5
6%
6.4121%
USD 12.000 3 PERIODOS
CIÓN INICIAL 1-10 2009
Pago Capital Intereses Saldo
USD 14,500.00
USD 3,480.93 USD 2,551.17 USD 929.75 USD 11,948.83
USD 3,480.93 USD 2,714.76 USD 766.17 USD 9,234.07
USD 3,480.93 USD 2,888.83 USD 592.10 USD 6,345.24
USD 3,480.93 USD 3,074.06 USD 406.86 USD 3,271.18
USD 3,480.93 USD 3,271.18 USD 209.75 USD -
NOMBRE DÉBITO CRÉDITO
mpresas del grupo USD 11,948.83
mpresas del grupo USD 2,551.17
USD 14,500.00
UALES USD 14,500.00 USD 14,500.00
ÓN POSTERIOR 31-12 2012
USD 11,948.83
USD 1,990.00
USD 1,990.00 $ 8,359,990
4201
$ 8,359,990
NOMBRE DÉBITO CRÉDITO
deterioros de créditos $ 8,359,990
alor de créditos $ 8,359,990
UALES $ 8,359,990 $ 8,359,990
Problema 6. Cálculo del deterioro en adquisición de acciones que no pueden ser valoradas a valor razonable.
La Empresa COLTO LLA adquiere en el año 2015 el 4% de las acciones de la Empresa TULPA SA. (La empresa TULPA
La transacción de Compra de acciones se dio bajo los siguientes parámetros: El precio total pagado fue de USD 49.000.
Se pide calcular y contabilizar el deterioro, suponiendo que al cierre del ejercicio 2015, la mejor estimación del importe qu
presente de los flujos de efectivo futuros. La empresa proyecta obtener los siguientes dividendos para los próximos tres p
Año 2016 USD 500
Año 2017 USD 600
Año 2018 USD 700
Por la venta de las acciones en 2017, estima que obtendría unos USD 40.000 Por tanto, usted debe determinar:
a) El valor presente de los flujos.
b) determinar y contabilizar el deterioro de valor de las acciones
c) Suministrar todos los comentarios asociados directamente de las consideraciones de la norma.
Dividendos Valor Dividendos
Año 2016 USD 500 Año 2016
Año 2017 USD 600 Año 2017
Año 2018 USD 700 Año 2018
Medición Inicial
Por la enajenación de las acciones en 2012, se estima que obtendra: USD 40,000
a) Por lo tanto, el valor presente de los flujos es:
VPN 1 USD 476
VPN 2 USD 544
VPN 3 USD 35,158
VPN USD 36,178
VPN= USD 36,179
b) El deterioro calculado será: USD 3,821
Registro contable
Podemos contabilizar el deterioro a través de una cuenta correctora:
Cuenta Nombre Débito
$ 16,052,021
SUMAS IGUALES $ 16,052,021
O contabilizar el gasto directamente contra las cuentas de las acciones:
Cuenta Nombre Débito
$ 16,052,021
SUMAS IGUALES $ 16,052,021
c) criterio de valor razonable asociados directamentecon las consideraciones de la norma
Las inversiones en acciones preferentes no convertibles y aaciones ordinarias o preferentes sin opción de venta se valora
siguiendo el siguiente protocolo:
En primer lugar, consideramos como mejor evidencia el valor razonable el precio cotizado para un activo identicoen un m
En caso de no disponer de precio cotizado, utilizaremos el precio de una transacción en reciente para un activo identico
no ser ésta una buena estimación y la entidad puede demostrarlo , se debera ajustar dicho precio. En este sentido, la NI
a su determinación.
En caso de fallar las dos alternativas anteriores, se debera utilizar una entidad estimara el valor razonable utilizando una
oradas a valor razonable.
esa TULPA SA. (La empresa TULPA SA no cotiza en la bolsa de valores de Colombia)
cio total pagado fue de USD 49.000.
5, la mejor estimación del importe que la entidad recibiría por las acciones proviene del valor
s dividendos para los próximos tres próximos años:
nto, usted debe determinar:
de la norma.
Valor
USD 500
USD 600
USD 40,700
Vr en pesos $ 16,052,021
Débito Crédito
16,052,021
$ 16,052,021
16,052,021 $ 16,052,021
Débito Crédito
16,052,021
$ 16,052,021
16,052,021 $ 16,052,021
erentes sin opción de venta se valorarán a valor razonable. Este valor se determinara
tizado para un activo identicoen un mercado activo, esto es el comprador actual.
en reciente para un activo identico suministra evidencia del valor razonable. En caso de
r dicho precio. En este sentido, la NIIF PYMES no indica un procedimiento que nos ayude
ara el valor razonable utilizando una técnica de valoración
Problema 7. Medición inicial y posterior de la compra de acciones con valor razonable cotizado en bolsa.
La empresa Mercurt SA ha adquirido acciones de un prestigio banco que cotiza en la bolsa de valores de Colombia.
La operación se realizó bajo las siguientes consideraciones:
Fecha de compra: 30/10/16
Número de acciones: 15.000
Valor unitario: USD 30 / acción
Comisión bancaria de gestión de compra: USD 80
Al cierre del ejercicio del año 2016, el valor de cotización de las acciones disminuye hasta un valor de USD 22 por acció
medición inicial y posterior (a 31/12/16) y efectuar los asientos contables oportunos.
# de acciones 15,000
valor unitario USD 30
Valor total de las acciones en USD USD 450,000
comision bancaria de gestion de compra USD 80
valor de disminucion por acción USD 22
valor de las acciones luego de la disminución USD 330,000
TRM $ 4,201
perdida por deterioro
Medición inicial 30/10/2016
La medición inicial del 30 de octubre de 2016 es:
No se incluye el costo de la transacción
Registro Contable
Cuenta Nombre
1205 Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio
529505 Comisión bancaria (gasto)
1110 Banco
SUMAS IGUALES
Medición posterior 31/12/2016
Al disminuir la cotización, se tiene que reconocer una perdida por:
# de acciones
valor de disminución por acción
perdida de inversiones financieras: 15.000 acciones*(30-22)
valor de las acciones en pesos
De modo que al cierre del ejercicio las acciones valen (Cifra expresada en $)
por lo tanto la perdida o deterioron será de
Registro Contable
Cuenta Nombre
1205 Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio
519905 Gasto por deterioro de las acciones
SUMAS IGUALES
De forma análoga si la cotización hubiera sido superior a 30 USD, se habrian contabilizado beneficios
onable cotizado en bolsa.
n la bolsa de valores de Colombia.
ye hasta un valor de USD 22 por acción. Se pide calcular la
nos.
valor en pesos colombianos
$ 1,890,450,000
$ 336,080
$ 1,386,330,000
$ 504,120,000
ición inicial 30/10/2016
USD 450,000
Registro Contable
Débito Crédito
nio $ 1,890,450,000
$ 336,080
$ 1,890,786,080
$ 1,890,786,080 $ 1,890,786,080
ión posterior 31/12/2016
USD 15,000
22
USD 120,000
$ 1,386,330,000
$ 1,386,330,000
$ 504,120,000
Registro Contable
Débito Crédito
nio $ 504,120,000
$ 504,120,000
$ 504,120,000 $ 504,120,000
ntabilizado beneficios
Problema 8. Medición inicial y posterior de la compra de bonos
La sociedad XYZ emite 2000 bonos convertibles el 1 de enero de 2018, los bonos tienen un vencimiento de 3 añ
Dólares por bono.
- El interés de los bonos es el 6% pagaderos semestralmente
- Cada bono es convertible a opción del tenedor y en cualquier momento hasta su vencimiento en 250 accion
- En el momento de emitir los bonos, el tipo de interés para una deuda con riesgo similar al del XYZ, pero sin
del 9%
- Se pide contabilizar el bono emitido por XYZ en el momento de su emisión.
Bonos emitidos 2000
Fecha de emisión 1/1/2018
Vencimiento de Bonos 3 años
Valor nominal de bonos 1000 USD $ 4,201,000
Intereses de los bonos 6%
Bonos convertibles 250 Acciones Boceas
Intereses de deuda 9%
TRM $ 4,201
Tasa cupón USD 60
Tasa cupón en pesos $ 252,060
Año 1 $ 252,060 Dividendos Valor en USD
Año 2 $ 252,060 Año 1 USD 60
Año 3 $ 4,453,060 Año2 USD 60
Año 3 USD 1,060
en el momento de la emisión el tipo de interes es del 9%
VPN 1 $ 231,248
VPN 2 $ 212,154
VPN 3 $ 3,438,579
$ 3,881,981 USD 924.06
TOTAL = $ 3,881,981 X 2000 acciones = $ 7,763,961,866
Medición inicial
Por la enajenación de las acciones en 2012, se estima que obtendria:
Total efectivo recibido en el momento de la emisión de los bonos en USD
Total efectivo recibido en el momento de la emisión de los bonos en $
Valor de mercado del componente de la deuda
Valor residual del compponente de patrimonio
Registro Contable
La contabilización del bono emitido es la siguiente:
Cuenta Nombre
2905 Efectivo
290510 Deuda financiera (bonos)
3505 Patrimonio
SUMAS IGUALES
nos tienen un vencimiento de 3 años y se emiten a la par con un valor nominal de 1.000
hasta su vencimiento en 250 acciones ordinarias de XYZ
n riesgo similar al del XYZ, pero sin la opción de conversión de los bonos por acciones, es
ón.
valor del mercado
ial
USD 2,000,000
$ 8,402,000,000
$ 7,763,961,866
$ 638,038,134
ble
Débito Crédito
$ 8,402,000,000
$ 7,763,961,866
$ 638,038,134
$ 8,402,000,000 $ 8,402,000,000
Problema 9. Valoración a VRR de un instrumento de patrimonio cotizado
Una empresa adquirió el 1/12/2018 1.000 acciones de Ecopetrol a USD 2.500 por acción a través de una comisio
corretajes) del 1% de la operación. Los títulos cotizaban al cierre del ejercicio X3 a USD 2.600 cada uno.
El 12/1/19, la sociedad Ecopetrol pagó un primer dividendo a cuenta de los resultados de 2019 por una cuantía
Los títulos se vendieron el 14/4/19 a un precio de USD 2.750 y se incurrieron en unos gastos asociados a la trans
- Aplique el valor razonable a la transacción comercial
- Determine los valores incurridos en la transacción
- Contabilice según las normas internacionales
# de acciones compradas 1000
valor unitario por acción USD 2,500
TRM $ 4,201
Valor total de las acciones USD 2,500,000
Comisión 1% USD 25,000
Registro contable
Cuenta Nombre
1205 Inversiones Financieras
529505 Gasto por comisión
1110 Bancos
SUMAS IGUALES
Ajuste a valor razonable (31/12/2018)
# de acciones 1000
Valor unitario por acción USD 2,600
TRM $ 4,201
Valor total de las acciones USD 2,600,000
Medición posterior $ 420,100,000
Registro contable
Cuenta Nombre
1205 Inversiones Financieras
1345 Ingresos por valorización
SUMAS IGUALES
Cobro dividendos (12/01/2019)
# de acciones 1000
valor unitario por acción USD 300
TRM $ 4,201
Valor total de las acciones USD 300,000
Valor total de las acciones en pesos $ $ 1,260,300,000
Cuenta Nombre
1110 Bancos
1345 Ingresos por dividendos
SUMAS IGUALES
Venta de las acciones (14/04/2019)
# de acciones compradas 1000
valor unitario por acción USD 2,750
TRM $ 4,201
Valor total de las acciones USD 2,750,000
Valor total de las acciones en pesos $ $ 11,552,750,000
Comisión 1% $ 115,527,500
Ingreso por valorización $ 630,150,000
Cuenta Nombre
1205 Inversiones financieras
1110 Bancos
5295 Gastos por comisiones
1345 Ingresos por valorización
SUMAS IGUALES
acción a través de una comisionista de bolsa que le cobró unos gastos totales (comisiones y
USD 2.600 cada uno.
ados de 2019 por una cuantía de USD 300 por acción.
nos gastos asociados a la transacción de venta del 1%
Valor en pesos
$ 10,502,500,000
$ 105,025,000
contable
Débito Crédito
$ 10,502,500,000
$ 105,025,000
$ 10,607,525,000
$ 10,607,525,000 $ 10,607,525,000
Valor en pesos
$ 10,922,600,000
contable
Débito Crédito
$ 420,100,000
$ 420,100,000
$ 420,100,000 $ 420,100,000
Débito Crédito
$ 1,260,300,000
$ 1,260,300,000
$ 1,260,300,000 $ 1,260,300,000
Débito Crédito
$ -
$ -
$ - $ -
Problema 10. Cuentas a cobrar a largo plazo que constituyen una transacción financiera
La empresa X vende a otra sociedad el 1/1/X1 una mercancía cuyo valor razonable es de USD 100.000.
Supongamos que en el momento de realizar la venta se llega a un acuerdo con el cliente de concederle
un plazo de dos años para el pago, el cual es superior a los 60 días que habitualmente les concede a sus
clientes, a cambio de que en el momento del vencimiento realice el pago por un valor de USD 110.000.
- Aplique el valor razonable a la transacción comercial
- Determine los valores incurridos en la transacción
- Contabilice según las normas internacionales
Valor razonable venta de la mercancia USD 100,000
TRM $ 4,201
Valor en pesos de la venta de la mercancia $ 420,100,000
Valor del pago al vencimiento del crediito USD USD 110,000
Valor del pago al vencimiento del credito $ $ 462,110,000
Valor ganancia por los intereses USD 42,010,000 Ganancia Arkas
Fecha Intereses devengados Pago Costo Amortizado
1/1/2011 $ 420,100,000
12/31/2012 $ 18,300,000 $ 438,400,000
12/31/2014 $ 19,200,000 $ 457,600,000
TOTALES $ 37,500,000 $ 457,600,000
Registro contable para la venta
Cuenta Nombre Débito Crédito
1305 Clientes $ 420,100,000
4135 Ventas $ 420,100,000
SUMAS IGUALES $ 420,100,000 $ 420,100,000
Registro contable
Cuenta Nombre Débito Crédito
1305 Clientes $ 18,300,000
4210 Ingresos Financieros $ 18,300,000
SUMAS IGUALES $ 18,300,000 $ 18,300,000
Por la cusación de intereses del activo financiero y ajuste de su costo amoritzado (31/12/2012)
Cuenta Nombre Débito Crédito
1305 Clientes $ 19,200,000
4210 Ingresos Financieros $ 19,200,000
SUMAS IGUALES $ 19,200,000 $ 19,200,000
Registro contable por el cobro al vencimiento ddel crédito
Cuenta Nombre Débito Crédito
1110 Bancos $ 462,110,000
4210 Ingesos Financiero $ 462,110,000
SUMAS IGUALES $ 462,110,000 $ 462,110,000