[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas5 páginas

Guía de Teletrabajo y Home Office

La ley mexicana reconoce el teletrabajo como una modalidad laboral en la que las actividades se realizan desde un lugar distinto a las oficinas del empleador mediante el uso de tecnologías de la información, estableciendo obligaciones para empleadores y trabajadores para regular esta forma de trabajo.

Cargado por

fatima.eloop25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas5 páginas

Guía de Teletrabajo y Home Office

La ley mexicana reconoce el teletrabajo como una modalidad laboral en la que las actividades se realizan desde un lugar distinto a las oficinas del empleador mediante el uso de tecnologías de la información, estableciendo obligaciones para empleadores y trabajadores para regular esta forma de trabajo.

Cargado por

fatima.eloop25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TEMA: TELETRABAJO Y HOME OFFICE

1.- ¿Qué es el teletrabajo?

Es una froma de organización laboral subodrinada que consiste en el desempeño de


actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento físico, no se utiliza la
presencia fisica, mediante las tecnologías de información.

2.-¿Para efectos de la modalidad de teletrabajo, se entenderá por


tecnologías de la información y la comunicación? Artículo Único. - Se reforma el
artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis con los artículos 330-A

Al conjunto de servicios, infraestructura, redes, software, aplicaciones informativas y


dispositivos que tienen como propósito facilitar las tareas y funciones en centros de
trabajo.

3.-Es el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del


trabajador o en un local libremente elegido por él, sin vigilancia ni
dirección inmediata de quien proporciona el trabajo. Artículo Único. - Se reforma
el artículo 311

Trabajo a domicilio

4.-Siempre se harán constar por escrito mediante un contrato y cada una


de las partes conservará un ejemplar. Además de lo establecido en el
artículo 25 de esta Ley.

Las condiciones de trabajo

5.-Las condiciones de trabajo, además de lo establecido en el artículo 25

de esta Ley, ¿el contrato colectivo de trabajo contendrá? Artículo Único. - Se


reforma el artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis con los artículos 330-B

I. Nombre, nacionalidad, edad, sexo y domicilio.


II. Naturaleza y caracteristicas del trabajador
III. Monto del salario, fecha y lugat o forma de pago.
IV. El equipo e insumos de trabajo
V. La descripción y monto que el patron pagara para el trabajador en esta modalidad
VI. Los mecanismos de contacto y supervisión
VII. Las demás estipulaciones

6.-Con el fin de garantizar que las personas trabajadoras bajo la


modalidad de teletrabajo tengan conocimiento de los procedimientos de
libertad sindical y negociación colectiva, ¿Qué deberán de realizar las
empresas? Artículo Único. - Se reforma el artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis con los
artículos 330-C

Facilitar los mecanismos de comunicación y difusión a distancia con los que cuente el
centro de trabajo, incluyendo un correo electrónico.
7.-¿Los patrones que no cuenten con un contrato colectivo de trabajo
¿De qué manera y en donde deberán de establecer la formalidad del
teletrabajo? Artículo Único. - Se reforma el artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis con
los artículos 330-D

En su reglamento interior de trabajo

8.-En la modalidad del teletrabajo, ¿qué tipo de obligaciones especiales


tendrán los patrones? Artículo Único. - Se reforma el artículo 311; y se adiciona un Capítulo
XII Bis con los artículos 330-E

I. Proporcionar e instalar mantenimiento de equipo utilizado


II. Recibir oportunamente el trabajo y pagos de salarios en tiempo y forma
III. Asumir los costos derivados del trabajo
IV. Llevar registo de insumos entregados a las personas trabajadoras
V. Implementar mecanismos que presuman la seguridad de la información
VI. Inscrcibir al empleado en el régimen obligatorio de seguridad social
VII. Establecer mecanismos de capacitación y asesoría necesarios

9.-En la modalidad del teletrabajo, ¿qué tipo de obligaciones especiales


tendrán los trabajadores? Artículo Único. - Se reforma el artículo 311; y se adiciona un
Capítulo XII Bis con los artículos 330-F

I. Tener cuidado con la conservación de los equipos, materiales y útiles


II. Informar sobre los costos pactados para el uso de los servicios de telecomunicaciones
III. Obdecer a las disposiciones en materia de seguridad
IV. Atender y utilizar los mecanismos y sistemas operativos
V. Atender políticas y mecanismos de protección de datos

10.-Describa de qué manera pudiera darse el cambio de un trabajador de


la modalidad presencial al teletrabajo y viceversa. Artículo Único. - Se
reforma el artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis con los
artículos 330-G

Debera ser voluntario y establecido por escrito, salvo a casos de fuerza mayor.

11.-¿De qué manera los patrones deberán de promover el equilibrio de la


relación laboral de las personas trabajadoras en la modalidad de
teletrabajo? Artículo Único. - Se reforma el artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis
con los artículos 330-H

Asegurarse de que los empleados gocen de un trabajo digno y decente en términos de


remuneración, servicio social, acceso a mejores oportunidades laborales y demás condiciones.

12.-¿Los mecanismos, sistemas operativos y cualquier tecnología


utilizada para supervisar el teletrabajo deberán ser proporcionales a? Se
reforma el artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis con los artículos 330-I
A su objetivo, garantizando el derecho a la intimidad de las personas trabajadoras bajo la
modalidad de trabajo.

13.-¿En qué situaciones se podrán utilizar cámaras de video y


micrófonos para supervisar el proceso de teletrabajo?
De manera extraordinaria o cuando la naturaleza de las funciones desempeñadas por la persona trabajadora
bajo la modalidad de trabajo lo requiera.

14.-¿Por quién o quienes serán establecidas las condiciones especiales


de seguridad y salud para los trabajos desarrollados en la modalidad de
teletrabajo? Se reforma el artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis con los artículos 330-J

Por la Secretaria del Trabajo y Prevision Social en una Norma Nacional Mexicana.

15.-En la modalidad del teletrabajo, ¿qué tipo de atribuciones y deberes


especiales tendrán los Inspectores del Trabajo? Artículo Único. - Se reforma el
artículo 311; y se adiciona un Capítulo XII Bis con los artículos 330-K

I. Comprobar que los patrones lleven registro de los insumos entregados a las
personas trabajadoras, en cumplimiento de obligaciones de seguridad.
II. Vigilar que los salarios no sean inferiores a los que se paguen en la empresa con
empleados de funciones similares.
III. Constastar el debido cumplimiento de las obligaciones especiales.

16.-¿Qué significa Home office y en qué consiste esta modalidad laboral?

Es una modalidad de trabajo donde las actividades laborales se realizan desde el


domicilio del empleado. implica adecuar una zona de la casa a las tareas profesionales,
para ejecutarlas con comodidad y eficacia.

17.-¿Cuál es la diferencia entre Home office y teletrabajo?

Es la modalidad laboral en la que un empleado trabaja desde casa y no en la empresa.


Aunque el home office es una forma de teletrabajo, existen diferencias entre ambos
términos. La principal es que el teletrabajo no implica obligatoriamente trabajar desde
casa. En cambio, el home office, sí.

18.-¿Cómo define la LFT, el home office?

Se considerará esta modalidad como tal cuando las relaciones laborales se desarrollen
más del 40% del tiempo en el domicilio del trabajador.

19.-¿En qué año entro en vigor el home office y reformado en México

A través de un boletín oficial, la dependencia dio a conocer que a partir del


12 enero del 2021 entran en vigor “las reformas al Artículo 311 de la Ley
Federal del Trabajo en materia de Teletrabajo o home office, así como las
obligaciones que tanto empleadores como las y los trabajadores deben
cumplir”.
20.-De cuánto tiempo o plazo dispuso la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social para publicar una Norma que rigiera las obligaciones en
materia de seguridad y salud en el teletrabajo.

De conformidad con la reforma, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),


dispondrá de un plazo de 18 meses contados a partir de la entrada en vigor del decreto en
materia de teletrabajo para publicar una Norma Oficial Mexicana que rija las obligaciones
de los patrones en materia de seguridad.

21.-Qué permitió el surgimiento del trabajo a distancia o teletrabajo,


como realizarlo desde el hogar.

El avance hacia un modelo productivo descentralizado, propio de la era global y de la


incorporación de internet a la vida laboral, permitió el surgimiento del trabajo a distancia o
teletrabajo, ya sea desde el hogar o desde otras ubicaciones.

22.-Cuál o cuales norma (s) oficiales mexicanas se sumarían a las 44


normas ya existentes en materia de seguridad y salud en materia del
trabajo emitidas por la dependencia, de acuerdo con la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social.

La Norma Ofiicla Mexicana (NOM) publicara una nuvea norma oficial para regular las
obligacopmes en materia de seguridad y salud en el teletrabajo.

23.-Cuando entro vigor en la Ley home office en México

El 12 de enero de 2021. A partir de entonces, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social


(STPS) reconoció el teletrabajo como una modalidad de empleo, entendido éste como el
lugar donde el trabajador prestará su servicio en un domicilio diferente al del patrón y
haciendo uso de las tecnologías de la información.

24.-La nueva reforma contempla la posibilidad de que los empleadores


visiten el lugar donde labora el empleado en la modalidad de teletrabajo,
con autorización previa, ¿con el fin de?

Con el propósito de verificar si las condiciones son adecuadas para prevenir


riesgos laborales.
25.-¿Que no deberán realizar los trabajadores en la modalidad de
teletrabajo durante sus vacaciones, permisos y/o licencias?

No deben realizar actividades laborales. Los trabajadores pueden desconectarse


completamente de sus responsabilidades laborales y disfrutar de su tiempo libre. Los
periodos de vacaciones, permisos y licencias están disenados para que los trabajadores
descansen.

También podría gustarte