Instituto
Tecnológico de
Zitácuaro
Materia:
Fundamentos de programación
Nombre del Alumno : Dafne
Ivana Sandoval Ruiz.
Numero de
control:23650310
Grupo: N Grado:1
Identificadores y sus características
Características de los identificadores de funciones.
Los identificadores de funciones deben ser descriptivos, y deben indicar
claramente lo que hace la función. Los nombres de las funciones deben
comenzar con una letra minúscula y seguir con letras mayúsculas,
minúsculas o números. Es importante no utilizar espacio en los nombres
por que podría haber errores de código.
Reglas para nombrar identificadores de funciones.
Para nombrar las funciones, se deben seguir ciertas reglas. Los
identificadores de la funciones deben comenzar con una letra
mayúsculas, minúsculas o números, se debe de evitar los nombres
demasiado largos o difíciles.
Reglas para nombrar identificadores de funciones.
*Calcular_promedio.
*buscar_datos.
*imprimir_resultados.
Los nombres deben ser claros y reflejar claramente lo que se hace en
la función.
Identificadores.
*Todo lo que podemos distinguir posee un identificadores ,para construir
un identificadores debemos seguir unas reglas que hacen que el
copilador pueda establecer las diferencias de cada uno.
*Un identificador es una secuencia de caracteres, un decores, signos
de dólar o dígitos.
*Un identificador puede empezar con cualquier carácter descritos en el
punto anterior, incluyendo el signo de dólar y el underscore, excepto con
números o dígitos con estos no se puede iniciar un nombre identificador.
*Un identificador no puede ser una palabra reservada de lenguaje.
*un identificador no puede ser, true, false, null.
*un identificadores puede tener cualquier longitud.
Como vemos tenemos una serie de reglas que nos establece como
podemos crear los identificadores en programa java.
Palabras reservadas de java.
Los lenguajes de programación consisten en palabras reservadas que
tiene un propósito particular en el lenguaje. Java, al ser uno de los
lenguajes de programación mas populares utilizados en la actualidad,
también contiene un conjunto de palabras reservadas, comúnmente
conocidas como Keywords de java
Listado de palabras reservadas en Java.
*Abstract continue for new switch
*assert Default goto package synchronized
*boolean do if private this
*break Double implements protected throw
*byte else import public throws
*case enum instanceof return transient
*char final interface static void
*class finally long strictfp volatile
<*const float native super while
Tipos de datos primitivos.
• byte
• short
• int
• long
• float
• double
• boolean
• char
*byte
Representa un tipo de dato de 8 bits con signo. De tal manera que puede
almacenar los valores numéricos de -128 a 127 (ambos inclusive).
*short
Representa un tipo de dato de 16 bits con signo. De esta manera
almacena valores numéricos de -32.768 a 32.767.
*int
Es un tipo de dato de 32 bits con signo para almacenar valores
numéricos. Cuyo valor mínimo es -231 y el valor máximo 231-1.
*long
Es un tipo de dato de 64 bits con signo que almacena valores numéricos
entre -263 a 263-1
*float
Es un tipo dato para almacenar números en coma flotante con precisión
simple de 32 bits.
*double
Es un tipo de dato para almacenar números en coma flotante con doble
precisión de 64 bits.
*boolean
Sirve para definir tipos de datos booleanos. Es decir, aquellos que
tienen un valor de true o false. Ocupa 1 bit de información.
*char
Es un tipo de datos que representa a un carácter Unicode sencillo de 16
bits.
Java
En un primer momento, el código en Java es compilado y después
traducido a una forma binaria denominada «bytecode». Posteriormente,
este código es compilado e interpretado en el lenguaje nativo solicitado
por el sistema. Esto permite que el código pueda correr en diferentes
plataformas y sistemas operativos con gran versatilidad, ya que se
puede escribir solo una vez y correr en cualquier equipo.
1. Desarrollo de aplicaciones móviles
2. Inteligencia Artificial
3. Big Data
4. Desarrollo de software
5. Blockchain
6. Internet de las cosas
7. Desarrollo web
Diferencias entre Java y Javascript
Debido a que Java y JavaScript son muy similares en sus nombres, estos dos
lenguajes de programación han sido confundidos a lo largo de los años. Sin
embargo, existen importantes diferencias entre ambos y solo una similitud: ambos
son utilizados para la programación de software.
JavaScript es un lenguaje exclusivamente interpretado, mientras que Java es un
lenguaje compilado e interpretado a la vez. Esto puede parecer un detalle menor,
pero en realidad implica algunas limitantes para los programadores, ya que con
JavaScript se debe compilar el código para diferentes dispositivos, cuando con Java
esto se hace automáticamente.
Bibliografía
Java - Identificadores y Variables - Solvetic
Identificadores en programación: funciones, características, reglas y ejemplos - LovTechnology
Palabras reservadas en Java - jcodepoint
Tipos de Datos Primitivos en Java | Manual Web
Qué es Java, para qué sirve, características e historia (hubspot.es)