[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Helvética

El documento habla sobre diferentes tipografías como Helvética, Averta, Finland, Arvo, Verona y Quicksand, recomendando su uso para diferentes propósitos como logotipos, encabezados, textos grandes. También menciona formatos de imágenes como JPG, PNG y GIF, así como herramientas para optimizar imágenes.

Cargado por

Carlos Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Helvética

El documento habla sobre diferentes tipografías como Helvética, Averta, Finland, Arvo, Verona y Quicksand, recomendando su uso para diferentes propósitos como logotipos, encabezados, textos grandes. También menciona formatos de imágenes como JPG, PNG y GIF, así como herramientas para optimizar imágenes.

Cargado por

Carlos Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Helvética: Más utilizada por los diseñadores, se destaca por su claridad simplicidad y

neutralidad. Sus esquinas limpias y sin remates son ideales para un sitio web.

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático


que busca archivos almacenados en servidores gracias a su “spider” (web crawler).

Averta: facilita la comprensión de los contenidos de un sitio web. Ideal para


infografías o manuales de marca. Es clara y agradable a la vista, se utiliza para dar
una imagen clara.

Finland: Es ideal para logotipos, encabezados, citas y tarjetas de agradecimiento,


perfecta para diseños de pagina web vintage que quieren transmitir estilo y tendencia.

Arvo: perfecta para títulos, enlaces de navegación y pequeños cuerpos de texto, de


una apariencia fuerte, pero sin perder de lado amigable, es atractiva y clásica, te dará
el equilibrio que necesitas.

Verona: Tipografía es muy clásica y transmite una personalidad más intelectual y


refinada, les dará una personalidad única a tus contenidos.

Quicksand: le da modernidad y creatividad al contenido, es geométrica y de amplio


espaciado, es recomendado para textos grandes.

Baskerville: esta Tipografía de transición propicia para la lectura, se recomienda en


sitios web que tengan mucho texto, letra tradicional.

Jpg: formato universal para las imágenes. Suele perder calidad al comprimirlas, pero
no colores ni tonalidades.

Png: imágenes que están hechas con formas geométricas y tienen colores planos,
conserva la transparencia y no pierde calidad.

GIF: imágenes animadas.

Tinypng: herramienta para optimizar las imágenes, reduce su peso y su perdida de


calidad es muy reducida.

Image optimizar: es una herramienta para configurar los parámetros como la calidad,
el ancho y el alto.

Dynamic optimizar: ofrece la posibilidad de elegir el tipo de archivo, también ofrece la


posibilidad de poner el url para no tener que subirla.

Shrink pictures: presenta un aspecto menos llamativo, se puede seleccionar la


resolución, así como la escala de grises y sepia y tres niveles de comprensión.
Botones gráficos: son elementos exclusivos de las aplicaciones informáticas,
capturan eventos realizados por el usuario.

Eventos: esto hace posible que los usuarios transmitan información a los programas.

Selector: indica el elemento o elementos HTML a los que se aplica la regla CSS.

Propiedad: Característica que se modifica en el elemento seleccionado.

<A href> para links de internet

<B> para texto en negrita

<nav> define un conjunto de enlaces de navegación

Html: Hyper Texte Markup Languages

<tr>

<td>

<td>

<tr>

También podría gustarte