[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas9 páginas

Líbero: Diario Deportivo Líder en Perú

Líbero es un diario deportivo peruano fundado en 1995 que se enfoca en fútbol y otros deportes. Es el periódico deportivo más vendido en el Perú y su sitio web es el más visitado en el país. El diario tiene ediciones en varias ciudades peruanas y se ha expandido a cobertura de otros deportes además de fútbol.

Cargado por

lokydog2017
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas9 páginas

Líbero: Diario Deportivo Líder en Perú

Líbero es un diario deportivo peruano fundado en 1995 que se enfoca en fútbol y otros deportes. Es el periódico deportivo más vendido en el Perú y su sitio web es el más visitado en el país. El diario tiene ediciones en varias ciudades peruanas y se ha expandido a cobertura de otros deportes además de fútbol.

Cargado por

lokydog2017
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Líbero (Perú)

medio deportivo

Líbero es un diario deportivo peruano, propiedad del Grupo La República. Fundado el 5 de junio
de 1995, es el periódico de su rubro más vendido en el país, y su portal por internet es el sitio
web de tinte deportivo más visitado al nivel nacional, de acuerdo con un estudio realizado por
Comscore MMX Multiplatform de abril de 2023.[1] ​Poseía una distribución de 130 mil
ejemplares diarios en 2018.[2] ​

El periódico posee ediciones diferentes para Lima, Chiclayo, Arequipa e Iquitos y además posee
una edición nacional para todo el país.[3] ​

Lanzó su página web en 2000. Su contenido está enfocado en fútbol peruano, fútbol
internacional y otros deportes, además de ofrecer cobertura para el ocio y el entretenimiento.[4] ​

Historia
En 1994, el periódico deportivo Líbero se lanzó en un contexto donde ya existían competidores
establecidos como El Bocón, Todo Sport y Ovación. La Compañía Impresora Peruana S.A., ahora
conocida como Grupo La República Publicaciones S.A., identificó un segmento de mercado que
no estaba completamente satisfecho con la calidad y el precio de los diarios deportivos
disponibles en ese momento. También se reconoció la falta de cobertura deportiva en algunas
zonas rurales.
Con el objetivo de atender estas necesidades,
Líbero propuso contenido deportivo a precios
accesibles, centrándose en regiones que Líbero
anteriormente no eran el foco principal de la
prensa tradicional. Bajo la dirección de Tu fútbol, tu pasión
Gustavo Mohme Llona, por entonces
presidente de la Compañía Impresora Peruana
S.A., se concibió la idea de un nuevo periódico
deportivo, inicialmente denominado "Ra". Tras
realizar estudios de mercado y grupos Formato Tabloide
focales, el concepto evolucionó y finalmente
se lanzó Líbero el 5 de junio de 1995. Este
País Perú
periódico se distinguió por su diseño
moderno y el uso de color, a diferencia de la
competencia que publicaba principalmente en
Sede Jirón
blanco y negro. Su precio de lanzamiento,
más bajo que el de sus competidores y su
Camaná
distribución a nivel nacional, facilitaron su N° 320,
aceptación en el mercado.
Lima
Gerardo Sosaya Saavedra, primer director de
Líbero, precisó que el diario se diferenció por
obtener exclusivas y adoptar un estilo directo
Ámbito de Naciona
y crítico. Aunque el fútbol fue su principal distribución
enfoque, la marca expandió su cobertura a
otros deportes menos seguidos,
diversificando su contenido. En 1996, Líbero
Fundación 5 de
empleó estrategias de marketing innovadoras, junio de
como incluir posters a color y coleccionables
de fútbol internacional, apuntando a captar 1995
una audiencia joven. Estas estrategias le
permitieron superar en ventas a nivel nacional
(28 años)
a competidores como El Bocón, distribuyendo
hasta 250,000 ejemplares diarios y liderando Género Diario
en ciudades clave como Piura, Chiclayo y
Arequipa.
En 2011, bajo la dirección de Carlos Salinas
Guerrero, Líbero expandió su edición en Lima Idioma Español
de 16 a 24 páginas, aumentando su contenido
deportivo para apelar a una audiencia más Precio S/ 1.00
amplia y joven.[5] ​

Propietario(a) Grupo
Secciones Repúb
Public

Fútbol Peruano Director(a) Carlos


Salinas
Fútbol Guerrero
Internacional Editor(a) Sandro
Más Deportes Bazán
Columnistas Sandra
Ocio y Tendencias
Morale
México y Gustav
Coyuntura Peralta
Diego
internacional
Sotoma
Autos José
Carlos
Bienestar
Giles
Esports Milagro
Crisant
Tecnología Wilfred
Inostro
Columnistas
Sitio libero.pe
web (https://l
Carlos Salinas ibero.p
Guerrero e)

Diego Sotomayor
Gustavo Peralta
José Carlos Giles
Milagros Crisanto
Sandra Morales
Sandro Bazán
Wilfredo Inostroza
Véase también

Depor
El Popular
Prensa de Perú
Prensa chicha

Referencias

1. LR, Deportes (16 de agosto de 2023).


«Líbero, el sitio web deportivo más
leído en Perú en abril del 2023, según
Comscore» (https://larepublica.pe/dep
ortes/2023/08/15/libero-el-sitio-web-d
eportivo-mas-leido-en-peru-segun-ulti
mo-reporte-de-comscore-1291785) .
larepublica.pe. Consultado el 29 de
agosto de 2023.

2. Dancourt Delion, Michel (2018). «Las


portadas del diario Líbero según el
análisis del discurso» (http://repositori
oslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2
250/2515277) . Universidad de San
Martín de Porres – USMP. Consultado
el 7 de julio de 2022.

3. Jáuregui, Elvis (1 de diciembre de


2015). «Solo para hinchas: Radiografía
de la prensa deportiva» (https://somos
periodismo.com/solo-para-hinchas-rad
iografia-de-la-prensa-deportiva/) .
Somos Periodismo. Consultado el 19
de marzo de 2024.

4. Valderrama Palomino, Jaime Miguel


(16 de septiembre de 2022). La
representación del fútbol europeo en
la prensa deportiva peruana en base a
la cobertura de la final de la Liga de
Campeones de Europa entre los años
2000 y 2018: una revisión de su
evolución en los diarios El Bocón y
Líbero (https://tesis.pucp.edu.pe/repo
sitorio//handle/20.500.12404/23339) .
Consultado el 19 de marzo de 2024.

5. Salinas Guerrero, Carlos (2015).


«Prensa deportiva en el Perú. Análisis
de la cobertura informativa de los
diarios El Bocón, Líbero y Depor
durante la participación de la
selección peruana de fútbol en las
eliminatorias mundialistas (2010-
2013)» (https://repositorio.usmp.edu.p
e/handle/20.500.12727/13158) .
Repositorio Académico USMP.
Consultado el 19 de marzo de 2024.

Datos: Q119433734

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Líbero_(Perú)&oldid=159796926»

Esta página se editó por última vez el 30 abr 2024


a las 02:14. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 4.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte