Alertas 2024 Del 01 Al 15
Alertas 2024 Del 01 Al 15
ALERTA N° 15-2024
Que se ha dispuesto el retiro del mercado de los lotes detallados en el listado adjunto,
correspondientes al producto biológico: DARZALEX 20mg/mL Concentrado Para Solución Para
Perfusión, debido a un error en fecha de expiración en los rotulados mediato e inmediato:
FECHA DE FECHA DE
TITULAR
VENCIMIENTO VENCIMIENTO MOTIVOS DEL
NOMBRE Nº DE REGISTRO DEL
DE AUTORIZADA FABRICANTE PAÍS RETIRO
DEL LOTE SANITARIO REGISTRO
ROTULADO EN EL R.S.
PRODUCTO SANITARIO
(36 MESES) (24 MESES)
LHS2615 JUL-24 JUL-23
MCS5427 FEB-25 FEB-24
MGS3E16 JUN-25 JUN-24 ERROR EN LA
LJS2A14 SET-24 SET-23 DROGUERIA FECHA DE
DARZALEX
MAS1413 DIC-24 DIC-23 J&J EXPIRACIÓN
20 mg/mL
MAS4V13 ENE-25 ENE-24 PRODUCTO (LA VIDA ÚTIL
Concentrado
MCS1W10 FEB-25 FEB-24 S MÉDICOS AUTORIZADA
Para BE-01073 CILAG AG. SUIZA
MDS3Q13 MAR-25 MAR-24 & ES DE 24
Solución
MIS3L03 AGO-25 AGO-24 FARMACÉUT MESES, NO
Para
MJS3515 SET-25 SET-24 ICOS DEL DE 36 MESES)
Perfusión
MKS1L21 OCT-25 OCT-24 PERÚ S.A.
MKS2006 OCT-25 OCT-24
NAS4504 DIC-25 DIC-24
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos
farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, se han identificado
establecimientos, puestos ambulatorios y personas en la vía pública donde comercializaban los siguientes productos farmacéuticos falsificados:
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días
multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones,
establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, se
ha identificado un establecimiento comercial, un vehículo y una vivienda donde se comercializaban los siguientes productos sanitarios falsificados:
PRODUCTO SANITARIO FALSIFICADO
DIRECCIÓN DE INCAUTACIÓN/INTERVENCIÓN DEPARTAMENTO
NOMBRE LOTE
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización de estos productos falsificados1, se recomienda verificar antes de su compra
el número de lote de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar productos
sanitarios en los se sospeche contaminación, alteración, falsificación, adulteración o sean comercializados sin Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO).
Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300 anexos 6201, 6210 y 6011.
1
En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
días multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos
farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, se ha identificado
un establecimiento comercial que comercializaba el siguiente producto farmacéutico falsificado:
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización y uso de este producto falsificado1, se recomienda adquirir los productos farmacéuticos
dispositivos médicos y productos sanitarios en establecimientos autorizados, verificar el lote y su fecha de vencimiento. Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar
productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, en los que se sospeche contaminación, alteración, falsificación, adulteración o sean
comercializados sin Registro Sanitario. Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300 anexos 6201, 6210 y 6011.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones,
establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional,
se ha identificado un establecimiento comercial donde se comercializaba el siguiente producto farmacéutico falsificado:
1
En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y
cinco días multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.
Foto 1. El frasco es más pequeño, el tipo de letra y la línea Foto 2. El nombre del fabricante original es Ciron Drugs & Pharmaceuticals
anaranjada en mas tenue en el envase original. Pvt. Ltd. y el falso Ciron Drugs Ɛt Pharmaceuticals Pvt.Ltd.
Foto 3. El tipo de letra, la impresión de la caja presenta color blanco Foto 4. El sello del frasco original presenta grabada información en
con líneas anaranjadas oscuras y anchas que difieren del original alto relieve y el falsificado no presenta.
Foto 5. Las cajas presentan diferentes números de lotes el Original
indica lote 2EB05299, el falso lote OEB13359, el mismo que no
corresponde al titular del registro sanitario La fecha de vencimiento del
lote 2EB05299 original es 07/2022.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos farmacéuticos y
no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, se han identificado
establecimientos, puestos ambulatorios y personas en la vía pública, donde comercializaban el siguiente producto farmacéutico falsificado:
PRODUCTO FARMACÉUTICO
FALSIFICADO DIRECCIÓN DE INCAUTACIÓN / INTERVENCIÓN DEPARTAMENTO
NOMBRE LOTE
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio ubicado en el mercado de Belén en
las intersecciones de la calle 16 de junio con calle 6, distrito de Belén, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en la vía pública (calle 7) al Sr. Fabio Bradley Rojas Panduro
en el distrito de Belén, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio ubicado en Jr. Itaya s/n (zona baja
Chao de Belén), distrito de Belén, provincia de Maynas.
PA001NC1
sobre x 2 tabletas recubiertas Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio del mercado Modelo, ubicado por
las inmediaciones de la calle Celendín con calle Nanay, distrito de Iquitos, provincia de Maynas.
Productos incautados por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio del mercado de Belén ubicado en
intersección de calles 09 de diciembre con calle Ramírez Hurtado distrito de Belén, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en Mercadillo de Masusa, ubicado en calle Santa Rosa con
los Rosales AAHH. Paraíso, distrito de Punchana, provincia de Maynas.
LORETO
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en la vía pública, ubicado en Jr. Próspero cuadra 12, distrito
de Belén, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP a la Sra. Kati Madeleini Aching Java con DNI 41877257 en el
puerto fluvial Silfo Alvan (Masusa), distrito de Punchana, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el establecimiento comercial Inversiones Maicol & Miley
S.A.C. con RUC 20609051567, ubicado en calle Alfonso Ugarte N° 102, distrito de Belén, provincia de
Chao
2115731 Maynas.
sobre x 2 tabletas recubiertas
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio ubicado en Jr. Itaya s/n (Zona baja
de Belén), distrito de Belén, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP al Sr. César Magín Flores, en la vía pública, en la calle
Pénjamo con calle N° 7, distrito de Belén, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio del mercado Belén intersección de
calle 16 de junio con calle 6, distrito de Belén, provincia de Maynas.
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización y uso de los productos falsificados1, se recomienda verificar antes de su compra, el número de lote de
los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar productos farmacéuticos en los que se sospeche contaminación,
alteración, falsificación, adulteración o sean comercializados sin Registro Sanitario. Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300 anexos 6201, 6210 y 6011.
En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
1
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días
multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La Digemid, revisó la información de la página web donde indican la descripción, beneficios, modo
de uso, ingrediente y contenido del producto, y verificó que no cuenta con registro sanitario ante la
Autoridad Sanitaria, requisito indispensable para poder fabricar, importar, almacenar, comercializar,
distribuir, dispensar o expender productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios
en el país.
DIRECCIÓN Calle Miguel Dasso N° 134, Dpto. 401, Urb. Santa Isabel –
San Isidro, Lima
La Digemid hace un llamado a la población en general que siempre verifique en los envases el
número de registro sanitario antes de adquirir o usar estos productos, a través del link de la página
web: https://www.digemid.minsa.gob.pe/rsProductosFarmaceuticos/ así como las fechas de
vencimiento.
Existiendo la posibilidad de que este producto con las características mencionadas haya sido
adquirido o esté en posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlo. La Digemid
realiza la presente comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas
que se puedan derivar de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300
anexos N° 6201, 6210 o 6011.
Lima, 18 de enero de 2024
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los
profesionales de la salud, instituciones, establecimientos farmacéuticos, responsables del suministro de
medicamentos en el sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
La Digemid, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria, verifica las alertas emitidas por las
Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En ese sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios - Cofepris, alertó a los
profesionales de la salud y a la población en general sobre la falsificación del producto Vectibix (panitumumab)
ampolla 100 mg/5mL solución para infusión.
La empresa Amgen México, S.A. de C.V., titular del registro sanitario, informó que identificaron la
comercialización del producto Vectibix (panitumumab) ampolla 100 mg/5mL solución para infusión con número
de lote 323473 con vencimiento APR 24, 322580 con vencimiento ABR 23 y lote 11291 de los cuales no se
conoce la importación, distribución, ni comercialización de dicha empresa. Por lo anterior, no se garantiza la
seguridad, calidad y eficacia en el uso de este producto.
Dentro de las acciones realizadas por la Digemid, se comunicó con la empresa Tecnofarma S.A., quien indicó
que el producto Vectibix (panitumumab) 100 mg/5mL solución para infusión, no cuenta con registro sanitario
registrado en el país.
Existiendo la posibilidad de que este producto con las características mencionadas esté en posesión de los
pacientes, se recomienda verificar la información de los rotulados de los envases mediatos e inmediatos antes
de utilizarlos. La Digemid realiza la presente comunicación a fin, de salvaguardar la salud de la población y
evitar problemas que se puedan derivar de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-
4300 anexos N° 6201, 6210 o 6011.
Lima, 18 de enero de 2024
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones,
establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional,
se ha identificado un establecimiento no farmacéutico donde se almacenaba y transportaban los siguientes productos sanitarios falsificados:
PRODUCTO SANITARIO FALSIFICADO
LOTE DIRECCIÓN DE INCAUTACIÓN/INTERVENCIÓN DEPARTAMENTO
NOMBRE
0AF300319
Productos incautados en intervención de AREPOFIS-PNP de Loreto en
establecimiento no farmacéutico Inversiones El Huinsho, ubicado en
Calle Abtao N° 279, distrito de Belén, provincia Maynas.
Productos incautados en intervención de AREPOFIS de Loreto en
Head & Shoulders Shampoo control caspa Protección 0AF250819 establecimiento no farmacéutico Corporación Tocache S.A.C., ubicado
Caída con cafeína en Calle Siete N° 58, distrito de Belén, provincia Maynas.
Sachet x 18mL 080163 Productos incautados en intervención de AREPOFIS de Loreto en
07F070220 establecimiento no farmacéutico Centro Comercial G y L, ubicado en
070163 Calle Arica N° 1272, distrito de Belén, provincia Maynas.
Productos incautados en intervención de AREPOFIS de Loreto en LORETO
S/LOTE establecimiento no farmacéutico Plásticos Siján, ubicado en Calle Abtao
N° 2351, distrito de Belén, provincia Maynas.
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización de estos productos falsificados1, se recomienda adquirirlos de manera
segura en establecimientos comerciales o proveedores formales, que entreguen comprobantes de pago y se garantice la calidad del producto.
Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar productos sanitarios en los se sospeche contaminación, alteración, falsificación, adulteración o sean
comercializados sin Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO). Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300 anexos 6201, 6210 y 6011.
Las grapadoras quirúrgicas se utilizan ampliamente en cirugía general para reemplazar las
suturas convencionales, lo cual se ha convertido en una práctica estándar en muchas
operaciones. Existen en una variedad de modelos para cirugía abierta y endoscópica tales como
lineales o circulares. Según la literatura científica revisada, estos dispositivos disminuyen el
trauma debido a la menor manipulación de tejidos, reduciendo el tiempo del procedimiento
quirúrgico por su facilidad de uso. Sin embargo, se ha observado una serie de casos de
incidentes adversos relacionados con el uso de grapadoras quirúrgicas en cirugías, lo cual se
debe a diferentes factores, como el uso inadecuado de estos dispositivos médicos,
evidenciándose algunas situaciones más frecuentes, tales como: “falla al disparar” y “fallo en la
formación de grapas”.
Es por ello que, con la finalidad de salvaguardar la salud de la población, la Digemid realiza las
siguientes recomendaciones:
A los titulares de registro sanitario (TRS) y titulares del certificado de registro sanitario (TCRS):
• Los TRS y TCRS de grapadoras quirúrgicas deben brindar capacitaciones especializadas y
continuas a los cirujanos que vayan a usar estos dispositivos médicos, verificando su
aprendizaje y brindando el soporte necesario, cuando corresponda.
• Las capacitaciones deben ser específicas para cada personal responsable del manejo de
estos dispositivos médicos, las cuales deben incluir información para resolver problemas
frecuentes, en caso el dispositivo no funcione adecuadamente en la sala de operaciones.
La DIGEMID recuerda, a los profesionales de la salud, que las sospechas de incidentes adversos
asociadas al uso de dispositivos médicos se deben reportar al Sistema Peruano de
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (tecnovigilancia@minsa.gob.pe).
La Digemid, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria, verifica las alertas emitidas por
las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización Mundial de la
Salud (OMS), en ese sentido la OMS fue notificada el 08 de noviembre de 2023 sobre cinco
medicamentos contaminados con dietilenglicol y/o etilenglicol, detectados en Maldivas, Pakistán,
Belice, Fiji y la República Democrática Popular Lao.
Los cinco productos corresponden a Alergo jarabe, Emidone suspensión, Mucorid jarabe, Ulcofin
suspensión y Zincel jarabe. La contaminación afecta a 23 lotes de estos productos. El fabricante
declarado de todos los productos afectados son los laboratorios Pharmix Laboratories (PVT.) LTD
(Pakistán).
Asimismo, la Autoridad Reguladora de Medicamentos de Pakistán (DRAP, por sus siglas en inglés)
llevó a cabo una inspección de control de la fábrica y los registros de producción de PHARMIX
LABORATORIES y concluyó que otros productos y lotes fabricados por esta empresa podrían estar
contaminados por dietilenglicol y etilenglicol. Por tanto, no se pueden garantizar la inocuidad y la
calidad de esos productos. Como medida cautelar, el DRAP ha ordenado a PHARMIX
LABORATORIES que detenga la producción de todos los medicamentos orales de presentación
líquida y, el 16 de noviembre de 2023, emitió la alerta DRAP Nº I/S/11-23-40 para retirar cinco jarabes
medicamentos distintos fabricados por esta empresa. Es posible que los productos objeto de la
presente alerta N° 8/2023 se hayan distribuido en otros países y regiones a través de mercados
oficiales o no oficiales.
Hasta la fecha no se han notificado a la OMS efectos adversos relacionados con los productos
afectados. No obstante, aunque esta alerta sobre productos médicos se refiere específicamente a
los productos mencionados en el anexo, la OMS recomienda que, por precaución, se extreme la
vigilancia y se realicen pruebas a los medicamentos en formulación líquida para administración oral
fabricados por PHARMIX LABORATORIES, entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022.
Para más información sobre el lote afectado de estos productos, véase el anexo 1. Productos objeto
de la alerta N° 8/2023 sobre productos médicos, en este documento.
La OMS ha publicado anteriormente otras seis alertas relativas a otros productos médicos en
formulación líquida contaminados, con las referencias Nº 6/2022, Nº 7/2022, Nº 1/2023, Nº 4/2023,
Nº 5/2023 y Nº 6/2023.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Riesgos
Los productos contaminados objetos de la presente alerta no son inocuos y su administración, sobre
todo a los niños, puede causar lesiones graves y la muerte. Los efectos tóxicos pueden ir desde
dolores abdominales, vómitos, diarrea, incapacidad para orinar, cefalea y alteración del estado
mental hasta lesiones renales agudas potencialmente mortales.
Dentro de las acciones realizadas por la Digemid, se verificó que los medicamentos Alergo jarabe,
Emidone suspensión, Mucorid jarabe, Ulcofin suspensión y Zincel jarabe fabricados por laboratorios
Pharmix Laboratories (PVT.) LTD (Pakistán), no se encuentran registrados en el país.
Por lo que la Digemid, recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general:
La Digemid recuerda, a los profesionales de la salud y a la población en general, que las sospechas
de reacciones adversas asociadas al uso de productos farmacéuticos se deben reportar al Sistema
Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (farmacovigilancia@minsa.gob.pe) o vía reporte
electrónico (e-Reporting) a través del enlace: https://primaryreporting.who-umc.org/PE
Fecha de Fecha de
Nombre del fabricación vencimiento
Lote Detectado en
producto
Maldivas
J242 26/10/2022 25/10/2024
Emidone Suspensión B227 25/02/2022 24/02/2024 Pakistán
Pakistán
A211 19/01/2022 18/01/2024
Pakistán
A212 19/014/2022 18/01/2024
Pakistán
A230 29-01-2022 28/01/2024
Pakistán
B201 03/02/2022 02/02/2024
Mucorid Jarabe
Pakistán
B201 03/02/2022 02/02/2024
Pakistán
B225 21/02/2022 20/02/2024
Pakistán
C227 21/03/2022 20/02/2024
Pakistán
L111 13/12/2021 12/12/2023
Pakistán
L121 20/12/2021 19/12/2024
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos
farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, se han identificado
establecimientos y personas en la vía pública donde comercializaban los siguientes productos farmacéuticos falsificados:
PRODUCTO FARMACÉUTICO FALSIFICADO
DIRECCIÓN DE INCAUTACIÓN / INTERVENCIÓN DEPARTAMENTO
NOMBRE LOTE
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el establecimiento no farmacéutico
Inversiones Maicol & Miley S.A.C., calle Alfonso Ugarte N° 102, distrito de Belén, provincia
Nastiflu Antigripal de Maynas.
10700896
sobre x 2 tabletas
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio en el mercado Modelo,
ubicado en calle Celendín con calle Callao, distrito de Iquitos, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en un puesto ambulatorio en Zona Baja de
Belén, ubicado en Jr. Itaya S/N, distrito de Belén, provincia de Maynas.
Productos incautados por la AREPOFIS-PNP de Loreto en el establecimiento farmacéutico
Kitadol Migraña Botica A&D Farma, ubicado en calle Luís Dávila Bazán Mz. I, lote 7, Yurimaguas, provincia
11001007
sobre x 2 tabletas Alto Amazonas. LORETO
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio en el mercado Modelo,
ubicado en calle Celendín con calle Callao, distrito de Iquitos, provincia de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio del mercado de Belén
intersección con calle 16 de junio con calle 6, distrito de Belén, provincia de Maynas.
2020592 Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en el puesto ambulatorio en el mercado Modelo,
Gravol 50mg
ubicado en inmediaciones de calle Celendín con calle Nanay, distrito de Iquitos, provincia
tableta
de Maynas.
Producto incautado por la AREPOFIS-PNP en la vía pública calle 7, distrito de Belén
2123892
provincia de Maynas.
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización y uso de los productos falsificados1, se recomienda verificar antes de su compra el número
de lote de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar productos farmacéuticos en los que se
sospeche contaminación, alteración, falsificación, adulteración o sean comercializados sin Registro Sanitario. Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300
anexos 6201, 6210 y 6011.
Lima, 10 de enero de 2024
1En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días
multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud,
instituciones, establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel
nacional, se ha identificado un establecimiento farmacéutico donde se comercializaba el siguiente dispositivo médico falsificado:
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización de este producto falsificado1, se recomienda verificar antes de
su compra el número de lote de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Asimismo, abstenerse de adquirir
o utilizar productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, en los que se sospeche contaminación, alteración,
falsificación, adulteración o sean comercializados sin Registro Sanitario. Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300
anexos 6201, 6210 y 6011.
1 En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días
multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos
farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, se han identificado
establecimientos no farmacéuticos y personas en la vía pública donde comercializaban los siguientes productos farmacéuticos falsificados:
1 En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días
multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones,
establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional,
se ha identificado un establecimiento no farmacéutico donde se comercializaba los siguientes productos farmacéuticos falsificados:
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización y uso de los productos falsificados1, se recomienda verificar antes de su
compra el número de lote de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar
productos farmacéuticos en los que se sospeche contaminación, alteración, falsificación, adulteración o sean comercializados sin Registro Sanitario.
Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300 anexos 6201, 6210 y 6011.
1En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
días multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.