RESUMEN CASTELLANO UNIDAD 4
VERBOS TRANSITIVOS
Al menos tienen 2 argumentos (sujeto + CD), pero puede seleccionar un tercero:
● Ditransitivos: CD + CI. Regala un lápiz a Luis.
● CD + CRV: Informaron de lo ocurrido al inspector.
● CD + Colocativo argumental: Coloca el libro en el estante.
Los argumentos si pueden omitir (contexto y recuperación). Por ejemplo ‘bailar’ o
‘escribir’ permiten prescindir fácilmente del CD, en cambio, con ‘haber es muy difícil.
VERBOS INTRANSITIVOS
No se constituyen con CD pero pueden tener comportamientos diferentes:
Correr: una carrera / Sonreír: ¿sonrisa? / Ir: —
Dentro de los intransitivos distinguimos entre:
● Inergativos: suelen ser verbos de acción que describe una emisión o un
modo de moverse.
El sujeto tiene la función sintáctica agente.
Carla caminó por la playa / El bebé juega en la cuna.
● Inacusativos: Verbo de cambio de estado o lugar. La función semántica del
sujeto suele ser de paciente. Dos grupos:
- Expresan movimiento, aparición o desaparición y acaecimiento.
Murió muy joven / La niña desapareció entre la multitud / Nació en
1953.
- Expresan dirección o término del movimiento.
El avión sale a las seis / Llegaron cansados.
VERBOS COPULATIVOS Y SEMICOPULATIVOS
Verbos copulativos: ser, estar y parecer (este último, en la mayoría de los casos).
Están vaciados (o casi) de carga léxica, actúan como enlaces entre el sujeto y el
atributo. El atributo, en las oraciones copulativas, predica del sujeto, al que
selecciona semánticamente, por lo que es obligatorio que aparezca.
Ella es arqueóloga / Carlos parece ser majo / Estamos en casa
Verbos semicopulativos: verbos predicativos que pueden actuar como copulativos,
ya que han perdido buena parte de su carga lèxica. El sujeto, necesita un atributo
para completar su significado. Una posible prueba es sustituir el verbo
semicopulativo por un copulativo.
Ando cansado / Estoy cansado
Se volvió de repente / Se volvió majara.
Anda un rato cada tarde / Anda bastante desanimado.
Atributo:
- con verbo copulativo: sustitución por el pronombre CD. El atributo locativo
solo admite la sustitución por CD con los adverbios ‘cerca’ y ‘lejos’.
Está cerca / Está lejos → Lo está
- con verbo semicopulativo: no admite sustitución por el pronombre lo.
Se puso nervioso → *Se lo puso
LAS ORACIONES IMPERSONALES
Se caracterizan por no poseer los dos miembros de la estructura (sujeto +
predicado). En ellas falta el sujeto.
No deben ser confundidas con las oraciones en las que el sujeto es tácito y se
puede deducir a partir del verbo.
CLASES DE ORACIONES IMPERSONALES
1. Impersonales de verbos meteorológicos
El significado de los verbos que sirven de núcleo a estas oraciones tiene relación
con los fenómenos de la naturaleza:
Ayer llovía mucho
Sin embargo, en usos figurados, recuperan la posibilidad de variar en persona
gramatical.
Amanecimos en Valencia
2. Impersonales con ‘ser’ y ‘estar’
Hablan del tiempo o meteorología.
Es muy tarde / Hoy está despejado
3. Impersonales con ‘hacer’
Puede combinarse con sintagmas nominales con significado de tiempo atmosférico
o cronológico que desempeñan la función de CD.
Hace calor
4. Impersonales con ‘haber’
No tiene sujeto en construcciones impersonales con tercera persona del singular. En
el presente de indicativo se conjuga como: hay.
En la clase hay ocho alumnos.
Para entender por qué no es correcto “Habían muchas personas” basta con
entender que el verbo haber sólo tiene formas de tercera persona del singular y
que lo que viene detrás es el CD.
5. Impersonales con ‘se’
Carecen de sujeto. Son siempre oraciones con verbo intransitivo o con verbo
transitivo seguido por CD de persona con a.
En Jaén se vive bien.
Hay que distinguir entre impersonales refleja y pasivas reflejas, en las cuales
aparece un sujeto gramatical que concuerda con el verbo y puede transformarse en
pasiva perifrástica.
PASIVAS REFLEJAS PASIVA PERIFRÁSTICA
Se aprobó la ley La ley fue aprobada
Se vende un piso Un piso es vendido