1
El Turismo en Tiempo de Pandemia
Evelia Medina
Profa. Gisela Martínez
Grupo 1-I
Turismo
Panamá
15 de noviembre 2020
2
INDICE
INTRODUCCION............................................................................................................. 3
EL TURISMO EN TIEMPO DE PANDEMIA.....................................................................4
Gráfica de cuál es el comportamiento del covid-19 de Panamá con otros según el
covid-19............................................................................................................................5
LENTA RECUPERACION DEL TURISMO......................................................................6
NUEVAS ESTRATEGIAS................................................................................................ 7
CONCLUSION................................................................................................................. 9
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................. 10
3
INTRODUCCION
4
EL TURISMO EN TIEMPO DE PANDEMIA
El turismo se ha configurado hoy en día como uno de los elementos más
importantes en la integración y difusión de la cultura ya que permite el intercambio de
costumbre, que a su vez se convierte en fuentes de motivación para el consumo de la
actividad.
Estos son los nuevos requisitos que en el Aeropuerto de Tocumen están
utilizando, los viajeros deberán presentar una prueba negativa de COVID PCR o
antígeno de máximo 48 horas al momento de su llegada a Panamá.
Si el viajero presenta una prueba COVID de más de 48 hrs, será obligatorio
Realizarse una prueba rápida de COVID, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a
su paso por migración.
Si la prueba rápida resultase positiva, el Ministerio de Salud (MINSA) pasará al
viajero a un hotel hospital asignado. A los siete días, se le volverá a realizar una prueba
de antígeno y de resultar negativa, la persona podrá salir del aislamiento, de lo
contrario, deberá continuar en cuarentena hasta cumplir los 14 días, Actualmente no
existen restricciones de entrada desde ningún país.
Para empezar, lo único que tiene seguro la industria del turismo nacional es la
recuperación del sector, una vez uniendo todas las ideas las propuestas para poder
así estar en unos de los primeros países que quieran visitar.
Por otro lado, de acuerdo al minsa después del 12 de octubre que volvieron abrir
el aeropuerto en los vuelos internacionales se han detectado 202 pasajeros que al
ingresar al país resultaron positivos a la prueba del covid-19 esto que nos dice que
algunas persona y no tanto las personas si no el lugar de donde salieron como por
ejemplo, aeropuertos que no tomaron medidas severas en eso porque así lo que hace
es propagarse el virus y al final es que todo lo que hemos logrado retorne hacia atrás
5
Desde que panamá abrió su Aeropuerto Internacional de Tocumen se han
realizado más de 10.000 pruebas para detectar casos activos del covid-19
GRAFICA COMPARATIVA DEL COVID-19, PANAMA CON OTROS PAISES
Imagen No. 1
Como resultado tenemos, en las últimas 24 horas de casos nuevos fue de 832,
para un total acumulado de 145,309. A la fecha las autoridades de salud aplicaron
5,521 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.1% en tanto 11 persona
murieron por el virus en las ultimas. Horas
El diagnóstico inicial proyecta que el turismo vacacional no se recuperara hasta
finales del 2020 a mediados del 2021 lo que pone más presión sobre la industria local
que viene de dos años con números negativos en la entrada de visitantes una merma
anual de 2.4% desde el 2018.
Personalmente, creo que panamá tiene que destacarse como un destino con
múltiples productos como turismo de compras, de reuniones, de salud, cultural.
6
Pero debemos apostar por pequeños empleos y medianos por que los grandes
convenciones tardaran en poder ofrecerles a los turistas
LENTA RECUPERACION DEL TURISMO
Hubo una conferencia de prensa donde participo Iván Eskildsen, administrador
de la autoridad del turismo de Panamá (ATP) quien respaldo los argumentos de Orillac
sobre la lenta recuperación del turismo vacacional. En este sentido indico que la
apuesta del gobierno del impulsar el turismo interno para aliviar la carga de las
empresas en el interior del país.
“Panamá se enfocara en un turismo sostenible, porque los modelos económicos
que se realizaron en el pasado indicaban que era unos de los fuertes del país. A nivel
internacional, debemos aportar por el turismo científico y de salud.” Eskildsen (2020)
Personalmente, yo creo que panamá tiene muchas posibilidades de crecer en
este ámbito turístico ya que puede atraer muchos turista, tanto internamente como
internacionalmente son muchos los pasos a seguir no es fácil pero tampoco difícil es
una labor de todos ya que con el covid-19 todo ha cambiado aprenderemos a vivir con
esto hasta que llegue una vacuna la cual nos proteja de este mortal virus
Cuantas personas han sido afectadas y como llego aquí a Panamá, ya que tuvo
que salir un panameño y llegar aquí ya contagiado, yo opino que si hubiéramos tenido
las medidas ya sabiendo lo que estaba pasando en el mundo, teníamos que tomar
medidas para beneficio de nuestro país así hubiéramos beneficiado a nuestro país y las
cosas no se tomaron a tiempo y bueno hemos visto el resultado
7
NUEVAS ESTRATEGIAS
Por otra parte, esta tormenta no solo ha afectado al turismo de panamá sino a la
industria del mundo yo creo que es importante que debemos seguir trabajando
potenciando la marca, potenciando la estrategia para estar preparados cuando la crisis
termine que los bancos están trabajando con líderes del sector para buscar la forma de
garantizar el trabajo de los más de 150.000 trabajadores que dependen de la industria
turística de nuestro país.
Con relación, al tema Alexis zapata presidente de la asociación de operadores
de turismo (APOTUR) señalo por su lado que la situación en el país es complicada se
está ante una situación que se escapa de nuestras manos para hay que enfrentarlo.
El turismo es probablemente la industria con mayor con mayor multiplicación y es la
industria que sacara adelante al país pero debemos mantenernos operativos y a la vez
tener un buen plan
En la palabra sostenibilidad hay que tomar en cuenta que sostenibilidad no
significa solo con el medio ambiente sino la distribución equitativa de los ingresos de
genera el turismo eso quiere decir que tenemos que distribuir el turismo al nivel
nacional los que los turistas buscaran zonas con menos riesgo de contagio en grupos
pequeños de 8 que le podemos ofrecer fincas agroturismo.
Estás cuentan bien para los turistas que vallan al interior del país se sentirán a meno
con menos riesgos de contagio en su burbuja de ocho (8) personas.
Formar una fuerza de trabajo en el turismo la forma de trabajo si se está
realizando ya que en panamá solo se realiza 7 tipos de turismo que son turismo de sol
y playa turismo de convenciones, turismo de compras, turismo Histórico, turismo de
naturaleza, turismo cultural y de aventuras y se está abriendo una gama en el turismo
literario y el turismo religioso.
8
Como atraeremos a los turistas en estos momentos unas de las decisiones más
fuertes es que los eventos y convenciones que se realizaban en panamá ya no va a
viajar tanta gente no se está pidiendo cantidad sino calidad lo que quiere decir es que
las personas que van a venir van hacer calidad y el público será más selecto más
exigente en cuanto a la seguridad el lujo ya no es un edificio sino la salud.
Las alianzas se están realizando aliándose con las agencias de viaje del interior
de la república para crear paquetes a bajos costos porque ahora lo que importa es
sobrevivir unas de las cosas que ha surgido es por años muchos profesionales del
turismo no se habían dado a conocer y gracia a zoom y atrás aplicaciones muchos se
están dando a conocer como expertos del turismo que son la opción a futuras
candidaturas para ocupar grandes puestos en el país.
Igualmente, hay reducción en todas las áreas del turismo ,en los colegios están
cambiándose a otras carrearas ya que el turismo no lo están viendo como profesión.
9
CONCLUSION
10
BIBLIOGRAFIA