Instituto Profesional AIEP
Escuela Construcción e Ingeniería
Técnico en Electricidad y Electrónica
Técnico en Automatización y Control Industrial
GUÍA N° 2. EJERCICIOS
1. Se requiere determinar las impedancias del circuito equivalente de un transformador de
20 [kVA], 8000/240 [V], 60 [Hz]. La prueba de circuito abierto se realizó en la prueba del
circuito secundario del transformador (para reducir el voltaje máximo que se tenía que
medir), y la prueba de cortocircuito se realizó en el lado primario del transformador (para
reducir la máxima corriente que se tenía que medir). Se tomaron los siguientes datos:
Prueba de Circuito Abierto (secundario) Prueba de Cortocircuito (primario)
VCAb: 240 [V] VCC: 489 [V]
ICAb: 7,133 [A] ICC: 2,5 [A]
PCAb: 400 [W] PCC: 240 [W]
Encuentre las impedancias del circuito equivalente referido al lado primario y dibuje el
circuito.
Primero determinar razón de transformación.
V p 8000
a= = =33 ,33
V S 240
Luego se determina el factor de potencia.
PCAb 400
FP=cosφ= = =0,234 en retraso
V CAb × I CAb 240 ×7,133
Por otro lado, la admitancia de excitación está dada por:
I CAb −1
Y E= ∠−cos FP
V CAb
7,133 −1
Y E= ∠−cos 0,234
240
Y E=0,0297 ∠−76 , 47 °
1 1
Y E=0,00695− j 0,0289= −j
RN XM
1
Instituto Profesional AIEP
Escuela Construcción e Ingeniería
Técnico en Electricidad y Electrónica
Técnico en Automatización y Control Industrial
Para determinar los valores de la rama de excitación referidos al lado secundario son:
1
R N= =144 [Ω]
0,00695
1
X M= =34 ,6 [ Ω ]
0,0289
El factor de potencia durante la prueba de cortocircuito es:
PCC 240
FP=cosφ= = =0,196 en retraso
V CC × I CC 489 × 2, 5
La impedancia en serie está dada por
V CC −1 489 −1
Z SE= ∠ cos = ∠ cos 0,196
I CC 2 ,5
Z SE=195 , 6 ∠ 78 , 68° [Ω]
Por lo tanto, la resistencia y reactancia de equivalente referidas al primario son:
Req =38 , 4 [Ω]
X eq=192[Ω]
El resultado del circuito equivalente se va a referir al primario, por lo tanto, se debe
convertir la rama de excitación al primario de la siguiente forma.
R N− P=a 2 × R N −S=( 33 ,332 ) ×144=159 , 97 [kΩ]
X M −P =a2 × X M −S =( 33 , 332 ) ×34 ,6=38 , 44 [ kΩ ]
2
Instituto Profesional AIEP
Escuela Construcción e Ingeniería
Técnico en Electricidad y Electrónica
Técnico en Automatización y Control Industrial
Por lo tanto, el circuito equivalente referido al primario se presenta de la siguiente forma.
3
Instituto Profesional AIEP
Escuela Construcción e Ingeniería
Técnico en Electricidad y Electrónica
Técnico en Automatización y Control Industrial
2. Se va a probar un transformador de 15 [kVA] y 2300/230 [V] para determinar los
componentes de la rama de excitación, sus impedancias en serie y su regulación de
voltaje. Se obtuvieron los siguientes datos de las pruebas realizadas al transformador:
Prueba de Circuito Abierto (secundario) Prueba de Cortocircuito (primario)
VCAb: 230 [V] VCC: 47 [V]
ICAb: 2,1 [A] ICC: 6,0 [A]
PCAb: 50 [W] PCC: 160 [W]
Los datos se tomaron utilizando las conexiones que se muestran en las figuras.
a) Encuentre el circuito equivalente de este transformador referido al lado de alto
voltaje.
b) Encuentre el circuito equivalente de este transformador referido al lado de bajo
voltaje.
c) Calcule la regulación de voltaje a plena carga con un factor de potencia de 0,8 en
retraso, un factor de potencia de 1,0 y un factor de potencia de 0,8 en adelanto
usando la ecuación exacta para VP
Primero determinar razón de transformación.
V p 2300
a= = =10
V S 230
Luego se determina el factor de potencia.
−1 PCAb 50
φ=cos φ = = =0,104 en retraso=84 °
V CAb × I CAb 230× 2 ,1
Por otro lado, la admitancia de excitación está dada por:
I CAb
Y E= ∠−84 °
V CAb
2,1
Y E= ∠−84 °
230
Y E=0,00913 ∠−84 °
4
Instituto Profesional AIEP
Escuela Construcción e Ingeniería
Técnico en Electricidad y Electrónica
Técnico en Automatización y Control Industrial
1 1
Y E=0,000954− j 0,00908= −j
RN XM
Para determinar los valores de la rama de excitación referidos al lado secundario son:
1
R N= =1050[Ω]
0,000954
1
X M= =110 [ Ω ]
0,00908
El factor de potencia durante la prueba de cortocircuito es:
−1 PCC 160
φ=cos φ = = =0,5674 en retraso=55 , 4 °
V CC × I CC 47 × 6
La impedancia en serie está dada por
V CC 47
Z SE= ∠ 55 , 4 °= ∠ 55 , 4 °
I CC 6
Z SE=7,833 ∠ 55 , 4 ° [Ω]
Por lo tanto, la resistencia y reactancia de equivalente referidas al primario son:
Req =4 , 45[Ω]
X eq=6 , 45[Ω]
El resultado del circuito equivalente se va a referir al primario, por lo tanto, se debe
convertir la rama de excitación al primario de la siguiente forma.
R N− P=a 2 × R N −S=( 10 2 ) × 1050=105 [kΩ]
X M −P =a2 × X M −S =( 102 ) ×110=11 [ kΩ ]
5
Instituto Profesional AIEP
Escuela Construcción e Ingeniería
Técnico en Electricidad y Electrónica
Técnico en Automatización y Control Industrial
Por lo tanto, el circuito equivalente referido al primario se presenta de la siguiente forma.