RECOMENDACIONES PARA MUSICO CRISTIANO.
1) Prepárese seriamente por medio de la oración y reflexión antes del servicio,
2) Cuide su estado de ánimo y pon a un lado todas sus presiones antes del servicio,
3) Llegue antes de la hora para estar tranquilo, preparado y sentir el ambiente espiritual presente,
4) Cuide su presentación personal y escoja ropa modesta de buen gusto,
5) Muestre en su porte en el escenario una actitud de respeto y humildad por las cosas de Dios,
6) Tenga en mente la alabanza y no la producción,
7) Hable seriamente y cuide su vocabulario
8) Mantenga el orden de los músicos y cantantes en el culto,
9) No se ponga en el lugar del predicador y sea lo más breve posible en sus presentaciones y
comentarios,
10) Invite a la congregación a cantar y a participar en la alabanza,
11) Tenga ensayos productivos con los grupos musicales y llegue a tiempo
Dios le ha dado el talento de ser músico, y obviamente usted ha sido dedicado en desarrollar este
talento. Ahora Dios le ha llamado a ser un ministro de música. Sea igualmente dedicado a su vocación
espiritual y desarrolle todo los conocimientos necesarios para ser un ministro del evangelio en todo
sentido de la palabra, para la alabanza de Dios
Reflexión para los músicos cristianos de este tiempoAlgo más que artistasSegún el diccionario Cervantes
de la lengua española, la palabra “artista” significa entre varios significados: Persona que se dedica a
alguna de las bellas artes o que tiene gustos artísticos. Por su parte la palabra “arte” es sinónimo de
habilidad, talento, destreza. Es un conjunto de reglas para hacer bien una cosa. Podemos resumir que un
artista es una persona que tiene la habilidad de realizar alguna expresión artística.A muchos no le agrada
el término artista cristiano, puesto que el concepto que se tiene de un artista es el de alguien que se
gana la vida ejerciendo su profesión artística aunque esto vaya contra los valores cristianos. No es
menos cierto que la cultura de los pueblos está muy vinculada a la idolatría y los que de ella viven tienen
que obedecer a las demandas del mercado para complacer los gustos de los diversos públicos y así
obtener ganancias personales. Pero analizándolo desde otra óptica, nosotros los músicos cristianos
somos artistas porque hacemos arte, solo que nuestra arte está enfocada en nuestro Señor Jesucristo.
Somos artistas cristianos para su gloria. Creo que a pesar de ello, no solo debemos ser personas que
hacen arte cristiano, sino que hay algo más profundo en nuestro servicio, algo que nos hace diferentes a
los artistas seculares. Somos artistas y más que eso,ADORADORES DE DIOS. Él es el centro de nuestra
arte.Un talentoso cantante secular puede sacudir un auditorio cantando una canción cristiana. Sin
embargo él tal solo estará actuando, solo estará con la ayuda de su profesionalidad aparentando toda
expresión que tenga que ver con la canción que esté en ese momento interpretando. Dolorosamente, se
están viendo en las plataformas cristianas a artistas que aunque muy capacitados profesionalmente,
solo están haciendo una actuación más. Sus vidas están muy lejos de vivir de una manera digna como
conviene a los santos. Ya no se busca tanto en nuestro medio el testimonio como la calidad profesional
del ejecutante.No queremos artistas que solo nos hagan pasar un rato agradable en nuestros cultos.
Queremos hombres y mujeres regenerados por el Espíritu Santo que adoren con el corazón de siervo.
Más que un artista, Dios está buscando corazones limpios que ofrezcan su arte sin contaminación de
pecado. Ya sea que nos llamemos artistas cristianos o salmistas, adoradores o levitas, creo que hay un
título más profundo por el cual no hay palabra para describirlo. Sepan queridos compañeros de
ministerio, que estamos llamados a ser más que artistas……… Seamos siervos Dios. El rol del líder de
alabanza es enseñar.Muchas iglesias tienen diferentes formas de ver el rol de líder de alabanza. Algunos
piensan que tiene que ser el que mejor cante en la iglesia. Otros lo consideran como el que dirige el
tiempo de la música, aunque no necesariamente cante. Yo entiendo que el líder de alabanza no tiene
que ser un pastor egresado de un seminario, aunque sería de gran bendición, pero sí debe ser una
persona con un corazón pastoral. Alguien que cuide, enseñe, ame, sirva y sea de buen testimonio. Por
eso incluyo tres características que deben acompañar a un líder de alabanza:Madurez espiritualHebreos
13:7-9 nos dice ”no os dejéis llevar por doctrinas diversas y extrañas”. Un líder de alabanza que es
maduro espiritualmente no se deja llevar por cualquier viento de doctrina, y puede identificar las
doctrinas falsas.Un fruto de ser espiritualmente maduro es entender y enseñar la Palabra de Dios de
manera fiel, escogiendo canciones que sean centradas en el evangelio. LiderazgoRomanos 12 dice que
los líderes deben de dirigir con diligencia. Lo anterior conlleva el tener una intima relación con el Señor y
el planificar. Es importante conocer a quién adoramos (Mateo 15:8-9). Nuestras exhortaciones y nuestra
música deben llevar a la congregación a enfocarse en lo bueno, maravilloso, hermoso, majestuoso,
misericordioso y poderoso que es nuestro Dios. También deberíamos enfocarlos en las verdades del
evangelio, especialmente en el sacrificio que hizo Jesús por nosotros. Cuando de forma diligente, y
movidos por el Espíritu Santo, la iglesia se enfoca en la majestad de Dios, tendremos personas que serán
afectadas y quedarán maravilladas al poder entender la gracia de Dios.Cuando la música, las sensaciones
y el líder de alabanza se convierten en el centro de la adoración, esta se enfoca en el hombre y no en
Cristo. Por esta razón debemos mover a la congregación a enfocarse en la Palabra de Dios. Un ejemplo
de cómo podemos hacer esto es al corregir ideas inadecuadas de Dios, trayendo verdades bíblicas a
nuestras exhortaciones. Llegarán personas los domingos que vienen con una idea de que Dios es
pequeño y que sus problemas son grandes. El líder de alabanza debe utilizar cada oportunidad para
corregir esa mentira y mostrar a Cristo, al exhortar mediante la Palabra de Dios y la música.Habilidades
MusicalesLa música es importante. He escuchado varias veces lo siguiente: “lo que Dios mira es el
corazón, la habilidad musical no importa”. Sí, es verdad que Dios mira primeramente el corazón, pero Él
no es sordo. Dios nos llama a buscar las dos cosas, habilidad musical y que nuestro corazón esté en el
lugar correcto. Cuando nosotros buscamos excelencia para adorar a Dios, le estamos dando a Dios lo
mejor de nosotros (Números 18:29-30). Sin embargo, el fin no debería ser la excelencia musical, porque
esto nos llevará a la arrogancia, al formalismo y a la vana adoración. Nosotros buscamos la excelencia
musical para que sea un medio de edificación, bendición y ánimo para la iglesia, no como un estándar
musical. Sin embargo, es importante que el líder de alabanza tenga un entendimiento de la música, por
lo menos lo básico, para poder servir a la iglesia al combinar verdades bíblicas con buena música,
procurando edificar al cuerpo de Cristo. Al final de cuentas, nuestra meta no es ser los mejores líderes
de alabanza. Tampoco es el complacer personas. Nuestra meta es anticipar las palabras más dulces:
“bien, siervo bueno y fiel” (Mateo 25:21,23). La meta es complacer a uno solo, Dios, al exaltar Su
grandeza, poder y majestad. Y hacemos todo esto para la edificación de Su pueblo. Recuerda que Dios
amó tanto a su iglesia que envió a su único Hijo a morir por ella. A Dios le importa su pueblo: a nosotros
nos debería importar también. Tenemos una gran oportunidad de usar la música combinada con sana
doctrina para enseñar a la iglesia a conocer mejor a Dios, con el fin de que ellos se vayan cada domingo
más conscientes del amor y la gracia de Dios en sus vidas. Mi meta es que esto sea de ayuda para
animar a los líderes a servir con gozo, pasión, fidelidad y efectividad.
CÓMO OPERA EL ENEMIGO CON LOS MÚSICOS DEL MUNDO?
-Maldad – Cuando muchas de las letras hablan de destrucción, de herir al prójimo, de robar, las letras
hablan de “hoy te mato”, o inclusive las perversiones o maldades que el hombre “le hará a una mujer al
tenerla en sus manos”, es algo increíble lo que se pueden ver y escuchar en las letras de la música
secular en nuestra actualidad, una poderosa carga nunca antes vista de inmoralidad total.
-Injusticia – Cuando las letras hablan del libertinaje, omitiendo la justicia de Dios que es su Palabra en
sus letras.
– Esplendor – Quieren poder ante los medios y el mundo. Quieren ser el número 1 en los tops de los hits
de las radios o la TV, lo mismo que el enemigo, quiso ser “el número 1 allá arriba en los cielos y tener la
autoridad sobre todos los ángeles”, los músicos del mundo quieren tener acaparado el mercado y
eliminar a sus competencias, y tener autoridad sobre todos sus fanáticos.
– Se habla de pecar – Adulterio, fornicación, borrachería e inclusive suicidio etc.,… las letras de
canciones seculares, hoy en día están llenas de una violencia y contenidos sexuales con altos grados de
peligrosidad para nuestra sociedad, inclusive están influenciando a nuestros adolescentes con las letras.
– Enaltecimiento: Muchos músicos quieren ser el #1 en la lista de hits. Muchos pactan con el enemigo
para lograrlo, de esa manera quieren ser “enaltecidos y alabados”, e inclusive la envidia se mueve en sus
corazones si no logran estos objetivos.
-Junto a otros músicos y cantantes – Ellos corrompen con sus letras al mundo, incitando a la perversión,
la inmoralidad, al sexo ilícito y a la rebelión contra Dios, lo mismo que hizo el enemigo, corrompió la vida
de varios ángeles caídos que ahora le sirven.
Como puedes darte cuenta, todas estas características son las mismas características que tienen muchos
músicos en la actualidad, el enemigo lo hizo así desde el pasado, y quienes le sirven a él mediante la
música, también están operando con el mismo patrón que el enemigo les ha sembrado mediante una
serie de pactos y de promesas, las mismas que le hizo a nuestro amado salvador Jesucristo cuando le
dijo: “¡Todo esto te daré si postrado me adorases!” Y le mostró “los reinos y toda la gloria del mundo
terrenal”, pero Cristo le dijo: «Apártate de mí Satanás al Señor tu Dios adorarás y a él solo servirás»…
Sin embargo, este patrón aunque no lo creas, también se ve reflejado en algunos músicos “cristianos”
que aún no han comprendido que la gloria es solamente para Dios y nadie más, y algunas propuestas
nunca vinieron de Dios, fueron tentaciones puestas por parte del enemigo para que los músicos
cristianos cedan y al final acaben con su verdadero propósito – que es darle la Gloria solamente a
nuestro amado salvador Jesucristo-.
A QUE NOS ENFRENTAMOS LOS MÚSICOS CRISTIANOS ENTONCES?
El enemigo tratará de desviar la gloria que le das a Dios para que se la des a él. Mateo 4:9 – Y es en ese
momento en donde tú como músico o ministro de Dios tienes que pararte firme, y reconocer que
solamente eres un instrumento en las manos de Dios para su gloria.
Tratará por todos los medios de tentarte con ofertas. Y aquí te comparto rápidamente mi testimonio,
hace varios años atrás, se me presentó la oportunidad para tocar en algunos restaurantes y bares de la
alta sociedad, esto fue en Los Ángeles California, en donde el salario era bastante jugoso, con decirte
que bien podría pasar toda una semana sin trabajar, y colectar en 6 horas lo de 2 semanas de trabajo,
realmente fue una oferta que mi mente me decía “no la dejes pasar, aprovéchala”, pero es en ese
momento en que el Espíritu de Dios me habló al corazón, y me dijo: “No me tocas nada en el mundo,
pues yo no comparto mi gloria, con vasos de deshonra”, con toda humildad escuché la voz de Dios, y mi
corazón se aceleró de una manera inexplicable, pero supe que fue la presencia directa de Dios
hablándome a mi vida. Y es así como decliné esa oferta, “aunque muchos músicos cristianos, sostienen
que uno no debe de dejar pasar esas oportunidades”, pero si crees así, lee Lucas 16:13, la Biblia
claramente nos enseña que no podemos servir a 2 señores, o servimos a Dios, o servimos al príncipe de
este mundo en la actualidad. Yo prefiero servir al Rey de reyes y Señor de señores, Cristo Jesús nuestro
Rey soberano.
Te ofrece “fama y riquezas”, pero con la condición de que cambies la gloria de Dios, para adorarle a él.
Aquí te daré 2 casos de músicos reconocidos que cambiaron la gloria de Dios por las riquezas del
enemigo. Tenemos a la famosa cantante Katy Perry, de padres cristianos de procedencia Pentecostés,
quien en su búsqueda de querer grabar un disco “cristiano”, terminó cediendo a las propuestas
musicales del enemigo, y en consecuencia firmó contratos con algunas disqueras seculares, para grabar
música para la gloria del enemigo, en consecuencia, vemos una Katy Perry arrepentida, llorando en
entrevistas pidiendo ser la pequeña niña que un día cantó “sublime gracia”, una historia muy
conmovedora, ella ya probó la fama junto con las riquezas y se dio cuenta que su alma está
completamente vacía, sin Dios y sin esperanza, y un gran abismo la separa de la gloria de Dios en estos
momentos, pues cambió la sublime gloria de Dios, para ser la cantante de música Pop “más famosa del
mundo en la actualidad”, el enemigo le cumplió, pero su alma corre un gran peligro de perderse,
esperamos que Dios escuche las oraciones de sus seres amados.
Y de hecho, como yo entiendo que es ser músico de Dios, y ser tentado, oro a Dios por su vida, y la de
muchos músicos, a quienes no juzgo, pues sé muy bien a que tenemos que enfrentarnos y no es fácil. Si
el músico de Dios no está firme en la palabra de Dios, va a ceder a las tentaciones y propuestas del
enemigo, yo no dudo que Katy Perry cantaba canciones de niña como “Pueblo prepárate, Cristo ya
viene” con todo su corazón, pero al final la gloria fue cedida al dios de este mundo.
Le ocurrió además a Whitney Houston, una cantante con un gran talento vocal, quien luego de cantar en
el coro de una iglesia bautista, comenzó a enrolarse en el medio secular, y terminó cantando para el
medio secular, es decir, terminó cediendo a las propuestas del enemigo, y cambió la gloria de Dios, por
las riquezas y la fama, terminando su carrera musical con una lamentable y triste muerte. El enemigo es
claro, y dice: “Todo esto te daré si postrado me adorases”, Mateo 4:9-10 y el músico de Dios debe de
contestar como Cristo: “Vete Satanás al Señor tu Dios adorarás y a Él solo servirás”.
Si no funcionan las 3 primeras cosas que te he mencionado, tratará de destruirte por medio del pecado
para que te corrompas y termines no ejerciendo tu cargo como músico de Dios, para que caigas
¿Recuerdas cuál fue su caída? Fue pecar en contra de Dios, pues opera exactamente igual, si el músico
de Dios quiere mantenerse firme al servicio de Dios, tratará entonces el enemigo de destruirle mediante
el pecado, y si se doblega ante el pecado, es entonces que vemos muchos músicos de Dios que
abandonaron el ministerio, apagando así sus voces o talento, para la gloria de Dios.
Aquí ya entra en juego lo típico o clásico que se ve en muchas congregaciones, “el músico de la iglesia”,
ya sea hombre o mujer, al ministrar a Dios, nunca hará falta que de afuera ingrese o una loba o un lobo
rapaz, en donde muy probablemente se enamore “de la vocación del músico cristiano”, y en ese
momento comienzan muchas veces estas personas a tratar de convencer al músico de que “vienen de
Dios”, y lo único que causan en ese momento es buscar la caída del músico de alguna manera. Estas
armas letales vienen a afectar al músico que está decidido a adorar a Dios con todo su corazón, como
músico tienes que estar bien pendiente de esta situación. Además debes de guardarte de las pruebas si
eres hombre está atento a no enredarte en las faldas o actualmente pantalones también, y si se trata de
una mujer debes de tener cuidado con los pantalones, mucho ojo con esto chicos y chicas que quieren
ser ministros genuinos de Dios, porque muchos fueron atrapados por no esperar la perfecta voluntad de
Dios, y han dejado de servir por el pecado, te lo dice alguien que vio muchos testimonios y que ha
resentido como el enemigo le ha ganado ventaja al músico de Dios para desviar el talento que Dios le
dio.
Las consecuencias si cedes a alguna de estas propuestas, vendrá “tu muerte espiritual”, y estarás lejos
de servir a Dios como músico, y esto es lo más triste, que mueras espiritualmente, por esa razón el
enemigo tratará de apagar ese fuego de servir a Dios como ministro de alabanza, y tratará de destruirte,
y en algunos casos muchos fueron derribados por no pararse como fieles soldados y guerreros de Cristo.
Pero veamos cómo podemos vencer.
¿CÓMO VENCER COMO MÚSICOS CRISTIANOS?
Debes de darle solamente la gloria a Dios, esto es una regla básica pero fundamental en los músicos de
Dios, por esa razón es que el enemigo querrá atacarte para desviar esa gloria para él, en Salmos 29:1 se
nos enseña que debemos de darle la gloria solamente a Dios, así que pon en práctica esta palabra en tu
vida, y verás como el enemigo huirá al querer tentarte y destruirte, al darle tú la gloria solamente a Dios,
verás cómo sales venciendo de cualquier artimaña del enemigo. Recuerda que también compartí las 11
claves para ser un músico de Dios.
Cuando venga el mundo secular, a decirte, “graba para nosotros y te vamos a hacer famoso (a)”, tienes
que tener mucho cuidado en ese sentido, pues esas son las armas de doble filo que tienen a un montón
de músicos cristianos, enrolados en obtener reconocimientos personales, por esa razón recuerda que la
Biblia nos dice en Santiago 3:11, que “una fuente no puede dar agua dulce y salada a la vez”, es decir, no
puedes como ministro de Dios aceptar las propuestas del mundo, debes de pararte y decir “Soy siervo o
sierva de Dios, y sirvo solamente a mi Señor, por lo tanto, no acepto tus propuestas”, de esa manera
recuerda que eres una fuente de alabanza viva y pura para Dios.
Yo entiendo que muchas veces pasamos necesidades económicas, entiendo también que muchas veces
no hay justicia dentro del pueblo de Dios para apoyar al ministro de Dios, y no se le compensa de una
manera justa en algunas ocasiones. Por tal razón algunos músicos deciden optar por las ofertas del
enemigo y se van al mundo a tocar, y tocan aún dentro de las iglesias; te diré, que muchas iglesias saben
bendecir en realidad, y muchas son muy justas, y también debes de comprender que esta arma es la
favorita del enemigo, lo mejor es orar a Dios, pues si Él te quiere bendecir monetariamente, verás que
tocará o abrirá puertas en iglesias que bendigan tu vida muyyy justamente, y no cedas ante las
propuestas del enemigo, yo te daré una palabra que el Señor me dio muchas veces, y aún sigo viendo su
mano poderosa en mi vida al decirme “YO SOY TU PROVEEDOR”. Toma también esa palabra, Dios
proveerá si te lo promete y si le sirves a Él con todo tu amor, y recuerda esta escritura bíblica de Génesis
22:14 que te afirma «Dios proveerá», además al cumplirle a Dios, recuerda que te acumula tesoros allá
arriba en los cielos, y este mundo es pasajero, allá arriba esta lo bueno. Puedes también leer: El secreto
para servir a Dios.
Todos estamos expuestos ante las tentaciones de este mundo, y podemos caer si no tenemos cuidado,
recuerda que la tentación puede venir a tu vida, pues la Biblia nos menciona que el enemigo tentó a
Jesús en el desierto (Lucas 4:8), pero debes de saber que muchas de las tentaciones también vienen por
la carne, por las concupiscencias de nuestros corazones según Santiago 1:13-15, cualquiera de los 2
casos en que te sientas en tentación, debes de cuidarte, pues lo que muchas veces ocurre, es que la
muerte espiritual mediante el pecado viene a carcomer tus huesos, y luego puedes quedar atrapado (a)
y nunca te lograrás levantar de esa situación, te lo digo en base a la triste caída de muchos músicos que
llegué a conocer, y que ahora no han vuelto a la casa de Dios para adorarle. Si te sientes con alguna
tentación fuerte, dobla tus rodillas y exponle la situación a Dios, y si aún no logras vencer, entonces pide
ayuda a tu pastor para que ore por tu vida, ya que el pastor debe de ser un hombre de Dios consagrado
a Dios, quien vive la Palabra de Dios en Santidad. Ten confianza en Dios y no olvides leer el Salmos 4.
Conclusión
Creo que he compartido algunos puntos bastante cortos que he visto durante muchos años en los
músicos cristianos, como en los músicos que actualmente han cedido a estas propuestas del enemigo.
Te puedo decir que llevó años viendo este patrón en los músicos, inclusive muchos de los ministros que
hoy son reconocidos y hasta galardonados, cuando antes nadie los conocía, eran humildes y tocaban por
amor, se mezclaban entre la gente de las congregaciones e inclusive si les pedías ayuda para cantar o
tocar mejor, te ayudaban o te daban algún tip, hasta que un día cedieron a alguna de las propuestas que
te he mencionado y decidieron comenzar a salir y entrar “por la puerta grande”.
Ora por los músicos que cedieron a las propuestas del enemigo, ya que no es fácil querer darle la gloria a
Dios con todo tu corazón como músico, puesto que hay alguien que no quiere que lo hagas, pero le
reprendemos en el nombre de Cristo Jesús.
Para terminar, mi sugerencia si quieres ser un músico de Dios, es que guardes tu corazón principalmente
para la gloria de Dios, y que recuerdes que no somos más que vasos en las manos de Dios, siendo
utilizados exclusivamente para su Gloria y su servicio.
Se un músico de Dios, y olvídate de lo que hace el mundo, deja que sea Dios quien te llevé a donde Él
quiere llevarte para su gloria y su servicio, hay tanto de que hablar sobre este tema, y espero si te
interesa, hablaré más adelante si Dios lo permite un poco más.
¿A que nos enfrentamos los músicos cristianos? A lo que hoy leíste, pero poderoso es Dios para
guardarte, y espero puedas vencer mediante el poder que opera en tu vida, que es el poder del Espíritu
Santo…
Características de un Líder de Alabanza
Cuando me preguntan: ¿cuáles son las características de un líder de alabanza fiel?, siempre digo que
deben de ser las mismas que las de un creyente fiel y quizás algunas más, dado que tiene una posición
pública y está liderando a un equipo de música dentro de la iglesia local. Antes de ser músico o líder,
eres cristiano y como tal hay cosas a las cuales eres llamado. Así que vamos a invertir los términos. Eres
un cristiano músico.
Estas son algunas de las características:
1. Es humilde
“Antes, el mayor ente vosotros hágase como el menor, y el que dirige como el que sirve” (Lc. 22:26)
Cuando somos humildes exaltamos a otro. Hoy en día el rol del líder del grupo de música se ha
convertido en el de una estrella. Vemos a los encargados de liderarnos los domingos como si fuesen algo
más importante de lo que en verdad son. Amados líderes, déjenme decirles que nuestro único líder de
alabanza se llama Jesucristo. Miremos lo que nos enseña Hebreos 2:10-12:
Porque convenía que aquel para quien son todas las cosas y por quien son todas las cosas, llevando
muchos hijos a la gloria, hiciera perfecto por medio de los padecimientos al autor de la salvación de
ellos. Porque tanto el que santifica como los que son santificados, son todos de un Padre; por lo cual El
no se avergüenza de llamarlos hermanos, diciendo: Anunciaré tu nombre a mis hermanos, en medio de
la congregación te cantaré himnos.
Jesús es quien nos comunica las palabras de Dios: “Anunciaré tu nombre a mis hermanos”. Al mismo
tiempo, Jesús comunica nuestras palabras al Padre: “en medio de la congregación te cantaré himnos”.
Jesús es quien lidera nuestro canto al Padre en medio de la congragación.
Jesús es también el que hace que nuestra adoración sea aceptable al Padre, así que no tenemos nada de
qué gloriarnos. Recuerda lo que el Apóstol nos dice en 1 Pedro 2:4-5:
Y viniendo a El como a una piedra viva, desechada por los hombres, pero escogida y preciosa delante de
Dios, también vosotros, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual para un sacerdocio
santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
Si no fuese por lo que Jesucristo hizo en la cruz, ni nuestros mejores esfuerzos harían nuestra adoración
aceptable al Padre. En realidad, nuestro rol es menguar para que Él crezca. Queremos hacer esto para
que la congregación no salga el domingo diciendo “Qué tremendo es el líder de alabanza” sino “¡Qué
tremendo es nuestro Dios!”. Así que, amado líder, busca ser humilde para que Cristo sea el centro.
2. Pastorea
“Pastoread el rebaño de Dios entre vosotros, velando por él, no por obligación, sino voluntariamente,
como quiere Dios; no por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo” (1 P. 5:2)
Un corazón pastoral ama, cuida y enseña al pueblo de Dios. Cuando digo pastorea no estoy diciendo que
tiene que ser un pastor egresado de un seminario, sino un líder que tiene un corazón pastoral. Un
corazón que ama, vela, sirve y enseña a los redimidos de Dios. Cuando tenemos un corazón pastoral,
todo lo que hacemos los domingos y en preparación para ese día, lo hacemos con cuidado, sabiduría y
dependencia en el Espíritu Santo. Nuestra meta es que la iglesia aprenda más acerca de su Salvador y
que Él sea glorificado en ello. Parte de pastorear es el exhortar a los hermanos a permanecer firmes en
la fe. En Hebreos 3:13 leemos lo siguiente: “Antes exhortaos los unos a los otros cada día, mientras
todavía se dice: Hoy; no sea que alguno de vosotros sea endurecido por el engaño del pecado”.
Un líder de alabanza enseña a la iglesia a conocer, amar y a buscar más a su Salvador. Es mi práctica
asumir que cada domingo alguien en mi iglesia está batallando con algún pecado, con la culpa que
produce el pecado o simplemente está pensando que su pecado es más grande que Dios. Mi trabajo es
corregir esa mentira y recordarles que la gracia de Dios es más grande que su pecado (Ro. 5:20).
3. Es responsable
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” (Col. 3:23)
Cuando somos responsables nuestro servicio es más efectivo. Un cristiano debe ser alguien que es
caracterizado por ser responsable. En otras palabras tu “sí” es un sí y tu “no” es un no. Cuando te
comprometes con algo, asegúrate de no fallar. Muchas veces, los miembros del ministerio de música no
encuentran la palabra “responsabilidad” en sus diccionarios. Lo digo porque lo he visto tantas veces, y
en ocasiones he sido yo el irresponsable.
Cosas en las que podemos mejorar: Lleguemos a tiempo a los ensayos, planifiquemos con anticipación
no a última hora, elijamos canciones con sabiduría, deleguemos con tiempo, ensayemos las canciones
antes de ir al ensayo general, etc. Cuando fallamos en estas cosas, cometemos errores y la iglesia sufre
porque es distraída. Nosotros no podemos llevar a la iglesia ante la presencia de Dios, pero si podemos
distraerles con nuestros errores.
Otra área que me gustaría mencionar es lo que vamos a decir. Prepara tus exhortaciones de antemano,
sé claro, bíblico y que lo que digas sea aplicable. Prepara también los momentos en los que vas a orar.
Muchas veces he visto líderes que no saben lo que están diciendo y terminan diciendo disparates por no
prepararse. Siempre es bueno tener un plan, pero no dejar que ese plan elimine totalmente la guía e
intervención del Espíritu Santo en el servicio.
4. Vive una vida de adoración
“Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos
como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional. Y no os adaptéis a este
mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la
voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto” (Rom.12:1-2)
Vivir una vida de adoración nos cuida de no caer. Lo que tú haces los domingos debe de ser fruto de tu
vida diaria durante la semana. En otras palabras, tu adoración el domingo debe de emanar de una vida
de adoración durante la semana. Un pastor amigo me comentó que tuvo que despedir a su pastor de
alabanza porque se daba cuenta de que la vida semanal de su líder y lo que el daba los domingos no se
alineaba. Y se dio cuenta de que poco a poco su pasión por adorar al Señor y servir a Su pueblo iba en
declive. Cuando descuidamos nuestra vida de adoración, nos volteamos a ídolos funcionales que nos
distraen y, en algunos casos, nos terminan descalificando de servir a la iglesia.
Dios está buscando adoradores que le traigan gloria a “tiempo completo” no “parcial”. El problema es
que nosotros somos maestros en fingir una vida limpia ante la gente, pero Dios conoce lo mas profundo
de nuestro ser.
Vivir una vida de adoración significa que tú eres igual arriba en la tarima y cuando estás abajo. Significa
que TODA área de tu vida está rendida a Cristo y es para la gloria de Dios. Recuerda lo que escribe Pablo
en 1 Corintios 10:31: “Entonces, sea que comáis, o bebáis, o que hagáis cualquier cosa, hacedlo todo
para la gloria de Dios”.
5. Orar
“Orad sin cesar” (1 Ts. 5:17)
Cuando la oración está ausente en nuestras vidas, hay una tendencia a depender en nosotros mismos en
lugar de la gracia de Dios. El orar sin cesar es orar de forma recurrente y depender en Dios en todo
momento mediante nuestra comunión con Él. Cuando Pablo nos llama a orar sin cesar no está diciendo
que todos los segundos de nuestras vidas estemos con los ojos cerrados orando, chocándonos con
postes y árboles camino al trabajo. Él nos está llamando a tener una vida constante de comunión con
nuestro Dios. En cada decisión, cada conflicto, cada tentación, buscar de Dios y reconocer que Él está
con nosotros en todo momento. Es más, Pablo llama a los Efesios a usar la oración como un arma en
contra de ataques espirituales: “Velad con toda perseverancia y súplica” (Ef. 6:18).
Creo que todos necesitamos aprender a pasar más tiempo en oración, acercándonos más a Dios,
especialmente en momentos de tentación. Cuando hacemos esto, estamos dejando de luchar por
nuestras propias fuerzas que son débiles y falibles, y estamos apoyándonos en uno que es fuerte y
Soberano.
Yo estoy convencido de que cuando una persona está en una posición pública de liderazgo dentro de la
iglesia local y es de bendición para la congregación, será tentado muchas veces a lo largo de su
ministerio. Al enemigo no le gusta que la iglesia vaya hacia adelante y tratará de confundir y
desacreditar a gente que es de influencia al pueblo de Dios. Son muchos los líderes de influencia y
bendición que han caído. Así que te exhorto a que no descuides tu vida de oración ya que es un arma
poderosa en contra de la tentación. Que Dios nos ayude.
Podríamos charlar durante horas sobre cada punto que les presenté en este artículo. Podríamos agregar
mucho más. Sin embargo, con este escrito simplemente quiero arrojar luz sobre algunas áreas que creo
van a servir a líderes encargados de la música en las iglesias y que les retarán a seguir creciendo en ellas.
En Latinoamérica actualmente se ha presentado un fenómeno muy particular; los músicos cristianos han
alcanzado muchas veces una mayor destreza en sus instrumentos que los músicos seculares. Esto les ha
abierto puertas en el mercado secular. Por eso los vemos tocando en eventos seculares y luego en
eventos cristianos. Si comparamos esta realidad con el hecho de que los levitas debían ser consagrados
exclusivamente para el servicio de Dios, entonces estamos fallando. Si tocamos el sábado en lo secular y
el domingo para adorar a Dios no podemos llamarnos “consagrados” para Dios (al final de este artículo
se aborda este tema más detenidamente). Sin embargo, no solo el hecho de tocar en lo secular nos hace
fallar en la consagración. Si un músico no toca en los secular pero su estilo de vida no refleja un
verdadero cristianismo también es una tremenda falla ponerlo a ministrar en el altar. Marcos Witt nos
dice:
“Por mucho tiempo la gente en la iglesia le ha perdonado muchas cosas al músico, simplemente porque
“canta bonito” o “toca bonito”. Mientras el músico siga teniendo esa clase de plataforma para cantar y
tocar (porque es lo que realmente quiere), nunca tendrá la necesidad de confrontar sus malas
actitudes.”[¿Qué hacemos con estos músicos?, p 14]
Esta falta de consagración es una de las principales debilidades de los músicos cristianos no solo en
Latinoamérica sino en el mundo entero. Es necesario que el liderazgo eclesial ocupe tiempo en instruir,
pastorear, y consolidar la fe de los músicos, y específicamente instruirlos en el canto para Dios, así como
lo hizo el rey David.
Veamos los siguientes versículos:
Su padre los dirigía en el culto del templo del Señor, cuando cantaban acompañados de címbalos, liras y
arpas. Asaf, Jedutún y Hemán estaban bajo las órdenes del rey. Ellos eran en total doscientos ochenta y
ocho, incluyendo a sus demás compañeros, y habían sido instruidos para cantarle al Señor.
Paraasignarles sus turnos se echaron suertes, sin hacer distinción entre menores y mayores, ni entre
maestros y discípulos. (1Cr. 25:6-8 NVI)
Los cuatro énfasis en los anteriores versículos son para distinguir las palabras claves que dan a entender
que era un ministerio organizado.
“Los dirigía” hace entender que había un orden que seguir y una persona que lo indicaba, no era que
cada quien hacía lo que mejor le parecía.
“Bajo las órdenes del rey” habla de que había una jerarquía de autoridad que era respetada; esto es algo
muy importante para que todo ministerio funcione bien.
“Asignarles sus turnos” indica que cada quién tendría asignado un momento para su servicio y estaría
perfectamente enterado de cuando le correspondía.
“maestros y discípulos” nos indica que había una constante capacitación para los que participaban del
ministerio.
Sería excelente tomar estos cuatro parámetros para comparar nuestros ministerios de alabanza y
esforzarnos por que nuestro ministerio sea lo más parecido posible a éste.
Kevin Navarro quien es autor del libro, The complete worship leader, titula uno de los temas de su libro
de la siguiente forma:
“Orden, belleza y Adoración”. [p. 82]
En dicho tema él plantea el ejemplo de una casa ordenada y una desordenada ¿Cuál será más bonita?
¿Cuál será más digna de presentarse como ofrenda de adoración para Dios? Pues obviamente la que
está más ordenada. Entonces qué mejor que el ministerio de adoración sea ordenado en todos sus
aspectos para poder presentarse hermoso delante de Dios. Tristemente en muchas iglesias latinas el
orden en sus ministerios de alabanza no es precisamente su característica más sobresaliente. Los
músicos fallan en su puntualidad, en llegar a los ensayos y en mantener una postura de respeto durante
su participación. Incluso el altar donde están ministrando luce desordenado al momento de ministrar
delante de la congregación; tienen un relajo de cables en exhibición y estuches de instrumentos tirados
por todos lados, en lugar de un lugar limpio y ordenado donde ministrar. Esta debilidad se puede
corregir bastante cuando los músicos tienen un líder ejemplar en estas áreas.
Por otro lado, algunos ministerios de alabanza no planifican el tiempo de alabanza argumentando que
serán guiados solamente por el Espíritu; y, aunque en algunas ocasiones esto es posible, esta no es una
regla que Dios haya establecido. Es mejor si se busca la guianza de Dios para preparar el tiempo de
alabanza y estar sensibles durante el desarrollo del mismo por si el Espíritu Santo desea cambiar algo de
lo que preparamos. Concluyamos este punto de la organización con el siguiente versículo.
Porque Dios no es un Dios de desorden sino de paz. Como es costumbre en las congregaciones de los
creyentes, (1Co. 14:33 NVI)