[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas54 páginas

Proyecto Urbano en Comas, Lima

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas54 páginas

Proyecto Urbano en Comas, Lima

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

VIVIENDA

MULTIFAMILIAR
EN COMAS
Aguilar Caldas Laidy Yeselin 100%
Cáceres Saldarriaga Abner Noé 100%
Tataje Serrano Ariana Fernanda 100%
Mauricio Castillo Carlos Fernando 100%
índice
01 Introducción

02 Marco Normativo

03 Estudios básicos del sitio

04 Master Plan

05 Propuesta del proyecto urbano


arquitectónico
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el distrito de Comas, enfrentamos una situación desafiante, marcada por
diversas problemáticas que requieren atención urgente. Entre ellas, destaca
la alta densidad y crecimiento poblacional, que ha estado evidenciándose en
el distrito, así mismo, este incremento exponencial nos permite ver la
precariedad de las condiciones estructurales, especialmente en la zona 10,
donde están ubicados nuestros lotes.
Además, el uso inadecuado del suelo
agrava aún más la situación,
generando un entorno urbano poco
sostenible y propenso a problemas
ambientales; es evidente que estas
problemáticas están intrínsecamente
entrelazadas y afectan a todas las
áreas del distrito, generando una red de desafíos interconectados que
impactan negativamente en la calidad de vida de nuestros residentes.
JUSTIFICACIÓN
Hemos decidido intervenir en este sector de Comas debido a diversas razones
fundamentales. En primer lugar, hemos observado que las viviendas en este
distrito carecen de un diseño técnico adecuado. Esto significa que muchas de
estas estructuras fueron construidas sin un plan detallado, lo que puede
resultar en deficiencias estructurales y de seguridad.
Además, hemos notado que la mayoría de estas viviendas fueron construidas
únicamente por un maestro de obra, sin la supervisión ni la asistencia técnica
necesaria. Esta falta de planificación y profesionalismo en la construcción
representa un riesgo significativo para la integridad y salud de los residentes
de este sector. Por lo tanto, consideramos imperativo intervenir en este sector
para implementar medidas que garanticen la seguridad estructural de las
viviendas y protejan la salud y bienestar de quienes las habitan.
CARACTERIZACIÓN DEL
USUARIO
En este distrito y específicamente en esta zona en la que está ubicado nuestro lote, el estrato económico es de medio
a bajo (C, D, E), además, existen alrededor de 125 familias repartidas en diferentes viviendas. La edad promedio es de
45 años, significando esto un 40% de la población, y solo el 30% supera los 50 años. Esta población en su mayoría
adulta, busca dar un lugar apto para ejercer trabajos desde casa, espacios de relajación y descanso; además de un
viviendas asequibles y agradables.
OBJETIVOS
Objetivo General Objetivos Específicos
Mejorar la seguridad y la
Diseñar un proyecto arquitectónico
comodidad de los residentes
para la construcción de una vivienda
multifamiliar que permita mejorar la
Promover la interacción social
calidad de vida de los residentes del
distrito.
Optimizar la infraestructura
vial y peatonal interna

Crear un ambiente acogedor y


adaptable a las necesidades
de los usuarios.
SÍNTESIS DE LEYES, NORMAS
Y REGLAMENTOS
SÍNTESIS DE LEYES, NORMAS
Y REGLAMENTOS
SÍNTESIS DE LEYES, NORMAS
Y REGLAMENTOS
SÍNTESIS DE LEYES, NORMAS
Y REGLAMENTOS
SÍNTESIS DE LEYES, NORMAS
Y REGLAMENTOS
SÍNTESIS DE LEYES, NORMAS
Y REGLAMENTOS
PARQUE
SINCHIROCA
A pesar de colindar con el parque
zonal Sinchiroca, este no tiene un
impacto directo en el desarrollo del
proyecto propuesto. El análisis de
documentos técnicos-normativos y
administrativos se vuelve esencial en
este contexto para garantizar que la
construcción cumpla con todas las
regulaciones pertinentes y no afecte
negativamente al entorno histórico o
natural circundante.
UBICACIÓN

COMAS

LIMA
El terreno se encuentra en el distrito de
Comas, una zona ubicada al norte de la
ciudad de Lima, Perú, está orientado hacia
el noroeste, en la urbanización de San
Agustín. Está delimitado por varias avenidas

PERÚ importantes que marcan sus límites. Al


norte, limita con la Avenida Jamaica; al
este, con la Avenida Universitaria; al sur,
Departamento: Lima
Provincia: Lima
Distrito: Comas
con la Avenida Mama Ocllo; y al oeste, con Dirección: Av. Jamaica 795-791, Comas 15312
la Avenida Yahuarhuaca.
TOPOGRAFÍA
TOPOGRAFÍA
TOPOGRAFÍA DEL TERRENO
En el lote ubicado en la intersección de las calles Avenida
Jamaica y Universitaria, se observa una topografía que,
aunque no presenta cambios extremadamente pronunciados
en altitud, muestra cierta variación que puede influir en el 130 msnm 131 msnm
desarrollo del área. Con altitudes que oscilan entre los 130 y
132 metros sobre el nivel del mar, el terreno revela una ligera
inclinación y pequeños desniveles que pueden tener
implicaciones en la planificación y construcción.

Nombre: Mapa topográfico Comas, altitud, relieve.


Comas, Lima, Perú (-11.91936 -77.04756 -11.91910 -77.04735)
132 msnm Altitud mínima: 131 m
Altitud máxima: 132 m

132 msnm

130 msnm
TOPOGRAFÍA DEL TERRENO
CORTE DEL TERRENO

132 MSNM
131 MSNM
MORFOLOGÍA
La morfología de nuestros lotes presenta una combinación única de características, siendo
predominantemente regular y de forma rectangular, misma que es común en zonas como esta,
de desarrollo urbano y suburbano. A pesar de su ligera irregularidad, la forma rectangular
ofrece una base sólida y versátil para la planificación y construcción. Esta geometría
proporciona una distribución eficiente del espacio y permite una fácil delimitación de áreas
para diferentes funciones dentro del proyecto.
Linderos del terreno
Por el frente: Avenida Universitaria.
Perímetro Área Por la derecha: Avenida Jamaica.
Por la izquierda: Mama Ocllo.
557.4 m
14.800 m Por el fondo: Yahuarhuaca.

211 m
79.7 m

Tipología de
186 m manzana y
80.7 m edificatoria
Dimensiones Una tipología de manzana
predominantemente residencial, con una
Av Jamaica: 211 m Mama Ocllo: 186 m mezcla de viviendas unifamiliares,
Av. Universitaria: 79.7 m Yahuarhuaca: 80.7 m multifamiliares y algunas áreas
comerciales.
CONTEXTO INMEDIATO
Parque
Sinchiroca
Parque extenso con
Parque canchas de fútbol,
Primavera 2 piscinas al aire
libre, senderos para
trotar y un pequeño
zoológico.

Parque 4

PARQUES
CONTEXTO INMEDIATO
Centro Academia
cultural Galesa
Herencia
Peruana

IEP Ben
Carson
IEP Mario
Vargas Llosa

Hospital de la
Solidaridad

IEP Genes 4
Primavera

INSTITUCIONES
CONTEXTO INMEDIATO
GNV GRIFO
TIENDA MASS LA ANTENA

BODEGA VICKY
DJM Leyva E.I.R.L

BACKUS

POPULAR FARMA

Multicomercial
GAMI
COMERCIO
ESTRUCTURA URBANA

Fuente
Análisis Urbano Comas
ESTRUCTURA URBANA
ESTRUCTURA URBANA

Fuente
Análisis Urbano Comas
ESTRUCTURA URBANA

Fuente
Análisis Urbano Comas
ESTRUCTURA URBANA

Fuente
Análisis Urbano Comas
VIALIDAD Y ACCESIBILIDAD

Fuente
Análisis Urbano Comas
VIALIDAD Y ACCESIBILIDAD

Fuente
Análisis Urbano Comas
VIALIDAD Y ACCESIBILIDAD

Fuente
Análisis Urbano Comas
VIALIDAD Y ACCESIBILIDAD

5m Vereda 6m pista 5m pista Mediana 6m pista 4m vereda


del 4m
alimentador

30m Av. Jamaica

5m Vereda 6m pista Mediana 5m 6m pista 6m pista del 7m mediana 6m pista del 6m pista Mediana 5pm 6m pista 5m vereda
metropolitano metropolitano

62 m Av. universitaria
Fuente
Elaboración propia
VIALIDAD Y ACCESIBILIDAD

1.2 m 1m
1m 1.2 m
5m pista Jardinel Vereda
Vereda Jardinel

Fuente
9.4 m Calle Yahuarhuaca Elaboración propia
VIALIDAD Y ACCESIBILIDAD

1.2 m 1m
1m 1.2 m
5m pista Jardinel Vereda
Vereda Jardinel

Fuente
9.4 m Calle mama ocllo Elaboración propia
CONTEXTO MEDIATO
FACTORES CLIMÁTICOS

Fuente
Análisis Urbano Comas
FACTORES CLIMÁTICOS
FACTORES CLIMÁTICOS
FACTORES CLIMÁTICOS
FACTORES CLIMÁTICOS
El distrito de Comas, en el norte de Lima, tiene un clima subtropical árido con calor intenso, humedad y escasas
lluvias. Predomina un clima desértico costero suave, sin extremos de temperatura.

Temperatura: El clima tiene dos estaciones: Viento:Los vientos cambian de dirección día
una soleada de diciembre a mayo, con 26°C y noche debido al calentamiento del suelo.
de promedio, y una sin sol de mayo a Son suaves, de 6 a 14 km/h, del sur al norte.
diciembre, con 11°C de promedio. En la costa, principalmente del sur a 13.6
km/h, por más de 25 años.

Humedad: La región tiene alta humedad


relativa debido al vapor de agua en la
atmósfera, especialmente en el sur, donde
en invierno puede llegar al 100%.

Nubosidad: De mayo a diciembre, hay un


fenómeno llamado estratos, que causa
llovizna leve y una inversión térmica, con
nubes entre 400 y 800 metros sobre el nivel
del mar.

Precipitaciones: En Comas, las nubes


estratos provocan garúas debido al agua fría
del mar, que estabiliza el aire y reduce la
radiación solar. Las lluvias oscilan entre 5 y
30 mm, llegando hasta 50 mm en julio.
FACTORES AMBIENTALES

Altitud: La zona urbana abarca altitudes que


van desde los 150 metros sobre el nivel del
mar hasta aproximadamente los 512 metros
sobre el nivel del mar. La altitud máxima
registrada en el distrito es de 811 metros
sobre el nivel del mar.

Flora y Fauna: Flora y Fauna:


La diversidad de flora y fauna en Las
Lomas de Collique, un área natural en
Comas, es notable.
En la región, puedes encontrar
guacamayas, pavos, perdices, garzas,
loros, patos, gallos, vacas, toros,
yeguas, caballos, conejos y pájaros
cantores con plumajes coloridos.
FACTORES
FACTORES AMBIENTALES
AMBIENTALES
Son todos los elementos físicos, biológicos y químicos que interactúan en un entorno específico y que influyen en
los organismos vivos y en su medio ambiente.

Sismicidad: Según el Instituto Geofísico del Perú, los eventos


sísmicos están vinculados a la falla geológica de la placa de Nazca,
que exhibe una actividad constante y alta intensidad sísmica.

Cuerpos de agua: El río Chillón está altamente contaminado debido


a actividades humanas como vertidos de residuos sólidos, aguas
residuales, uso de químicos agrícolas e industrias clandestinas. Un
estudio reciente muestra que los niveles de bacterias en el agua
exceden los límites seguros en más de doce veces, indicando una
situación grave que necesita ser abordada urgentemente.

Contaminación: Comas tiene altos niveles de partículas en el aire,


causadas por la combustión de diésel y la contaminación industrial,
que pueden extenderse a largas distancias en la atmósfera.
FACTORES
FACTORES AMBIENTALES
AMBIENTALES
Contaminación sonora: Cuando estos ruidos alcanzan magnitudes
considerables o son tantos que superan lo que el oído humano puede
tolerar, pasan a causar una forma de daño físico, emocional y psicológico,
y es por eso que se consideran una forma de contaminación.

La OMS considera que los 70 decibelios (dB) son el límite de ruido


tolerable por el ser humano y que el ideal para el descanso y la
Av
. Ja

a
comunicación es de tan solo 55 dB. Sin embargo, se estima que en el
A ma

sitari
mundo unas 80 millones de personas están expuestas diariamente a
ruidos ambientales que superan los 65 dB, según estudios de la Unión ica
Europea de 2005.

niver
4pm 9pm
B

Av. U
A 70-87 dcb 92- 100 dcb

B 53 - 72 dcb 70 - 83 dcb
C

C 40-60 dcb 50- 66 dcb

Se registró a las 9pm, un promedio de 92 decibeles entre la Av. universitaria y la Av. Jamaica, hasta picos de 100 Fuente
Elaboración propia
decibeles.
ANEXOS
ANEXOS
ANEXOS
ANEXOS
GRACIAS

También podría gustarte