SEGUNDA PRÁCTICA
PROGRAMACIÓN
DOCENTES DE LA ASIGNATURA:
- LIC. CLAUDIA YAÑIQUEZ MAGNE
- LIC. CYNTHIA RODRIGUEZ CANAVIRI
- ING. SERGIO UREÑA MÉRIDA
- LIC. GABRIELMAMANI TITTO
- LIC. EDWING LOPEZ FLORES
- ING. ROBERTO ESPEJO AYCA
- LIC. ELIANA GOYOCHEA
- ING. FIDEL IVÁN LUNA HEREDIA
CD-4 ESTRUCTURAS REPETITIVAS Y CD-5 FUNDAMENTOS DE
PROGRAMACIÓN.
1. Desarrollar un programa que permita la carga de 10 valores por teclado y nos
muestre posteriormente la suma de los valores ingresados y su promedio.
2. Hacer un programa que lea 100 números y se desea saber cuál fue el número mayor.
3. Hacer un programa que lea 500 números y se desea saber cuál fue el número menor.
4. Hacer un programa que lea 200 números y se desea saber en cuanto difiere el mayor
del mayor.
5. Mostrar la tabla de multiplicar de un n número ingresado por teclado.
6. En una empresa trabajan n empleados cuyos sueldos oscilan entre $100 y $500,
realizar un programa que lea los sueldos que cobra cada empleado e informe
cuántos empleados cobran entre $100 y $300 y cuántos cobran más de $300.
Además, el programa deberá informar el importe que gasta la empresa en sueldos
al personal.
7. Ingresar un numero por teclado, mostrar la cantidad de dígitos del número ingresado.
8. Escriba un programa que pregunte cuántos números se van a introducir, pida esos
números y escriba cuántos negativos ha introducido.
9. Escriba un programa que pida un número entero mayor que 1 y que escriba si el
número es un número primo o no.
10. Calcular la factorial de un número ingresado por el usuario.
11. Obtener la suma e imprima los terminas de la siguiente serie 2,5,7,12,19… considere
la impresión de los 15 primeros términos de la serie.
12. Crear un programa el cual nos permita conocer el valor de la constante e, donde:
e = 1/0! + 1/1! + 1/2! + 1/3! + ...
13. Leer un número “n” y obtenga y despliegue todos los números primos menores a “n”
14. Escribir un programa que pida introducir dos números por teclado, el primer número
será la tabla a visualizar y el segundo el límite del contador. Debe visualizar la tabla
de multiplicar con los datos proporcionados.
15. Escribir un programa que determine cuál es tu número mágico, para saber cuál es
tu número mágico deberás sumar cada dígito según tu fecha de nacimiento, para
ello debes ingresar tu fecha de nacimiento con el siguiente formato (diamesaño)
05121994
Por ejemplo, si naciste el 5 de diciembre de 1994, tienes que sumar: 5 (día) + 1 +
2 (mes) + 1 + 9 + 9 + 7 (año) = 34. Después tienes que sumar 3 + 4 y te dará como
resultado 7, tu número mágico.
En el caso tengas números dobles como 11 o 22, no es necesario sumarlos pues
son números maestros.
16. Escribir un programa que calcule la suma de los N primeros términos
S=(x+0) +(x+1)2 +(x+1) +(x+2)2+...
17. Leer los pesos y estaturas de N personas que reciben atención en un hospital y de
cada uno calcular el Índice de Masa Corporal , el programa debe determinar un
diagnostico en base a la siguiente tabla
Mostrar el rango y el IMC, considere que la formula para calcular el IMC es
18. Escribir un programa que permita determinar si dos números son amigos. Dos
números naturales distintos son amigos si a cada uno de ellos se lo obtiene sumando
los divisores propios del otro.
19. Escribir un programa que pida el ingreso de N valores por teclado y a partir de los
valores ingresados obtener los siguientes datos:
El mayor de todos los valores.
El menor de todos los valores.
La sumatoria de todos los valores.
El promedio de los valores leidos.
20. Extraer los dígitos extremos de un número mayor a 100000.
21. Invertir los dígitos de un número.
22. Eliminar un digito dado por teclado al contenido de otro numero de 5 cifras.
23. Contar la cantidad de dígitos que tiene un número.
24. Generar la siguiente serie 1,2,2,3,3,3,4,4,4,4, … par N términos.
25. Generar la serie 1,2,3,4,6,5,8,10,12,7, … para N términos.
26. Generar los valores del triángulo de pascal.
27. Generar los n primeros números primos.
28. Calcular la sumatoria de N números cúbicos.
29. Calcular la sumatoria de N números Fibonacci
30. Calcular
31. Calcular
32. Introducir números hasta digitar el -1, sumar cuántos de estos números introducidos
son perfectos (un número es perfecto cuando la suma de sus divisores es igual al
mismo número, ej. 6 = 1+2+3).
33. Una compañía desea transmitir datos por teléfono, pero están preocupados de que
sus teléfonos sean intervenidos. Todos sus datos se transmiten como enteros de
cuatro dígitos. Se le ha pedido escribir un programa que cifre los datos para poderlos
transmitir con mayor seguridad. El programa deberá leer un entero de 4 dígitos
introducidos por el usuario y cifrado como sigue: sustituya cada digito por (el mismo
digito + 7) % 10. Luego intercambie el primer y tercer digito, luego el segundo y el
cuarto digito e imprima el número cifrado.
34. Dado un X > 100, generar dos números, uno con los dígitos pares y el otro con los
dígitos impares. Ej. X=37845942, los nuevos números serán: 3759 y 8442.
35. Generar: 9, 9, 8, 8, 7, 7, 6, 6, 5, 5, 4, 4, 3, 3, 2, 2, 1, 1, 9, 9, 8, 8, 7, 7, …
36. Generar la serie de los N números primos: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, …
𝑋0 𝑋1 𝑋1 𝑋2 𝑋3 𝑋5
37. 𝑆 = + + + + 10! + 12! …
2! 4! 6! 8!
20! 31! 51! 72! 113! 135! 178!
38. 𝑠 = 𝑥1! + 𝑥2! + 𝑥2! + 𝑥3! + + + +⋯
𝑥 3! 𝑥 3! 𝑥 4!
39. Elabore un programa que lea un número y calcule la suma desde 1 hastael número
leído.
40. Calcular independientemente la suma de los números pares e impares desde el 1 al
200.
41. Leer una serie de números hasta que el usuario ingrese el valor de -99y escriba el
número mayor y el número menor.
42. Leer una serie de números y decir cuántos son positivos y cuantos son negativos.
43. Escriba un programa que calcule el IVA de un producto. teniendo en cuenta que si la
cuenta cuesta más de 50.000 se obtiene un descuento antes de iva del 3% y si cuesta
más de 100.000 se obtiene undescuento del 13%.
44. Calcular el precio de un tiquete de ida y regreso en autobús, conociendo la distancia
a recorrer y sabiendo que si el número de días de estadía essuperior a 7 y la distancia
es superior a 800Km, se obtiene un descuentodel 30% el precio por kilómetro es de
1234 pesos.
45. Se quiere obtener la estadística de los pesos de los alumnos del curso deacuerdo con
la siguiente tabla.
a. Número de alumnos con peso menor que 40Kg
b. Número de alumnos con peso entre 40Kg y 50Kg
c. Número de alumnos con peso entre 50Kg y 60Kg
d. Número de alumnos con peso mayor a 60Kg
46. Calcule la división entera y el residuo utilizando únicamente operacionesde suma y
resta.
47. Elabore un programa que escriba la serie de Fibonacci.
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,... (n-1) + (n-2).
48. Elabore un programa que dado un número entero y la imprima invertidaEjemplo. 1234
la debe imprimir 4321.
49. Escribir un programa que imprima la secuencia de todas las combinacionesde hora y
minutos de un día, comenzando con 1:00 A.M. y terminando con 12:50 P.M. en
intervalos de 10 minutos. Se debe presentar como unatabla de seis columnas con 24
filas.
50. Elabore un programa que lea cuatro cifras individuales y genere e imprimael número
entero que se forma con estas cuatro cifras.
51. Elabore un programa que imprima las tablas de multiplicar de un númerodeterminado.
52. Elabore un programa que diga si un número entero es primo o no.
53. Calcule la suma de los n primeros números impares
54. Dos números son amigos si cada una de ellos es igual a la suma de los
divisores del otro Ejemplo 224 y 284 son amigos ya que:
284 : 1 + 2 + 4 + 71 + 142 = 220
220 : 1 + 2 + 4 + 5 + 10 + 11 + 20 + 22 + 44 + 55 + 110 = 284
Elabore un programa que imprima todas las parejas de números amigosmenores o
iguales que un número m ingresado por teclado.
55. Elabore un programa que lea números enteros mientras sean diferentes de
9999 el programa debe escribir
a. la sumatoria de los números leídos.
b. el producto.
c. la cantidad de números leídos.
d. El mayor número leído.
e. El menor número leído.
f. El número más cercano a 1000.
56. Elabore un programa que escriba todos los números de tres dígitos que sean
iguales a la suma de los cubos de sus dígitos los números pedidos deben estar
en el rango 0 <= n <= 1000.
57. Elabore un programa que calcule el máximo común divisor de dos números.
58. Elabore un programa que calcule el mínimo común múltiplo de dos números.
59. Elabore un programa que calcule el máximo común divisor de cuatro números.
60. Elabore un programa que lea un número N e imprima el menor número que lo
divide exactamente sin dejar residuo (El numero 1 no se debe considerar y el
número no puede ser primo).
61. Realizar el diagrama de flujo, para pedir un lote de números hasta que se introduzca un
número negativo, de los cuales se debe sumar solo los números primos. Ejemplo, si
ingresan 4, 7, 5, 41, 22, -6 se muestra la suma es S=7+5+41=53
62. Realizar el diagrama de flujo y su correspondiente codificación, calcule la siguiente
sumatoria, para n términos.
63. Realice el diagrama de flujo para ingresar un número y eliminar los dígitos de posiciones
pares de derecha a izquierda
Ejemplo: N=5132811, el número obtenido es: 1835
64. Realizar el diagrama de flujo y su correspondiente codificación. Calcule la siguiente
sumatoria, para n términos.
65. El número mágico de una persona puede considerarse como la suma de las cifras de
su día de nacimiento, repitiendo el proceso hasta que la suma de las cifras devuelva
un número menor de 10. Leer la fecha de nacimiento de una persona, utilizando el
formato aaaammdd (utilizando un único entero) y calcular su número mágico. Realice
Diagrama y Programa en C++
66. Realizar un programa que lea 10 número y determinar cuántos pares y impares existen.
67. Realizar un programa que imprima la tabla de multiplicar hasta 10, dado el numero
multiplicado introducido por teclado.
68. Realizar un programa que permita introducir las estaturas de n estudiantes de colegio
y determinar cuántos están dentro de los rangos siguientes:
a) entre 0.9 m a 1.60
b) mayores de 1.60 y menores de 1.70 m
c) entre 1.70 a 1.80
d) mayores a 1.80 menores o iguales a 2.10 m
69. Realizar un programa que nos permita seleccionar 16 estudiantes para el equipo de la
selección de basquetball para ello que cumplas las siguientes características:
A) edad entre 15 a 19 años
B) estatura entre 1.80 a 2.10 metros
C) peso de 60 a 80 kilos
Hacer la debida restricción para magnitudes.
70. Realizar un programa que escriba en pantalla los números del 1 al 10 usando while.
71. Realizar un programa que escriba en la pantalla los números pares del 26 al 10
descendiendo usando while.
72. Realizar un programa que calcule cuantas cifras tiene un numero entero positivo.
73. Realizar un programa que escriba en pantalla los números pares del 26 al 10
(descen-diendo), usando "do while".
74. Realizar un programa que pida al usuario su código de usuario (un número entero) y su
contraseña numérica (otro número entero), y no le permita seguir hasta que introduzca
como código 1024 y como contraseña 4567.
75. Realizar un programa que muestre los números del 15 al 5, descendiendo