[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas21 páginas

El Hombre Peruano

El documento describe el origen y trayectoria del hombre peruano. Explica que hubo diversas civilizaciones y culturas que habitaron el territorio peruano antes de la llegada de los españoles. También analiza el proceso de conquista española y la formación del Virreinato del Perú, así como el camino hacia la independencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas21 páginas

El Hombre Peruano

El documento describe el origen y trayectoria del hombre peruano. Explica que hubo diversas civilizaciones y culturas que habitaron el territorio peruano antes de la llegada de los españoles. También analiza el proceso de conquista española y la formación del Virreinato del Perú, así como el camino hacia la independencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Docente: Mayuri Rodas Juan José

EL HOMBRE
PERUANO. SU
ORIGEN Y
TRAYECTORIA
● PECHO HIGA LUIS MARTIN
● PINTO FIDANZA SAMANTHA
● QUISPE VENTURA CARLOS ALBERTO
● RAMIREZ HEREDIA RODRIGO NICOLAS
● SALAZAR LÓPEZ MANUEL SEBASTIÁN
● SAMANEZ LIZZETTI NICKOLL ALEXANDRA
● SILVA YLLESCAS JORGE LUIS
● VASQUEZ VIDALON MIRKO FRANZ
PROCESO HISTÓRICO DEL PERÚ
Todos los habitantes que dan un Distintas explicaciones y
Peruanos
sentido a la historia de Perú propuestas

Historia de
protagonizado antiguos pobladores
Perú

edificaron sobre lo
Españoles conquistadores
que hallaron

Historia de proceso inacabado formación


Perú

obra de muchas generaciones desvinculada del presente

Peruanos son protagonistas


ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
Teoría Inmigracionista Teoría Autoctonista
Habían llegado al Perú Origen de la
Chavín
por el mar cultura peruana

Mesoamérica Inicios en el territorio


amazónico
Proto Proto
chimú nazca selvas
1 etapa
amazónicas
“Pionero de “Padre de la
culturas arqueología peruana” arqueología peruana” Expansión a
Sierra 2 etapa
serranas las costas

Fundamentos Fundamentos

Facilidad de navegación Plantas de origen selvático

Similitud entre mayas y Domesticación de la llama


aztecas
Cultivo de maíz
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
Teoría Hologenista Teoría Aloctonista
Civilizaciones antiguas 1 versión
de los Andes
Cultura peruana proviene
Influenciaron de Mesoamérica

otras civilizaciones Chavín Cultura matriz

Técnicas en “Arqueólogo y “Arqueólogo e


educador peruano” historiador peruano” 2 versión
cerámica
Teoría Kauffmann
Origen de la
5 mil años Ecuador
cultura peruana
Diversas civilizaciones

No evolucionaron Cultura
Expandió
Valdivia
Periodización cronológica
Arcaico Temprano
Litico
Horticultura Musica
20 000a.c-5000a.c

Caza y recolección

Arcaico Tardio

AYllus Textiles
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
Todos los habitantes que dan un Distintas explicaciones y
Peruanos
sentido a la historia de Perú propuestas

Historia de
protagonizado antiguos pobladores
Perú

Llegada de los españoles conquistadores


EL PERÚ ANTIGUO
el nombre "Perú" fue otorgado por
ORIGEN DEL NOMBRE los conquistadores españoles

Esta diversidad cultural contribuyó a


DIVERSIDAD CULTURAL Y
la riqueza del Perú antiguo
ÉTNICA
El Imperio Incaico representó la
IMPERIO INCAICO culminación de un largo proceso de
desarrollo cultural

CONQUISTA ESPAÑOLA Y La llegada de los españoles marcó un


COLABORACIONISMO punto de inflexión en la historia del
INDÍGENA Perú antiguo.

LEGADO DE LOS INCAS Y El Perú moderno es un reflejo de esta


FORMACIÓN DEL PERÚ mezcla de influencias y legados
MODERNO culturales.
LA CONQUISTA
Antes de la llegada de los españoles, la región
ANTECEDENTES DE CONQUISTA que hoy es el Perú estaba habitada por
diversas culturas y civilizaciones.

LA LLEGADA DE LOS La llegada de los españoles marcó el comienzo


ESPAÑOLES de un período de colonización.

IMPACTO DE LAS CULTURAS Muchas comunidades fueron diezmadas por


INDÍGENAS enfermedades, guerra y esclavitud.
LA CONQUISTA
Implementaron el sistema de
FUNDACIÓN DE CIUDADES Y
encomienda, que permitía a los
SISTEMA DE ENCOMIENDAS españoles reclamar tierras

Hubo numerosas rebeliones, como la


RESISTENCIA INDÍGENA rebelión de Túpac Amaru II en el siglo
XVIII

Se introdujo el cristianismo y la cultura


LEGADO DE LA CONQUISTA occidental en la región, así como nuevas
tecnologías y sistemas de gobierno.
EL VIRREINATO
Llegada masiva de españoles
Fundación del virreinato
1542
peruano Llegada de esclavos africanos

Sociedad virreinal Estratificada racialmente Blancos


● Ocupaban el poder
● Dominaban indígenas
● Esclavizaban africanos
Mezclas raciales

Mestizos Español + Indígena

Mulatos Español + Africano

Zambos Indígena + Africano


EL VIRREINATO
Desarrollaron conciencia de
Criollos Español nacido en América identidad propia y orgullo por su
tierra

● Administración
● Fomentaron Se promovió el papel del Perú en el contexto colonial
identidad nacional
EL VIRREINATO
Resistir la opresión colonial
Diversidad cultural Surgieron movimientos Indígenas
Preservar sus tradiciones

Evangelización y mestizaje
● Cultura mestiza que desafiaba las normas raciales Promovía la diversidad cultural

Impacto del Virreinato

Consolidación de la unidad
Contribuyó en:
territorial de Perú
Divisiones raciales
y sociales Relaciones políticas Relaciones sociales Relaciones económicas
LA INDEPENDENCIA

Perú era sólo una pieza del mecanismo imperial y no se habían


desarrollado aún los nacionalismos.

io
28 Jul P. MILITAR P. POLITICO
VIRREINATO
1
De 182
DEL PERÚ

Codiciada PAIS
Independencia ESTADO
PATRIA
Realistas
Durante la invasión napoleónica a España, entre 1808 y 1814, el Perú
quedó sometido a la dominación de los realistas

Criollos
A pesar de que los criollos encabezaron varias rebeliones que
no prosperaron.

Expediciones
Lideradas por José de San Martín, primero, y por Simón Bolívar
más tarde, fueron las que permitieron terminar con la resistencia
realista y poner fin a la dominación colonial.
LA REPUBLICA, SIGLO XIX
DERECHO
SITUACION DECRETO CONFLICTO
DEMOCRATICO
REPUBLICANA Surgieron los Los indios recibieron un
La guerra con chile
símbolos aceleró la formación
El régimen republicano tiene la trato protector y
nacionales de la conciencia
inapreciable ventaja de borrar las paternalista por las leyes,
nacional y puso al
preocupaciones de nacimiento y pero marginados por una
descubierto al perú
color para hacer más íntima la fusión parte de la sociedad
profundo
nacional

1823
SUCESOS
LA REPÚBLICA DEL SIGLO XX
AUMENTO DEL
1964 50% de los peruanos eran mestizos
MESTIZAJE

EL PAIS ¨CRECIO¨ Se "incorporo" la selva

"El Perú es Lima, Lima es el jirón de la Unión,


CENTRALISMO el jirón de la Unión es el Palais Concert"

EN EL SIGLO XX

Hispanismo
La búsqueda de una identidad nacional andina

Indigenismo "La música, el teatro, la pintura, entre otros"

Indigenismo radical
MESTIZAJE COMO CLAVE Gran paso adelante en la construcción de la
DE LA PERSONALIDAD identidad nacional

PERVIVENCIAS DEL
Ceremonias Imaginería mágico-religiosa
PERÚ ANTIGUO
EL PERÚ ACTUAL
ACTUALIDAD Lo andino adquiere protagonismo

Moderna sociedad de clases


● Problemas sociales favorece el proceso formativo de
● Rostros del Perú la nación

Fuenzalida Vollmar
Incorporacion a vida “Nueva sociedad peruana comienza a
moderna recrear autoimagen en términos de
clase económica y ocupacional”

MIGRACIÓN Comida
Cultura Diversa
antigua y Musica
peruana
actualment Artesania
Enriquese
grandes Despuebla
ciudades el campo
G. Portocarrero
“Jóvenes de hoy no se identifican con el
Perú en la forma como pretendía el
nacionalismo tradicional”
CONCLUSIONES
Perú es una realidad en Su rápida transformación es señal Percepciones de la
proceso de creación de vitalidad, como su integración identidad nacional
colectiva es señal de madurez

La historia del hombre que ha habitado el Perú es la historia de


la lenta evolución de grupos humanos

La raza va dejando de ser determinante en la configuración de


la nación peruana.

La historia de Perú puede proponerse como lenta toma de


conciencia de su diversidad

Se está desarrollando un concepto más amplio de la historia de Perú,


más exacto y próximo a la realidad del país actual

También podría gustarte