GRUPO 5 TRANSFORMADORES
7mo A
   Gutierrez Sebastian, Roberts Agustín, Agustín Araneda y Luka Gonzalez
TRANSFORMADORES
 1) Los componentes básicos de un transformador eléctrico son el núcleo y las bobinas. El núcleo está
 hecho de hierro laminado y tiene forma de anillo o de E, y su función es proporcionar un camino
 magnético cerrado para el flujo magnético generado por las bobinas. Las bobinas están hechas de
 alambre conductor y se enrollan alrededor del núcleo. Hay dos bobinas en un transformador: la
 bobina primaria y la bobina secundaria. La bobina primaria está conectada a la fuente de alimentación
 y la bobina secundaria está conectada a la carga. Cuando se aplica una corriente alterna a la bobina
 primaria, se crea un campo magnético que induce una corriente en la bobina secundaria, que es
 proporcional al número de vueltas en cada bobina. Esto permite que el transformador aumente o
 disminuya el voltaje y la corriente según sea necesario para alimentar diferentes dispositivos
 eléctricos.
 2) El esquema básico de un transformador eléctrico consta de dos bobinas, una primaria y otra
 secundaria, que están enrolladas alrededor de un núcleo de hierro laminado. Cuando se aplica una
 corriente alterna a la bobina primaria, se crea un campo magnético que se transmite a través del
 núcleo y se induce una corriente en la bobina secundaria. La relación entre el número de vueltas en la
 bobina primaria y el número de vueltas en la bobina secundaria determina la relación de voltaje entre
 las dos bobinas. Por ejemplo, si la relación de vueltas es 1:2, el voltaje en la bobina secundaria será el
 doble del voltaje en la bobina primaria.
 El funcionamiento del transformador eléctrico se basa en los principios de inducción
 electromagnética. La corriente alterna aplicada a la bobina primaria crea un campo magnético variable
 que se transmite a través del núcleo y se induce una corriente en la bobina secundaria. La corriente
 inducida en la bobina secundaria es proporcional al número de vueltas en cada bobina y a la tasa de
 cambio del campo magnético. Por lo tanto, el transformador puede aumentar o disminuir el voltaje y
 la corriente según sea necesario para alimentar diferentes dispositivos eléctricos. Además, debido a
 que el núcleo está hecho de hierro laminado, se reduce la pérdida de energía por corrientes parásitas y
 por efectos magnéticos no deseados.
3) Relacion de transformacion: es la relacion entre los nros de espiras de primario y secundario,
que coincide con la relacion de fuerzas electromotrices y con la relacion de tensiones.
     I.   m=N1/N2 = E1/E2 = V1/V2
            A. Si N1 es mayor que N2, el transformador es reductor
            B. Si N1 es menor que N2, el transformador es elevador
  II.     Relacion entre las potencias primaria y secundaria: las potencias activas, reactivas y
          aparentes suministradas por el secundario y las absorbidas por el primario son iguales.
              A. V1 I2 cos φ1 = V2 I2 cos φ2
              B. V1 I2 sen φ1 = V2 I2 sen φ2
              C.       V1 I2 = V2 I2
 III.     Relacion entre intensidades primaria y secundaria: las intensidades primaria y
          secundaria estan en relacion inversa a la relacion de transformacion
             A. I1/I2 = 1/m = N2/N1
4)
      A. La funcion practica de un transformador de potencia es la de aumentar los voltajes de CA
          bajos a una corriente alta, pero también se pueden usar para disminuir los voltajes de
          CA altos a una corriente baja en aplicaciones de energía
          eléctrica. Este reduce el voltaje a un límite seguro, el cual puede ser
          fácilmente medido por un dispositivo ordinario de bajo voltaje, como un
          voltímetro.
      B. La funcion practica de un transformador de medida es la de poder conectarse a las
         redes eléctricas para que conviertan las amplitudes relativas de voltaje y
          corriente en un circuito AC, en corrientes y tensiones de una manera
          proporcional en magnitud y en fase.
5)
Transformador ideal es el modelo teórico de un transformador práctico, pero con la ausencia
de pérdidas.
Tiene una eficiencia del 100% y ninguna pérdida. Se usa para la representación de la relación de
conversión de corriente a voltaje de un transformador práctico.
Transformador Real son cuadrados de chapa apilados uno arriba de otro, arrollados por un hilo de
cobre barnizado . Son reales ya que el conductor del bobinado tiene una resistencia que produce
pérdidas de potencia debido al calentamiento conocido como "pérdidas de cobre"
El flujo magnético en las chapas crean una pérdidas en el hierro que suelen ser pérdidas por
histéresis y foucault , es por esto que no se aprovecha el 100% de la red.
6)
Las pérdidas en un transformador son importantes porque afectan directamente su rendimiento.
Las pérdidas en un transformador se pueden clasificar en dos categorías: pérdidas en el núcleo y
pérdidas en el devanado.
Las pérdidas en el núcleo son debidas a la magnetización y desmagnetización del núcleo del
transformador.
Las pérdidas en el devanado son debidas a la resistencia eléctrica del alambre del devanado y se
denominan pérdidas por cobre. Estas pérdidas dependen de la corriente que fluye a través del
devanado y de la resistencia del alambre utilizado para construirlo.
En general, las pérdidas totales en un transformador aumentan con la carga y la frecuencia de
operación. Por lo tanto, para mejorar el rendimiento del transformador, es importante minimizar las
pérdidas en el núcleo y en el devanado, lo que se puede lograr mediante la selección adecuada del
tamaño del transformador, el material del núcleo y el alambre del devanado, así como el diseño y la
construcción adecuados del transformador.
Los gastos anuales de un transformador dependen de varios factores, como el tamaño del
transformador, su uso y la eficiencia energética del mismo. Las principales fuentes de gastos anuales
de un transformador son las pérdidas de energía y el mantenimiento.
ante la transmisión de energía electrica. Esto es debido a que la aleación amorfa tiene un proceso de
magnetización único el cual reduce las perdidas de histéresis y corrientes parásitas, lo que los hace
ideales para aplicaciones donde se requiere alta eficiencia .
7) Los transformadores de núcleo amorfo son una variante especial de transformadores eléctricos en
los que el núcleo magnético está hecho de cinta o láminas delgadas de aleaciones amorfas en lugar de
hierro convencional. Esta aleación amorfa se compone de materiales tales como silicio, boro, hierro,
níquel y molibdeno que se mezclan en cantidades precisas para lograr las propiedades magnéticas
deseadas. La principal diferencia entre los transformadores de núcleo amorfo y los transformadores
convencionales radica en la forma en que se construye el núcleo magnético.
8) La selección de transformadores eléctricos es el proceso por el cula se elige el transformador
correcto para una aplicación especifica . La selección adecuada del transformador depende de
varios factores ,como la carga electrica que se espera que maneje , la frecuencia de la corriente
electrica , el voltaje de entrada y salida , la eficiencia del transformador , entre otr. Es importante
que a la hora de elegir el transformador adecuado se asegure que la energía electrica se transfiera de
manera eficiente y segura a los equipos o sistemas que se utilizan.