[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas19 páginas

Ta2 Auditoria Financiera

CUESTIONARIO PARA EVALUAR EL CONTROL INTERNO DE PROCESOS QUE BRINDAN LA INFORMACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ALICORP S.A.A

Cargado por

da1603429
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas19 páginas

Ta2 Auditoria Financiera

CUESTIONARIO PARA EVALUAR EL CONTROL INTERNO DE PROCESOS QUE BRINDAN LA INFORMACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ALICORP S.A.A

Cargado por

da1603429
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

lOMoARcPSD|42023476

TA2 Auditoria Financiera

Auditoria Financiera I (Universidad Tecnológica del Perú)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)
lOMoARcPSD|42023476

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

TEMA: AUDITORIA ALICORP SA

ASIGNATURA: AUDITORIA FINANCIERA

DOCENTE: Diaz Condor, José Luis

INTEGRANTES:

• Hernani Quispe, Ana Karina U22103448

• Ávila Lapa, Nayeli U19210695

• Carranza Cruz, Magaly Melisa U17102982

• Vargas Chumbimuni, Lesly Mirella U18215496

• Machuca Vilca Jennifer Edith U1627872

LIMA – PERÚ

2023

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

CUESTIONARIO PARA EVALUAR EL CONTROL INTERNO DE PROCESOS QUE


BRINDAN LA INFORMACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
ALICORP S.A.A


Componente PREGUNTA SI NO N/A OBSERVACION
PREGUNTA

¿Existe interés por parte de la alta


Dirección por el desarrollo del Sistema de
X
Control Interno del área contable y
1 tesorería?
¿La alta dirección tiene conocimiento y
dominio de los instrumentos, procesos y
sus respectivos procedimientos de X
evaluación y control del área contable y
2 tesorería?
¿La alta dirección promueve mecanismos
efectivos para el fortalecimiento del Sistema
de Control Interno del área contable y
3 tesorería?
Ambiente de ¿El área contable y tesorería poseen
control X
políticas administrativas bien definidas?
4
¿Existen normas y procedimientos para el
cobro de documentos en el área contable y x
5 tesorería?
¿Estas normas también son aplicadas en Se debería replantear las normas y
x
6 otras áreas de la entidad? sean aplicadas en otras áreas
Dentro de la empresa suele ser
¿El desempeño de cada empleado es x evaluado de acuerdo a la revaluación
7 evaluado y revisado periódicamente? de contrato
¿Existe preocupación por la parte logística Se lleva un control interno del stock de
que se maneja dentro de las instalaciones la mercadería, pero a la vez existe
x
con los productos dentro del área de cierta diferencia entre el sistema y lo
8 almacén? físico
¿Existe interés y compromiso por parte de
la alta Dirección en el reconocimiento,
x
empleo y seguimiento de los riesgos
encontrados en la entidad?
1
¿La alta dirección implanta normas
correctivas a los riesgos encontrados de x
2 manera pertinente?
¿La entidad posee registros históricos y/o
estadísticos que proporcione una
x
perspectiva para especificar la probabilidad
3 de riesgos de ocurrencia?
Evaluación de ¿La alta dirección ha establecido normas
riesgo para evaluar condiciones de pago y venta
x
de los clientes con alto retraso de
4 documentos por pagar?
¿El área contable y tesorería posee Se cuenta con una cartera de clientes,
condiciones para la evaluación de riesgos x pero no se logra cubrir el seguimiento
5 de documentos impagos? al 100%
Se debe capacitar o implementar
¿La entidad cuenta con el personal idóneo x personal para evaluación ante
6 para realizar la dicha evaluación? cualquier contingente
¿Se puede determinar el grado de
vulnerabilidad por el que se aproxima el
x
área contable y tesorería, mediante el
7 análisis de los riesgos encontrados?

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

¿Existen procesos adecuados para el


ingreso de la mercadería dentro del sistema x No existe procesos de verificación de
8 y el área de almacén? mercadería.
¿Los altos directivos tienen la capacidad
para responder correctamente ante la x
1 eventualidad de ocurrencia de un riesgo?
¿La alta dirección ha establecido controles
en el área contable y tesorería para la x
2 detección de riesgos?
¿Existen planes de contingencia en el área
x
3 contable y tesorería?
¿El área contable y tesorería cuenta con un
sistema automatizado para el registro de x
Actividades
de control 4 sus operaciones?
¿Con el fin de evitar el manejo de
información por terceras personas, estos No cuenta con un respaldo de
x
sistemas cuentan con una clave de seguridad acerca de la información
5 seguridad? importante
Los fondos recepcionados se depositan en
bancos íntegramente y a la brevedad x Se utiliza el dinero para un manejo
6 posible, dentro de las 24 horas interno de pagos a proveedores
No se encuentra registro de las
¿Se cuenta con políticas de créditos y x políticas establecidas dentro de la
7 cobranzas definidas dentro de la empresa? empresa
¿Existen planes de acción correctiva para
las irregularidades de las cuentas por x
1 cobrar por antigüedad?
¿Los canales de comunicación entre la
administración, el área contable y tesorería x
2 es el adecuado?
¿La información fluye de manera limpia,
consistente, integrada y con criterios de x
calidad en el área contable y tesorería para
3 la toma de decisiones?
Información y ¿La información recopilada del área
comunicación contable está vinculada al cumplimiento con x
4 las metas y objetivos de la institución?
¿Existen medidas de control adecuadas
que respaldan la calidad de la información x No se cuenta con historial de la
6 del área logística? calidad de información y el sustento
¿El sistema de Información con el que
cuenta la Entidad es preciso, claro,
x
oportuno, integral y el mismo contribuye a
7 la toma de decisiones?
¿Se practican constantemente arqueos de
caja para ver el flujo económico de la x
8 empresa
Se realiza pagos solamente basándose en
comprobantes aprobados y con la
x
documentación sustentadora respectiva, Aprueba gerencia general y gerente
1 ¿Quién lo aprueba? de finanzas
¿Los estados de cuentas bancarias son
Actividades x
aprobados y cerrados por el encargado de
de
2 conciliaciones? El contador como filtro final
supervisión
¿Se realiza una inspección de salida del
personal por prevención de faltante de x
3 mercadería
¿Se controla correctamente las notas de
x
4 salida por merma de mercadería? No cuenta con el registro oportuno

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

¿Se realizan comparaciones periódicas de x


5 los resultados obtenidos en cada etapa?
¿Se da soluciones a los errores
encontrados, con la finalidad de brindar un x No presenta historial acerca de errores
6 mejor servicio a los mismos? anteriores
¿Se verifica y compara los resultados
económicos y del servicio prestado x
7 periódicamente?
¿Se realiza la respectiva verificación del
cumplimiento de las disposiciones legales y x
8 reglamentarias?

¿Se entrega información necesaria y


x
oportuna a las instituciones reguladoras?
9

MEMORÁNDUM DE PLANEACIÓN DE AUDITORÍA FINANCIERA Y DE


CUMPLIMIENTO AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA
ALICORP S.A.A POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022

Términos De Referencia

En cumplimiento con las Normas Generalmente Aceptadas de Auditoría y


las Normas Internacionales de Auditoría, se ha preparado el presente
Memorándum de planeación de la Auditoría Financiera de los Estados Financieros de
la EMPRESA ALICORP S.A.A., por el año terminado al 31 de diciembre de 2022.
Este Memorándum debe ser del conocimiento del equipo de auditoría asignado y
debe ser discutido en la reunión de inicio de trabajo.

Objetivo

Nuestro objetivo es obtener una seguridad razonable de que los estados financieros
separados en su conjunto estén libres de errores materiales, ya sea por fraude o error,
y emitir un dictamen de auditoría que incluya nuestra opinión.

Alcance

El alcance de nuestra auditoría y la naturaleza, oportunidad y extensión de nuestros


procedimientos fue determinado por nuestra evaluación de riesgos de que los estados
financieros separados contengan errores materiales, ya sea por fraude o error.

Entendimiento del negocio y aspectos de importancia

• ALICORP S.A.A. fue constituida mediante escritura pública el 24 de julio de


1956, ante el Notario de Lima Dr. González Vigil Balbuena Percy, habiendo
iniciado sus actividades en dicha fecha. Alicorp S.A.A. es una empresa dedicada

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

a la elaboración de productos industriales, de consumo masivo y de nutrición


animal.
• Alicorp es una empresa de consumo masivo líder en el mercado peruano, con
operaciones industriales en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en donde está su sede principal.
• Exporta a más de 23 países y es la segunda empresa de consumo masivo más
grande de los Andes.

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

Información 昀椀nanciera

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

Efec琀椀vo y equivalente de efec琀椀vo

En el año 2022 la cuenta de depósitos a plazo 昀椀jo tuvo un aumento de S/. 306,152 y la cuenta
caja y cuentas corrientes tuvo una disminución del 30%, la cual en términos monetarios vendría
a ser una disminución de S/. 271,241. La disminución de la cuenta caja y cuentas corriente se
debe a que en dicho periodo dieron más crédito a sus clientes.

Cuentas por cobrar

El rubro de cuentas por cobrar sufrió las siguientes variaciones con respecto al 2021:

• La cuenta Facturas por cobrar tuvo una variación posi琀椀va del 14%
• La cuenta Letras por cobrar tuvo una variación nega琀椀va del 12%
• La cuenta facturas por cobrar a partes relacionadas tuvo un aumento del 3%
• La cuenta es琀椀mación por deterioro de cuentas por cobrar tuvo un aumento del 2%.

Estas variaciones en su mayoría posi琀椀vas se debieron a que en dicho periodo dieron más
crédito a sus clientes hasta 30 días durante el úl琀椀mo año.

Inventarios

El rubro de inventarios ha tenido dos cuentas que han tenido variaciones muy signi昀椀ca琀椀vas
siendo la primera de ellas es la cuenta de mercaderías que tuvo una variación posi琀椀va del
192% con relación al 2021 y la segunda es la cuenta de inventarios por recibir que sufrió una
disminución de 41% para el año 2022. La disminución en el importe de inventarios se debe a
que en el úl琀椀mo periodo la es琀椀mación por desvalorización de inventario se incrementó.

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

Efec琀椀vo y equivalente de efec琀椀vo

• Control inadecuado sobre los movimientos del efec琀椀vo.


• Conciliaciones desactualizadas con un periodo de 6 meses.
• Robos de dinero.
• Pago de materiales no recibidos.

Cuentas por cobrar

• No contar con polí琀椀cas de crédito y cobranza de昀椀nidas.


• No dar seguimiento oportuno a la cartera de clientes.
• Cuentas por cobrar con una an琀椀güedad de sesenta a noventa días.
• El saldo no incluye todas las cuentas por cobrar a las que la empresa 琀椀ene derecho.

Inventarios

• Exceso de mermas y/o desmedros


• Robos de mercaderías.
• Diferencias entre el Kardex real y el Kardex contable.
• Incorrecto ingreso de mercaderías al sistema.

Ambiente de Control

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

• Los informes de Auditoría Interna no son vistos por el Directorio, se remiten a la


Gerencia General.
• No se disponen las acciones correc琀椀vas inmediatas por la alta dirección para
superar las de昀椀ciencias reveladas en informes de auditoría interna y externa.
• No se efectúa seguimiento de la implantación de recomendaciones de auditoría (80%
de las recomendaciones no superadas).
• Los auditores internos no visitan las agencias de provincias.

Procedimientos y Técnicas De Auditoría

A con琀椀nuación, presentamos un resumen de los procedimientos de auditoría más importantes


que desarrollaremos para alcanzar los obje琀椀vos de este trabajo, los cuales consis琀椀rán
principalmente en los siguientes:

1) Aplicaremos cues琀椀onarios de Control Interno en las Áreas Financieras Administra琀椀vas


Siguientes:

a) Efec琀椀vo en Caja y Bancos

b) Cuentas por Cobrar

c) Inventarios

2) Solicitaremos el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2022 para determinar si


las cifras que presenta están libres de errores y omisiones signi昀椀ca琀椀vas que nos brinden una
seguridad razonable de los mismos.

3) Efec琀椀vo y equivalente de efec琀椀vo

• Evaluación de control interno y riesgos


• Cotejar el saldo de apertura con el que se arrastra del año anterior
• Realizar inspección 昀sica del efec琀椀vo, fondos, 琀tulos, valores y demás instrumentos
negociables, en poder de los custodios para veri昀椀car su existencia y propiedad a
favor de la en琀椀dad.
• Corroborar que los saldos en moneda extranjera se encuentran valuados al 琀椀po de
cambio apropiado
• Efectuar un arqueo simultaneo de fondos y valores de la empresa.
• Si como resultado del arqueo se encontrará diferencias (faltante o sobrante), obtener
una explicación escrita de ello.
• Preparar la sumaria de efec琀椀vo y equivalentes al efec琀椀vo complementándola con
análisis horizontal y ver琀椀cal.
• Determinar si la empresa 琀椀ene derechos sobre el efec琀椀vo y equivalente de efec琀椀vo
• Revisar que todos los saldos de la cuenta de efec琀椀vo y equivalente de efecto se
encuentran contabilizados
• Obtener saldos de efec琀椀vo y equivalentes al efec琀椀vo y conciliarlos con el mayor
general.
• Otros procedimientos de auditoría de acuerdo con circunstancias.

4) Cuentas por cobrar

• Veri昀椀car la existencia y aplicación de una polí琀椀ca para el manejo de las cuentas por
cobrar.

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

• Determinar la e昀椀ciencia de la polí琀椀ca para el manejo de las cuentas por cobrar.

• Veri昀椀car que los soportes de las cuentas por cobrar se encuentren en orden y de acuerdo
con las disposiciones legales.

• Constatar que se revela la información apropiadamente en ac琀椀vo corriente o ac琀椀vo no


corriente.
• Comprobar que las modi昀椀caciones de las cuentas por cobrar sean correctamente
autorizadas por quien corresponda.
• Veri昀椀car que las cuentas por cobrar estés adecuadamente respaldadas.
• Veri昀椀car el historial de todos los documentos por cobrar, si han sido enviados a notaría,
a bancos e ins琀椀tuciones 昀椀nancieras (como factoring, por ejemplo).
• Revisar que exista un completo sistema de control de las cuentas por cobrar, actualizado
y adecuado a las condiciones de la empresa.
• Otros procedimientos de auditoría de acuerdo con circunstancias.

5) Inventarios

• Realizar pruebas de controles y determinar la extensión y oportunidad de los


procedimientos de auditoria aplicables de acuerdo con las circunstancias.
• Preparar un informe con el resultado del trabajo, las conclusiones alcanzadas y los
comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del control interno, que requieren
tomar una acción inmediata o pueden ser punto para nuestra carta de
recomendaciones.
• Plantear realizar las pruebas sustan琀椀vas de las cifras que muestran los estados
昀椀nancieros y que sean necesarias de acuerdo con las circunstancias.
• Veri昀椀car la existencia y aplicación de una polí琀椀ca para el manejo de inventarios.
• Determinar la e昀椀ciencia de la polí琀椀ca para el manejo de inventarios.
• Veri昀椀car que los soportes de los inventarios se encuentren en orden y de acuerdo con
los procedimientos establecidos por la empresa.
• Comprobar que los inventarios al cierre del periodo han sido determinados, en cuanto a
can琀椀dades, precios, cálculos, y existencia, sobre una base que guarda uniformidad con
la u琀椀lizada en los inventarios al cierre del periodo anterior.

• Veri昀椀car que los listados de los inventarios están recopilados, calculados, sumados y
resumidos correctamente, y si los totales se re昀氀ejan debidamente en la contabilidad de
la Compañía.
• Otros procedimientos de auditoría de acuerdo con circunstancias.

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

(*)Personal Encargado
Actividad P.E S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12
Aprobación del plan de auditoría interna A.K.H.Q x
Planificación Elaboración del programa de auditoría A.K.H.Q x
Aprobación del programa de auditoría interna A.K.H.Q x
Evaluación de control interno y riesgos N.A.L x
Cotejar el saldo de apertura con el que se arrastra del año anterior M.M.C.C x
Realizar inspección física del efectivo, fondos, títulos, valores y demás
instrumentos negociables, en poder de los custodios para verificar
su existencia y propiedad a favor de la entidad. L.M.V.C x
Corroborar que los saldos en moneda extranjera se encuentran valuados
al tipo de cambio apropiado J.E.M.V x
Efectuar un arqueo simultaneo de fondos y valores de la empresa. N.A.L x
Si como resultado del arqueo se encontrará diferencias (faltante o
sobrante), obtener una explicación escrita de ello. M.M.C.C x
Preparar la sumaria de efectivo y equivalentes al efectivo
complementándola con análisis horizontal y vertical. L.M.V.C x
Determinar si la empresa tiene derechos sobre el efectivo y equivalente
de efectivo J.E.M.V x
Revisar que todos los saldos de la cuenta de efectivo y equivalente de
efecto se encuentran contabilizados N.A.L x
Obtener saldos de efectivo y equivalentes al efectivo y
conciliarlos con el mayor general. M.M.C.C x
Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de las
cuentas por cobrar. L.M.V.C x
Determinar la eficiencia de la política para el manejo de las cuentas por
cobrar. J.E.M.V x
Verificar que los soportes de las cuentas por cobrar se encuentren en
orden y de acuerdo con las disposiciones legales. N.A.L x
Constatar que se revela la información apropiadamente en activo
corriente o activo no corriente. M.M.C.C x
Comprobar que las modificaciones de las cuentas por cobrar sean
correctamente autorizadas por quien corresponda. L.M.V.C x
Ejecución Verificar que las cuentas por cobrar estés adecuadamente respaldadas. J.E.M.V x
Verificar el historial de todos los documentos por cobrar, si han sido
enviados a notaría, a bancos e instituciones financieras (como factoring,
por ejemplo). N.A.L x
Revisar que exista un completo sistema de control de las cuentas por
cobrar, actualizado y adecuado a las condiciones de la empresa. M.M.C.C x
Realizar pruebas de controles y determinar la extensión y oportunidad
de los procedimientos de auditoria aplicables de acuerdo con las
circunstancias. L.M.V.C x
Preparar un informe con el resultado del trabajo, las conclusiones
alcanzadas y los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del
control interno, que requieren tomar una acción inmediata o pueden ser
punto para nuestra carta de recomendaciones. J.E.M.V x
Plantear realizar las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los
estados financieros y que sean necesarias de acuerdo con las
circunstancias. N.A.L x
Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de
inventarios. M.M.C.C x
Determinar la eficiencia de la política para el manejo de inventarios. L.M.V.C x
Verificar que los soportes de los inventarios se encuentren en orden y de
acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa. J.E.M.V x
Comprobar que los inventarios al cierre del periodo han sido
determinados, en cuanto a cantidades, precios, cálculos, y existencia,
sobre una base que guarda uniformidad con la utilizada en los
inventarios al cierre del periodo anterior. N.A.L x
Verificar que los listados de los inventarios están recopilados,
calculados, sumados y resumidos correctamente, y si los totales se
reflejan debidamente en la contabilidad de la Compañía. M.M.C.C x
Otros procedimientos de auditoría de acuerdo con circunstancias A.K.H.Q x

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

Entregables

Fecha de Entrega Entregables


04/09/2023 Memorándum de Plani昀椀cación de Auditoria
15/09/2023 Informe del avance del PAT
15/10/2023 Informe de la auditoria de los EEFF con
dictamen
31/10/2023 Informe Final

Presentación Del Equipo Auditor

De conformidad con el nombramiento de la empresa fue designado el siguiente equipo auditor


en representación de la empresa Alicorp S.A.A. Donde fue encargado el equipo por el periodo
comprendido del 01 de se琀椀embre de 2023 al periodo del 31 de octubre de 2023, el equipo está
conformado por las siguientes personas:

EQUIPO A CARGO SIGLAS CARGO

Hernani Quispe, Ana Karina A.K.H.Q Auditor


Ávila Lapa, Nayeli N.A.L Auditor Líder
Carranza Cruz , Magaly Melisa M.M.C.C Auditor Acompañante
Vargas Chumbimuni, Lesly L.M.V.C Auditor Observador en proceso de formación
Mirella
Machuca Vilca, Jennifer Edith J.E.M.V Auditor Observador en proceso de formación

Materialidad

Se concluye que se efectuará la revisión de las cuentas que posean saldos por encima de
S/73,156.29, ya que cons琀椀tuyen las par琀椀das con mayor riesgo de error, agregando también las
cuentas que, a juicio del auditor, son importantes por sus caracterís琀椀cas y naturaleza.

La auditoría realizada en ALICORP S.A.A. ayudó a esta empresa a determinar su nivel de


desempeño y brindar oportunidades de mejora. Con la ayuda de la auditoría se pudo de昀椀nir las
medidas adecuadas que debe implementar la empresa en cues琀椀ón para mejorar sus
operaciones, así mismo con la ayuda de la auditoría se encontró las razones por las cuales la
empresa no logra llegar al mercado, así como los factores que lo di昀椀cultan o lo impiden.

Todo esto se hizo con el 昀椀n de proporcionar a la empresa recomendaciones de alterna琀椀vas de


solución, las cuales se espera que sean de gran u琀椀lidad para la empresa ALICORP.

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

DETERMINACION DE RISGOS DE LOS COMPONESTES: LUEGO DE APLICAR EL CUESTIONARIO Y


DETERMINACION ASI EL NIVEL ALTO-MEDIO-BAJO DE CADA RIESGO ENCONTRADO POR
COMPONENTE

Dentro de los componentes podemos observar los siguientes riesgos los cuales los niveles de
riegos encontrado se apreciaran en la planilla de toma de decisiones por componentes

Efec琀椀vo y equivalente de efec琀椀vo

Dentro de estos componentes tenemos fondos 昀椀jos y bancos de cuenta corriente las
siguiente riesgos

• Aprobación temporal de fondos por parte del tesorero


• Manejo de cuentas en monedas extranjeras
• Que no se realice conciliaciones bancarias oportunas
• Registro de operaciones bancarias no reales

Cuentas por cobrar

• No dar seguimiento oportuno a los plazos de crédito otorgados mediante factura

LA PLANILLA DE TOMA DE DECISIONES DE LOS COMPONENTES: DONDE SE DETERMINA LOS


TENTATIVOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

COMPETENICA CONTROL INHERENTE AFIRMACIONES ENFOQUE DE AUDITORIA


OBJETIVO
1.Corroborar que el saldo de las cuentas sea
el correcto.
2. Determinar la existencia y la veracidad de
VERACIDAD
los documentos de respaldo.
EFECTIVO FIABILIDAD
3.Minimizar el riesgo en un área tan sensible
EQUIVALENTE DE ALTO ALTO CUMPLIMIENTO
como es 昀椀nanzas.
EFECTIVO INTEGRIDAD
4. Con昀椀rmación de saldo contables y cobros
EVALUACION
posteriores.
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
1.Revisar los documentos que sustentan los
egresos e ingresos de efec琀椀vo.

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

2.Veri昀椀car los documentos que respaldan los


movimientos de efec琀椀vo.
3.Examinar una muestra representa琀椀va de
las transacciones individuales que realiza la
empresa, para derivar el resultado del
examen de tal muestra. Puesto que al ser
una empresa que realiza mucha ac琀椀vidad, y
son de forma consecu琀椀va que se recurre a
esta medida.
4. Examen 昀sico de los documentos, con el
obje琀椀vo de cerciorar, con el objeto de
cerciorar que se hayan realizado las
operación registrada o presentada en los
estados 昀椀nancieros.
5. Veri昀椀car que existan conciliaciones
bancarias debidamente 昀椀rmadas por
personas responsable o solicitar al área de
昀椀nanzas un informe de disponibilidad diario,
mensual o semanal de las cuentas bancarias.

OBJETIVO
1.Corroborar que el saldo re昀氀ejado en la
par琀椀da de inventarios sea el correcto.
2. Veri昀椀car que el método de valorización
sea el adecuado.
3. Veri昀椀car que la desvalorización de
existencia sea correcta.
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
1.Realizar la evaluación 昀sica para constatar
VERACIDAD que los inventarios se encuentren correctos
FIABILIDAD de acuerdo con lo re昀氀ejo de la par琀椀da de
INVENTARIO MEDIO MEDIO CIMPLIMIENTO inventarios.
INTEGRIDAD 2.Revisar la base de datos para dar
EVALUACION seguimiento a los pedidos efectuados y
veri昀椀car que estos hayan sido decepcionados
de acuerdo con la facturación
3. Veri昀椀car la seguridad y el estándar de
calidad que permita mantener los productos
en un perfecto estado.
4. Elaborar o solicitar cedula detalle en
existencia al cierre o fecha del periodo
examinado.
OBJETIVO
1.Corroborar que el saldo de la cuenta sea el
correcto.
2. Veri昀椀car la existencia de todos los
VERACIDAD
documentos pendientes por cobrar.
FIABILIDAD
CUENTAS POR MODERADO PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
ALTO CUMPLIMIENTO
COBRAR 1.Realizar la evaluación periódicamente de
INTEGRIDAD
los documentos vencidos pendientes de
EVALUACION
cobro.
2.Solicitar todos los documentos que
respalden el saldo de dicha cuenta.

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)


lOMoARcPSD|42023476

3. Comprobar que los directores y


empleados hayan devuelto el dinero de los
préstamos.
4. Revisar que los interese que se generan en
los documentos sean veraces y correctos.
5. Veri昀椀car que los documentos sean
correctamente archivados.

Descargado por David Aguilar (da1603429@gmail.com)

También podría gustarte