Ta2 Auditoria Financiera
Ta2 Auditoria Financiera
INTEGRANTES:
LIMA – PERÚ
2023
N°
Componente PREGUNTA SI NO N/A OBSERVACION
PREGUNTA
Términos De Referencia
Objetivo
Nuestro objetivo es obtener una seguridad razonable de que los estados financieros
separados en su conjunto estén libres de errores materiales, ya sea por fraude o error,
y emitir un dictamen de auditoría que incluya nuestra opinión.
Alcance
Información 昀椀nanciera
En el año 2022 la cuenta de depósitos a plazo 昀椀jo tuvo un aumento de S/. 306,152 y la cuenta
caja y cuentas corrientes tuvo una disminución del 30%, la cual en términos monetarios vendría
a ser una disminución de S/. 271,241. La disminución de la cuenta caja y cuentas corriente se
debe a que en dicho periodo dieron más crédito a sus clientes.
El rubro de cuentas por cobrar sufrió las siguientes variaciones con respecto al 2021:
• La cuenta Facturas por cobrar tuvo una variación posi琀椀va del 14%
• La cuenta Letras por cobrar tuvo una variación nega琀椀va del 12%
• La cuenta facturas por cobrar a partes relacionadas tuvo un aumento del 3%
• La cuenta es琀椀mación por deterioro de cuentas por cobrar tuvo un aumento del 2%.
Estas variaciones en su mayoría posi琀椀vas se debieron a que en dicho periodo dieron más
crédito a sus clientes hasta 30 días durante el úl琀椀mo año.
Inventarios
El rubro de inventarios ha tenido dos cuentas que han tenido variaciones muy signi昀椀ca琀椀vas
siendo la primera de ellas es la cuenta de mercaderías que tuvo una variación posi琀椀va del
192% con relación al 2021 y la segunda es la cuenta de inventarios por recibir que sufrió una
disminución de 41% para el año 2022. La disminución en el importe de inventarios se debe a
que en el úl琀椀mo periodo la es琀椀mación por desvalorización de inventario se incrementó.
Inventarios
Ambiente de Control
c) Inventarios
• Veri昀椀car la existencia y aplicación de una polí琀椀ca para el manejo de las cuentas por
cobrar.
• Veri昀椀car que los soportes de las cuentas por cobrar se encuentren en orden y de acuerdo
con las disposiciones legales.
5) Inventarios
• Veri昀椀car que los listados de los inventarios están recopilados, calculados, sumados y
resumidos correctamente, y si los totales se re昀氀ejan debidamente en la contabilidad de
la Compañía.
• Otros procedimientos de auditoría de acuerdo con circunstancias.
(*)Personal Encargado
Actividad P.E S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12
Aprobación del plan de auditoría interna A.K.H.Q x
Planificación Elaboración del programa de auditoría A.K.H.Q x
Aprobación del programa de auditoría interna A.K.H.Q x
Evaluación de control interno y riesgos N.A.L x
Cotejar el saldo de apertura con el que se arrastra del año anterior M.M.C.C x
Realizar inspección física del efectivo, fondos, títulos, valores y demás
instrumentos negociables, en poder de los custodios para verificar
su existencia y propiedad a favor de la entidad. L.M.V.C x
Corroborar que los saldos en moneda extranjera se encuentran valuados
al tipo de cambio apropiado J.E.M.V x
Efectuar un arqueo simultaneo de fondos y valores de la empresa. N.A.L x
Si como resultado del arqueo se encontrará diferencias (faltante o
sobrante), obtener una explicación escrita de ello. M.M.C.C x
Preparar la sumaria de efectivo y equivalentes al efectivo
complementándola con análisis horizontal y vertical. L.M.V.C x
Determinar si la empresa tiene derechos sobre el efectivo y equivalente
de efectivo J.E.M.V x
Revisar que todos los saldos de la cuenta de efectivo y equivalente de
efecto se encuentran contabilizados N.A.L x
Obtener saldos de efectivo y equivalentes al efectivo y
conciliarlos con el mayor general. M.M.C.C x
Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de las
cuentas por cobrar. L.M.V.C x
Determinar la eficiencia de la política para el manejo de las cuentas por
cobrar. J.E.M.V x
Verificar que los soportes de las cuentas por cobrar se encuentren en
orden y de acuerdo con las disposiciones legales. N.A.L x
Constatar que se revela la información apropiadamente en activo
corriente o activo no corriente. M.M.C.C x
Comprobar que las modificaciones de las cuentas por cobrar sean
correctamente autorizadas por quien corresponda. L.M.V.C x
Ejecución Verificar que las cuentas por cobrar estés adecuadamente respaldadas. J.E.M.V x
Verificar el historial de todos los documentos por cobrar, si han sido
enviados a notaría, a bancos e instituciones financieras (como factoring,
por ejemplo). N.A.L x
Revisar que exista un completo sistema de control de las cuentas por
cobrar, actualizado y adecuado a las condiciones de la empresa. M.M.C.C x
Realizar pruebas de controles y determinar la extensión y oportunidad
de los procedimientos de auditoria aplicables de acuerdo con las
circunstancias. L.M.V.C x
Preparar un informe con el resultado del trabajo, las conclusiones
alcanzadas y los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del
control interno, que requieren tomar una acción inmediata o pueden ser
punto para nuestra carta de recomendaciones. J.E.M.V x
Plantear realizar las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los
estados financieros y que sean necesarias de acuerdo con las
circunstancias. N.A.L x
Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de
inventarios. M.M.C.C x
Determinar la eficiencia de la política para el manejo de inventarios. L.M.V.C x
Verificar que los soportes de los inventarios se encuentren en orden y de
acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa. J.E.M.V x
Comprobar que los inventarios al cierre del periodo han sido
determinados, en cuanto a cantidades, precios, cálculos, y existencia,
sobre una base que guarda uniformidad con la utilizada en los
inventarios al cierre del periodo anterior. N.A.L x
Verificar que los listados de los inventarios están recopilados,
calculados, sumados y resumidos correctamente, y si los totales se
reflejan debidamente en la contabilidad de la Compañía. M.M.C.C x
Otros procedimientos de auditoría de acuerdo con circunstancias A.K.H.Q x
Entregables
Materialidad
Se concluye que se efectuará la revisión de las cuentas que posean saldos por encima de
S/73,156.29, ya que cons琀椀tuyen las par琀椀das con mayor riesgo de error, agregando también las
cuentas que, a juicio del auditor, son importantes por sus caracterís琀椀cas y naturaleza.
Dentro de los componentes podemos observar los siguientes riesgos los cuales los niveles de
riegos encontrado se apreciaran en la planilla de toma de decisiones por componentes
Dentro de estos componentes tenemos fondos 昀椀jos y bancos de cuenta corriente las
siguiente riesgos
OBJETIVO
1.Corroborar que el saldo re昀氀ejado en la
par琀椀da de inventarios sea el correcto.
2. Veri昀椀car que el método de valorización
sea el adecuado.
3. Veri昀椀car que la desvalorización de
existencia sea correcta.
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
1.Realizar la evaluación 昀sica para constatar
VERACIDAD que los inventarios se encuentren correctos
FIABILIDAD de acuerdo con lo re昀氀ejo de la par琀椀da de
INVENTARIO MEDIO MEDIO CIMPLIMIENTO inventarios.
INTEGRIDAD 2.Revisar la base de datos para dar
EVALUACION seguimiento a los pedidos efectuados y
veri昀椀car que estos hayan sido decepcionados
de acuerdo con la facturación
3. Veri昀椀car la seguridad y el estándar de
calidad que permita mantener los productos
en un perfecto estado.
4. Elaborar o solicitar cedula detalle en
existencia al cierre o fecha del periodo
examinado.
OBJETIVO
1.Corroborar que el saldo de la cuenta sea el
correcto.
2. Veri昀椀car la existencia de todos los
VERACIDAD
documentos pendientes por cobrar.
FIABILIDAD
CUENTAS POR MODERADO PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
ALTO CUMPLIMIENTO
COBRAR 1.Realizar la evaluación periódicamente de
INTEGRIDAD
los documentos vencidos pendientes de
EVALUACION
cobro.
2.Solicitar todos los documentos que
respalden el saldo de dicha cuenta.