FACULTAD DE INGENIERÍA
Curso
INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA
INGENIERÍA
TAREA ACADÉMICA SEMANA 2
Integrantes:
- Carlos José Javier Quiñones Rojas
- Brayan Thomas Salés Caro
- Fabri Armando Paico Bances
Docente:
- Hebeth Gabriel Cueva Valladolid
Chiclayo, 7 de abril de 2024
1.- Encontrar la ecuación de la recta que contiene el punto P(17;12) y es perpendicular a la recta
de la ecuación 5x+12y-60=0. Además, hallar el punto de intersección de dichas rectas.
a.- Pendiente de la recta 5x+12y-60=0 b.- Por ser rectas perpendiculares el
−A producto de sus pendientes es igual a -1.
m 1=
B m1 . m2=−1
−5 −5
m 1= . m =−1
12 12 2
12
m 2=
5
c.- Hallando la ecuación desde el punto d.- Para hallar el punto de intersección entre
P(17;12) las rectas:
5 x+ 12 y −60=0
y− y 0=m(x−x 0 ) −12 x+5 y +144=0
12
y−12= ( x−17) Si tómanos la primera ecuación de la recta y
5
5 y−60=12 x −204 despejamos X
−12 x+5 y +144=0
5 x+ 12 y −60=0
Por consiguiente, la ecuación de la recta que contiene 5 x=60−12 y
el punto P es -12x+5y+144=0 60−12 y
x=
5
e.- Remplazando x para hallar y f.- Remplazando y para hallar x
−12 x+5 y +144=0 5 x+ 12 y −60=0
5 x+ 12(0)−60=0
−12 ( 60−12
5
y
)+5 y +144=0 5 x+ 0−60=0
5 x=6 0
−720+144 y x=12
+5 y+ 144=0
5
144 y En ese sentido el punto de intersección de
−144+ +5 y +144=0 las rectas 5 x+ 12 y −60=0 y
5
144 y −12 x+5 y +144=0 , es el punto (12;0)
−144+ +5 y +144=0
5
y
144
5 (+5 =0 )
y=0
Página 2 de 15
2.- Los lados de un triángulo están en las rectas: x+5y-7=0; 3x-2y-4=0; x-y=-5. Hallar su área.
a.- Hallar el punto de intersección de la b.- Hallar el punto de intersección de la
L 1 y L2 L 2 y L3
(−3) x+5 y −7=0 3 x−2 y−4=0
3 x−2 y−4=0 (−3 ) x− y +5=0
−3 x−15 y +21=0 3 x−2 y−4=0
3 x−2 y−4=0 −3 x+ 3 y−15=0
−17 y +17=0 y−19=0
y=1 y=19
Remplazando y Remplazando y
x +5 y−7=0 x− y +5=0
x +5(1)=7 x−19+5=0
x=7−5 x=14
x=2
Entonces el punto donde se interceptan las rectas Entonces el punto donde se interceptan las rectas
L1 y L2 es A(2;1) L2 y L3 es B(14;19)
c.- Hallar el punto de intersección de la d.- Proyectando los puntos del triángulo a fin
L 1 y L3 de determinar el área de un triangulo la cual
base x altura
es A=
x +5 y−7=0 2
(−1 ) x− y +5=0
x +5 y−7=0
−x + y−5=0
6 y−12=0
6 y=1 2
y=2
Página 3 de 15
Remplazando y
x +5 y−7=0
x +5(2)=7
x=7−10
x=−3
Entonces el punto donde se interceptan las rectas
L1 y L3 es C(-3;2)
e.- Para poder hallar la base del triángulo, f.- Par hallar la altura, usamos la fórmula de
corresponde a la distancia del punto la distancia de un punto a una recta. Donde
B(14;19) al punto C(-3;2). A(2;1) y L3=x− y +5=0
d ( B ; C )=√ (−3−14)2 +(2−19)2 | Ax+ By+ C|
d ( A ; L3 )=
d ( B ; C )=√ (−17)2+(−17)2 √ A 2 +B 2
d ( B ; C )=√ 289+289 |(1)(2)+(−1)(1)+5|
d ( A ; L3 )=
d ( B ; C )=√ 578 √ 12 +(−1)2
d ( B ; C )=17 √ 2 |2−1+5|
d ( A ; L3 )=
√ 1+1
6
d ( A ; L3 )=
√2
d ( A ; L3 )=
6 √2
√2 √2( )
d ( A ; L3 )= √
6 2
2
d ( A ; L3 )=3 √ 2
Por lo tanto, la distancia de ( A ; L3 )
representa la altura.
g. Hallando el área del triángulo:
base x altura
A=
2
( 17 √2 ) ( 3 √ 2 )
A=
2
( 17 x 3 ) ( √2 x √2 )
A=
2
51 ( √ 4 )
A=
2
51 ( 2 )
A=
2
A=51
3.- Dada la recta L cuya ecuación en su forma general viene dada por L :3 x + 4 y−5=0.
Determinar:
a) La ecuación de la recta que pasa por el punto P(1;2) y es paralela a L
b) La ecuación de la recta que pasa por el punto P(1;2) y es perpendicular a L
Página 4 de 15
a.- Hallando las pendientes b.- Hallando la recta que pasa por el punto P
y es paralela a L
3 x+ 4 y −5=0
−3 L1 /¿ L2: m1=m2
m 1=
4 −3 y−2
=
4 x−1
P(1;2)
y−2 −3 x+ 3=4 y−8
m 2=
x−1 −3 x−4 y +3+8=0
−3 x−4 y +11=0
3 x+ 4 y −11=0
b.- Hallando la recta que pasa por el punto P
y es perpendicular a L
L1 ⊥ L2: ( m1 ) ( m2 )=−1
( −34 )( yx−1
−2
)=−1
−3 y+ 6
=−1
4 x−4
−3 y +6=−4 x + 4
4 x−3 y +6−4=0
4 x−3 y +2=0
4.- Encontrar la ecuación de la recta que pasa por el punto de intersección de
L1 :6 x −2 y +8=0 con L2 : 4 x−6 y +3=0, y además que sea perpendicular a la recta
L3 :5 x +2 y +6=0.
a.- Hallando el punto de intersección de b.- Hallando las pendientes
L 1 y L2
L3 :5 x +2 y +6=0.
(−3 ) 6 x−2 y +8=0 −5
4 x−6 y +3=0 m 1=
2
−18 x+ 6 y−24=0
4 x−6 y +3=0
−1 4 x−21=0
−1 4 x=21
A ( −32 ;− 12 )
Página 5 de 15
−21 −1
x= y−
14 2
−3 m 2=
x= −3
x−
2 2
Remplazamos X para hallar la ordenada y 1
6 x−2 y +8=0 y+
2
m 2=
6( )
−3
2
−2 y +8=0 x+
3
2
−9−2 y+ 8=0 c.- Como son perpendiculares entonces el
−2 y=1 producto de sus pendientes es -1
−1
y=
2 ( m1 ) ( m2 )=−1
( )
Por lo que el punto de intersección es 1
y+
A ( −32 ;− 12 ) ( )
−5
2
x+
2
3
=−1
2
1
−5 y−
2
=−1
2 x+ 3
1
−5 y− =−2 x−3
2
1
2 x−5 y− +3=0
2
1
2 x−5 y+ =0
2
5.- Determine el área de la región sombreada Si: L1 : y=x+ 2 y L2 : y=−2 x+5 .
Página 6 de 15
a.- Hallar la intersección de las rectas L1 y L2 b.- Hallar la intersección del eje X con la
recta L2
( 2 )−x + y −2=0
2 x+ y−5=0 2 x+ y−5=0
−2 x+ 2 y −4=0 2 x+ 0−5=0
2 x+ y−5=0 2 x=5
3 y−9=0 5
x=
3 y=9 2
y=3
Por lo que el punto de intersección es
Remplazamos y para hallar la abscisa x
−x + y−2=0
−x +3−2=0
C ( 52 ; 0)
−x +1=0
x=1
Por lo que el punto de intersección es
A ( 1 ; 3)
c.- Hallar la intersección del eje X con la d.- Teniendo los tres puntos del triángulo
recta L1
mayor A(1,3), B(-2,0) y C ( 52 ; 0), el triángulo
−x + y−2=0 mayor quedaría de la siguiente manera.
−x +0−2=0
−x=2
x=−2
Por lo que el punto de intersección es
B (−2; 0 )
e.- Hallar distancia de B(-2,0) a C ( )
5
2
; 0 para
f.- Área del triángulo ABC:
A=
base x altura
hallar: 2
9
()( 3)
√( )
5 2 2
d ( B ; C )= −−2 +(0−0)2 A=
2 2
27
√( )
2
5
d ( B ; C )= +2 2
2 A=
2
√( )
2
9 27
d ( B ; C )= A=
2 4
Página 7 de 15
9
d ( B ; C )=
2
g.- Para hallar el área del triángulo pequeño h.- Teniendo los tres puntos del triángulo
tenemos que hallar la intersección del eje y menor B(-2,0), D(0,0) y E(0,2, el triángulo
con la recta L1 menor quedaría de la siguiente manera.
−x + y−2=0
−0+ y−2=0
y=2
Por lo que el punto de intersección es
E ( 0 ; 2)
i.- Área del triángulo BDE: j.- Para determinar el área sombreada es la
base x altura diferencia del área del triángulo mayor con
a=
2 el triángulo menor
( 2 )( 2 )
a= A−a
2
4
a= 27
2 −2
4
a=2
19
o 4.75
4
6.- Encontrar la ecuación de la recta que contiene el punto P(17,12) y es perpendicular a la recta
de ecuación 5 x+ 12 y −60=0 . Además, hallar el punto de intersección de dichas rectas.
a.- Hallando las pendientes b.- Hallando la recta que pasa por el punto P
y es perpendicular a L
5 x+ 12 y −60=0
−5 L1 ⊥ L2: ( m1 ) ( m2 )=−1
m 1=
12
P(17;12) ( −512 )( yx−17
−12
)=−1
y−12 −5 y +60
m 2= =−1
x−17 12 x−204
−5 y +60=−12 x +204
12 x−5 y+ 60−204=0
12 x−5 y−144=0
c.- Hallar la intersección de las rectas e.- Remplazando x para hallar y
L 1 y L2 12 x−5 y−144=0
5 x+ 12 y −60=0
12 x−5 y−144=0
12 ( 60−12
5
y
)−5 y−144=0
Página 8 de 15
720−144 y
−5 y −144=0
Si tómanos la primera ecuación de la recta y 5
despejamos X 144 y
5 x+ 12 y −60=0 144− −5 y−144=0
5
5 x=60−12 y 144 y
60−12 y 144− −5 y−144=0
x= 5
5
y (
−144
5
−5 =0 )
y=0
f.- Remplazando y para hallar x
5 x+ 12 y −60=0
5 x+ 12(0)−60=0
5 x+ 0−60=0
5 x=6 0
x=12
En ese sentido el punto de intersección de
las rectas 5 x+ 12 y −60=0 y
12 x−5 y−144=0, es el punto (12;0)
7.- Halle la ecuación cuya pendiente es -3 y cuya intersección con el eje Y es -2
a.- Con la ecuación ordinaria
y− y 0=m ( x−x 0 )
Donde m=-3 y el Punto (0,-2)
y−−2=−3 ( x−0 )
y +2=−3 x
3 x+ y+ 2=0
8.- Sean las rectas : L1 : ax+ 3 y −4=0 y L2 :2 x +by−5=0 . Si su punto de intersección es
P(2,5), determine los valores de a y b.
Página 9 de 15
a.- Hallando a
ax +3 y−4=0
a (2)+3 (5)−4=0
2 a+15−4=0
2 a=−11
−11
a=
2
b.- Hallando b
2 x+ by−5=0
2(2)+b(5)−5=0
4 +5 b−5=0
5 b=1
1
b=
5
9.- Calcule la ecuación de la recta que pasa por el punto (7,8) y es paralela a la recta que pasa
por los puntos (-2,2) y (3,4).
a.- Hallando las pendientes de los puntos b.- Al ser rectas paralelas las pendientes se
(-2,2) y (3,4) igualan:
y 2− y 1 m1=m2
m 1=
x 2−x 1 2 8− y
4−2 =
m 1= 5 7−x
3−−2
2 2 8− y
m 1= =
5 5 7−x
Mientras que la pendiente de la recta que 14−2 x=40−5 y
pasa por el punto (7,8) −2 x+5 y −26=0
8− y
m 2=
7−x
Página 10 de 15
10.- Determine el valor de “k” para que la distancia de la recta con ecuación L :kx +2 y+ 3=0 al
punto (2,1) sea igual a 2.
a.- Par hallar la distancia de punto a una
recta. Donde A(2;1) y L :kx +2 y+ 3=0
|Ax + By+C|
d ( A ; L )=
√ A 2+ B2
|(k)( 2)+(2)(1)+3|
d ( A ; L )=
√ k 2 +(2)2
|2 k +5|
d ( A ; L )=
√ k 2 +4
|2 k +5|
2=
√ k 2+ 4
2 ( √ k + 4 ) =|2 k +5|
2
( 2 ( √ k 2+ 4 ) ) =( 2 k +5 )2
2
4 ( k 2 + 4 ) =4 k 2 +20 k +25
2 2
4 k +16=4 k + 20 k +25
−20 k =25−16
−20 k =9
−9
k=
20
11.- Encontrar el valor de “k” para que la recta que tiene por ecuación 3 x−k y−8=0 forme un
ángulo de medida 45° con la recta de la ecuación 2 x+5 y −17=0
a.- Hallando las pendientes de las rectas b.- Hallando el valor de K sabiendo que el
3 x−ky −8=0 ángulo que forman las rectas es 45°.
3
m 1=
k
Mientras que la pendiente de la recta
θ=arctam
( m2−m1
1+m1 . m2 )
2 x+5 y −17=0
( ( )( ))
−2 −2 3
m 2= −
5 5 k
tan 45=
3 −2
1+
k 5
( ( ))
−2 3
−
5 k
1=
−6
1+
5k
6 −2 3
1− = −
5k 5 k
Página 11 de 15
5 k−6 −2 k −15
=
5k 5k
5 k −6=−2 k−15
7 k =−9
−9
k=
7
12.- Encontrar el valor de “k” para que la recta que tiene por ecuaciones 3 k x +9 y=5 y 6 x−4 y=0
sean perpendiculares.
a.- Hallando las pendientes de las rectas b.- Hallando el valor de K sabiendo que las
3 kx +9 y=5 rectas son perpendiculares.
−3 k
m 1= L1 ⊥ L2: ( m1 ) ( m2 )=−1
9
−k
m 1=
3
( −k3 )( 32 )=−1
−3 k
Mientras que la pendiente de la recta =−1
6
6 x−4 y=0
−3 k =−6
−6
m 2= k =2
−4
3
m 2=
2
Página 12 de 15
13.- Determine todos los posibles valores de “k” para que la recta con ecuación x +2 y+ k=0 forma
con los ejes coordenados un triángulo cuya área tiene un valor de 16u2
a.-Hallando el punto A, donde abscisa vale 0 b.-Hallando el punto B, donde ordenadas
vale 0
y− y 0=m ( x−x 0 )
−1 y− y 0=m ( x−x 0 )
y− y 0= ( x−0 )
2 −1
−x
y−0=
2
( x−x 0 )
y− y 0=
2 −x + x 0
2 y−2 y 0=−x y=
2
−2 y 0=−x−2 y 2 y=−x + x 0
2 y 0=x +2 y −x 0=−x−2 y
x x 0=x +2 y
y 0= + y
2
Por lo tanto, el punto B ( x +2 y , 0 )
Por lo tanto, el punto
( x
A 0, + y
2 )
d.-Sabiendo que el punto C(0,0), podemos
obtener la medida de C a B la cual
correspondería a la base, mientras que la
distancia de C a A correspondería a la altura.
base x altura
a=
2
16=
x
( x +2 y ) + y
2 ( )
2
32= ( x +2 y ) (
x+ 2 y
2 )
32= ( ( x 2+2 xy +2 xy +4 y 2 )
2 )
64=( x +4 xy + 4 y 2 )
2
2
64=( x +2 y )
Página 13 de 15
√ 64=√ ( x+2 y )
2
8=x+ 2 y
x +2 y−8=0
Por lo tanto “k” vale -8
14.- Determinar la ecuación de la recta de pendiente -3/4 y que forma con los ejes coordenados, en el
primer cuadrante un triángulo cuya área tiene un valor de 24u2
a.-Teniendo en cuenta que la recta tiene una b.-Hallando el punto A, donde abscisa vale 0
pendiente de -3/4 y forman con los ejes
coordenados un triángulo tal como se y− y 0=m ( x−x 0 )
observa, se procederá hallar los puntos. −3
y− y 0= ( x−0 )
4
−3 x
y− y 0=
4
4 y−4 y 0=−3 x
4 y +3 x=4 y 0
4 y 0=4 y +3 x
3x
y 0= y+
4
Por lo tanto, el punto
(
A 0 , y+
3x
4 )
c.-Hallando el punto B, donde ordenadas d.-Sabiendo que el punto C(0,0), podemos
vale 0 obtener la medida de C a B la cual
correspondería a la base, mientras que la
y− y 0=m ( x−x 0 ) distancia de C a A correspondería a la altura.
−3 base x altura
y−0= ( x −x0 ) a=
4 2
y=
−3 x +3 x0
4 24=
(
x+
4y
3
y+)(
3x
4 )
4 y=−3 x +3 x 0 2
−3 x 0=−3 x−4 y
3 x 0=3 x+ 4 y
48= ( )(
3 x +4 y 4 y +3 x
3 4 )
( )
4y 2
12 xy +9 x +16 y +12 xy
2
x 0=x + 48=
3 12
2 2
576=9 x +24 xy+ 16 y
Por lo tanto, el punto
(
B x+
4y
3
,0 ) 576=( 3 x + 4 y )
2
√ 576= √( 3 x +4 y )
2
24=3 x+ 4 y
3 x+ 4 y −24=0
Página 14 de 15
15.- Hallar el valor que debe tener a para que el punto A(a,7) esté sobre la recta que pasa por los puntos
(0,1) y (-1,-1)
a.- Hallando las pendientes b.- Hallando la ecuación de la b.- Sabiendo que el punto
de los puntos (-0,1) y (-1,-1) recta teniendo pendiente y A(a,7) pasa por la recta,
uno de los puntos. hallamos el valor de “a”
−1−1
m 1=
−1−0 y− y 0=m(x−x 0 ) −2 x+ y−1=0
−2 y−1=2(x−0) −2 a+7−1=0
m 1= −2 a+6=0
−1 y−1=2 x
m1=2 −2 x+ y−1=0 −2 a=−6
a=3
Página 15 de 15