[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

Lavadora Haceb

El documento habla sobre la conducción defensiva y cómo evitar accidentes mediante la anticipación de riesgos y situaciones peligrosas, así como cediendo el paso a otros conductores cuando sea necesario para prevenir colisiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

Lavadora Haceb

El documento habla sobre la conducción defensiva y cómo evitar accidentes mediante la anticipación de riesgos y situaciones peligrosas, así como cediendo el paso a otros conductores cuando sea necesario para prevenir colisiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Instituto Técnico para el Transporte y Medio Ambiente S.A.S.

I.T.T.M.A. S.A.S.
Resolución de aprobación 162 de 1.995 SEMV

Unidad de formación 1

CONDUCCIÓN SEGURA
CONDUCCIÓN DEFENSIVA
INTRODUCCIÓN

El arte de evitar accidentes

Podríamos decir, que el manejo defensivo consiste en una serie de buenos hábitos mediante los
cuales se llega a evitar, colisiones, atropellos, vuelcos, y toda clase de accidentes de tránsito.

Así entonces, manejar a la defensiva consiste en; conducir, previendo todas las situaciones de
peligro originadas por:

 Actos inseguros del conductor tales como; fatiga, distracción, visibilidad reducida, etc.

 Actos inseguros de otros conductores tales como; los anteriores, así como conducción peligrosa
e insegura.

 Por condiciones adversas que muchos conductores consideran imprevistas, tales como lluvia,
neblina, viento, desvíos, etc.
Instituto Técnico para el Transporte y Medio Ambiente S.A.S.

I.T.T.M.A. S.A.S.
Resolución de aprobación 162 de 1.995 SEMV

¡Recuerde! Su precaución puede salvar su vida y la de los imprudentes.

De conformidad con lo anterior, no se justifica que un conductor argumente que el accidente se


produjo porque él no se imaginaba, que el otro conductor haría una maniobra inesperada.

Resumiendo podemos decir que quien maneja a la defensiva debe: esperar todo, imaginarse todo,
suponerse todo.

En síntesis, manejar a la defensiva significa ser prudente en extremo y evitar todo exceso de
confianza en:

Así mismo: Cuando se considera un conductor experto, de gran habilidad, y se hace alarde de no
haber tenido accidentes, pero no tuvo la habilidad de haber evitado el accidente, responsabilizando
del mismo al otro conductor o a su vehículo, que a última hora le falló.

En el otro conductor: a quien sin conocerlo, lo considera un buen conductor, incapaz de cometer
errores.

En su vehículo: considera que lo puede sacar de situaciones apuradas ya que sus respuestas son
muy buenas: rápida aceleración, grado de viraje, ajuste de frenos, etc., olvidándose de que esas
respuestas no las da el vehículo por sí solo. Debe haber alguien tomando decisiones y accionándolo.

El conductor profesional

El conductor profesional es aquel que respeta y acata las disposiciones y normas de tránsito
establecidas por las autoridades correspondientes. Además:

 Es cortes y no alardea con maniobras bruscas que pueden poner en peligro los usuarios de las
vías.

 Mantiene siempre una actitud positiva, mantiene la calma y no pierde la paciencia.

 Mantiene relaciones cordiales con los otros conductores, acata las normas y procedimientos de
seguridad para la conducción de vehículos.

 Mejorar cada día su forma de conducir es su principal preocupación y para esto evalúa su forma
de conducir permanentemente.
Instituto Técnico para el Transporte y Medio Ambiente S.A.S.

I.T.T.M.A. S.A.S.
Resolución de aprobación 162 de 1.995 SEMV

Quién es el culpable

Cuando ocurre un accidente de tránsito es muy común escuchar frases como estas:

 “Estaba oscuro y no lo vi;


 No colocó las señales;
 Estaba lloviendo; etc.

Siempre tratamos de culpar a alguien o a algo sin importar quién o que sea.

Si analizamos fríamente esta situación nos daremos cuenta que la mayoría de accidentes ocurren
por error de algún conductor y por tanto pueden ser evitados mediante la acción correcta y oportuna
de uno de los conductores involucrados, aun cuando esto implique el tener que ceder el paso a
otros, así no le corresponda por derecho.

Conducir defensivamente es conducir evitando accidentes a pesar de las acciones de los demás y
de las condiciones adversas.

De lo que Usted haga o deje de hacer dependerá que se vea envuelto en un accidente evitable.

Tres reglas de oro en la prevención de accidentes

Identifique el riesgo: Piense anticipadamente en las condiciones y situaciones de riesgo a las que
se va a enfrentar durante la conducción.

Esto le permitirá estar preparado sicológicamente para actuar cuando sea necesario. De otra parte
tenga en cuenta que nadie puede defenderse de lo que no conoce.

Conozca la defensa: Existen acciones definidas para actuar en situaciones y condiciones


específicas. De su profundo conocimiento dependerá que Usted pueda aplicarlas en forma correcta
y oportuna.

Actúe a tiempo: Ante una situación de riesgo actúe inmediatamente. Nunca espera a ver que va a
pasar sin hacer nada.

También podría gustarte