Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13
2oiar24, 1623 Exedec Viualizacion
DEPARTAMENTO DE INSPECCION
DIVISION DE INSPECCION
£110324/2024
ORDEN DE SERVICIO N°: 2000-12/2024
ANT.: 1, Necesidades del servicio:
2. El articulo 22 inciso segundo del
Cédigo del Trabajo:
3. La Ley N°21.561, que modifica el
Cédigo del Trabajo con el objeto de
reducir la jornada laboral:
4. Manual de Procedimientos de
Fiscalizacién de la Direccién del Trabajo,
versién 3.0, de octubre de 2021
MAT.: Establece procedimiento de tramitacién
de solicitudes por articulo 22 inciso
segundo del Cédigo del Trabajo.
SANTIAGO, 26/04/2024
DE : PABLO MARCIAL ZENTENO - DIRECTOR NACIONAL DEL TRABAJO -
OFICINA DIRECTOR - OFICINA DIRECTOR
A: — SRS.ISRAS. JEFES/AS DE DEPARTAMENTO
SRS./SRAS. DIRECTORES/AS REGIONALES DEL TRABAJO
Atendida la modificacién legal incorporada por la Ley N° 21.561 al inciso segundo
del articulo 22 de! Cédigo del Trabajo, que establece la intervencién de esta
Direccién en caso de controversia respecto a la exclusién de la limitacién de
jomada de trabajo los trabajadores que presten servicios como gerentes,
administradores, apoderados con facultades de administracién y todos aquellos que
trabajen sin fiscalizacién superior inmediata en razén de la naturaleza de las
labores desemperiadas, resulta necesario regular el referido procedimiento
mediante el cual, en caso de controversia y a peticién de cualquiera de las partes,
el Inspector del Trabajo respectivo resolvera si esa determinada labor se encuentra
en alguna de las situaciones descritas
|. ANTECEDENTES NORMATIVOS
hitps:lgesdoc drrab.clexedoclpagesiverExpedienteDesdeReparte seam wns.2oiar24, 1623
Exedoc Vieuazacién
1, El articulo 22 inciso segundo del Cédigo del Trabajo;
2. La Ley N°21.561, que modifica el Cédigo del Trabajo con el objeto de reducir la
jornada laboral
3, Manual de Procedimientos de Fiscalizacién de la Direccién del Trabajo, version
3.0, de octubre de 2021
Il, JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCION DEL TRABAJO
Dictamen N°84/4 de 26.02.2024, el cual dispone que “cuando se requiera la opinion
de las y los Inspectores del Trabajo, respecto de la aplicacién de alguna de las.
situaciones descritas en el inciso segundo del articulo 22 del Cédigo del ramo, la 0
las partes que soliciten dicha intervencion deberan respaldar sus aseveraciones
con antecedentes que den fe de sus argumentos, no bastando las meras
solicitudes, declaraciones o acuerdos estampados documentalmente, considerando
la aplicacién del principio de primacia de la realidad’
Ul, OBJETIVO
El objetivo de la presente Orden de Servicio es regular el procedimiento mediante
el cual, en caso de controversia y a solicitud de cualquiera de las partes, el
Inspector del Trabajo resolverd si una determinada labor se encuentra en alguna de
las situaciones descritas en el inciso segundo del articulo 22 del Cédigo del
Trabajo.
La fiscalizacién persigue constatar hechos, recabar antecedentes e informacién que
permita dictar resolucién que dirima la controversia en torno a determinar si un
trabajador se encuentra excluido 0 no de la limitacién de la jomada ordinaria de
trabajo conforme lo dispuesto en la norma excepcional del inciso segundo del
articulo 22 del Cédigo del Trabajo.
El procedimiento a su turno, tiene por finalidad la emisién de una resolucién que
determine si la calificacién juridica de la funcién desarrollada que han hecho las
partes, se ajusta a alguna de las excepciones contenidas en el inciso segundo del
articulo 22 del Cédigo del Trabajo, e instruya las medidas tendientes al
cumplimiento de la normativa laboral.
IV. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO
Los requerimientos sobre la materia regulada en esta Orden de Servicio deberan
ser atendidas con especial diligencia y celeridad por los/as funcionarios/as que
tengan participacién en su recepcién, tramitacién, fiscalizacion y resolucién.
Asimismo, la actuacién debera realizarse con eficiencia, eficacia y teniendo
presente el principio de economia procedimental, esto es, tramitandolo en el menor
tiempo posible y decidiendo en un solo acto una o mas solicitudes.
Por otra parte, conforme al principio conclusivo, todo requerimiento sobre la materia
deberd finalizar con la dictacién de un acto decisoria que se pronuncie sobre la
hitps:lgesdoc drrab.clexedoclpagesiverExpedienteDesdeReparte seam
ane2oiar24, 1623
Exedec Viualizacion
cuestion de fondo.
En lo no regulado por esta Orden de Servicio, tiene aplicacién el procedimiento
regulado en el Manual de! Procedimiento de Fiscalizacién de la Direccién del
Trabajo de octubre de 2021
V. PLAZOS DEL PROCEDIMIENTO
Los plazos de esta instruccién responden a dos fuentes legales, y en consecuencia
existen plazos de distinta naturaleza:
1, Plazos de dias hdbiles administrativos, de lunes a viernes, excluyendo los
feriados, definidos por la presente instruccién para la realizacion de los tramites y
gestiones administrativas que tengan lugar para el desarrollo de este
procedimiento.
habiles de lunes a sabado, excluyendo los feriados, por tratarse del ejercicio de una
accién judicial
VI. INFORMACION ADMINISTRATIVA
Modalidad de fiscalizacién _| Presencial
Ponderacién 1
Plazo de asignacién Urgente. El mismo dia o a al siguiente de la
recepcién de la solicitud de pronunciamiento.
Naturaleza de la materia _| Excluyente
Plazo ‘ra visita A mas tardar al 3° dia habil de asignada la
fiscalizacién
Emisi6n del informe Maximo 4 dias habiles, luego de la ultima
actuacién
VI. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
ETAPA 1: Ingreso y admisibilidad
4, Titularidad de la solicitud
La titularidad de la solicitud recaera en
1, Trabajador/a interesado/a o quien lo represente (a lo menos con poder simple);
2. Empleador/a;
3. Organizacién Sindical (solicitando calificar cargo, funcién o labor; 0, actuando en
hitps:lgesdoc drrab.clexedoclpagesiverExpedienteDesdeReparte seam
ane2oiar24, 1623
Exedec Viualizacion
representacién de un trabajador o grupo de trabajadores)
2.Ingreso de Ja solicitud
El canal de ingreso de las solicitudes podra ser a través de
A) Ingreso de solicitudes presenciales
En el caso de las personas usuarias que acudan a los médulos de atencién de
usuarios de las Inspecciones Comunales o Provinciales, las/os asistentes laborales
realizaran las siguientes acciones:
1) Sostener una breve y acotada entrevista con el/la solicitante, con el objetivo
de determinar si lo indicado por la persona usuaria es una solicitud de resolucién u
otro tipo de tramite. En esta entrevista, se debe constatar si la persona trabajadora
tiene relacién laboral vigente, ademas de hacer hincapié en el domicilio donde
realiza sus labores.
Como regla general, no existe ninguna exigencia de documentacién como requisito
para ingresar la solicitud de resolucién de controversias, salvo la recopilacién de los
antecedentes sefialados en el punto N’2, siguiente.
Cabe sefialar que las personas trabajadoras extranjeras con situacién migratoria
irregular gozan de los mismos derechos que trabajadores/as chilenos.
2) Registrar en DTPlus la solicitud de resolucién, bajo la materia “Excluir de la
limitacin de la jornada ordinaria sin cumplir requisitos legales.", con los
antecedentes correspondientes, dependiendo de la identificacién del solicitante, los
cuales, en general, se trata de los siguientes:
+ Identificacién del empleador/a (razén Social, nombre de fantasia y RUT en la
medida de lo posible).
+ Domicilio en que prestan servicios: calle, niimero, (block, torre, edificio, oficina) y
comuna.
+ Datos de acercamiento al domicilio (para facilitar la ubicacién del recinto).
+ Excepcionalmente, si se ingresa la casa matriz, se debe justificar en el campo
observaciones.
* Actividad econémica.
+ Ingresar cual es el motivo de la solicitud y el género del solicitante
+ Consultar por mejor dia y hora para fiscalizar en primera y segunda instancia.
+ Solicitar el correo electrénico y numero telefénico del/a solicitante
+ Determinar si el/la solicitante es el/la Unico/a afectado/a y, si fuesen varios/as, el
niimero estimado de estos/as.
3) Ingreso presencial de soli
itud por organizacién sindical.
3.1) Procedimiento de ingreso de la solicitud
hitps:lgesdoc drrab.clexedoclpagesiverExpedienteDesdeReparte seam
42