“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
Experiencia de Aprendizaje N° 06
Título: “INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: CAMINO A LA SOSTENIBILIDAD"
0. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : Santa Rosa
1.2. Grado y sección : Quinto Grado A, B y C
1.3. Duración : Del 11 de setiembre al 13 de octubre
1.4. Áreas : Todas las áreas
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestra sociedad actual, la problemática de los residuos sólidos se ha convertido en una preocupación apremiante que afecta a
nuestras comunidades y al medio ambiente. La cantidad de desechos generados continúa en aumento y la falta de una gestión adecuada ha
llevado a la acumulación de basura en espacios públicos, ríos y áreas naturales. Esta situación no solo es antiestética, sino que también tiene
impactos negativos en la salud de las personas, en la biodiversidad y en la calidad del aire y del agua, esta situación se agrava más por la falta
de conciencia sobre el manejo de los residuos sólidos, así como la ausencia de sistemas de reciclaje y reutilización eficientes que contribuyen
al problema. Muchos productos de un solo uso se desechan de manera indiscriminada, sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo. La
acumulación de plásticos y otros materiales no biodegradables en nuestra comunidad, se debe a que no se cuenta con un relleno sanitario por
lo cual presentan un riesgo ambiental significativo a los ecosistemas de nuestra ciudad.
Ante esta realidad, surge la interrogante: ¿Cómo podemos abordar de manera efectiva la problemática de los residuos sólidos? ¿Qué
papel desempeñan la ciencia y la tecnología en la búsqueda de soluciones? ¿Cómo podemos fomentar la participación activa de la
comunidad educativa en la gestión sostenible de los desechos y en contribuir a su cuidado y buen uso?
Con el propósito de enfrentar este desafío, nos planteamos la iniciativa de "Promover la educación y acción en gestión de residuos sólidos", ya
que estamos próximos a celebrar en nuestro país y en los países hermanos de América Latina y el Caribe el DÍA DE LA GESTIÓN
INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS y la Semana de la Educación Ambiental.
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
● Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
● Se comunica oralmente en su lengua materna.
● Construye interpretaciones históricas.
● Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
● Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
● Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
● Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
● Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
● Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
● Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
● Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
● Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
● Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
● Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
● Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
TRANSVERSALES
Respeto a toda Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la tierra
Enfoque ambiental forma de vida desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
Laboriosidad Disposición a practicar el compromiso con su trabajo con eficiencia y eficacia.
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PRODUCTO/EVIDENCIA
Ecoferia sobre el manejo de residuos sólidos (reciclaje de papel, plástico y latas en la I.E. y en sus hogares).
ÁREA COMPETENCIAS ACTIVIDADES SUGERIDAS (breve CAMPOS
descripción) TEMÁTICOS
MATEMÁTICA Geometría Analítica
Actividad: La geometría analítica en la vida cotidiana. -El plano cartesiano
-Línea recta; Distancia
Las estudiantes observarán e identificarán las expresiones entre dos puntos.
algebraicas que determinan una recta, una circunferencia, -Pendiente e inclinación de
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y una parábola, una elipse, las formas de relacionarse las una recta.
cambio rectas entre sí, la relación de la ecuación cuadrática con la -Ecuaciones de la recta:
parábola. Ficha Matemática 5°, Pág-21. pendiente y ecuación
general.
-Posiciones relativas de
dos rectas: rectas paralelas
y rectas perpendiculares.
Resuelve problemas de cantidad Razones y proporciones
Actividad: Habilidades para desarrollar las Razones y -Razones aritmética.
Proporciones. -Razones geométrica
-Aplicación de ejercicios.
Las estudiantes observarán e identificarán los tipos de
razones y proporciones, incidiendo en las partes de sus
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
términos y aplicando a situaciones problemáticas de su
entorno, utilizarán fichas de prácticas de situaciones
problemáticas de proporciones.
CC.SS Act. 01: Consecuencias ambientales en la Víctimas humanas de
segunda guerra mundial. guerra.
Explicamos los cambios, las permanencias y las La reorganización
relaciones de simultaneidad de los hechos o territorial del mundo
Construye interpretaciones históricas procesos históricos desde la segunda guerra Las repercusiones
mundial.En esta actividad las estudiantes económicas.
elaborarán una carta representando como si fueses un Efectos políticos e
soldado del ejército de uno de los bandos. ideológicos.
Act. 02: El mar peruano y su impacto
ambiental. El mar peruno:
Explicamos las dimensiones políticas, dimensiones y límites.
económicas, sociales y culturales de Las corrientes marinas.
problemáticas ambientales, territoriales, y de la Relieve submarino
Gestiona responsablemente el espacio y el
condición de cambio climático. En esta
ambiente
actividad las estudiantes analizan las
características del mar peruano al igual que las
dimensiones y límites que tiene, las estudiantes
elaborarán una infografía sobre el tema.
Gestiona responsablemente los recursos Act. 03: El crecimiento económico Características del
económicos Explicamos cómo el estado cumple un rol crecimiento
regulador y supervisor dentro del sistema económico
financiero nacional, y define la política fiscal y
monetaria del país. En esta actividad los estrategias del
estudiantes elaborarán un ppt con todas las crecimiento
características de las regiones del Perú. económico
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
Estrategias de ingreso.
DPCC ● Construye su identidad
● Convive y participa democráticamente en Act. 01: Tomo decisiones autónomas sobre mi - Autonomía
búsqueda del bien común
futuro - Autenticidad.
Evaluaremos situaciones con dilemas morales - Utilitarismo
haciendo uso de perspectivas relacionadas con la - Realización
ética, y reconoceremos la importancia de contar - Integridad
con principios éticos. Aprenderemos a ser
capaces de proponer alternativas con
autenticidad, poniendo en práctica nuestra
autonomía.
Act. 02: Expreso mi posición ética frente a un
conflicto social.
Buscaremos comprender los conflictos sociales
como una expresión de tensiones entre actores
sociales frente a un asunto público sobre el que
hay que tomar decisiones. Para analizarlos,
identificaremos sus diversas dimensiones,
especialmente la dimensión ética.
Reconoceremos de qué manera influye nuestra
perspectiva personal, como actores sociales,
frente a estos conflictos.
Act. Memoria, reconocimiento y
reconciliación para una convivencia
democrática
Reflexionaremos cómo muchas veces los
estereotipos se vuelven algo “normal” y se hacen
evidentes cuando emitimos un juicio moral
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
inmediato. Analizaremos por qué, frente a esto,
es importante evaluar éticamente nuestras
creencias, actitudes y valores.
Act.01:Trabajo mecánico. - Tipos de energía.
Las estudiantes registran las longitudes de - Calor y temperatura.
deformación del resorte según la aplicación de - Efectos del calor.
fuerzas que van aumentando gradualmente.
Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos.
Act.2:La energía medida de la transformación
del movimiento.
Las estudiantes plantean varias hipótesis, y de
ellas seleccionan una estableciéndose relaciones
entre las variables.
Act. 01:Potencia mecánica. - Energía Mecánica.
CYT Explica el mundo físico basándose en Las estudiantes sustentan que la potencia
conocimientos sobre los seres vivos, materia y generada por un individuo o una máquina
energía, biodiversidad, Tierra y universo. depende del tiempo empleado en realizar un
trabajo.
Act.01:La gran transformación de la energía. -Prototipo de una
las estudiantes planteen problemas que requieren vivienda temperada.
soluciones tecnológicas y que seleccionen una
Diseña y construye soluciones tecnológicas para alternativa de solución factible vinculada a
resolver problemas de su entorno. conocimientos científicos de principios de
conservación y transformación de la energía.
- Lee diversos tipos de textos escritos en su ACTIVIDADES El adjetivo: criterios
lengua materna. de estudio, clases y
COMUNICACIÓN - En una lectura analítica las estudiantes funciones
reconocen los adjetivos que modifican a un
sustantivo. - Analogías
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
- Explican las relaciones análogas y comparan
sustentando su opinión
ACTIVIDADES
-Reconoce en contextos situacionales las -El sustantivo: criterios
categorías gramaticales: El Sustantivo. de estudio,clases y
funciones.
- Las estudiantes utilizan las normas sintácticas
-Escribe diversos tipos de textos en su lengua reconociendo la categoría gramatical: El -El pronombre:
materna. Pronombre. criterios de estudio,
clases y funciones.
- Utilizan una estrategia en un plan de redacción,
para solucionar ejercicios tipo. Plan de redacción y
oraciones eliminadas
- Las estudiantes exponen diversos temas, Exposiciones literarias
relacionados con la literatura y el y diálogos
- Se comunica oralmente en su lengua materna
castellano
RELIGIÓN Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que
le son más cercanas.
Asume la experiencia del encuentro personal
y comunitario con Dios en su proyecto de
vida en su coherencia con su creencia
religiosa.
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
LO Actividad 1: Llinph’ikunata Reqsisun. En esta - Llinph’ikuna
actividad las estudiantes conocerán los colores
primarios y secundarios.
Lee diversos tipos de textos en quechua como
Actividad 2: Sutiq Rantinkuna. Las
segunda lengua
estudiantes en esta actividad identifican los
pronombres personales en las diferentes
oraciones.
Actividad 3: Escribimos oraciones. Las - Sutiq
Escribe diversos tipos de textos en quechua
estudiantes realizan oraciones aplicando los rantinkuna
como segunda lengua
pronombres personales y los colores.
Se comunica oralmente en quechua como
segunda lengua
ACTIVIDAD 01: REPUJADO EN
Reconocen e identifican la técnica del repujado ALUMINIO
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico -
en aluminio y el material que se puede
culturales.
reemplazar como la (lata de gaseosa)
AyC
ACTIVIDAD 02: Aplican la técnica del REPUJADO EN
repujado en la lámina de aluminio. ALUMINIO
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. ACTIVIDAD 03: Exposición de sus trabajos.
cuadros decorativos , llaveros y porta servilletas.
INGLÉS Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua Actividad: Make a difference
extranjera. Las estudiantes leen textos sobre el medio ambiente, su -World water day
cuidado, residuos sólidos, etc. en inglés. También leen Mountain rescue!
textos del libro Insta English 2. Ambitions
-Know your future
-Bandless musician
CLIL: ICT – Dot-com
companies.
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
Actividad: Make a difference
Las estudiantes elaboran un cartel con mensajes y frases -Jobs
reflexivas sobre el cuidado del medio ambiente y el -Health problems.
manejo de residuos sólidos en inglés. También escriben -Should (affirmative and
ejercicios del libro Insta English 2. negative).
-Should (questions and
short answers).
-Giving opinions and
Escribe diversos tipos de textos en inglés como
suggestions.
lengua extranjera.
A letter
-Life events
-Musical instruments
-Will / won’t
-First conditionals
-Talking about the future
CLIL: ICT – Dot-com
companies.
Actividad: Make a difference
Speaking about take care of the environment. -Jobs
-Health problems
-Should (affirmative and
negative).
-Should (questions and
short answers)
Se comunica oralmente en inglés como lengua
-Giving opinions and
extranjera
suggestions.
Ambitions
-Life events.
-Musical instruments.
-Will / won’t.
-First conditionals.
-Talking about the future.
EF Se desenvuelve de manera autónoma a través
de su motricidad
Asume una vida saludable
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
EPT Actividad 1: Empatizamos y recogemos información.
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o Actividad 2: Realizamos accesorios con material reciclado.
social
Actividad 3: Basurero inteligente con TINKERCAD.
● Define metas de aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. ● Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
● Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
● Personaliza entornos virtuales.
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
● Gestiona información del entorno virtual.
● Interactúa en entornos virtuales.
● Crea objetos virtuales en diversos formatos.
(Semana de la educación ambiental oct 4°s). Para ello, buscaremos comprender los impactos de los residuos en nuestro entorno, explorar las
tecnologías innovadoras que pueden contribuir a su reducción y reciclaje, y desarrollar estrategias para sensibilizar a la comunidad sobre la
importancia de reducir, reutilizar y reciclar los materiales a través del desarrollo de sesiones tendientes a lograr aprendizajes significativos,
tales como elaboración de pancartas ( áreas de DPCC y Arte), organización de un Mitin Verde (Comunicación, CyT y CCSS), Elaboración de
trajes con material reciclado (EPT), Elaboración de carteles con frases en LO e Inglés, entre otras acciones que aporten a la ejecución de una
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN para involucrar a todos los miembros de la comunidad en la construcción de un ambiente más limpio y
saludable para las generaciones presentes y futuras.
TEMÁTICA PARA EL ECO MITIN : 13 DE OCTUBRE
1er grado: Uso adecuado de la infraestructura
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
2do Grado: Realizamos un adecuado manejo de los contaminantes ambientales de nuestra ciudad Abancay
3er Grado: Realizamos un adecuado manejo de los contaminantes ambientales de nuestra región Apurímac
4to Grado: Realizamos un adecuado manejo de los contaminantes ambientales de nuestro País
5to Grado: Realizamos un adecuado manejo de los contaminantes ambientales de nuestro planeta Tierra
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
ANEXOS
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”
“85 Años Educando en la Verdad con Esperanza”