DINÁMICA
UNIDAD 2
4. Componentes
tangencial y normal
de la aceleración
Rolando Maroño Rodríguez
Componentes tangencial y normal de la aceleración
8 La velocidad de una partícula 8 En cambio, la aceleración de una
siempre es un vector tangente partícula, en general no será
a la trayectoria que describe la tangente a la trayectoria.
partícula.
Up
Opi
Op
Xp
La velocidad
siempre es
tangente a la trayectoria. La aceleración no tendráuna
dirección definida
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Consideremos una particula P
que
se mueve en una curva. Definimos en
p y p'vectores unitarios
tangentes -
a la trayectoria:
et et et ê!
=
y
=
Escribiendo et y es en un
origen
común o'. Aplican do laley de los cose
nOS:
/At=lt li-zletlleicosAt
+
= 1 +1 -
2(K) (1) COSDE
2
=
-
2COSAO
2(1
=
-
90SDE)
(1êt 4
=
set=s gt métrical
Dê+ 2
=
sen
2
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
siahora se toma el límite cuando Entonces se tiene:
At 0
-
i vez
Bi-=
=
1
a =
vêt
=
a
de vet cregla del producto
o
*
+
=
+
~
↳
Pero
et
sets
=
Así
que
entonces
en
= â
ê+ +
v2
⑨ dêt
44;ar 5 e radio
at =
=
=
de giro
->
ndO
Ial= Va a
=
en vector normal unitario perpen
=
dicular a z
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Consideraciones para el análisis
⑧·
Siempre que se conozca la trayecto ⑧·
En cambio, an pre se
dirige -
via de la partícula, se puede esta hacia el centro de curratura de la -
lolecer un sistema de coordenadas -
trayectoria.
nxt el solore la particu- &
8. Dependiendo de sila rapidez
con
origen -
14. de la partícula aumenta o dismi
nuye At podrá ser positiva o
-
La
⑧ dirección positiva del eje tan -
negativa y
la componente vecto
gente se elige coincidente con la -
rial at apuntaráen ladirección
dirección del movimiento. del movimiento o en contra de
este.
La
⑧· velocidad de la particula siem-
love es tangente a la trayectoria. ⑧
Si at constante, seolotienen las
=
ecuaciones
La magnitud
⑧ de la velocidad se -
S So =
+Vot +
97 +2
determina como: v dE
=
V Vo
=
aft
+
v2 Vo 2at(s
=
+ -
So)
⑧
Si la partícula se mueve a velo -
cidad constante
*
at 0
=
at
v
=
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
x
A
-
-E
*
Si velocidad constante at 0
giva a
=
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Ejemplo 4.1 Una ambulancia viaja alrededor de una pista horizontal -
circular, de 300ftde radio, como se muestra en la figura. Si la ambulan
cia aumenta su velocidad a un ritmo constante de 7ft/s2, a partir -
del reposo, determine el tiempo que necesita para alcanzar una acelera-
ción de oft/s scráles su velocidad en ese instante?
Datos
R
yo 0,a +
=
7ft/52f 300ft
= =
-t
191 8ft/52
-
-
-oft
=
=>
Tiempo para alcanzar 8f4/s
V Vo G-t
=
+
v it
=
(1)
Sistema de coordenadas: En cualquier instante An=
9
solove la ambulancia como se
mues
tra. Eje tangente en rojo, eje normal
an
bt 0.165t
=
=
en blanco (siempre apunta hacia el cen
aa
tro de curratural.
re
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Ejemplo 4.1 cont.
Despejando para el tiempo: La velocidad en ese instante
De 19 eC. (1)
82 49 (0.163722
=
+
y 7t
=
774.87)
=>
(0.163t2) 64
= -
49
V 34-1
=
f7/S I
=>
0.16372 =
255
+2 03=
0. 163
t v55761
=
t 4,875
=
I
=>
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Ejemplo 4.2 El automóxil viaja a lo largo de la carretera con una
rapidez de () m/s, dondes estáen metros. Determine la magnitud
de su aceleración cuando t=35 si en t 0, s 0. =
=
Calculamos una ecuación para s
v
; =
=
Soudt=fds 8
300[t]==[s2]:
300t Is
=
s =
Vot
Los
ejes ya están indicados
cuando t=
35; s V,80(3)
=
=
42.43m
Datos
y
18 3
=
=
v 7.07 =
m/s
V
3m/s 9 100m
= =
=
s 0 ent 0
1.178m/s
=
=
a = + - -
Calculamos at
97 v
=
=(555(*)
an =
*? =
0.5m/s
=
at
()(
=
-
2) at =
w Tal =
+ar v
=
0.52 +
1G1 1,28m/s2
=
I
=>
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Ejemplo 4.3 Determine la rapidez máxima
que los carros de la mon
taña rusa pueden alcanzar a lo largo de la porción circular AB de-
la pista, si la componente normal de su aceleración no puede exceder
195 39.
An =
I
N.
v 87.91
=
fH/S
v
87.91.fus
=
V 59.94mi/n
=
I
=>
Datos
=
an 399 32.274/s2
f 80ft
= =
an 3(32.2)
=
an 96.6ft/s2
=
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Ejemplo 4.4 Una pista al aire lilore tiene un radio de 420ft. Una
corredora aumenta su rapidez a razón constante desde 14a 24 fts en
una distancia de 95ft. Determine la aceleración total de la corredora
es después de
que empieza aumentar su rapidez.
v
=
V +
2a +
(S So) -
Asíque
2 f /52
= t
24 142 +
29 t (95) a
= =
-2
At =
242 -
142 Pr = -
2(95) 9 420
9n 0.771ft /52
=
4+ 2
=
ft/52
Datos 14 total) V
=
en
9 420ft
=
a los 25
Vo 14f4/s
=
V vo
=
+
a
+
t
=>
0.7712
v =
24ft/s 14
=
2(2)
+
14 total) =
2.143 fH/s I
=>
s -
So 95ft
=
V 18
=
ft/s
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Ejemplo 4.5 En el punto A, larapidez del automóvil es de 80f7/s y
la magnitud de laaceleración de a es de 10ft/s y actúa en la direc-
ción mostrada en la figura. Determine lacomponente tangencial de la acele
ración en el lounto A
y el radio de curratura.
-P
Descomponemos en at an y
-P
At ACOSO
=
,
-> 10COS 30°
97 8.66ft/s2 I
=>
=
I an asent
=
-D
An
-D
=10 sen 30
an =
5f7/52
los ejes están dados en la Saliendo que An=12 12
ya .:
=
I an
figura (801
2
1 f 1280ft
=
= -
Datos
1 80f7/s
=
(a) 10ft/s2
=
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración
Ejemplo 4.6 Un automóvil corre en vueltas alrededor de una pista civ
cular de 250 pies de radio y su rapidez durante un corto intervalo oct 2
es der 3(t+ t2), donde
=
se expresa en
segundos. Determine la magnitud de
la aceleración del automóxil crando t= 2s, i Quédistancia recorrióent=es?
Datos az1az)
=
v
=
a +
9 250ft,v 3(t 72)02 2
=
t= =
=>
1.2962
Ecuación para at
at e a[3(t+ 4]
=
=
+ a,15.1 ft/s2 I
=>
a =3(1
+
+
2t)
Distancia recorrida en t=25
Cuando t=2s d s
magnitud de V
=
dt
Eds fidt ((t
x(2) 3(2 =
22) 18f7/s
+
+2dt
=
= +
a+ (2) 3(1 2x2)
=
+
=
15ft/s2
an= [s]=3 (2+2 5t3)].
+
f
an(2) 1
=
an 1.296f+/52
=
5
=
3(272 +3) +
cuando t =
25
-(2) 3[(2) i(2)3]
= +
5,14ft I
=>
Rolando Maroño Rodríguez Comp. Tangencial y Normal de la Aceleración