1 KM Vial Pamplona-Chitaga
1 KM Vial Pamplona-Chitaga
pamplona- chitaga
Diseño de pavimentos
6 de Mayo de 2024
1. Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................. 3
1. Localización zona de estudio ............................................................................................... 4
1.1.1 Zona de estudio ..................................................................................................... 4
1.1.2 palabras claves ...................................................................................................... 5
2.Metodología Para La Realización Del Trabajo De Campo ........................................................ 6
3. Medición y calificación de parámetros .................................................................................... 7
4.Análisis del tramo de 1 km........................................................................................................ 8
5.Conclusiones .......................................................................................................................... 11
6. Referencias ........................................................................................................................... 12
7.Anexos ................................................................................................................................... 13
7.1Anexos fotográficos .......................................................................................................... 13
7.2anexos de patologías ........................................................................................................ 40
7.3 Anexo cálculos de áreas .................................................................................................. 41
infraestructura vial de cualquier país o región. La calidad y el estado de los pavimentos tienen un
impacto directo en la seguridad vial, la comodidad del usuario y la economía del transporte. En
este contexto, el análisis de las patologías presentes en la malla vial emerge como un elemento
central para comprender y abordar los desafíos que enfrentan nuestras carreteras. Este trabajo
se enfoca en examinar las diversas patologías que afectan a la malla vial, desde las grietas
evaluación y monitoreo que permiten detectar y clasificar estas patologías de manera precisa, lo
proporcionar una visión integral de las patologías presentes en la malla vial, así como ofrecer
comprensión de las causas y los efectos de estas patologías, podemos trabajar hacia una
infraestructura vial más segura, duradera y sostenible para las generaciones futuras.
trabajabilidad al momento de medir las fallas, en las cuales se encontraron diversas patologías,
patologías
tensión en algunas de las capas de la estructura, los cuales han separado la resistencia
Fisuras en bloque (FB): Cuando se presenta este tipo daño la superficie del asfalto es divida
Fisuras en media luna. (FML): Son fisuras de forma parabólica asociadas al movimiento de la
patologias , s.f.)
Fisuras por reflexión de juntas o grietas en placas de concreto. (FJL – FJT): Este tipo de
daño se presenta cuando existe una capa de concreto asfaltico sobre placas de concreto
rígido; tales fisuras aparecerán por la proyección en superficie de las juntas de dichas (
(patologias , s.f.)
interconectadas cuyo origen es la falla por fatiga de la capa de rodadura asfáltica bajo
Drenaje de carreteras: recolecta y canaliza las aguas pluviales para evitar encharcamientos e
La metodología que se utilizo observar, medir y evidencias fotografías. guiarnos por el manual
de invias sobre pavimentos flexibles se tomaron todas las menciones de este para un buen
REVISADO POR 2:
FIRMA:
CONTROL DE COPIAS
COPIA No 1. DESTINO INSTITUCIONALES HIPOTETICOS COPIA No 2. FIN UNIVERSITARIO DESTINO
1 Instituto Nacional de Vías - INVIAS 1
2 Archivos Convenio UN - INVIAS 2
peso
DENOMINACION A B C D E F G
CLASIFICACI
PARAMETRO ELEMENTO ASPECTO CONSIDERADO PESO DEL PARAMETRO PESO EN CALIF. TOTAL PESO PARCIAL CLASIFICACION PARCIAL
ON
CONSIDERANDO LAS CATEGORIAS COMO: MUY MALO CONSIDERANDO LAS CATEGORIAS COMO:
DESCRIPCION DE UTILIDAD 0<=1,5 / MALO 1,5<=2,5 / REGULAR 2,5<=3,5 / BUENO (%) (%) CxD MUY MALO 0<=1,5 / MALO 1,5<=2,5 / REGULAR Ex F
3,5<=4 / MUY BUENO 4,5<=5 2,5<=3,5 / BUENO 3,5<=4 / MUY BUENO 4,5<=5
Ilustración 1
Relación área afectada- tramo
70.00
60.00 T3
50.00 T4
40.00 T5
30.00 T6
20.00
T7
10.00
T8
0.00
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T9
TRAMO T10
En esta gráfica se puede apreciar que la mayor área dañada se encuentra en el tramo 1 con un
80% de daños y el mejor tramo de la vía se encuentra en el tramo 8 con un con un porcentaje de
daño del 5%.
1.00
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
FL FT FCL FB FBD 1 FML PC DC BCH AB
PATOLOGIA Y PORCENTAJE
En esta gráfica, se puede apreciar las patologías y el área de severidad baja por tipos en la que
la vía se encuentra, siendo la fisura longitudinal (FL) la mayor patología con un área de 1,45
metros cuadrados y la patología FCL la que presenta menor severidad baja con un área de 0.02
metros cuadrados.
Ilustración 3
Severidad media para tipos de daños
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
FL FT FCL FB FBD 1 FML PC DC BCH AB
PATOLOGIA Y PORCENTAJE
Ilustración 4
Severidad alta para tipos de daños
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
FL FT FCL FB FBD 1 FML PC DC BCH AB
PATOLOGIA Y PORCENTAJE
En está grafica se puede apreciar las patologías y el área de severidad alta por tipos en la que la
vía se encuentra, siendo FL la mayor patología con un área de 75 metros cuadrados y la patología
DC la que presenta menor severidad media con un área de 0.01 metro cuadrado.
encuentran en un mal estado debido a la falta de mantenimiento, ya que se encuentran con mucho
Para ser una vía nacional le faltan más señalización se observa un mal desgaste de
ellas al mismo tiempo Es de complejidad a simple vista estudiar algunas patologías o medirlas
7.1Anexos fotográficos
Tramo de 100 m
Ilustración 5
Fisura longitudinal
Ilustración 7
Fisura por junta de construcción longitudinal
Ilustración 8
Fisura por junta de construcción longitudinal
Ilustración 10
Fisura transversal
Ilustración 12
Fisura longitudinal
Ilustración 13
Fisura en bloque
Ilustración 14
Descascaramiento
Ilustración 16
Fisura longitudinal
Ilustración 17
Fisura por junta de construcción longitudinal
Ilustración 19
Bache
Tramo 200 m
Ilustración 21
Descascaramiento
Ilustración 23
Fisura longitudinal en la cuneta
Ilustración 25
Descascaramiento
Ilustración 27
Fisura longitudinal
Ilustración 29
Descascaramiento
Tramo 300 m
Ilustración 31
Fisura transversal
Ilustración 32
Fisura longitudinal
Ilustración 33
Fisura longitudinal
Ilustración 35
Descascaramiento
Ilustración 37
Fisura longitudinal
Ilustración 39
Fisura por junta de construcción longitudinal
Ilustración 40
Fisura longitudinal
Tramo 600 m
Ilustración 42
Fisura por junta de construcción longitudinal
Tramo 700 m
Ilustración 46
Descascaramiento
Tramo 800 m
Tramo 900
Ilustración 54
Bache
ESTUDIO E INVESTIGACION DEL ESTADO ACTUAL DE LAS OBRAS DE LA RED NACIONAL DE CARRETERAS
CODIGO DE LA VIA: _____________________________________ CONTRATO No: ______________________ MTTO INTEGRAL: PR FINAL: _________________________________
NOMBRE DE LA VIA: Panamericana LEVANTADO POR: ______________________ A.M.V.: HOJA: __________ DE: __________
PATOLOGIA
Daño Reparación ACLARACIONES
Carril Tipo Severidad foto
Largo (m) Ancho (m) Largo (m) Ancho (m)
PR 69+000
I AB A 4,6 0,6
D BCH A 1,8 0,6
D BCH A 0,8 0,7
PR 68+900
I FBD M 4,9
I FBD A 6,3
D FB A 4,7 0,8
PR 68+800
I DC M 0,3 0,22
D FL A 5,1
D FL B 2
PR 68+700
I DC M 0,13 0,12
D BCH A 2,1 1,2
I FL A 20
PR 68+600
I DC M 0,22 0,12
D FCL M 10
D FB A 4,5 1,5
PR 68+500
D FML A 1,37 2
D FB A 5,6 1,1
D FL A 3,2
I FL A 4,7
I FB A 12 1
I FCL A 7,4
PR 68+400
D FBD A 3,8
D FL A 12,5
I FCL A 12
I FBD A 9,1
I FB A 0,3 0,2
PR 68+300
D FL A 14,4
D FCL A 7,6
D FT A 0,93
D FL M 0,43
I DC M 0,12 0,12
I DC B 0,15 0,2
I DC A 1,5 0,38
I FL A 2,2
I FL M 1,2
I FT M 0,6
I FCL A 4,2
PR 68+200
D DC A 1,2 0,3
D FB A 1,9 1,1
D FL A 7,3
D FB A 14,2 1,8
I DC M 0,1 0,1
I DC M 0,3 0,2
I FLC B 0,05 La fisura longitudinal se encuentra en la cuneta
I FLC A 1,6 La fisura longitudinal se encuentra en la cuneta
I DC B 0,2 0,1
I FB A 7,2 1,6
PR 68+100
D BCH M 0,8 0,5
D BCH M 0,7 0,4
I FCL A 12
I FL B 0,5
I FL M 7,2
I DC M 0,6 0,12
I FB A 6,2 0,8
I FL A 27,9
I FT M 0,43
I FT M 0,4
I FT A 1,6
I PC A 6,7 2
I FCL A 7
I FCL A 10
I FL A 26,3 Se encuentra una fisura longitudinal de gran tamaño acompañada de un leve hundimiento
I FT A 8,5
PR 68+000
Fuente : propia