[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas12 páginas

Procedimiento de Trabajo Seguro para Equipo Oxiacetilénico

Este documento establece los procedimientos de seguridad para realizar trabajos de oxicorte. Describe los equipos de protección personal requeridos, los materiales y herramientas necesarias, y los pasos para clasificar áreas y realizar soldaduras de manera segura. El objetivo es salvaguardar la integridad y salud de los trabajadores.

Cargado por

azambrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas12 páginas

Procedimiento de Trabajo Seguro para Equipo Oxiacetilénico

Este documento establece los procedimientos de seguridad para realizar trabajos de oxicorte. Describe los equipos de protección personal requeridos, los materiales y herramientas necesarias, y los pasos para clasificar áreas y realizar soldaduras de manera segura. El objetivo es salvaguardar la integridad y salud de los trabajadores.

Cargado por

azambrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Sistema de Gestión de Versión: 00

Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00


Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 1 de 12

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


PARA OXICORTE

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Empresa: CASBRO CASBRO CASBRO

Nombre: ANGEL ZAMBRANO REINALDO VALDIVIA MARCO LA ROCCA


Fecha: 09-02-24 09-02-24 09-02-24
Firma:
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 2 de 12

Control de Cambios y Versiones

Revisión Descripción Elaboró Revisó Aprobó Fecha


Coordinador de Administrador de
Prevención de
Especialidades Obra
Riesgos
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 3 de 12

1. OBJETIVO
Fijar las directrices, acciones y condiciones más seguras, para la ejecución de los trabajos de oxicorte y
soldadura, con el fin de salvaguardar la integridad física de los trabajadores, el cuidado de los equipos,
las instalaciones y la continuidad de los procesos.

2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todo el personal de LA EMPRESA CASBRO involucrado en
las actividades dependiente o independiente de la organización.

3. REFERENCIAS
- NFPA 51B: Norma para la Prevención de Incendios Durante Operaciones de Soldadura,
Corte y Otros Trabajos en Caliente.
- Decreto Supremo n°594: Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los
lugares de trabajo.
- NCH 1467.Of78: Prevención de riesgos en corte y soldadura al arco.

4. DEFINICIONES
- Incidente: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da lugar o tiene el potencial de generar un
daño, o un deterioro de la salud (sin importar gravedad), o fatalidad.
- Accidente: Es un incidente que ha generado un daño, un deterioro de la salud o una fatalidad.
- Oxicorte: Técnica auxiliar de soldadura, que se utiliza para cortar o pegar metales a través de un
soplete oxiacetilénico.

5. RESPONSABILIDADES
- Representante legal: Será el responsable de proveer los recursos necesarios para el fiel
cumplimiento de este procedimiento. Así como también, debe liderar la implementación y correcto
funcionamiento de la organización en materias de Salud, Seguridad y Medio Ambiente.
- Supervisor: Es el responsable de instruir a su personal en cuanto a este instructivo de trabajo y dejar
respaldo escrito de dicha inducción. Controlar la aplicación de todas las medidas de control de riesgo
operacional contempladas en este instructivo. Y velar por el correcto desempeño del personal a su
cargo en las tareas asignadas, así mismo realizará las actividades correctivas inmediatas frente a las
desviaciones de las medidas de seguridad.
- Trabajador: Es de su responsabilidad, comprender la capacitación del presente procedimiento de
trabajo seguro y preguntar al supervisor si algo no entiende. Utilizar siempre y correctamente su
equipo de protección personal, cuidándolo y manteniéndolo en buen estado. Además, deberá
informar en caso de deterioro para la oportuna reposición. También, debe informar inmediatamente a
su Supervisor, cualquier incidente que le ocurra y/o tenga conocimiento o haya sido testigo.
- Asesor en Prevención de Riesgos: Asesor a todo el personal en temas de seguridad, salud e higiene
en el trabajo, para prevenir accidentes y enfermedades laborales. REQUISITOS.
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 4 de 12

5.1 Equipos de protección personal (EPP)


El arco de la soldadura arroja salpicaduras de material incandescente derretido. Por ello, utilizar siempre
el equipo de protección personal necesario y ropa de trabajo adecuada para el tipo de soldadura a
realizar. Los EPP consisten en:
- Gorro
- Mascara de soldar o lentes
- Guantes de cuero
- Coleto o delantal de cuero
- Polainas y casaca de cuero
- Zapatos de seguridad.

5.2 Materiales y herramientas


- Equipo de soldadura oxigeno-acetileno
- Tuberías de cobre.
- Cortatubos.
- Conectores y uniones.
- Adaptadores macho y hembra para unir una tubería soldada a una tubería roscada.
- Adaptadores reducidos para pasar de una tubería con una medida más grande a una tubería de
medida más pequeña.
- Codos de unión para girar esquinas; suelen tener estar curvados a 90 grados, pero también
pueden estarlo a 45 grados.
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 5 de 12

- Tes y entronques para unir un ramal de tubería a la tubería principal; usa una “te” o dos ramales
en el caso de que se trate de un entronque.
- Electrodos de plata.
- Fundente.
- Lija para metal.
- Extensiones eléctricas.
- Extintor PQS.

5.3 Permiso de trabajo


- Permiso para trabajo en caliente

5.4 Entrenamiento y Capacitación


- ODI
- Conocimiento de trabajo en caliente
- Conocimiento del correcto uso de EPP

6. DESARROLLO
6.1 Soldadura
6.1.1 Clasificación de las áreas
Al realizar trabajos de soldadura y corte en áreas de distintos niveles, es necesario definirlas para
resolver los requerimientos específicos de cada una de ellas. Estas áreas son:

a) Clase 1 División 1:
Se denomina a la zona donde hay concentraciones peligrosas de gases y vapores inflamables (o
polvo combustible en suspensión) continua, intermitente o esporádicamente, en condiciones
normales de operación, reparaciones o mantenimiento.
b) Clase 1 División 2:
Corresponde a todos aquellos lugares en que se manejan y emplean líquidos y gases inflamables
peligrosos, los cuales se hallan normalmente contenidos en recipientes cerrados y solamente pueden
escapar en caso de rotura accidental o explosión.

6.1.2 Disposiciones generales


- El personal que esté efectuando labores de corte y soldadura deberán usar el equipo de protección
personal adecuado. Esto incluye a los ayudantes y otras personas en las inmediaciones del área
en donde el trabajo se está desarrollando.
- Los soldadores deberán usar equipos de protección aprobados para los ojos y la cabeza. Las
personas que ayuden a los soldadores también deberán usar protección ocular.
- El oxígeno nunca deberá usarse como elemento de limpieza, para soplar cañerías o limpiar la ropa
pues es un gas altamente comburente.
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 6 de 12

- Para detectar fugas en mangueras y accesorios, se deberá usar una solución de jabón. No use
aceite o grasa u otro elemento derivado del petróleo (hidrocarburos)
- La soldadura y oxicorte dentro de estanques o recipientes, que hayan sido usados para almacenar
líquidos inflamables u otras sustancias similares, no está permitida en el Proyecto. Asimismo, está
prohibido el cortar o soldar cilindros que hayan contenido aceites, combustibles o líquidos
inflamables.
- En las operaciones de soldadura se deberán instalar barreras con pantallas protectoras a fin de
limitar la radiación lumínica del arco eléctrico.
- En posiciones elevadas, la producción de escoria y partículas fundidas deberán ser controladas
utilizando mantas, placas o planchas metálicas, para proteger al personal que transite en las áreas
bajas o donde otros estén trabajando.
- El material usado para contener las escorias deberá ser de un material resistente al fuego.
- La soldadura que se efectúe dentro de un espacio confinado requiere solicitar un permiso de trabajo.
El personal que desarrolle tales operaciones u otras que estén dentro de un espacio confinado,
deberá estar protegido de los humos de la soldadura con un sistema inyector o extractor de aire.
- En áreas de alto riesgo, cuando se realicen trabajos de amolado y de soldadura se debe disponer de
una cobertura anti-flama o retardante de llama, para evitar que ésta se encienda y además evite
escapes de chispas hacia el exterior.
- Si las condiciones lo permiten, considerar la colocación de una manguera con inyección de aire para
crear una atmósfera de presión positiva o utilizar neblina de agua para controlar el apague de las
chispas del amolado o de la soldadura.
- No fumar en el área donde se ejecuten estas maniobras.

1.1 Oxicorte y soldadura con gas.


El equipamiento para corte o soldadura a gas debe estar de acuerdo con lo siguiente:
- Todo el equipamiento tendrá una válvula antirretroceso de llama en cada una de las dos líneas
de gas a los cilindros, ubicadas en la salida del calibrador.
- Todo el equipamiento tendrá una válvula unidireccional en cada una de las dos líneas de gas a los
cilindros, ubicadas entre el soplete y cada una de las mangueras.
- Al usar un aparato de corte y trabajos de soldadura habrá un extintor de PQS para fuegos ABC
de 10 kg.
- Los cilindros serán ubicados en un carro el cual será también usado para transporte.
- Los cilindros serán asegurados con cadenas.
- Todas las válvulas estarán en buenas condiciones, sin daños ni fallas.
- Los calibradores estarán en buenas condiciones.
- Las uniones o conexiones se harán mediante abrazaderas, nunca con alambres.
- Las uniones de cobre en mangueras están prohibidas. Las uniones deben ser siempre de bronce.
- Las conexiones de las mangueras deberán ser fijadas con abrazaderas de acuerdo con el diámetro.
- Está prohibido afianzar la manguera a las conexiones con alambre.
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 7 de 12

- Cuando el equipo no esté en uso, las válvulas de los cilindros de gases comprimidos deberán
estar completamente cerradas, los manómetros retirados y la tapa de las boquillas del cilindro
puesta en su lugar. Lo mismo es aplicable para el transporte de los cilindros.
1.2 Manejo de Cilindros
- Todo cilindro que deba ser sacado del carro debe quedar en posición vertical, fijo a una estructura
estable y con su capuchón o tapa puesta.
- Los cilindros de gases comprimidos deberán ser usados, transportadosy
almacenados en posición vertical y amarrados con cadenas.
- Los cilindros no deberán ser puestos en el interior de un espacio confinado.
- Los trabajadores no deberán intentar reparar las válvulas defectuosas o las válvulas de seguridad de
los cilindros.
- El personal tampoco deberá intentar reparar o lubricar las válvulas de los cilindros. El aceite, grasa y
cualquier lubricante u otro compuesto, no deberá ser aplicado a las válvulas ni a la conexión de las
mangueras.
- Todos los cilindros deberán ser protegidos contra golpes o exposición a altas temperaturas.
- Los cilindros deberán contar en todo momento con su válvula de apertura/cierre para abrir la válvula
del cilindro mientras estén siendo usados.
- Mantener alejado de posibles fuentes de ignición.
- No soldar o cortar cerca de los contenedores.
- Las tapas de protección de válvulas deben permanecer en su lugar, a menos que el
contenedor esté asegurado con una salida de válvula con cañerías al punto de uso.
- Cierre la válvula después de cada uso y cuando el contenedor esté vacío.
- No arrastre, deslice o ruede cilindros.
- Use una carretilla adecuada para el movimiento de cilindros, amarrados con cadenas.
- Use un regulador de reducción de presión al conectar el contenedor a cañerías o
sistemas.
- No use el gas directamente del contenedor.
- No caliente el cilindro por ningún medio para aumentar la velocidad de descarga del
producto desde el cilindro.
- Use sólo en áreas bien ventiladas.
- Si existe un mal funcionamiento u otro tipo de problema de operaciones con el
recipiente, contáctese con el fabricante.
- La limpieza y mantenimiento de los recipientes debe ser realizado por personal
calificado bajo las normas de seguridad existentes (asegurarse de que los
contenedores están vacíos y exentos de vapores antes de realizar cualquier
inspección, la cual será efectuada por personal especializado).
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 8 de 12

Cilindro oxiacetilénico

Partes del equipo de soldadura oxiacetilénico


Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 9 de 12

1.2.1 Transporte de los cilindros


- Los cilindros izados de un lugar a otro deberán ser levantados sólo en contenedores o racks
diseñados para tal propósito. No se deberán usar eslingas para transportar los cilindros.
- Los cilindros manejados con grúas, grúas horquillas, tecles y otros equipos de levante deberán estar
debidamente amarrados y nunca deberán ser levantados por cordeles o cadenas o por medios
magnéticos.
- Para el transporte manual de cilindros se deberá usar un carro de mano (yegua), una plataforma
rodante u otro equipo similar, que permita transportarlo en posición vertical.
- Los cilindros no deberán dejarse caer al ser manipulados o transportados. Los cilindros no deberán
ser usados como piezas de rodaje, soportes o cualquier otro fin que no sea el de contener gases
comprimidos.

1.2.2 Almacenamiento
- Los cilindros deberían almacenarse verticalmente y asegurados firmemente, para impedir que
caigan o sean golpeados.
- Almacénelos en un área fría, seca, bien ventilada, lejos de las áreas con gran tráfico y de las salidas
de emergencia.
- No debería haber fuentes de ignición en el área de almacenamiento o de uso.
- Proteger los envases almacenados al aire libre contra la corrosión y las condiciones atmosféricas
extremas.
- Los envases no deben ser almacenados en condiciones que puedan acelerar la corrosión.
- NO permita que la temperatura donde se encuentren almacenados los cilindros exceda los
50 grados Celsius.
- Los cilindros llenos y vacíos deberían ser segregados.
- Use el sistema de inventario de "primero que entra - primero que sale" para impedir que los cilindros
completos sean almacenados por excesivos períodos de tiempo.
- Si se descubriera un cilindro de oxígeno almacenado en forma horizontal, no deberá usarse hasta
que haya pasado 30 minutos, que permita que el oxígeno dentro del cilindro se asiente, y así permitir
que se forme suficiente mezcla gaseosa en la parte superior de la botella.
- Los cilindros deberán ser devueltos a la bodega general cuando estén vacíos. Mantenga en todo
momento la tapa de protección de la válvula en su lugar.
- Los cilindros de oxígeno no deberán ser almacenados a menos de 7 m. de cilindros de gases
inflamables excepto cuando las áreas de almacenamiento estén separadas por una muralla corta
fuego de acuerdo con lo indicado en el DS 78. Esta barrera debe extenderse lateralmente a lo largo
del área de almacenamiento.
- Los racks de almacenamiento y las plataformas deberán ser construidos de materiales resistentes al
fuego. Letreros de “No Fumar” y “No usar llamas abiertas” deberán ser instalados en el lugar del
almacenamiento. Las áreas de almacenamiento deberán tener letreros que señalen el contenido de
los cilindros, rombo NFPA y Norma chilena 2190.
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 10 de 12

- Los cilindros no deberán ser usados o almacenados donde éstos puedan entrar en contacto con la
electricidad.
- Disponer en el lugar de almacenamiento, las hojas de seguridad (MSDS) de cada gas.

1.3 Trabajos en lugares elevados


- El uso de protección contra caídas es obligatorio. Tanto el soldador como su asistente utilizarán la
protección que corresponda ya sea que se encuentren trabajando en andamios, plataformas altas,
cerca de aberturas o en cualquier otro lugar elevado. Al usar arneses de seguridad los cabos de vida
deben ser de acero recubierto con goma o similar. El arnés de seguridad deberá utilizarlo bajo el
traje de cuero de modo que solamente la argolla posterior que de expuesta.
- El capataz o supervisor que ordene una tarea en un lugar elevado coordinará el retiro de todo el
personal en niveles inferiores, restringirá el área mediante una barrera y señalizará el área en los
niveles bajos. Se removerá todo material inflamable o escoria caliente. En el caso de cualquier
material no- removible, como un piso de madera, el capataz o supervisor tomará las acciones de
control recomendadas por Prevención de Riesgos. No se permitirá que otros trabajadores desarrollen
tareas en los niveles bajos durante estas operaciones. Se ubicará un cartel donde se leerá: "Peligro.
Cortes con Soplete o soldadura en Niveles Superiores".
- El soldador deberá estar provisto de un depósito para varillas de soldaduras usadas, con el objeto de
no dejar caer colillas incandescentes a niveles inferiores. Todas las herramientas deben estar
aseguradas o amarradas al trabajar en altura.

6.2 Planificación de la tarea

Antes de iniciar el trabajo, se deberá instruir al personal que está involucrado en los trabajos, con el
presente PT. Además, antes de comenzar los trabajos en terreno, se debe realizar la charla diaria de 5
minutos, la ART y una inspección visual de los equipos.
En los sitios donde se procederá a soldar se debe tener preparado, para uso inmediato, un extintor de
incendios adecuado para controlar incendios. Cuando sea necesario soldar cerca de materiales
combustibles, el soldador debe contar con un ayudante, que estará encargado de sofocar cualquier
amago de incendio.
Se deben colocar pantallas u otros resguardos para proteger a los trabajadores y/o los materiales
combustibles que se encuentren cercanos al posible contacto con chispas o radiaciones del arco eléctrico.
1. Se solicita permisos para trabajo en caliente y para espacios confinados el Permiso de Entrada a
Espacios Confinados y utilización de EPP adecuados a la tarea.
2. Se debe verificar las condiciones del área de trabajo que se encuentre ordenadas e identificar si se
encuentran presente elementos explosivos o inflamables, además, se debe verificar las condiciones
eléctricas que alimentaran la máquina de soldar u oxicorte, que se encuentre todos los insumos para
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 11 de 12

ejecutar la tarea y que el equipo cuente con todas sus partes.


3. Instalar los biombos aislantes, establecer mesones de trabajo (si es necesario) y delimitar el área.
4. Ejecutar tareas de soldadura y oxicorte.
5. Limpiar los elementos trabajados con pulidora para remover orillas de ser necesario.
6. Todas las tareas deben ser realizadas con sus correspondientes elementos de protección
personal.
Sistema de Gestión de Versión: 00
Seguridad y Salud en el Trabajo Revisión: 00
Código: PTS-CAS-21
“Procedimiento de Trabajo Seguro para Anexo: 00
equipo oxiacetilénico” Página: 12 de 12

6.3 Orden e higiene

Se mantendrá el área de trabajo limpia y ordenada en todo momento y al término del trabajo y/o jornada, se
dispondrán los elementos de desecho restantes en contenedores dispuestos en terreno de acuerdo con la
clasificación de normativas existentes o disposición de la empresa principal.

También podría gustarte