FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y
        DIRECCIÓN DE EMPRESAS
               Artículo de opinión
       PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD
                   AUTOR(ES):
       Chacon Palacios, Karla Yoselyn
       Gaspar Méndez Wilmer Rosario
         Giron Jacinto Jersy Naun
       Mariños Gutiérrez Francis Iván
       Rueda Monja Johany Elizabeth
                    DOCENTE:
                      Rosa….
                  Trujillo - PERÚ
                      2022 - II
     PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD
               CAMBIANDO LA PLAYA DE HUANCHACON MEDIANTE UNA
               LIMPIEZA Y CONCIENTIZACION A LOS CUIDADANOS
  TEMA
EQUIPO               Chacon Palacios, Karla Yoselyn
                     Gaspar Méndez Wilmer Rosario
                       Giron Jacinto Jersy Naun
                     Mariños Gutiérrez Francis Iván
                     Rueda Monja Johany Elizabeth
DELIMITACIÓN                       Playa huanchaco
DESTINATARIO
S                    Este proyecto está dirigido principalmente a los
                      pobladores de Huanchaco con la finalidad de poder
                      expresar conciencia a toda la población y visitantes
                        con la finalidad de crear conciencia sobre el
                      problema de contaminación de la playa huanchaco
PROBLEMA
                                playa contaminada con residuos
CAMBIOS
DESEADOS                   una playa apta para ciudadanía en general
ACTIVIDADES
                                  recolección de los residuos
RIESGOS
                                    •contraer infecciones
                                  •Muerte de especies marina
TEORÍA DEL
CAMBIO
NECESIDADES                   INSUMOS Y ACTIVIDADES          PRODUCTOS                   RESULTADOS INTERMEDIOS       IMPACTO
                                                                                               Generar conciencia
        Preservar la              •Recoger los residuos          Evidencia de                                           Se le alcanzó al público
         especie marina                de la zona                                              Porcentaje de
                                                                   personas dispuestas                                    toda la información
        Evitar los                    costera, utilizando                                      personas dispuestas
                                                                   a participar en un                                     acerca de gestionar
         desperdicios de la            bolsas                                                   a colaborar con la
                                                                   cambio ambiental                                       residuos de forma
         zona marítima                 biodegrables y                                           limpieza de la zona
                                                                                                                          sostenible, a través de
        Motivar al buen               guantes.                                                 costera
                                                                                                                          las 3R.
         uso de la playa                                                                       Obtener visitantes,
                                                                                                                         Se obtuvo una
        Conservar una             •Concientizar                                                ampliar el turismo
         playa apta para el           mediante redes.                                                                     respuesta empática por
                                                                                               Crear cultura
         turismo                                                                                                          parte de los
                                                                                                ambiental
                                                                                                                          participantes con
                                                                                                                          respecto a la
                                                                                                                          contaminación de sus
                                                                                                                          calles (reflexión)
             Responder en blackboard:
-   ¿Qué problemas ambientales podemos considerar como punto de partida en nuestra
    metodología “teoría del cambio”?
-   IMPACTO AMBIENTAL DE LA BASURA:
    La falta de información de recolección de basura, o su mal proceso, trae como
    consecuencia la circulación de basura por las calles de las ciudades, llegando a los
    mantos acuíferos del planeta.
    Esto claramente tiene un impacto negativo en el medio ambiente. La basura es la
    principal causante de la contaminación del agua y el aire, la degradación de los suelos y
    la alteración de los ecosistemas. La acumulación de basura en grandes cantidades
    genera malos olores y emanación de gases contaminantes. La exposición a la
    contaminación odorífera afecta la realización de las actividades diarias, provocando
    migraña y fatiga.
    Algunos residuos terminan rodando hasta llegar al mar. Esto ocasiona una alteración en
    el ecosistema. Los residuos que abunda en los mantos acuíferos afectan la vida de las
    especies marítimas y las cadenas tróficas. La basura también afecta la fertilidad, la
    capacidad de aireación, retención de agua y porosidad del suelo. La acumulación de
    residuos de distintas procedencias, se combinan y generan alteración de las
    propiedades físicas y químicas del agua.
-   IMPACTO DE LA BASURA EN LOS RECURSOS NATURALES.
    Los recursos naturales se han visto golpeados por la sociedad consumista en la que
    vivimos actualmente. La producción de basura va en aumento, mientras que la
       regeneración de los recursos naturales se queda rezagada. A nivel mundial se producen
       2,100 millones de toneladas de desechos al año. De toda esta cantidad de basura solo
       el 35% es reciclada, lo que significa que el resto termina en botaderos, los océanos, en
       cualquier lugar menos en donde debería estar.
       La correcta información de una buena recolección de la basura aumentaría la cantidad
       de residuos reciclados al año hasta más del 50%. Además, disminuirá la demanda de
       los recursos naturales permitiendo que se regeneren.
   -   ¿Qué objetivos de impacto se pueden conseguir desde nuestra problemática
       ambiental?
       Entre estos objetivos está el proporcionar concientización a la comunidad un ambiente
       sano, libre de gérmenes, desechos y vectores, un escenario paisajístico agradable y
       habitacional. Habitar un ambiente limpio mejora la calidad de vida.
          ACTIVIDAD GRUPAL
En equipos de trabajo, tomando en cuenta el esquema del proyecto para
el desarrollo de la sostenibilidad, desarrollar los primeros pasos y/
elementos