[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Examen Programacion

Cargado por

luha1006
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Examen Programacion

Cargado por

luha1006
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad de la Sabana

Examen de Programación y Decisiones

Fecha: 14/04/2024

Instrucciones:

Este examen consta de cuatro proyectos prácticos que abordan diferentes aspectos de la programación y
la toma de decisiones en el ámbito empresarial. Por favor, lea cuidadosamente cada problema y
proporcione una solución completa y detallada para cada uno de ellos. Utilice el lenguaje de
programación y las herramientas que considere apropiadas para cada proyecto. Se evaluará tanto la
calidad del código como la eficacia de las decisiones tomadas en el diseño e implementación de las
soluciones.

Cada proyecto se valora por igual y constituye el 25% de la calificación total del examen.

Proyecto 1: Agenda de Reuniones

Desarrolle una aplicación de escritorio utilizando Tkinter en Python para gestionar la agenda de reuniones
de una empresa. La aplicación debe permitir a los usuarios crear nuevas reuniones, ver las reuniones
agendadas y eliminar reuniones pasadas. Se requiere una interfaz de usuario intuitiva y funcional que
cumpla con los estándares de usabilidad. La pregunta correspondiente a este proyecto está dentro del
examen.

Proyecto 2: Agencia de Desarrollo de Software

Diseñe un sistema de gestión de proyectos y tareas para una agencia de desarrollo de software. La
solución debe incluir la gestión de proyectos, el seguimiento del progreso del desarrollo, la asignación de
tareas y la generación de informes. Se valorará la implementación de principios ágiles de desarrollo de
software y la eficacia en la planificación y ejecución de proyectos. La pregunta correspondiente a este
proyecto está dentro del examen.

Proyecto 3: Inventario y Ventas para una Tienda Minorista

Desarrolle un sistema de gestión de inventario y ventas para una tienda minorista. La solución debe
permitir la gestión de productos, el procesamiento de ventas, la generación de informes de ventas y la
gestión de clientes. Se espera una interfaz de usuario intuitiva y eficiente que optimice las operaciones
comerciales de la tienda. La pregunta correspondiente a este proyecto está dentro del examen.
Proyecto 4: Gestión Integral de Recursos Humanos

Cree un sistema de gestión integral de recursos humanos (HRIS) que abarque la gestión de empleados, la
nómina, el reclutamiento, las evaluaciones de desempeño y el desarrollo profesional. La solución debe
garantizar la seguridad de los datos de los empleados y cumplir con las regulaciones de privacidad de
datos. Se valorará la implementación de mejores prácticas en la gestión de recursos humanos y el diseño
de interfaces intuitivas para los usuarios. La pregunta correspondiente a este proyecto está dentro del
examen.

Entrega del Examen:

Por favor, entregue su examen completado en forma de código fuente y documentación detallada antes
de la hora de finalización del examen al correo fercho.evaluations@gmail.com. Asegúrese de incluir
comentarios en su código para explicar su enfoque y las decisiones tomadas durante el desarrollo de cada
proyecto.

Nota Importante:

Cualquier intento de copia o plagio resultará en la descalificación inmediata del examen y se aplicarán las
sanciones correspondientes de acuerdo con las políticas académicas de la universidad. Por favor, trabaje
de manera honesta y ética en la realización de su examen.

¡Buena suerte!

Recuerde utilizar su tiempo de manera eficiente y demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos
durante el curso. Si tiene alguna pregunta o necesita aclaraciones adicionales, no dude en consultarme.
1) Utilizando la biblioteca Tkinter en Python, desarrolle una aplicación completa para una solución
empresarial que gestione la agenda de reuniones de una empresa. La aplicación debe proporcionar
una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permita a los usuarios realizar diversas acciones, como crear
nuevas reuniones, ver las reuniones agendadas, editar información de reuniones existentes y eliminar
reuniones.

La aplicación debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Menús desplegables: Deben incluirse menús desplegables que permitan al usuario acceder a las
diferentes funciones de la aplicación, como "Crear Reunión", "Ver Reuniones Agendadas" y "Salir".
Estos menús deben ser intuitivos y fáciles de usar.

2. Botones de acción: La interfaz debe incluir botones que permitan al usuario ejecutar acciones
específicas, como guardar una reunión, eliminar una reunión seleccionada o actualizar la
información de una reunión. Estos botones deben estar claramente etiquetados y ser fácilmente
accesibles.

3. Etiquetas informativas: Se deben proporcionar etiquetas informativas que muestren detalles


importantes sobre las reuniones agendadas, como la fecha, la hora, los participantes, la ubicación,
etc. Estas etiquetas deben actualizarse dinámicamente según las acciones realizadas por el
usuario.

4. Funciones definidas por el usuario: La aplicación debe incluir funciones definidas por el usuario
que manejen las operaciones principales de la aplicación. Estas funciones deben incluir la
capacidad de agregar una nueva reunión a la agenda, mostrar todas las reuniones agendadas en
una ventana separada y permitir al usuario salir de la aplicación de manera segura.

El examen se centrará en la capacidad del estudiante para diseñar una interfaz de usuario intuitiva y
funcional utilizando Tkinter, así como en su habilidad para implementar la lógica empresarial necesaria
para gestionar la agenda de reuniones de una empresa de manera eficiente y efectiva. Los estudiantes
deberán demostrar su comprensión de los conceptos de programación orientada a objetos, manejo de
eventos y manipulación de widgets en Tkinter para completar con éxito esta tarea.
2) Desarrolla un sistema de gestión de proyectos y tareas para una agencia de desarrollo de software
utilizando Tkinter en Python. Este sistema permitirá a los equipos de desarrollo colaborar de manera
efectiva, asignar tareas, realizar un seguimiento del progreso del proyecto y coordinar las actividades
en un entorno de desarrollo ágil.

Las características principales de este sistema podrían incluir:

1. Gestión de Proyectos: Permite a los usuarios crear nuevos proyectos, establecer objetivos,
asignar recursos y definir fechas límite. Cada proyecto debe tener un tablero de tareas asociado
que muestre todas las tareas pendientes y en progreso.

2. Tablero Kanban: Implementa un tablero Kanban interactivo que visualice el flujo de trabajo del
proyecto. Los usuarios pueden mover tareas entre columnas que representan diferentes etapas del
proceso, como "Por hacer", "En progreso" y "Completado".

3. Asignación de Tareas: Permite a los administradores asignar tareas a miembros del equipo,
establecer prioridades y definir dependencias entre tareas. Los usuarios deben poder ver
fácilmente las tareas asignadas a ellos y recibir notificaciones sobre nuevas asignaciones o
cambios en las tareas existentes.

4. Seguimiento de Tiempo y Avance: Incorpora herramientas para que los usuarios registren el
tiempo dedicado a cada tarea y actualicen el estado de progreso regularmente. Esto permite a los
gerentes de proyecto realizar un seguimiento del avance del proyecto y ajustar los recursos según
sea necesario.

5. Colaboración en Tiempo Real: Integra funciones de colaboración en tiempo real que permitan a
los miembros del equipo comunicarse entre sí, compartir archivos y discutir ideas directamente
dentro de la aplicación.

6. Generación de Informes y Métricas: Proporciona herramientas de generación de informes que


permitan a los gerentes de proyecto analizar el rendimiento del equipo, incluyendo métricas como
la velocidad de entrega, la eficiencia del equipo y la calidad del código.

7. Integración con Herramientas de Desarrollo: Integra el sistema con herramientas de desarrollo


populares como Git, JIRA o Trello para facilitar la sincronización de datos y la colaboración con
otros equipos.

Este proyecto requerirá un conocimiento profundo de los principios de gestión de proyectos ágiles y de
desarrollo de software, así como habilidades avanzadas en programación y diseño de interfaces de
usuario. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar conceptos como la planificación de proyectos,
la asignación de recursos, la colaboración en equipo y el seguimiento del progreso del trabajo en un
entorno empresarial simulado.
3) Desarrolla un sistema de gestión de inventario y ventas para una tienda minorista utilizando Tkinter en
Python. Este sistema proporcionará una interfaz gráfica de usuario que permitirá a los empleados de
la tienda gestionar el inventario de productos, procesar ventas y generar informes de ventas.

Las características principales de este sistema podrían incluir:

1. Gestión de Inventarios: Permite a los usuarios agregar nuevos productos al inventario, actualizar
la información del producto, como el precio y la cantidad disponible, y eliminar productos
obsoletos. Los usuarios deben poder realizar búsquedas y filtrar productos por categoría, marca,
etc.

2. Procesamiento de Ventas: Diseña una interfaz de punto de venta (POS) que permita a los
empleados registrar ventas, escanear códigos de barras de productos, aplicar descuentos y
aceptar diferentes métodos de pago, como efectivo, tarjeta de crédito, etc.

3. Gestión de Clientes: Implementa funciones para gestionar la información de los clientes,


incluyendo la creación de perfiles de cliente, seguimiento de historiales de compras y envío de
recibos por correo electrónico o impresión.

4. Generación de Informes de Ventas: Proporciona herramientas para generar informes detallados


de ventas que muestren datos como las ventas diarias, semanales o mensuales, los productos
más vendidos, los márgenes de beneficio, etc. Estos informes deben ser exportables en formatos
comunes como PDF o Excel.

5. Alertas de Inventario: Configura alertas automáticas que notifiquen a los usuarios cuando un
producto esté bajo en stock o se esté agotando, lo que les permitirá realizar pedidos de reposición
a tiempo.

6. Seguridad y Auditoría: Implementa medidas de seguridad para proteger los datos sensibles de la
tienda, como las transacciones de ventas y la información del cliente. Registra las actividades de
los usuarios para fines de auditoría y seguimiento de cambios.

7. Integración con Dispositivos Periféricos: Integra la capacidad de conectarse con dispositivos


periféricos como lectores de códigos de barras, impresoras de recibos y cajones de efectivo para
mejorar la eficiencia en el punto de venta.

Este proyecto proporcionará a los estudiantes la oportunidad de aplicar conceptos de gestión de


inventarios, ventas minoristas y sistemas de punto de venta en un entorno empresarial simulado.
Requerirá una comprensión sólida de las operaciones comerciales básicas, así como habilidades
técnicas en programación y diseño de interfaces de usuario.
4) Desarrolla un sistema de gestión integral de recursos humanos (HRIS) utilizando Tkinter en Python.
Este sistema proporcionará una plataforma centralizada para gestionar todos los aspectos
relacionados con los recursos humanos de una empresa, incluyendo la gestión de empleados,
nóminas, reclutamiento, evaluaciones de desempeño y desarrollo profesional.

Las características clave de este sistema podrían incluir:

1. Gestión de Empleados: Permite a los administradores agregar nuevos empleados, mantener


actualizada la información personal y laboral de los empleados, gestionar permisos y vacaciones,
y realizar seguimiento de la asistencia.

2. Nómina y Beneficios: Diseña un módulo completo para calcular y procesar nóminas de


empleados, incluyendo salarios, bonificaciones, deducciones, impuestos y beneficios
adicionales. Integra herramientas para generar recibos de nómina y gestionar beneficios como
seguro médico, planes de pensiones, etc.

3. Reclutamiento y Selección: Implementa un sistema de seguimiento de candidatos (ATS) que


permita a los reclutadores publicar ofertas de trabajo, gestionar aplicaciones, programar
entrevistas y realizar evaluaciones de candidatos de manera eficiente. Integra herramientas para
realizar verificaciones de antecedentes y gestión de referencias.

4. Evaluaciones de Desempeño: Crea un sistema de evaluación de desempeño que permita a los


gerentes y empleados establecer objetivos, registrar logros, realizar evaluaciones periódicas y
ofrecer retroalimentación constructiva. Integra herramientas para identificar áreas de mejora y
planificar el desarrollo profesional.

5. Formación y Desarrollo: Proporciona herramientas para planificar y gestionar programas de


formación y desarrollo para empleados, incluyendo cursos de capacitación, talleres y programas
de mentoría. Realiza un seguimiento del progreso y la participación de los empleados en
actividades de desarrollo profesional.

6. Análisis y Reportes: Incorpora funciones de análisis de datos que permitan a los gerentes y líderes
de recursos humanos generar informes detallados sobre métricas clave como la rotación de
personal, la retención de talento, la satisfacción laboral y el rendimiento organizacional en general.

7. Seguridad y Privacidad: Implementa medidas de seguridad robustas para proteger la información


confidencial de los empleados, como datos personales, registros de nóminas y evaluaciones de
desempeño. Asegúrate de cumplir con las regulaciones de privacidad de datos como GDPR o
HIPAA, según corresponda.

Este proyecto proporcionará a los estudiantes una experiencia práctica en el diseño e implementación de
sistemas de gestión de recursos humanos complejos, lo que les permitirá desarrollar habilidades en
programación, análisis de datos, gestión de proyectos y conocimientos en recursos humanos.

También podría gustarte