[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas6 páginas

Evaluación de Tecnología del Concreto

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas6 páginas

Evaluación de Tecnología del Concreto

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PRACTICA CALIFICADA 01

2022 - 20
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

DOCENTE : Ma. Ing. Jorge Ticlla Rivera


FACULTAD : Ingeniería TIEMPO EXAMEN: 80 minutos
APELLIDOS Y NOMBRES : …………………………………………………………………
SECCIÓN : NRC 22662 FECHA: 19/09/2022

1. No está permitido el uso de ningún material de consulta (cuaderno, diccionario, lecturas, etc.
Tampoco está permitido el préstamo de útiles de ningún tipo.

2. No se permite el uso de calculadora científica o programable, solo calculadora básica.

3. No se permite el uso del teléfono celular o cualquier otro aparato electrónico durante el
examen, los cuales deben permanecer apagados y guardados.

4. Todas las preguntas deberán resolverse en el mismo examen.

1. (6 puntos, ver puntaje) En un proyecto se cuenta con cimientos corridos de


concreto ciclópeo para los muros de albañilería de un cerco perimétrico. Para
la fabricación de concreto. Se ha hecho un análisis químico a la red pública
de agua potable de la obra y se ha cogido una muestra de 1.5 m3. En dicho
análisis arrojó 7800 gramos de sólidos en suspensión y de 4.8 gramos de
materia orgánica. Se solicita interpretar los resultados en base a lo indicado
en el siguiente cuadro normativo

Se considerará los siguientes criterios para la evaluación:


A. Sustente los cálculos. (4 ptos.)
B. Interprete adecuadamente sus resultados (2 ptos.)
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

SOLUCIONARIO PREGUNTA 1:

1mg sustancia
=1 PPM
1 Lagua

7800 g (Sólidos en suspensión)


=¿5200 PPM >5000 PPM … NO CUMPLE
1.5 m 3 agua

4.8 g(materia orgánica)


=¿ 3.2 PPM >3 ppm… NO CUMPLE
1.5 m3 agua

Por lo tanto, no cumple los requisitos de la Norma Técnica Peruana. La respuesta es:

Sólidos en suspensión: 5200ppm (no cumple)


Materia orgánica: 3.2ppm (no cumple)

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página


2
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

2. (6 puntos) Tomando en cuenta una columna de concreto armado. Para la


fabricación de concreto, se requiere un cemento que contiene filler calizo
como adición, y que pretende ser utilizado para el mismo concreto, se ha
evidenciado 7.6 gramos de trióxido de azufre y 13 gramos de óxido de
Magnesio en una muestra de 200 gramos del mismo cemento. Se solicita
interpretar los resultados en base a lo indicado en el cuadro normativo
siguiente:

Se considerará los siguientes criterios para la evaluación:


a. Sustente los cálculos. (4 ptos.)
b. Interprete adecuadamente sus resultados (2 ptos.)

SOLUCIONARIO PREGUNTA 2:

Para que un cemento contenga filler calizo, debe ser del tipo ICo:

13 g MgO
=6.5 % > 6% … NO CUMPLE
200 g muestra

7.6 g Trioxido
=3.8 % < 4% … SI CUMPLE
200 g muestra

Por lo tanto, no cumple los requisitos de la Norma Técnica Peruana

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página


3
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

SOLUCIONARIO PREGUNTA 2:

3. (8 puntos) Completar la tabla del análisis granulométrico, graficar la curva del


agregado en estudio así como el módulo de fineza, TM, TMN e interpretación
de resultados, haciendo la verificación de la norma del Agregado grueso.

3/4” 1/2" 3/8” N° 4 N° 16 Fondo
TAMIZ 1 1/2" 1" 8
PESO
RETENIDO(g) 0 0 200 1350 3000 1800 280 100 20

Se considerará los siguientes criterios para la evaluación:


A. Análisis granulométrico para el agregado en estudio (2 ptos.)
B. Determinación de los parámetros de control del análisis granulométrico
(2 ptos.)

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página


4
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

C. Esquematización de la curva granulométrica del agregado en estudio y


husos probables de respuesta (2 ptos.)
D. Interpretación de resultados (2 ptos.)

SOLUCIONARIO PREGUNTA 3A:

Peso retenido % Parcial % Acum


TAMIZ (g) retenido retenido % Acum. Pasante
1 1/2" 0 0.00% 0.00% 100.00%
1" 0 0.00% 0.00% 100.00%
3/4" 200 2.96% 2.96% 97.04%
1/2" 1350 20.00% 22.96% 77.04%
3/8" 3000 44.44% 67.41% 32.59%
N° 04 1800 26.67% 94.07% 5.93%
N° 08 280 4.15% 98.22% 1.78%
N° 16 100 1.48% 99.70% 0.30%
N° 30 0 0.00% 99.70% 0.30%
N° 50 0 0.00% 99.70% 0.30%
N° 100 0 0.00% 99.70% 0.30%
Fondo 20 0.30% 100.00% 0.00%
Total 6750

SOLUCIONARIO PREGUNTA 3B:

TM = 1”. Corresponde al menor tamiz que pasa todo el agregado.

TMN = 3/4”. Corresponde al tamiz que contiene a la primera masa retenida.

MF = (0 + 2.96 + 67.41 + 94.07 + 98.22 + 99.7 + 99.7 + 99.7 + 99.7) / 100 = 6.61

Es un valor que está muy por encima del rango <2.3 – 3.1>, por lo tanto no
corresponde agregado fino, sí a agregado grueso.

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página


5
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

SOLUCIONARIO PREGUNTA 3C:

(AGREGADO COLOR AZUL / HUSO 67 ROJO / HUSO 6 VERDE)

El Agregado grueso corresponde al HUSO 67 porque es el que contiene al agregado


en gran parte de su recorrido.

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página


6

También podría gustarte