ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
GESTIÓN PEDAGÓGICA _ ACTIVIDAD DE AÑO
APRENDIZAJE 2022
I. TITULO:” ¡ELIMINANDO BACTERIAS CON LOS SUPER AMIGOS!”
II. DATOS INFORMATIVOS:
• UGEL : PASCO
• I.E.I : “Jesús nazareno “puchupuquio”
• DOCENTE DE AULA: BASILIA SERNA MARCELO
• PRACTICANTE : MARY LUZ, Moya Albornoz
• Aula : “Responsabilidad”
• Edad : 5 Años
• Turno : Mañana
• Fecha : 10 de noviembre de 2022
•
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: “desconocimiento sobre la importancia en
el cuidado de nuestro cuerpo”
Por que se observa en los niño y niñas el desconocimiento de sí mismo a
partir de la toma de conciencia de sus características personales el escaso
conocimiento de su cuerpo, la poca practica de hábitos de higiene ambiental
y alimenticia personal por lo que se hace necesario realizar actividades que
contribuyan a la formación de una cultura de cuidado y promover estilos de
vida saludable.
¿Qué nos
Capacidad Desempeños dará
Áreas/
evidencias
Competenci Estándar de
a
aprendizaje
?
• Se valora a sí • Reconoce sus intereses, Construye su
identidad al tomar Explica de lo que
PERSONAL mismo. preferencias, conciencia de los entendió,
SOCIAL • Autorregula
características físicas y aspectos
hacen
que
único.
lo
Se Se expresa a su
cualidades, las diferencia
sus emociones. identifica en algunas manera del tema
de las de los otros a través de sus
Instrumento de
de palabras o acciones. características
evaluación/Criterio
CONSTRUYE físicas, así como sus
cualidades e de evaluación
SU IDENTIDAD • Toma la iniciativa para intereses, gustos y cuaderno de
realizar acciones de preferencias. Se campo / mapa
cuidado personal, de siente miembro de su de calor.
familia y del grupo de
manera autónoma, y da aula al que CRITERIO DE
razón sobre las pertenece. Practica EVALUACIÓN:
decisiones que toma. Se hábitos saludables . Utiliza la palabra
reconociendo que
organiza con sus son importantes para para expresar y
compañeros y realiza él. Actúa de manera explicar lo que le
autónoma en las
algunas actividades sucede. Reconoce
actividades que
cotidianas y juegos según realiza y es capaz de los límites
tomar decisiones, establecidos para
sus intereses desde sus su seguridad y
posibilidades y
considerando a los contención.
• Expresa sus emociones; demás. Expresa sus
utiliza palabras, gestos y emociones e
identifica el motivo
movimientos corporales e que las originan.
identifica las causas que Busca y acepta la
las originan. Reconoce las compañía de un
adulto significativo
emociones de los demás, ante situaciones que
y muestra su simpa a, lo hacen sentir
desacuerdo o vulnerable, inseguro,
con ira, triste o
preocupación. alegre
• Busca la compañía y
consuelo del adulto en
situaciones en que lo
requiere. Utiliza la palabra
para expresar y explicar lo
que le sucede. Reconoce
los límites establecidos
para su seguridad y
contención.
SECUENCIA METEROLOGICO
MOMENTOS
DE PROCEDIMIENTOS
APRENDIZAJE RECURSOS
La maestra da la bienvenida a las niñas y Sectores
niñas. CARTELES
▪ Actualización de los carteles
▪cuerdos de convivencia, protocolos de
bioseguridad, cartel cronológico, cartel mete
Canción
reológico.
▪ Nos saludamos cantando
Saludamos a Dios rezando una pequeña
oración. Audio
La maestra toma la asistencia del día. maestra
▪ La docente comunica el tema a tratar..
Lápiz
Intención Pedagogica del Dia:
Motivar a los niños /as que tomen conciencia de la importancia y valoración
de su cuerpo practicando hábitos positivos de salud, cuidado e higiene
personal.
Los motivamos a desarrollar con entusiasmo y audio
dedicación para lograr la competencia propuesta
- Se invita a los niños /as a cantar la canción parlante
“me lavo la carita con agua y jabón” niños
- Pimpón es un muñeco de trapo y cartón
, se lava la carita con agua y jabón
- A través de lluvia de ideas los niños (as) responden
¿Qué nos dice la canción? ¿con que nos lavamos? siluetas
¿Cuándo nos lavamos las manos?
- la docente pega en la pizarra una imagen.
colores
lápiz
papel
- Dialogamos y explicamos a los niños por que
es importante lavarnos las manos
- Se pregunta a los niños ¿? Los niños ficha
responden.
¿Qué esta haciendo el niño? ¿Qué mensaje observación
nos transmite la imagen? ¿Qué cosas más
podemos lavar? ¿Qué pasa si no nos lavamos
los manos? Hoja
- El docente explica como es el correcto
lavado de mano. Hace una demostración Y borrador
los niños prestan atención. ideas
- También la maestra les explica sobre la
dialogo
importancia del higiene personal
- ¿se lavan las frutas y verduras antes de
comerlas?
- ¿Se miran entre compañeros y van
mencionando lo aprendido?
- Se le reparte la hoja en blanco para que el
niño se exprese mediante ello lo que
aprendió.
- La maestra les felicita |bueno
niños/as lo logramos!!
LO QUE APRENDI:
- Se le entrega la hoja de aplicación Lápiz
- A través de preguntas se hace la
retroalimentación a los niños. Hojas
- ¿Qué aprendimos hoy? ¿nos gustó el tema
de hoy? ¿para qué hemos aprendido?
Colores
- Decimos A los niños que nos sentimos muy
felices de a ver compartido este día.
- Los felicitamos por a ver participado con
entusiasmo y alegría. borrador
- Nos despedimos y mañana nos volveremos a
encontrar