[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Tutorial App Inventor

Este documento explica App Inventor, una herramienta para crear aplicaciones móviles sin necesidad de programar. App Inventor permite diseñar aplicaciones arrastrando bloques visuales y componentes. Los usuarios pueden probar sus aplicaciones en un emulador o en un teléfono Android directamente.

Cargado por

Gabriela Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Tutorial App Inventor

Este documento explica App Inventor, una herramienta para crear aplicaciones móviles sin necesidad de programar. App Inventor permite diseñar aplicaciones arrastrando bloques visuales y componentes. Los usuarios pueden probar sus aplicaciones en un emulador o en un teléfono Android directamente.

Cargado por

Gabriela Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Tutorial App Inventor

Alfabetización digital
La alfabetización digital es la habilidad que engloba el acto de enseñar y de aprender, que puede
cambiar el mundo de muchas maneras. No solo les brinda acceso a la educación y nuevas
oportunidades, sino que también mejora su autoestima, fomenta su creatividad y les permite
comprender mejor el mundo que les rodea.
Programar

Es el proceso de diseñar y escribir una secuencia de instrucciones en un lenguaje que pueda


serentendido por una computadora.

App Móviles

Una App o aplicación móvil, es un programa diseñado para un propósito específico (p.e.:
entretenimiento, compras…), que se descarga y se utiliza en ordenadores y dispositivos móviles.

App inventor
Este entorno de desarrollo nos permite crear aplicaciones para los teléfonos que tengan el sistema
operativo Android.
Para crear dichas aplicaciones solamente bastará utilizar un navegador web. Estas aplicaciones se
podrán probar directamente en un teléfono o en un emulador. Tendremos la facilidad de que los
servidores de App Inventor almacenen nuestros trabajos y nos ayuden a realizar un seguimiento de
nuestros propios proyectos.

 El App Inventor Designer (Diseñador), donde seleccionamos los componentes directamente


desde su aplicación.
 El App Inventor Blocks Editor (Editor de bloques) , donde se van montando bloques de
programa, los cuales especifican cómo deben comportarse los componentes. Luego se
montan dichos componentes, como si de las piezas de un rompecabezas se tratase.

La aplicación va apareciendo en el teléfono a medida que añadimos piezas a la misma. Ésta irá
revisando nuestro trabajo a medida que vamos creando la aplicación. Cuando hayamos terminado,
se empaquetará y se creará un solo archivo independiente, listo para ser instalado en cualquier
terminal con Android.
Como hemos comentado anteriormente, si no disponemos de un teléfono Android, podemos
construir nuestras aplicaciones utilizando un emulador. Este software se ejecuta en el ordenador y
se comporta igual que si tuviésemos un teléfono. Incluso suele ser más cómodo probarlo
previamente en un emulador que en un terminal, ya que nos ahorraremos problemas de bloqueo del
terminal, del desgaste de la batería, etc.
El entorno de desarrollo de App Inventor es compatible con Mac OS X, GNU / Linux y sistemas
operativos de Windows. También con varios modelos de teléfonos Android populares. Las
aplicaciones creadas con App Inventor se pueden instalar en cualquier teléfono Android.

Interfaz
App Inventor Diseñador

Una vez identificados en la plataforma se abre una interfaz en la que se distinguen dos secciones:

 Menú superior: Con pestañas de configuración general del entorno y acceso a los proyectos
almacenados. Por ejemplo, se puede seleccionar el idioma, cargar un proyecto almacenado,
generar el archivo APK, o acceder a la “Galería” con proyectos ya publicados por otros
usuarios.
 Ventana Diseñador La interfaz ofrece en la parte superior un gestor de pantallas bien para
seleccionar las diferentes pantallas de nuestra aplicación, o para saltar entre la pantalla del
Diseñador y la del Programador (Editor de Bloques).
La pantalla se divide en cuatro columnas: Paleta (1), Visor (2), Componentes (3) y
Propiedades(4)

1- PALETA: Agrupados en 12 categorías, ofrece multitud de elementos para integrarlos en


nuestra aplicación arrastrándolos a la ventana Visor.
 Basic: aquí tenemos los controles más básicos y que más
usaremos, tales como botones, checkboxex, imágenes, cajas de
texto, etc. Destaca el TinyDB que nos permite almacenar de forma
persistente valores en nuestro teléfono.
 Media: tenemos acceso a la cámara de fotos, podremos crearnos
una galería de imágenes con (ImagePicker), reproducir un audio o
video (player) .
 Animation: podemos mover un sprite redondo en nuestro canvas
(ball) o indicar las imágenes que queremos que sean nuestros
sprites y que podremos mover, arrastrando y tocando
(ImageSprite)
 Social: podemos insertar un botón que al pulsarlo nos muestre
nuestros contactos para que podamos seleccionar uno
(ContactPicker), una caja de texto para insertar un e-mail y que
será autocompletado con los contactos del teéfono (EmailPicker),
nos permite realizar llamadas con PhoneCall o establecer
comunicación con twitter con lo que podremos entre otras cosas
indicar si el estado del usuario es logueado, enviar un mensaje a
un usuario específico, obtener los mensajes más recientes, seguir
a un usuario, etc.
 Sensors: Nos permite acceder a los sensores del teléfono. En esta
versión beta sólo tenemos acceso a los más habituales, el
acelerómetro, el sensor de localización ya sea en base al gps o
localización por wifi y el sensor de orientazión.
 Screen Arrangement: aquí están los layouts. Por ahora sólo
disponemos de los más básicos. Tenemos el layout horizontal y
vertical y un layout de tipo tabla para poder realizar diseños más
complicados.
 LEGO MINDSTORMS: si, lo que estáis leyendo, controles para
poder acceder a un robot LEGO.
 Other Stuff: aquí nos encontraremos con un componente que nos
permite usar un StartActivity, el componente BarcodeScanner para
leer un código de barras, podremos crear una notificación, el
componente TextToSpeech para que el móvil nos lea un texto,
acceso a la web, etc.

2- VISOR. Muestra una pantalla similar a un dispositivo móvil para ir alojando los elementos de
la paleta y comprobar su disposición.
3- COMPONENTES. Aparecen los elementos seleccionados en el visor en forma de árbol.
Incluye una ventana inferior “Medios” para subir archivos multimedia.
4- PROPIEDADES. La cuarta columna permite la configuración de los componentes
seleccionados anteriormente: color y alineación de texto, visible, etc. bien para la aplicación
en general o bien para cada una de las pantallas de nuestra app.

También podría gustarte