CURSO
REDACCIÓN E INTERPRETACIÓN DE
TEXTOS
TEMA
Argumentos, evidencias de lectura y análisis
de la intención del autor.
SEMANA N.º 05
DOCENTES:
Dirección de Estudios Generales
Repaso Breve
• ¿Qué aprendimos …..?
• ¿Cuál es la utilidad …..?
• ¿Dudas y consultas …..?
Motivación ¿Cuáles son sus saberes previos?
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-pensando
Utilidad
¿Para qué me sirve el tema a tratar?
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-pensando
Logro de la sesión:
Utilizar evidencia textual de manera efectiva para respaldar
interpretaciones y analiza en elementos concretos del texto.
Contenido de la sesión:
➢ Identificación de argumentos y evidencia
➢ Análisis de vocabulario
➢ Uso de estrategias de lectura activa
➢ Comparación y contraste
➢ Análisis de la intención del autor
➢ Síntesis de información
Significa defender una idea o
una opinión aportando un
conjunto de razones que
justifiquen nuestra postura
Ref:https://www.google.com/search?q=imagenes+de+fiuras+de+p
JUSTIFICAR nuestros pensamientos o
comportamientos
PERSUADIR a los demás de nuestros
puntos de vista
INFLUIR sobre el comportamiento de los
otros
COMO BASE para la toma de
decisiones
Son todas aquellas tácticas
espontáneas que utiliza el lector
para abordar y comprender el
texto.
Sirven para establecer el propósito
de la lectura, activar el
conocimiento previo, identificar
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=9fc63cc73
ideas principales y supervisar la
propia comprensión
NIVELES CONTENIDOS
Decodificación Asociación fonema grafema
Significado
Significante
Literal Identificación de detalles
Obtener información Identificación de ideas explicitas
Secuencias
sinónimos
Inferencial Objetivo e intención del autor
Comprender las ideas, reflexionarlas Temas
e interpretarlas. Similitudes y diferencias
Hechos y opiniones
Ideas implícitas
Critico Punto de vista del autor
Comprende globalmente, reflexionar Hipótesis
Sobre la estructura de un texto e Generalizaciones
Interpretaciones personales Conclusiones
Estrategia Técnicas Definición
Activar Preguntas previas Preguntas que vinculan lo que ya se sabe
Conocimiento del tema, autor, estilo, etc. Con lo que está
Previo leer
Lluvia de ideas/ Se enuncia el conocimiento, las ideas aisladas,
Exposición sobre lo las asociaciones todo lo que viene a la mente
se sabe de un determinado tema
Es dar un vistazo rápido a todo lo que el texto
Aproximación inicial Se debe detener en el título, negritas,
al texto comillas o numerales.
Organizador previo Indagar sobre temáticas generales, o
aspectos que se consideren necesario para
tener éxito en el acto lector.
Además puede informarse sobre la
superestructura textual que se enfrentará
TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA LECTURA
Aprender no es memorizar, es, principalmente comprender. Y para conseguirlo es necesario leer bien y
hacer un buen uso de las técnicas de lectura
→TÉCNICAS:
-Mapas conceptuales
-Mapas semánticos
- Cuadro sinóptico
- Cuadro comparativo
-Toma de apuntes
-Subrayado
-Resumen
–Esquemas
-Síntesis
• -
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=1
Son actividades mentales (seleccionar, comprender, sintetizar, etc.) y
físicas (escribir) que demandan concentración en lo que se está leyendo,
escuchando u observando.
• Es una técnica que debe emplearse solo si el
material es de propiedad del lector
• Consiste en destacar las ideas claves y
diferenciarlas de las ideas secundarias para
identificar lo más importante, organizarlo e
identificar las ideas fundamentales de un texto.
es el primer paso para poder crear resúmenes y
esquemas que más adelante nos permitan
entender y memorizar la materia de estudio.
• Para subrayar se pueden utilizar distintos
colores, podemos subrayar solo las palabras por
debajo o resaltarlas con un color fluorescente.
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=1
La idea principal
que puede estar
¿Qué debemos al principio, en
subrayar? medio o al final
de un párrafo
Motiva el proceso de
lectura
Facilita el estudio
¿Por qué
debemos Fija la atención con
subrayar? mayor fuerza
Permite un repaso
fácil y breve
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=1
❖ Se trata de redactar con palabras propias las ideas más
importantes que contiene un texto
❖ El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste
sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se
caracterizarán por: Fidelidad en las palabras, puntos
importantes adecuadamente destacados y que exista
conexión entre ellos
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=1
• Un esquema es una manera de analizar, mentalizar y organizar todos los
contenidos presentes en un texto.
• Un esquema tiene su origen en la lectura comprensiva de un escrito, su
subrayado de ideas principales, secundarias y ejemplos si fueran necesarios.
De esta manera, para su realización se debe utilizar palabras claves o frases
extremadamente cortas sin ningún tipo de detalle pues debe ser sintético y
breve.
Hay tres tipos :
✓Esquemas de llaves
✓Esquemas de flechas
✓Diagramas
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=1
La síntesis de un texto escrito es un proceso que
se realiza después de haberlo leído y analizado
en profundidad, de modo que de él se puedan
extraer no sólo las ideas principales, sino
también se puedan establecer con claridad las
relaciones internas de sus contenidos y
redactándolas manteniendo la estructura básica
del texto en forma abreviada, es decir,
haciéndose un resumen con las palabras del
texto preferiblemente copiándolas al pie de la
letra y sobre todo lo que la persona le va
agregar según su criterio y organización.
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=1
Es pensar en las razones por
Es pensar en las razones por las que dos o mas cosas se
las que dos o mas cosas se DIFERENCIAN
PARECEN
Palabras claves de
Palabras claves de contrastar: pero, a
comparación: ambos, igual,
diferencia, diferente, sin
como , se parecen, semejante
embargo, mientras que…
Los autores escriben con el propósito o la intención de comunicar algo; esa es su
razón principal. Para poder identificar cuál es ese propósito es importante formular
las siguientes preguntas.
¿Qué quiere decirme el ¿Qué quiere que sienta o
autor a través del texto? piense?
¿Quiere influir en mi ¿Qué espera que haga al
comportamiento? Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=9fc63cc73
terminar la lectura del
texto?
Generalmente, los
textos se escriben con el
propósito de:
- Informar
- Recrear o entretener
- Persuadir o convencer
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=9fc63cc73
Propósitos o intenciones de autor
Noticias, artículos científicos, informes y
reportajes, entre otros. Se utilizan para
transmitir algún tipo de conocimiento.
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=9fc63cc73
Propósitos o intenciones de autor
Cuentos, novelas, historias, crónicas,
anécdotas, etc. Mediante estos medios los
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=9fc63cc73
autores presentan sucesos reales o de la
fantasía para entretener al lector.
Propósitos o intenciones de autor
Algunos medios para convencer al lector de
Ref: https://www.google.com/search?sca_esv=9fc63cc73 que adopte una idea o posición son: los
discursos, los anuncios en prensa escrita o en
televisión, entre otros.
Actividad – Aplicación
Consigna:
Realizar la practica
entregada en clase
¿Qué
hemos
aprendido
hoy?
Conclusiones :
Referencias Bibliográficas
✓ Boeglin, M. (2015). Leer y redactar en la universidad: Del caos de las ideas al texto
estructurado. Bogotá: Ediciones de la U.
✓ Carneiro, M. (2014). Manual de redacción superior. (3.ª ed.). Lima: San Marcos.
✓ Castillo, S. y Villanueva, M. (2012). Redacción para principiantes. Lima: Pakarina
Ediciones.
✓ Castillo, S. y Villanueva, M. (2015). Redacción para principiantes (y para aquellos que quieren
dejar de serlo) Lima: Editorial Textos.
✓ Frías, M. (2011). Procesos creativos para la construcción de textos: interpretación y
composición. Bogotá: Editorial Magisterio.
✓ Raymundo, J. (2022). La redacción no se improvisa: Guía para lograr textos de calidad.
Lima: Editorial Artífice Asesores Periodísticos.
Tarea y/o Actividades Complementarias
• Utilizar enlaces al aula virtual (Blackboard
Learn ultra)
• Revisar ejercicios propuestos.
• Subir las evidencias del trabajo realizado al
aula virtual (Blackboard Learn ultra)
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-pensando