[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
727 vistas6 páginas

Grados Brix-El Secreto de Una Planta Bien Nutrida

Este documento habla sobre los grados Brix, una medida de la concentración de azúcar en las plantas. Un refractómetro mide los grados Brix analizando la luz que pasa a través de la savia. Los grados Brix indican qué tan bien la planta está absorbiendo nutrientes y produciendo azúcares. Valores altos significan plantas sanas y valores bajos pueden indicar deficiencias.

Cargado por

eduardoek36
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
727 vistas6 páginas

Grados Brix-El Secreto de Una Planta Bien Nutrida

Este documento habla sobre los grados Brix, una medida de la concentración de azúcar en las plantas. Un refractómetro mide los grados Brix analizando la luz que pasa a través de la savia. Los grados Brix indican qué tan bien la planta está absorbiendo nutrientes y produciendo azúcares. Valores altos significan plantas sanas y valores bajos pueden indicar deficiencias.

Cargado por

eduardoek36
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Grados Brix: El secreto de una planta bien

alimentada

En este artículo vamos a tratar sobre un instrumento de medida, que es realmente


poco conocido y que a nivel práctico para cualquier cultivador es muy interesante.
Se trata del refractómetro. Este pequeño aparato es muy utilizado en la industria
agrícola y alimentaria que se encargan de medir la concentración de sacarosa
disuelta en un líquido, así es una buena medida para conocer en frutas el
contenido en azúcares y es estudio de su maduración.

El principio básico que se emplea con este medidor es el de la refracción de la luz


en un medio, analizando su velocidad de propagación a su vez relacionada con la
densidad de ese líquido. La unidad de medida más empleada en términos de
valorar el estado de madurez de una planta o fruto, es el llamado como grado Brix.

“Los grados Brix (símbolo °Bx) sirven para determinar el cociente total de
sacarosa o sal disuelta en un líquido, es la concentración de sólidos- solubles. Una
solución de 25 °Bx contiene 25 g de azúcar (sacarosa) por 100 g de líquido. Dicho
de otro modo, en 100 g de solución hay 25 g de sacarosa y 75 g de agua”

El refractómetro mide la cantidad de flexión o refracción de los rayos de luz que


pasan a través de la savia de la planta. Así que compuestos de la savia son los
encargados en generar esta desviación de la luz

1. La cantidad de hidratos de carbono en el jugo.


2. La cantidad de minerales disueltos en la savia de la planta.
3. La cantidad de uniones covalentes.
Entonces, lo que realmente mediremos de nuestras plantas es el contenido natural
de azúcar que está presente en las hojas. Es un gran indicador de que manera la
planta está aprovechando los fertilizantes que le estamos proporcionando o
incluso es indicadora de deficiencias en la iluminación, a grandes rasgos una
planta que metaboliza gran cantidad de azucares es una planta sana y llena de
energía vital. Si bien las mediciones de la EC de nuestro medio de cultivo, nos
proporcionan un indicador parcial de la potencia nutriente de nuestra solución, es
decir la cantidad de nutrientes disponibles, mediante la valoración de los grados
Brix, podemos analizar el contenido real de azúcares de esa planta, es decir que
porción de esos nutrientes están siendo transformados tras la fotosíntesis en
“comida” para la planta, es una muy buena manera de controla la eficiencia de
nuestro abonado.

Cuanto mayor es el nivel d azúcar dentro del tejido de la planta, más fuerte será la
planta y más producirá. Al usar el medidor, se pueden detectar problemas con
antelación, días e incluso semanas, antes de que sean visibles en las hojas. Los
grados Brix por tanto indican el nivel de equilibrio de absorción de nutrientes y de
complejos en azúcares o proteínas que la planta está fabricando tras la
fotosíntesis foliar. Si los grados Brix son bajos, incluso con buenas tasas de
iluminación, es evidente que algo está pasando porque la planta no está
sintetizando eficientemente sus azucares y proteínas, y algún elemento (s) se
echa en falta. Los iones simples de nuestros nutrientes, si están presentes, no se
han “complejado” en azúcares o proteínas.

Los cultivos con mayor índice de refracción tendrán un mayor contenido de


azúcar, mayor contenido de proteínas, un mayor contenido de minerales,
aminoácidos, flavonoides y una mayor gravedad específica o densidad.

Evidentemente es un campo por ampliar, ya que diferentes variedades de plantas


bien si son índicas o sativas, o híbridos, tendrán índices refractivos o grados Brix
máximos específicos para cada variedad, y de este modo tener tablas de
referencia en las que según los análisis de grado Brix poder saber si estamos
haciendo las cosas bien en nuestro cultivo. Por norma general una lectura inferior
a 10 indica una falta de elementos nutrientes. Una lectura superior a 12 indica una
planta fuerte y sana.
Ventajas de cultivos con alto grado Brix:

1. Los cultivos con mayor Brix se producen más alcohol a partir de azúcares
fermentados y son más resistentes a los insectos, lo que resulta en una
disminución de uso de insecticidas. La mayoría de los insectos chupadores-
picadores tienen deficiencias para la correcta digestión de las savias de plantas
con altos índices Brix. Sus hígados suelen ser atacados al producirse
fermentaciones alcohólicas producidas por estos azucares mal digerido, este
alcohol altera su sistema digestivo llegando a matarlos. Recordemos esta frase:
“Los insectos y las enfermedades son los síntomas de un cultivo, no las
causas de los mismo”
2. Los cultivos con un mayor contenido de sólidos tendrán un punto de congelación
más bajo y por lo tanto son menos propensos a daños por heladas.
3. Lecturas Brix también pueden indicar las necesidades de la fertilidad del suelo,
suelos pobres proporcionan grados Brix bajos.
4. Si los nutrientes del suelo o la solución nutriente están en buenas dosis, y el
equilibrio microbiano a nivel de rizosfera es adecuado las lecturas serán más
altas.
5. Plantas con alto grado Brix obtienen mejoras de sabor, producción de resina,
aroma y potencia.
6. Se aprecia una notable influencia en el aporte de Ca, Calcio, a las soluciones y
los resultados al respecto del incremento del grado Brix
TABLA PATRÓN PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DEL
CULTIVO f (Brix, EC, Ph)

pH
Brix EC INTERPRETACION

Buena actividad microbiana equilibrada. Condiciones


Alto NA NA
óptimas de cultivo.

Solución nutriente o sustrato empobrecido, acidificado.


Puede ser debido a una falta de actividad microbiana en
el suelo. Los elementos que actúan como portadores en
Bajo Bajo Bajo
el suelo, tales como nitrógeno y fósforo pueden faltar.
También puede ser falta de potasio. Posible que la
relación de calcio a magnesio está fuera de balance.

Solución nutriente o sustrato empobrecido, basificado.


Puede ser debido a una falta de actividad microbiana en
Bajo Bajo Alto el suelo. Los elementos que actúan como portadores en
el suelo, tal como nitrógeno o fósforo pueden faltar.
Pueden faltar fosfatos o ácidos húmicos.

Los iones no forman complejo. Puede ser debido a una


falta de actividad microbiana en el suelo. Las
condiciones ácidas del sustrato pueden producir que
Bajo Alto Bajo
elementos o iones se encuentran en niveles excesivos y
no puedan ser “acomplejados”. Pueden carecer de
calcio, magnesio, potasio o sodio. Exceso de sales.

Los iones no forman complejo. Puede ser debido a una


falta de actividad microbiana en el suelo. Elementos o
iones tales como nitrógeno nítrico en cantidades
Bajo Alto Alto
excesivas y no ser “acomplejados”. Pueden faltar fosfato
o sulfato o magnesio. Así como haber un exceso de
abonado.

Los valores normales se entienden 12 % Grados Brix, Ph en 6.4 y EC 2.3mS.


Como podemos incrementar los niveles de
grado Brix de nuestros cultivos?.

Pues la respuesta es sencilla, hemos de lograr parámetros de crecimientos


adecuados, es decir iluminación, oxigenación y aportes de nutrientes de la mejor
calidad. Al respecto de los nutrientes, las formas solubles de carácter orgánico han
mostrado los mejores resultados, en cuanto al incremento del nivel de azucares en
las plantas. Hemos de recordar que existen aditivos derivados de algas y melazas,
que aportan dosis importantes de carbohidratos o azúcares complejos y simples a
nuestras plantas. Pero lo realmente importante de todo esto, es tener en mente
que el papel más importante lo ofrecen los microbios encargados a nivel de raíz de
degradar las formas de azúcares complejas y a su vez como permiten su
transmisión al torrente de la savia de la planta. Los azucares complejos permiten
crecimientos exuberantes de la flora microbiana del sustrato, y permiten que se
absorban más y mejores nutrientes. Estas bacterias y hongos beneficiosos ayudan
a liberar los nutrientes residuales en el sustrato y a nivel de la rizosfera.

Cabe señalar que los aportes de estos complejos ricos en azúcares de melaza,
aminoácidos permiten rápidamente crecimientos microbianos rápidos. Los hidratos
de carbono son elementos importantes para los hongos y las bacterias.
Normalmente la planta a través de la raíz hace que carbohidratos sean exudados
a través de sus tejidos radicales aportando “alimento” natural a la vida microbiana.
La microbiología de esta parte de la raíz, luego rompe los azúcares disponibles o
que aportamos en formas absorbibles por la planta, es así como ayudan al
engorde del cogollo y al incremento de las producciones y sus calidades.

También podría gustarte