[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
484 vistas3 páginas

MF0233 - 2 - Ofimática - 19708 Test 2

Este documento presenta un examen sobre los desplazamientos en Excel, con 10 preguntas de selección múltiple sobre cómo mover el cursor dentro de una hoja y entre hojas usando atajos de teclado como Inicio, Fin, Página arriba, etc.

Cargado por

baezalloret76
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
484 vistas3 páginas

MF0233 - 2 - Ofimática - 19708 Test 2

Este documento presenta un examen sobre los desplazamientos en Excel, con 10 preguntas de selección múltiple sobre cómo mover el cursor dentro de una hoja y entre hojas usando atajos de teclado como Inicio, Fin, Página arriba, etc.

Cargado por

baezalloret76
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MF0233_2: Ofimática

UF0321: Excel 2010


EVALUACIÓN 2: DESPLAZAMIENTOS POR LA HOJA DE CÁLCULO

Actividad de la teoría asociada a: CE1.1 y CE1.3.

6 4 0
Tu nota ha sido de 6 punto/s sobre 10.
APTO
Tu puntuación final es de 6 sobre 10 puntos.

Reintentar
Accede desde aquí al manual para comprobar tus respuestas.

1.- Para desplazar el cursor a la primera columna de una fila se pulsa:

a.- La combinación de teclas CTRL+INICIO.


b.- La combinación de teclas CTRL+MAYUS+INICIO.
c.- La Tecla Inicio.
d.- La combinación de teclas ALT+INICIO.

CORRECTA: c.- La Tecla Inicio.

JUSTIFICACIÓN: Las opciones a), b) y d) no realizan esta acción.

2.- Para desplazar el cursor desde abajo hacia arriba en el rango deseado, se pulsa:

a.- La combinación de teclas MAYUS+INICIO.


b.- La combinación de teclas MAYUS+INTRO.
c.- La combinación de teclas MAYUS+TABULADOR.
d.- La combinación de teclas CTRL+MAYUS+INTRO.

CORRECTA: b.- La combinación de teclas MAYUS+INTRO.

JUSTIFICACIÓN: La opción a no realiza esta opción. La opción c desplaza el cursor hacia la


izquierda y la opción d no realiza ninguna opción.

3.- Para desplazarse por la hoja de cálculo pantalla a pantalla:

a.- La combinación de teclas CTRL+AV.PAG.


b.- La tecla AVPAG.
c.- La combinación de teclas CTRL+MAYUS+AV.PAG.
d.- La combinación de teclas CTRL+ALT+AV.PAG.

CORRECTA: b.- La tecla AVPAG.

JUSTIFICACIÓN: Las opciones c) y d) no realizan esta opción y la opción a no realiza ninguna


acción..

4.- La combinación de teclas CTRL+RETROCESO:

a.- Nos desplaza a la hoja anterior seleccionada.


b.- Nos desplaza al libro anterior que hemos abierto.
c.- Nos desplaza a la celda anterior a la que nos encontramos.
d.- Ninguna de las anteriores.

CORRECTA: d.- Ninguna de las anteriores.

JUSTIFICACIÓN: Las opciones a), b) y c) no realizan esta acción.

5.- La combinación de teclas FIN+INICIO:

a.- Mueve el cursos hasta la intersección de la última columna utilizada en una hoja de
cálculo.”.
b.- Mueve el cursor hasta la última columna de una hoja de cálculo.
c.- Mueve el cursor hasta la última columna utilizada en una hoja de cálculo.
d.- Mueve el cursor hasta la última fila utilizada en una hoja de cálculo.

CORRECTA: a.- Mueve el cursos hasta la intersección de la última columna utilizada en una
hoja de cálculo.”.

JUSTIFICACIÓN: Las opciones b), c) y d) no realizan esta acción.

6.- Para mover el cursor de una hoja de cálculo a la siguiente:

a.- Se presiona la combinación de teclas ALT+AV.PAG.


b.- Se presiona la combinación de teclas CTRL+ALT+AV.PAG.
c.- Se presiona la combinación de teclas ALT+MAYUS+AV.PAG.
d.- Se presiona la combinación de teclas CTRL+AV.PAG.

CORRECTA: d.- Se presiona la combinación de teclas CTRL+AV.PAG.

JUSTIFICACIÓN: La opciones a), b) y c) no realizan esta acción.

7.- La combinación de teclas CTRL+TAB:

a.- Mueve el cursor al anterior libro de trabajo.


b.- Mueve el cursor al siguiente libro de trabajo.
c.- Mueve el cursor a la columna siguiente a la seleccionada.
d.- Mueve el cursor a la fila siguiente a la seleccionada.

CORRECTA: b.- Mueve el cursor al siguiente libro de trabajo.

JUSTIFICACIÓN: La opciones a), c) y d) no realizan esta acción.


8.- ¿Qué combinación de teclas mueve el cursor al libro de trabajo anterior?:

a.- CTRL+MAYUS+TAB.
b.- CTRL+F6.
c.- CTRL+MAYUS+F5.
d.- CTRL+ALT+TAB.

CORRECTA: a.- CTRL+MAYUS+TAB.

JUSTIFICACIÓN: Las opciones b), c) y d) no realizan esta acción.

9.- Presionando la tecla de función F5, aparece:

a.- La ventana “Referencia”.


b.- La ventana “Ayuda”.
c.- La ventana “Imprimir”.
d.- La ventana “Ir a”.

CORRECTA: d.- La ventana “Ir a”.

JUSTIFICACIÓN: Al presionar F5 no aparecen ni la ventana “Referencia” ni la ventana


“Imprimir”. Y la ventana “Ayuda” aparece al presionar F1.

10.- Para mover el cursor dentro de la fila actual a la última columna que tenga alguna
celda ocupada hacia la derecha:

a.- Se presiona la combinación de teclas ”FIN+INTRO”.


b.- Se presiona la combinación de teclas “FIN+TAB”.
c.- Se presiona la combinación de teclas “CTRL+FIN+INTRO”.
d.- Se presiona la combinación de teclas “ALT+FIN+INTRO”.

CORRECTA: a.- Se presiona la combinación de teclas ”FIN+INTRO”.

JUSTIFICACIÓN: Las opciones b), c) y d) no realizan esta acción.

Corregir

También podría gustarte