Introducción
a la programación lineal
Módulo 8
VC Semana 9
Exploración del aula virtual
Motivación
CASO
La principal empresa agroexportadora del Perú
posee 105 hectáreas para el cultivo total o
parcial de arándanos y uvas y quiere usar al
menos 5 hectáreas más de arándanos que de
uvas. La hectárea de uvas le reporta un
beneficio de 4 000 000 de soles mientras que la
de arándanos uno de 2 000 000 de soles.
Esta empresa planifica tener en conjunto como mínimo 100 000 000
de soles de beneficio. Por cuestiones de disponibilidad de agua, no
puede usar más de 70 hectáreas para el cultivo de arándanos.
¿Cuántas hectáreas de cada tipo debe cultivar si desea obtener el
máximo beneficio?
Tema: Introducción a la Programación Lineal
Logro
Al finalizar la videoconferencia, el
estudiante determina el valor óptimo
(máximo o mínimo) en un problema en
programación lineal aplicado a los
negocios, para ello grafica en el plano la
región factible que forma el sistema de
inecuaciones lineales de dos variables y
determina los vértices; siguiendo un
proceso lógico y fundamentado.
Tema: Introducción a la Programación Lineal
Saberes previos
Sondeo
1. ¿A qué se le denomina un sistema de ecuaciones lineales? Collaborate
2. ¿Cuándo un sistema de ecuaciones lineales presenta una única solución?
3. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
1
x − 0.5y = 20
ቐ5
4x + 16y = 10
1. Estructura y localización de un problema de programación lineal
Un problema de programación lineal en dos variables 𝑥, 𝑦 consiste en maximizar o minimizar una función objetivo lineal
𝒁 = 𝑨𝒙 + 𝑩𝒚
Donde A y B son números reales, que no se anulan en forma simultánea.
A y B están sujetas a ciertas condiciones, o restricciones, que
pueden expresarse como inecuaciones lineales en “𝑥" y “ 𝑦”.
Si un problema de programación lineal tiene una solución, esta se localiza
en un vértice de la gráfica de los puntos factibles.
Si un problema de programación lineal tiene varias soluciones, al menos una
de ellas está en un vértice de la gráfica de los puntos factibles.
En cualquier caso, el valor correspondiente de la función objetivo es único.
2. 1.- EJEMPLO 01
Maximizar la función objetivo P= 5𝑥 + 8𝑦 sujeta a las siguientes restricciones: x y 6
x 2 y 0
x , y 0
2. 1.- EJEMPLO 01
Maximizar la función objetivo P= 5𝑥 + 8𝑦 sujeta a las siguientes restricciones: x y 6
x 2 y 0
x , y 0
2. 1.- EJEMPLO 01 – SOL (PARTE 5)
2. 1.- EJEMPLO 02
Minimiza la función objetivo 𝑔 = 3𝑥 + 4𝑦 sujeta a las siguientes restricciones: x 2 y 12
3 x 4 y 30
x 0
y 2
2. 1.- EJEMPLO 02
Minimiza la función objetivo 𝑔 = 3𝑥 + 4𝑦 sujeta a las siguientes restricciones: x 2 y 12
3 x 4 y 30
x 0
y 2
2. 1.- EJEMPLO 02 – SOL (PARTE 5)
Recomendaciones para resolver un problema en Programación Lineal
1) Identificar las variables del problema.
2) Escribir la función objetivo y las restricciones.
Tema:
3) Trace Introducción
la gráfica a la
de la región factible. programación
lineal
4) Determine las coordenadas de los vértices de la región factible.
5) Reemplazar los vértices en la función objetivo.
6) Si la región factible es acotada, la solución es dada por el vértice el valor
óptimo de la función objetivo.
7) Si la región factible es una región no acotada en el primer cuadrante y ambos
coeficientes de la función objetivo son positivos, entonces el valor mínimo de la
función objetivo ocurre en un punto de la esquina y no se tiene un valor
máximo.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
La principal empresa agroexportadora del Perú posee 105 hectáreas para el
cultivo total o parcial de arándanos y uvas y quiere usar al menos 5 hectáreas
más de arándanos que de uvas. La hectárea de uvas le reporta un beneficio de
4 000 000 de soles mientras que la de arándanos uno de 2 000 000 de soles.
Esta empresa planifica tener en conjunto como mínimo 100 000 000 de soles de
beneficio. Por cuestiones de disponibilidad de agua, no puede usar más de 70
hectáreas para el cultivo de arándanos.
¿Cuántas hectáreas de cada tipo debe cultivar si desea obtener el máximo
beneficio?
Problema – SOL (PARTE 1)
1. Escribir la función objetivo y todas las restricciones necesarias
x: Hectáreas donde se cultivan arándanos
y: Hectáreas donde se cultivan uvas
Cada hectárea de uvas reporta 4 (millones de soles) de beneficio y cada hectárea de arándanos 2 (millones
de soles).
La función objetivo es:
𝑀𝑎𝑥𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑟 𝐵 𝑥, 𝑦 = 2𝑥 + 4𝑦
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Problema – SOL (PARTE 2)
La principal empresa agroexportadora del Perú posee 105 hectáreas para el 𝒙 + 𝒚 ≤ 𝟏𝟎𝟓
cultivo total o parcial de arándanos y uvas
y quiere usar al menos 5 hectáreas más de arándanos que de uvas 𝒙−𝒚≥𝟓
La hectárea de uvas le reporta un beneficio de 4 000 000 de soles mientras que
la de arándanos uno de 2 000 000 de soles. 2𝒙 + 𝟒𝒚 ≥ 𝟏𝟎𝟎
Esta empresa planifica tener en conjunto como mínimo 100 000 000 de soles de
beneficio.
Por cuestiones de disponibilidad de agua, no puede usar más de 70 hectáreas para 𝒙 ≤ 𝟕𝟎
el cultivo de arándanos.
Otras restricciones: 𝑥≥0 ; 𝑦≥0 𝑥 + 𝑦 ≤ 105
𝑥−𝑦 ≥5
2𝑥 + 4𝑦 ≥ 100
Por lo tanto: Maximizar 𝐵 𝑥, 𝑦 = 2𝑥 + 4𝑦 𝑥 ≤ 70
𝑥≥0
𝑦≥0
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
𝑥 + 𝑦 ≤ 105
Problema – SOL (PARTE 3)
𝑥−𝑦 ≥5
2𝑥 + 4𝑦 ≥ 100
2. Trace la gráfica de la región factible
𝑥 ≤ 70
𝑥≥0
𝑦≥0
𝑥 + 𝑦 ≤ 105
𝟏° 𝑥 + 𝑦 = 105 𝑦 = 105 − 𝑥
𝒙 𝒚
2°
0 105
105 0
3° Punto prueba (0,0)
0 + (0) ≤ 105
0 ≤ 105 (𝑉)
4° Entonces se sombrea la región donde está el punto elegido.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
𝑥 + 𝑦 ≤ 105
Problema – SOL (PARTE 3)
𝑥−𝑦 ≥5
2𝑥 + 4𝑦 ≥ 100
2. Trace la gráfica de la región factible
𝑥 ≤ 70
𝑥≥0
𝑦≥0
𝑥−𝑦 ≥5
𝟏° 𝑥 − 𝑦 = 5 𝑦 =𝑥−5
𝒙 𝒚
2°
0 -5
5 0
3° Punto prueba (0,0)
0 − (0) ≥ 5
0 ≥ 5 (𝐹)
4° Entonces se sombrea la región donde NO está el punto elegido.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
𝑥 + 𝑦 ≤ 105
Problema – SOL (PARTE 3)
𝑥−𝑦 ≥5
2. Trace la gráfica de la región factible 2𝑥 + 4𝑦 ≥ 100
𝑥 ≤ 70
𝑥≥0
𝑦≥0
2x + 4y ≥ 100
100 − 2𝑥
𝟏° 𝟐𝒙 + 𝟒𝑦 = 100 𝑦=
4
𝒙 𝒚
2°
0 25
50 0
3° Punto prueba (0,0)
2 0 + 4(0) ≥ 100
0 ≥ 100 (𝐹)
4° Entonces se sombrea la región donde NO está el punto elegido.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
𝑥 + 𝑦 ≤ 105
Problema – SOL (PARTE 3)
𝑥−𝑦 ≥5
2. Trace la gráfica de la región factible 2𝑥 + 4𝑦 ≥ 100
𝑥 ≤ 70
𝑥≥0
𝑦≥0
x ≤ 70
𝟏° 𝑥 = 70
2° Punto prueba (0,0)
0 ≤ 70 (𝑉)
3° Entonces se sombrea la región donde está el punto elegido.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Problema – SOL (PARTE 5)
𝒙 ≥ 0, 𝒚≥0
Hallando la intersección de las regiones:
𝒙 ≤ 𝟕𝟎
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Problema – SOL (PARTE 6)
3. Determine las coordenadas de cada uno de los puntos de esquina.
Tenemos que hallar el punto A, pero notamos que pasa por la rectas:
Para hallar A.
𝑥−𝑦 =5
ቊ
2𝑥 + 4𝑦 = 100
Resolviendo el sistema:
𝑥 = 20
𝑦 = 15
Por lo tanto A=(20,15)
.
A
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Problema – SOL (PARTE 6)
3. Determine las coordenadas de cada uno de los puntos de esquina.
Tenemos que hallar el punto B, pero notamos que pasa por la rectas:
Para hallar B.
𝑥−𝑦 =5
ቊ
𝑥 + 𝑦 = 105
Resolviendo el sistema:
𝑥 = 55
.
B
𝑦 = 50
Por lo tanto B=(55,50)
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Problema – SOL (PARTE 6)
3. Determine las coordenadas de cada uno de los puntos de esquina.
Tenemos que hallar el punto C, pero notamos que pasa por la rectas:
Para hallar C.
𝑥 + 𝑦 = 105
ቊ
𝑥 = 70
Resolviendo el sistema:
𝑥 = 70
𝑦 = 35 .
C
Por lo tanto C=(70,35)
𝒙 ≤ 𝟕𝟎
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Problema – SOL (PARTE 6)
3. Determine las coordenadas de cada uno de los puntos de esquina.
Finalmente, tenemos la región factible:
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Problema – SOL (PARTE 7)
4. Encontrar el valor de la función objetivo en cada punto de esquina.
Vértices Valor de 𝐁 𝐱, 𝐲 = 𝟐𝐱 + 𝟒𝐲
(20,15) 𝐵(20,15) = 2 20 + 4 15 = 80
(55,50) 𝐵(55,50) = 2 55 + 4 50 = 310 Por lo tanto, el máximo beneficio es 310 millones
(70,35) 𝐵(70,35) = 2 70 + 4 35 = 280 de soles
(70,0) 𝐵(70,0) = 2 70 + 4 0 = 140
(50,0) 𝐵(50,0) = 2 50 + 4 0 = 100
Interpretación: Para alcanzar el beneficio máximo, se deben cultivar 55 hectáreas de
arándanos y 50 hectáreas de uvas.
Tema: Introducción a la Programación Lineal
Participemos de la actividad
Tema: Introducción a la Programación Lineal
Logro Conclusiones
Al finalizar la videoconferencia, el En un problema de programación lineal,
buscamos el punto (o puntos) factible que
estudiante determina el valor óptimo maximiza (o minimiza) la función objetivo.
(máximo o mínimo) en un problema en
programación lineal aplicado a los
negocios, para ello grafica en el plano la Si un problema de programación
región factible que forma el sistema de lineal tiene varias soluciones, al
menos una de ellas está en un vértice
inecuaciones lineales de dos variables y de la gráfica de los puntos factibles.
determina los vértices; siguiendo un
proceso lógico y fundamentado.
Tema: Introducción a la Programación Lineal
VC Semana 10
Tema: Introducción a la Programación Lineal
Vídeos de apoyo
Tema: Introducción a la Programación Lineal
Consultas adicionales
Realice consultas adicionales a
través del chat o solicita al
docente activar el micrófono
para participar.
Tema: Introducción a la Programación Lineal
Khan Academy
Con tu correo
@upn.pe
https://youtu.be/Tii1vwjLuhM
Actividades KA semana 8
Actividades KA semana 9
Tema: Introducción a la Programación Lineal
Próximamente
Siguiente VC Semana 10
Introducción
a la programación lineal
Módulo 8
VC Semana 9