[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas29 páginas

TEMAS 12 y 13 INTERVENCIÓN

Este documento trata sobre cálculos dentales, incluyendo tipos, causas, indicaciones y contraindicaciones para su eliminación. Explica los materiales e instrumental utilizados para realizar la tartrectomía y raspado radicular, concluyendo que estos procedimientos deben combinarse con educación al paciente y buena higiene oral a largo plazo.

Cargado por

merxz18.emerson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas29 páginas

TEMAS 12 y 13 INTERVENCIÓN

Este documento trata sobre cálculos dentales, incluyendo tipos, causas, indicaciones y contraindicaciones para su eliminación. Explica los materiales e instrumental utilizados para realizar la tartrectomía y raspado radicular, concluyendo que estos procedimientos deben combinarse con educación al paciente y buena higiene oral a largo plazo.

Cargado por

merxz18.emerson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

TEMAS 12 Y 13:

CÁLCULOS
DENTALES
Adailton Emerson Llanos
1º HIGIENE BUCODENTAL Nazaret Morales
Kamila Giménez Alarcón
INTERVENCIÓN BUCODENTAL
Jesús Pozo Fernández
María López Amador
Índice

1 2 3 4 5
Tipos y Materiales e
Introducción Indicaciones y Conclusiones
causas de instrumental
contraindicaciones
los cálculos para la
dentales eliminación de
cálculo
1. Introducción
Placa bacteriana o biofilm Sarro dental

Cálculo dental
80% contenido inorgánico
Sarro o tártaro dental

Detartraje = Tartrectomía = Profilaxis = Limpieza


2.1 TIPOS DE CÁLCULOS DENTALES
LOCALIZACIÓN: SUPRAGINGIVAL Y SUBGINGIVAL

Encima de la unión
amelocementaria
Dureza moderada
Consistencia arcillosa
Fácil desprendimiento
Color amarillo o blanco
2.1 TIPOS DE CÁLCULOS DENTALES
LOCALIZACIÓN: SUPRAGINGIVAL Y SUBGINGIVAL

Cara lingual de Cara vestibular de


dientes anteriores molares superiores
2.1 TIPOS DE CÁLCULOS DENTALES
LOCALIZACIÓN: SUPRAGINGIVAL Y SUBGINGIVAL

Visible, sonda periodontal


o jeringa de aire
Color marrón o negro
Aspecto rugoso
Firmemente unido a
superficie del diente
Eliminación más difícil
2.1 TIPOS DE CÁLCULOS DENTALES
COMPOSICIÓN

Fosfato
Brushita Hidroxiapatita Whitlockita
octocálcio
2.1 TIPOS DE CÁLCULOS DENTALES
COMPOSICIÓN

Sarro supragingival Sarro subgingival

+ Heterogéneo contenido mineral + Homogéneo contenido mineral


Oscila 16 - 51%, algunas capas 80% Oscila 32 - 78%
Principalmente, fosfato octacálcico Principalmente whitlockita, aunque
e hidroxiapatita también se encuentra hidroxiapatita
Mala higiene bucal Tabaco y Alcohol

2.2 CAUSAS
DEL CÁLCULO
Dieta poco saludable Problemas dentales previos
DENTAL
Factores Genéticos Enfermedades Sistémicas

2.2 CAUSAS
DEL CÁLCULO
DENTAL Cambios Hormonales Medicamentos
3.1 INDICACIONES SEGÚN LA
SITUACIÓN DEL PACIENTE
Tartrectomía
Eliminación de cálculo supragingival, incluyendo eliminación de placa y tinciones externas.
Se divide en 3 etapas:

1.Detección de cálculo 2. Eliminación de cálculo 3. Pulido de superficies


3.1 INDICACIONES SEGÚN LA
SITUACIÓN DEL PACIENTE
Tartrectomía

Fase inicial del Medio de eliminación de


tratamiento periodontal tinciones extrínsecas

Tratamiento de higienización
y eliminación bacteriana
3.1 INDICACIONES SEGÚN LA
SITUACIÓN DEL PACIENTE
Raspado y alisado radicular
Técnica de eliminación de sarro supra y subgingival, alisa la superficie alterada y
elimina la respuesta inflamatoria de los tejidos periodontales. Se puede dividir en 3 pasos:

1.Tartrectomía 2. Raspado y alisado radicular. 3. Pulido de coronas y superficies


radiculares.
3.1 INDICACIONES SEGÚN LA
SITUACIÓN DEL PACIENTE
Raspado y alisado radicular

Pacientes con Pacientes con depósitos


enfermedad de cálculo supra y
periodontal activa subgingivales.

Mantenimiento de Preparación cirugía


enfermedad periodontal periodontal
3.2 CONTRAINDICACIONES SEGÚN LA
SITUACIÓN DEL PACIENTE
Tartrectomía mecánica con ultrasonido:

Pacientes con Problemas de coagulación


marcapasos sanguínea o anticoagulados

Diabetes no
Osteomielitis local controlada
3.2 CONTRAINDICACIONES SEGÚN LA
SITUACIÓN DEL PACIENTE
Tartrectomía mecánica con ultrasonido:

Pacientes
Cirugía oral
inmunodeprimidos

Especial cuidado en tejidos Metástasis secundarias


jóvenes en crecimiento y niños a un tumo
4. MATERIALES E INSTRUMENTAL
PARA REALIZAR LA TARTRECTOMIA PUEDEN
UTILIZARSE:

INSTRUMENTAL MECÁNICO INSTRUMENTOS MANUALES OTROS:


(ULTRASÓNICO O SÓNICO)
Curetas, hoces o azadas Kit de exploración
Medio más usado Sonda periodontal
Vibración Clorhexidina
Se conectan puntas Instrumental para el pulido
PARA REALIZAR RASPADO Y ALISADO RADICULAR
UTILIZAMOS :
INSTRUMENTAL MECÁNICO CURETAS MANUALES O OTROS:
(ULTRASÓNICO O SÓNICO) CURETAS ULTRASÓNICAS
Se utilizan los mismos instrumentos
Se utilizarán puntas Son los instrumentos manuales que para la tartrectomia, y
en forma de curetas más utilizados también el instrumental para
anestesia
CURETAS MANUALES O
CURETAS ULTRASÓNICAS

CURETAS GRACEY
CURETAS MANUALES O
CURETAS ULTRASÓNICAS

CURETAS UNIVERSALES
LA TARTRECTOMÍA Y EL RASPADO Y ALISADO RADICULAR TERMINAN
CON EL PULIDO DE LA SUPERFICIE DENTARIA.

Para ello utilizamos:


INSTRUMENTAL MECÁNICO ULTRASÓNICO Y SÓNICO

APARATOS DE ULTRASONIDO Y PIEZA DE MANO SÓNICA

Se conecta a la manguera de corriente


eléctrica y a esta se le adaptan diferentes puntas.

Refrigerado de forma interna


APARATOS DE ULTRASONIDO Y PIEZA DE MANO SÓNICA

PIEZA DE MANO SUBSÓNICA

Utilizan partes activas (insertos) similares a las de los ultrasonidos, y


también se utilizan con constante irrigación.
PUNTAS
Se enroscan en la parte activa de la unidad sónica o ultrasónica, y se
ajustan mediante un ligero
torque utilizando una llave de torque o dinamométrica

FORMAS
PUNTAS EN FORMA DE PUNTAS EN FORMA EN PUNTAS CON DOBLE
ESPÁTULA COLA DE CASTOR ANGULACIÓN

Caras libres de los dientes Más utilizadas Eliminar cálculo subgingival


cuando hay mucho Distintos grosores Diferentes angulaciones
acúmulo de calculo
CURETAS ULTRASÓNICAS
Aumentar o disminuir la frecuencia de vibración según se
trabaje en la zona supragingival o en la zona subgingival.

El agarre de la pieza de mano es relajado.


La sensibilidad táctil es mayor.
5. CONCLUSIONES:
La tartrectomía debe acompañarse siempre de educación sanitaria y motivación
del paciente para que éste realice una correcta higiene bucodental.

Ayuda en la prevención de enfermedades periodontales y caries, mejora la higiene


oral al facilitar la limpieza diaria, controla el mal aliento, ofrece beneficios estéticos
al eliminar manchas y depósitos, reduce el riesgo de problemas dentales severos y
mejora la comodidad del paciente.

Es crucial que este procedimiento sea realizado por profesionales de la salud


dental y se combine con una buena higiene oral en casa para mantener una
salud bucal óptima a largo plazo.
DESMINTIENDO MITOS
1. Si ya no tengo dientes, sino implantes, no necesito
hacerme limpieza.

2. La limpieza estropea el esmalte.

3. Es obligatorio hacerse una limpieza al año.

4. Si sigo una buena higiene bucal diaria no la necesito


DESMINTIENDO MITOS
1. Si ya no tengo dientes, sino implantes, no necesito
hacerme limpieza.

2. La limpieza estropea el esmalte.

3. Es obligatorio hacerse una limpieza al año.

4. Si sigo una buena higiene bucal diaria no la necesito.


Muchas Gracias
1º HIGIENE BUCODENTAL
INTERVENCIÓN BUCODENTAL

También podría gustarte