Expediente:
Especialista:
Escrito:
Sumilla: INTERPONGO QUERELLA POR INJURIA Y CALUMNIA
SEÑOR JUEZ EN LO PENAL DE LIMA NORTE
BRADEN SAMUEL MORALES MAMANI, identificado con DNI Nro. 48110923,
con domicilio actual en la Calle C1. Condominio Mambo Tress, Departamento 1102.
Torre A. Distrito de Comas – Lima, señalando domicilio Procesal en Av. Pasaje San
Martin Nº154, Tercer Piso, Oficina Nº302, Distrito de Independencia; asimismo señalo
mi casilla electrónica N°119168, ante usted con el debido respeto me presento y digo lo
siguiente:
I. PETITORIO:
De conformidad con los artículos 108° y 459° del Código Procesal Penal y ante la
vulneración de los derechos al honor y a la buena reputación de mi patrocinado,
consagrados en el inciso 7 del art. 2 de la Constitución Política del Perú, solicito el
inicio de la acción penal privada con la interposición de la presente QUERELLA EN
CONTRA DE: STEPHANY YOSSELIN CASTRO FERNANDEZ por la comisión del
delito de INJURIA Y CALUMINA, en el art. 130° y 131° del Código Penal.
Solicitando se imponga la pena correspondiente, así como el pago de la reparación civil
por el monto de S/ 100 000,00 (Cien mil soles con 00/100 soles), en atención a los
fundamentos de hecho y de derecho que expongo a continuación
II. DATOS DE LA QUERELLADA
La querella interpuesta se dirige en contra de: STEPHANY YOSSELIN CASTRO
FERNANDEZ identificada con DNI N°76990871 y domicilio en Jr. Huamantanga
N°337 – Payet. Distrito de Independencia - Lima.
III. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA
PRIMERO. - Conozco a la querellada desde aproximadamente 07 años, en razón de
haber tenido una relación desde el mes de junio del 2016, hasta el mes de diciembre del
año 2022.
SEGUNDO. - La querellada es una persona amedrentadora cuando no se realiza lo que
ella pide, hace acusaciones de calumnia con la intención de perjudicarme legalmente,
para la obtención de otros; beneficios legales a su favor, como la tenencia de nuestro
menor hijo el cual tengo en mi poder y favor. Asimismo, se ampara bajo la ley y/o
cobertura de la misma con engaños, incluso en pruebas psicológicas y en ficha de
valoración de riesgo en vía judicial con expediente:16745-2023-0-006-JR-FT-15 en el
15° Juzgado de Familia-Sub Especialidad Violencia contra la Mujer y los Integrantes
del Grupo Familiar que determino de no otorgar medida de protección a favor de la
querellada.
TERCERO. - El día 02 de agosto de 2023, donde se me notifica los agravios de la
denuncia policial por violencia psicológica y la ficha de valoración de riesgo en
mujeres víctimas de violencia de pareja en el cual la querellada me sindica de
alcohólico y cocainómano y además de amenazarla con su integridad física (amenaza
de muerte), actuando con pleno desprecio a la verdad, a sabiendas de la falsedad de la
información, lo que revela la difamación o menoscabar la reputación de mi persona
confundiendo los hechos e interpretando maliciosamente información real con hechos
creados para denigrar mi imagen personal para desacreditarme ante la Justicia.
CUARTO. - Se realizo una carta notarial de fecha 09 de agosto de 2023 por las
difamaciones, pero la querellada no se retractó de las versiones vertidas por su
persona en mi contra es por ello que se presenta la denuncia penal por la comisión del
delito de INJURIA Y CALUMINA.
QUINTO. - Esta acción difamatoria contra mi persona, me causo un daño moral e
incalculable dimensión, no solo como persona, sino también como padre de familia,
trabajador, honorable que nunca ha estado en denuncias judiciales penales y policiales.
La querellada con absoluto menosprecio a la verdad de la información, con animus
difamandi, es evidente que además de contener información agraviante a mi honor y
reputación, la información es tendenciosa, inexacta contiene información sesgada y en
aras de la verdad y defensa de mi honor, paso a declarar y precisar la serie de infundios:
Amenaza de Muerte: Respecto quiero manifestar que el querellante es una persona
tranquila que nunca ha tenido denuncia sobre este tipo de hecho. Además, que sí, el
querellante fuera una persona agresiva la querellada jamás le hubiera entregado la
tenencia y custodia de su menor hijo (adjuntare la presente acta de conciliación).
El Alcoholismo: Respecto quiero señalar que el querellante es una persona abstemia,
por qué; en su infancia vivió en un entorno de alcoholismo por parte de su padre
(fallecido), y que incluso el hecho de que la querellada lo calumnie así, hace que le
afecte emocionalmente es por eso que él se ha mantenido al margen del alcohol.
La Drogadicción: Respecto quiero referir que el querellante es una persona que se
dedica al trabajo y el cuidado exclusivo de su menor hijo en casa. Además, que nunca ha
consumido ningún tipo de drogas, alucinógenos, estupefacientes, etc. Que hagan de su
vida un desorden, además en el tipo de trabajo que desarrolla, le realizan examen
psicológico, toxicológico, que demuestran que una persona estable tanto laboral y
psicológicamente. (adjuntare los documentos que acredita lo dicho).
IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
EN CUANTO AL TIPO PENAL DELITO DE INJURIA Y CALUMNIA
        Artículo 130.- Injuria
        […]
        Se criminaliza conductas que afectan el honor en su dimensión subjetiva. El
        autor del delito pronuncia o aplica contra la victima frases, gestos o vías de
        hecho de significado agresivo o despectivo que hieren, ofenden humillan o
        maltratan su estima personal; es decir que no respetan su dignidad. Pueden
        tratarse de insultos orales o escritos, de expresiones corporales o de bofetadas o
        escupitajos. Lo importante es su idoneidad para expresar un sentido injuriante o
        de afrenta personal que debe ser recepcionado de modo directo o indirecto,
        inmediato o mediato, pero siempre por el propio agraviado.
        Articulo 131.- Calumnia
        […]
        Este hecho punible afecta el bien jurídico “honor” en su dimensión objetiva,
        sobre todo por el desvalor social que genera e implica en la esfera social el ser
        calificado de delincuente.
        La imputación falsa no pueda hacerla el autor del delito ante cualquier persona e
        incluso del propio ofendido. No obstante, si la calumnia se formula ante una
        pluralidad de personas, el hecho será considerado como una modalidad agravada
        del delito de difamación.
Los hechos antes descritos se subsumen en el tercer párrafo del artículo 132 del Código
Penal. Al respecto, Salinas Siccha establece que este tipo penal se configura cuando el
sujeto activo, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de modo que haya
posibilidad de difundirse tal acontecimiento, atribuye, imputa, inculpa o achaca al sujeto
pasivo de un hecho, cualidad o conducta capaz de lesionar o perjudicar su honor. Siendo
lo trascendente en el hecho punible de difamación la difusión, propalación o
divulgación del acontecimiento ofensivo que se imputa al sujeto activo o a la víctima.
[1]
1 SALINAS SICCHA, Ramiro. Derecho Penal Parte Especial. Lima: Justicia, 2019, p.443
SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL TIPO PENAL
Al respecto, los elementos para la configuración del delito de difamación por medio de
prensa son los siguientes:
   a) la imputación de un hecho, cualidad o conducta que pudiera perjudicar el
      honor o la reputación de una persona.
   b) que exista intención de vulnerar y maltratar el honor del querellante mediante
      la imputación ha de ser falsa, subjetivamente inveraz, con manifiesto
      desprecio de toda confrontación con la realidad, o a sabiendas de su
      inexactitud
La querella cumple con todos los elementos objetivos del tipo penal de injuria y
calumnia, pues la conducta que perjudicó el honor de mi patrocinado, fue difundida a
través hechos calificativos y conductas difamatorias en declaraciones en vía judicial.
SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA QUERELLADA
Solicitamos se imponga el pago de una reparación civil por el monto de S/ 100 000,00
(Cien mil con 00/100 soles), lo cual comprende la indemnización por los daños y
perjuicios ocasionados, respecto al siguiente esquema:
Daño moral […], daño emergente […], lucro cesante […]
V. MEDIOS PROBATORIOS:
1. Ofrezco notificación de los agravios la denuncia policial por violencia psicológica y
la ficha de valoración de riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja en el cual la
querellada me sindica de alcohólico y cocainómano y además de amenazarla con su
integridad física (amenaza de muerte), actuando con pleno desprecio a la verdad en
donde la querellada profiere las imputaciones agraviantes en contra de mi patrocinado.
2. De igual manera, presentamos el auto final que no otorga medida de protección a la
querellada debido a las imputaciones realizadas, lo que ocasionó un perjuicio a la
imagen del querellante.
3. Ofrezco la carta notarial de fecha 09 de agosto de 2023 por las difamaciones, pero la
querellada no se retractó de las versiones vertidas por su persona en mi contra.
4. Ofrezco examen toxicológico acreditando con resultados negativos que mi
patrocinado no consume ningún tipo de drogas, alucinógenos, estupefacientes, etc.
IV. ANEXOS:
- Copia de DNI del querellante
- Agravios denuncia policial psicológica y la ficha de valoración de riesgo
- Auto final que no otorga medida de protección
- Carta notarial a la querellada
- Examen toxicológico negativo
- Acta de conciliación por mutuo acuerdo
- Contrato de niñera/trabajadora de hogar (testigo)
- Contrato de departamento en alquiler/dueña de casa (testigo)
- Recibo de arancel judicial
POR TANTO:
A Ud. Señor Juez, admita la querella formulada y proceda conforme a lo solicitado.
OTROSI DIGO. - Prueba testimonial de las siguientes personas:
-PEGGI WARTON YUMBATO, identificada con DNI N°46282509,
(niñera/trabajadora del hogar), quien brindo sus servicios cama afuera de lunes a sábado
de 7:00 am a 3:00 pm, por el periodo de un año; entre enero del 2021 hasta enero del
2022.
-KATTY CECILIA RUFASTO TENORIO, identificada con DNI N°10815126,
(dueña de casa), contratante de departamento con quien se convivió; entre agosto del
2020 hasta octubre del 2022, en dirección anterior donde vivía con la querellada: Jr.
Huamantanga # 333 - Payet, Independencia.
-LUIS FELIPE DURAN LANDA, identificado con DNI N°72012282, (compañero de
trabajo), de la empresa donde vengo laborando estos cinco años, con quien llevo un
tiempo de conocernos por cuatro años, desde agosto del 2019 hasta la actualidad.
                                                                    Lima norte, 10 de
                                                           octubre del 2023
BRADEN SAMUEL MORALES MAMANI
DNI Nro. 48110923