PREGUNTAS EJERCICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2: El medio físico de la Tierra.
Componentes básicos.
1-Componentes básicos del medio físico (I). Las capas de la Tierra
1-Señala en el dibujo las principales partes de la Tierra.
2-Di la siguiente sí la siguiente afirmación es verdadera o falsa poniendo una V o una F, si es falsa además
tienes que corregir la frase, haciendo los mínimos cambios (tacha lo que esté mal y pon debajo lo que pienses
que es correcto o añade algo que falte). Si solo pones falso, el ejercicio no está completo. A veces es posible
más de una solución.
2.1-La Tierra está compuesta por capas del mismo grosor
2.2-La Tierra está compuesta por capas de distintos materiales.
2.3-En cada capa se encuentra en material en estado sólido y fundido.
2.4-El manto es la capa más profunda de la Tierra
2.5-La corteza de la Tierra está formada a su mayoría por hierro
2.6-La capa de la Tierra que ocupa más espacio es el manto.
2.7-La capa más fina de la Tierra es la corteza
2.8-La atmósfera es la capa de la tierra integrada por todas las aguas del planeta
2.9-La hidrosfera está formada por materiales sólidos.
2.10-La atmósfera es una delgada capa donde habitan todos los seres vivos.
2.11-La corteza se encuentra partida en grandes bloques llamados placas tectónicas.
2.12-Las placas tectónicas se mueven lentamente
2.13-Las placas tectónicas están flotando sobre material viscoso
2.14-Lalitosfera es regular en su superficie
2.15-Lalitosfera tiene el mismo espesor en todas partes
2.16-El espesor de la litosfera es mayor en las tierras sumergidas
3-Preguntas cortas
3.1-¿Cuál es el máximo espesor que puede tener la litosfera en las tierras sumergidas?
3.2-¿Cuál es el máximo espesor que puede tener la litosfera en las tierras emergidas?
3.3-¿Qué porcentaje de la superficie terrestre ocupan las tierras emergidas?
3.4-¿Qué porcentaje de la superficie terrestre ocupan las tierras sumergidas?
3.5-¿Los continentes y las islas, forman parte de las tierras emergidas o sumergidas?
3.6-Cómo se llama a un conjunto de islas cercanas?
4-Pon en el mapa mudo el nombre de los continentes. Luego pon junto a su nombre un número que indique
el orden que ocupa en función de su tamaño (1 el más grande, 2 el que le sigue…)
5-Haz el ejercicio número 1 de la página 46 del libro.
6-Haz el ejercicio número 2 de la página 46 del libro.
7-Haz el ejercicio número 4 de la página 46 del libro.
2-Componentes básicos del medio físico (II). Las formas del relieve
8-Completa la tabla sobre el relieve de las tierras emergidas, sumergidas y costero.
Definición ¿De qué formación del Relieve de las tierras
relieve se trata? emergidas/
Relieve de las tierras
sumergidas/
Relieve costero
(elige una opción)
Son valles glaciares invadidos por el mar
porción de tierra completamente rodeada por agua.
Son extensas áreas planas o suavemente onduladas,
situadas a menos de 200 m de altitud
Son los fondos marinos y están situados entre 4000 y 5000
metros de profundidad
Son entrantes del mar en la costa
Son superficies planas a orillas del mar formadas por la
acumulación de sedimentos como arena o piedras
Son llanuras elevadas a más de 200 m de altitud
Son extensiones de tierra rodeadas de agua por todas
partes menos por una
Son valles fluviales invadidos por el mar
Son una especie de cordilleras submarinas
Es una suave pendiente que prolonga los continentes bajo
las aguas marinas y se caracteriza por su escasa
profundidad, llega hasta 200 metros de profundidad
Son entrantes de la costa en el mar
Son áreas hundidas respecto al relieve que las rodea
Es un conjunto de islas más o menos próximas y
relacionadas entre sí
Son depresiones alargadas y estrechas que se encuentran
en el fondo marino
Pronunciado escalón que conecta la plataforma
continental con las llanuras abisales
Pequeña zona de tierra que une las península al resto del
continente
Son grandes elevaciones del terreno con acusadas
pendientes y con una altitud superior a 600 m
9-Indica en cada dibujo el nombre de sus formaciones del relieve y di de qué tipo de relieve se trata
Tipo de relieve: ______________
Indica en cada cuadro el tipo de relieve de que se trata
Tipo de relieve: ______________
Indica en cada cuadro el tipo de relieve de que se trata
Tipo de relieve: ______________
Indica en cada cuadro el tipo de relieve de que se trata
10-Haz el ejercicio número 2 de la página 48 del libro.
11-Haz el ejercicio número 3 de la página 49 del libro.
12-Haz el ejercicio número 1 de la página 56 del libro.
3-¿Cómo se forma y cómo se modifica el relieve?
13-Di la siguiente sí la siguiente afirmación es verdadera o falsa poniendo una V o una F, si es falsa además
tienes que corregir la frase, haciendo los mínimos cambios (tacha lo que esté mal y pon debajo lo que pienses
que es correcto o añade algo que falte). Si solo pones falso, el ejercicio no está completo. A veces es posible
más de una solución.
13.1-El relieve ha tardado en formarse millones de años, siendo el resultado de una lenta evolución.
13.2-En la formación del relieve solo han existido periodos de formación del relieve
13.3- Los momentos de formación del relieve han sido originados por agentes externos.
13.4-Los agentes erosivos se localizan en la parte interna de la Tierra.
13.5-Los agentes internos son los encargados de levantar, hundir o desplazar bloques o sedimentos.
13.6-Los principales agentes internos del relieve son dos: los terremotos y los volcanes.
13.7-La orogénesis es el proceso de formación de las montañas.
13.8- La orogénesis ocurre en el centro de las placas tectónicas.
13.9-Terremoto y seísmo es lo mismo
13.9-Los volcanes son grietas de la corteza terrestre por donde sale al exterior el magma y los gases
procedentes del interior de la Tierra.
13.10-Donde se unen dos placas tectónicas puede tener lugar la orogénesis, los volcanes o los seísmos.
14-Escribe en cada casilla correspondiente las partes de un volcán
15-Preguntas cortas
15.1-¿Qué tipos de agentes transforman el relieve terrestre?
15.2-¿De qué 3 formas actúan los agentes externos al transformar el relieve?
15.3-¿Qué es la erosión?
15.4-¿Qué es la sedimentación?
15.5-¿Cuáles son los agentes externos que modifican el relieve que se localizan en la atmósfera?
15.6-Explica de qué forma transforma el relieve la temperatura
15.7-Explica de qué forma transforma el relieve la precipitación
15.8-¿De qué tres formas actúa el agua como agentes externos que modifica el relieve?
15.9-¿Cuál es el ser vivo que más modifica el relieve?¿Cómo lo hace?
4-La hidrosfera
16-Di la siguiente sí la siguiente afirmación es verdadera o falsa poniendo una V o una F, si es falsa además
tienes que corregir la frase, haciendo los mínimos cambios (tacha lo que esté mal y pon debajo lo que pienses
que es correcto o añade algo que falte). Si solo pones falso, el ejercicio no está completo. A veces es posible
más de una solución.
16.1-La hidrosfera es el agua en estado líquido que se encuentra en la Tierra.
16.2-La hidrosfera es la capa de agua que encontramos en la superficie terrestre.
16.3- La hidrosfera se organiza en aguas marinas y aguas continentales
16.4-Todas las aguas marinas son saladas y todas las aguas continentales son dulces.
16.5-Las aguas marinas suponen el 71% del agua total del planeta.
16.6-La mayoría del agua continental se encuentra en estado sólido
16.7-Casi 1/3 del agua continental se localiza en el subsuelo
16.8-El 1% del agua continental es potable.
16.9-La cantidad de agua en la Tierra es siempre la misma
16.10-El agua cambia constantemente de lugar, pero no de estado físico
16.11-El frío permite el cambio de estado del agua: de estado sólido a líquido o de estado líquido a gaseoso.
16.12-La precipitación se puede dar un estado líquido o sólido
16.13-La mayoría del agua que precipita termina sobre los mares y los océanos.
17-¿Qué término se está definiendo? Completa la tabla
Definición Término
Es la caída de agua desde las nubes a la superficie
terrestre.
Se produce cuando el vapor de agua atmosférico, al
ascender en altura, se enfría, aumentando el tamaño
de sus partículas y se forman las nubes.
Proceso por el que se cuela el agua por tierra y se
transforma en agua subterránea
Es el paso del agua de estado líquido a gaseoso
usando la energía del Sol.
Cuando el agua se desliza por la superficie hasta llegar
a las aguas superficiales
18-Señala en el dibujo todas las fases del ciclo del agua
19-Haz el ejercicio número 1 de la página 52 del libro.
20-Haz el ejercicio número 2 de la página 52 del libro.
21-Haz el ejercicio número 4 de la página 52 del libro.
22-Haz el ejercicio número 5 de la página 52 del libro.
5-Agua salada y agua dulce
23-Define los siguientes términos:
23.1-océanos
23.2-mares
23.3- glaciares
23.4-ríos
23.5-lagos
23.6-acuíferos
24-Di la siguiente sí la siguiente afirmación es verdadera o falsa poniendo una V o una F, si es falsa además
tienes que corregir la frase, haciendo los mínimos cambios (tacha lo que esté mal y pon debajo lo que pienses
que es correcto o añade algo que falte). Si solo pones falso, el ejercicio no está completo. A veces es posible
más de una solución.
24.1-Las aguas marinas incluyen los océanos y los mares
24.2-En la Tierra hay 5 océanos que, de mayor a menor extensión, son: el Atlántico, el Pacífico, el Índico, el
Glaciar Ártico y el Glacial Antártico.
24.3-Toda el agua continental es agua dulce
24.4-Existe agua salada continental
24.5-Los glaciares se localizan en el Polo Sur, Groenlandia, en Australia y en la cima de todas las montañas.
24.6-Los ríos nacen del agua procedente de las precipitaciones o de la fusión de la nieve.
25-Pon en el mapa mudo el nombre de los océanos. Luego pon junto a su nombre un número que indique el
orden que ocupa en función de su tamaño (1 el más grande, 2 el que le sigue…)
26-Haz el ejercicio número 1 de la página 54 del libro.
¿Qué son? ¿Por qué se producen?
Olas
Mareas
Corrientes marinas
27-Haz el ejercicio número 3 de la página 54 del libro.
28-Haz el ejercicio número 4 de la página 54 del libro.