[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
518 vistas5 páginas

Cuestionario de Cierre de Módulo 1

Este documento presenta las preguntas y respuestas de un cuestionario sobre la Norma Técnica de Atención Integral a Víctimas de VBG y GVDH 2024. El cuestionario contiene 6 preguntas relacionadas con conceptos clave como violencia de género, datos estadísticos sobre VBG en Ecuador, enfoque de género en salud y derechos de niños, niñas y adolescentes.

Cargado por

silvia defaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
518 vistas5 páginas

Cuestionario de Cierre de Módulo 1

Este documento presenta las preguntas y respuestas de un cuestionario sobre la Norma Técnica de Atención Integral a Víctimas de VBG y GVDH 2024. El cuestionario contiene 6 preguntas relacionadas con conceptos clave como violencia de género, datos estadísticos sobre VBG en Ecuador, enfoque de género en salud y derechos de niños, niñas y adolescentes.

Cargado por

silvia defaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cuestionario de cierre de módulo 1 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?

attempt=5929360&cmid=10805

Área personal / Mis cursos / Norma Técnica de Atención Integral a Víctimas de VBG y GVDH 2024 - ABR / JUL / AGO / NOV / DIC
/ Módulo 1 / Cuestionario de cierre de módulo 1

Comenzado el miércoles, 17 de abril de 2024, 16:09


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 18 de abril de 2024, 07:22
Tiempo 15 horas 12 minutos
empleado
Calificación 8,00 de 10,00 (80%)

Pregunta 1 La violencia basada en género es aquella que produce daño y afecta a las personas o grupos en razón de su
Correcta género, en el caso de las mujeres se produce y las afecta por las siguientes razones:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. La construcción social y cultural de hombres y mujeres naturaliza la violencia y la reproduce de acuerdo a esa
percepción.

b. Las mujeres buscan más espacios de participación social y con frecuencia la violencia se produce cuando
descuidan su rol como ama de casa, madre y esposa.

c. La naturalización de la violencia contra las mujeres tiene causas múltiples en la estructura misma de las
sociedades que promueve la desigualdad de derechos.

d. Los estados no han logrado las condiciones para que las mujeres tengan bonificaciones por maternidad,
número de hijos, tiempo dedicado al hogar, para que no tengan necesidad de buscar fuentes de ingreso.

e. Las mujeres promueven cambios que van en contra de la ley, de las creencias, de la moral y eso causa
resistencia.

f. a y c. 

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: La naturalización de estereotipos socio culturales que facilitan y generan y reproducen relaciones de
violencia se evidencia con los altos porcentajes de mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas y sobrevivientes de
VBG a nivel mundial y, particularmente, en nuestro país.

La respuesta correcta es: a y c.

Pregunta 2 Según la Encuesta Nacional de Violencia contra las Mujeres realizada por el INEC en 2019, las cifras están
Correcta indicando que:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. La violencia contra las mujeres no ha incrementado en la última década.

b. 65 de cada 100 mujeres en Ecuador han sido víctimas de alguna forma de violencia.

c. Las cifras de violencia contra hombres casi equiparan a las de mujeres.

d. Las mujeres que han sufrido más violencia son las que se han autoidentificado como afrodescendientes y las
indígenas, con relación a las mestizas y blancas.

e. No se ha realizado ninguna encuesta sobre el tema desde 2011.

f. b y d. 

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: La Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género, realizada por el INEC en el año
2019 permite contar con información específica sobre la VBG en el país.

La respuesta correcta es: b y d.

1 de 5 24/4/2024, 15:38
Cuestionario de cierre de módulo 1 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5929360&cmid=10805

Pregunta 3 El enfoque de género en salud permite tener elementos adicionales a los criterios médicos para valorar las
Correcta condiciones de las víctimas de violencia y la necesidad específica de protección y garantía de su seguridad y
Se puntúa 1,00 gestión adecuada del caso, de manera interdisciplinaria e interinstitucional.
sobre 1,00

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

EXPLICACIÓN: Integrar el enfoque de género en la Norma técnica permite identificar las vulnerabilidades específicas
de las mujeres a lo largo del ciclo de vida, particularmente, las relacionadas con la VBG.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4 En el caso de que las víctimas de violencia sean niñas, niños o adolescentes, y su acompañante no permita que
Incorrecta se realicen los procedimientos establecidos en la Norma Técnica, el personal de salud los deberá realizar
Se puntúa 0,00 obligatoriamente con base en lo que el Código Orgánico de la Niñez y adolescencia llama principio
sobre 1,00 fundamental de:

Seleccione una:
a. No maledicencia.

b. El derecho a contar con atención oportuna en salud. 

c. El interés superior del niño.

d. La patria potestad.

e. Ninguna de las anteriores.

Respuesta incorrecta.

EXPLICACIÓN: Este principio está establecido en el artículo 11 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

La respuesta correcta es: El interés superior del niño.

Pregunta 5 El concepto de género tiene que ver con:


Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. La división de los sexos en hombres y mujeres.

b. La construcción social y cultural de lo que deben ser los hombres y lo que deben ser las mujeres. 

c. Una ideología de grupos radicales.

d. Ninguna de las anteriores.

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: A los hombres y a las mujeres se les asigna social y culturalmente características y condiciones de
acuerdo a cada contexto, generalmente de manera binaria. Estos son aspectos susceptibles de cambiarse, modificarse
mediante acciones de equidad que a largo plazo permitan la igualdad en derechos.

La respuesta correcta es: La construcción social y cultural de lo que deben ser los hombres y lo que deben ser las
mujeres.

2 de 5 24/4/2024, 15:38
Cuestionario de cierre de módulo 1 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5929360&cmid=10805

Pregunta 6 ¿Cuáles de las siguientes son consideradas graves violaciones a los derechos humanos según la norma técnica?
Incorrecta

Se puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Movilidad humana.

b. Movilidad humana y violencia gineco-obstétrica. 

c. Violencia sexual.

d. Violencia política y violencia patrimonial.

e. Ninguna de las anteriores.

Respuesta incorrecta.

EXPLICACIÓN: La movilidad humana no es una violación a los derechos humanos. La violencia sexual, obstétrica,
política y patrimonial son formas de violencia basada en género. En la Norma técnica se establecen directrices para
abordar los casos de trata de personas con fines de explotación sexual que sí es una grave violación a los derechos
humanos.

La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.

Pregunta 7 Tomando en cuenta las fases del ciclo de violencia y sus características, señale la respuesta correcta:
Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Una de las características de la fase de estallido de tensión es la conducta amable y arrepentida del agresor.

b. La descarga incontrolable de las tensiones deriva luego en un periodo de relativa calma en el que la víctima
debe esperar unas 24 horas para denunciar o pedir ayuda.

c. La fase de arrepentimiento, en ocasiones, dificulta la posibilidad de que la víctima busque ayuda y/o denuncie
la violencia, debido a las promesas de cambio, al trato afectuoso y al comportamiento amable del agresor, que le
hace pensar que no se volverá a repetir la agresión. 

d. En la fase de luna de miel es común que la víctima evite contar lo que ha ocurrido (agresiones físicas,
psicológicas y/o sexuales).

e. Todas las anteriores.

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: Cuando las víctimas de VBG acuden a los establecimientos de salud en busca de atención, es un buen
momento para informarles sobre la dinámica del ciclo de la violencia y del riesgo para su vida y su salud cuando no se
lo rompe.

La respuesta correcta es: La fase de arrepentimiento, en ocasiones, dificulta la posibilidad de que la víctima busque
ayuda y/o denuncie la violencia, debido a las promesas de cambio, al trato afectuoso y al comportamiento amable del
agresor, que le hace pensar que no se volverá a repetir la agresión.

3 de 5 24/4/2024, 15:38
Cuestionario de cierre de módulo 1 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5929360&cmid=10805

Pregunta 8 ¿Cuál de los enfoques de la Norma técnica enfatiza la atención a las necesidades de las personas, familias o
Correcta grupos humanos que, habiendo dejado su país de origen o residencia habitual, pueden estar atravesando por
Se puntúa 1,00 situaciones que amenazan y/o vulneran sus derechos humanos, con afectación para su integridad personal,
sobre 1,00 seguridad y protección?

Seleccione una:
a. El enfoque de migración y refugio.

b. El enfoque intercultural.

c. El enfoque de interseccionalidad.

d. El enfoque de movilidad humana. 

e. Ninguno de los anteriores.

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: Las personas que están en situación de movilidad humana tienen mayores vulnerabilidades a ser
víctimas de delitos relacionados con la trata de personas con fines de explotación sexual; por esto es importante
integrar este enfoque en los instrumentos que se ocupan de dar directrices sobre la atención de la VBG.

La respuesta correcta es: El enfoque de movilidad humana.

Pregunta 9 El personal de salud es responsable de mantener la cadena de custodia de las muestras y de los resultados
Correcta obtenidos por el/la perito calificado/a durante la atención a una víctima de violencia basada en género,
Se puntúa 1,00 particularmente la violencia sexual.
sobre 1,00

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

EXPLICACIÓN: Esta responsabilidad del personal de salud está especificada en el COIP, artículo 458 sobre la
preservación de la escena del hecho o indicios.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10 La equidad de género está relacionada con:


Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. La garantía imparcial de derechos, acceso a servicios, educación, etc., para hombres y mujeres, considerando
sus necesidades específicas y disminuyendo las brechas para que ejerzan sus derechos.

b. La preferencia de las mujeres por sobre los hombres para construir una sociedad más justa.

c. Servicios de salud que tengan en cuenta las necesidades en salud y vulnerabilidades de hombres y mujeres a
lo largo del ciclo vital.

d. a y b.

e. a y c. 

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: Las estrategias y políticas públicas que apuntan a la equidad de género deben tener en cuenta que
mujeres y hombres tienen necesidades específicas para llegar al ejercicio pleno de sus derechos. Un ejemplo claro se
puede ver en el ámbito de la salud en donde las vulnerabilidades de hombres y mujeres son distintas según el ciclo de
vida, y por tanto requieren atención, procedimientos y seguimiento diferenciado.

La respuesta correcta es: a y c.

nales de ingreso◄deLectura
los casos
obligatoria
de violencia
| Marco
basada
Legal
ende
género
la Norma
y graves
técnica
Ir a...violaciones a derechos humanos (Trata de personas con fines de explotación sexual). ►

4 de 5 24/4/2024, 15:38
Cuestionario de cierre de módulo 1 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5929360&cmid=10805

5 de 5 24/4/2024, 15:38

También podría gustarte