EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Lectura complementaria: “La talentosa Clementina”
Nombre:________________________________ Fecha_________________
Puntaje ideal: 37 Puntos ____Puntaje obtenido:_____________ Nota:
INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar.
Utiliza lápiz grafito.
Trabaja en tu puesto sin conversar.
Revisa bien antes de entregar.
I. Completa los datos de la obra: (1 punto)
A) Nombre del autor (a):__________________________________
II. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA: (1 punto cada una)
1.- Clementina pensaba que los profesores tendían a confundir:
a.- Los pensamientos de los niños.
b.- emocionante con aburridor.
c.- las emociones.
d.- alegre con fantástico.
2.- La escuela de Clementina recaudaría dinero para
a.- pintar la fachada.
b.- salir de paseo.
c.- la gran excursión de verano.
d.- premiar a algunos alumnos.
3.- Los niños de primero y segundo estarían a cargo de:
a.- venta de pasteles.
b.- venta de pan.
c.- venta de dulces.
d.- venta de golosinas.
4.- los de quinto y sexto:
a.- lavarían sus bicicletas.
b.- lavarían automóviles para recaudar dinero.
c.- lavarían vidrios.
d.- lavarían sólo los autos de los profesores.
5.-Tercero y cuarto año estarían a cargo de:
a.- una demostración de baile
b.- una demostración de canto.
c.- una demostración de poesía.
d.- una demostración de talentos.
6.- Según Clementina la expresión “seguir con los temas” para los profesores
significa que:
a.- profundizar un tema.
b.- investigar acerca de algo.
c.- hablar de algo importante.
d.- los profesores no te hacen caso y siguen hablando de otra cosa.
7.- Clementina pensaba que su gran problema era:
a.- que le daba vergüenza actuar en público.
b.- no tener un talento para mostrar.
c.- no saber que elegir entre todo lo que ella sabía hacer.
d.- no querer destacar entre sus compañeros.
8.- cuando los niños del colegio hacían algo mal, llevaban una nota del profesor y
luego:
a.- debían conversar con el inspector.
b.- salían de clases por un momento.
c.- iban a la oficina de la directora Gamba.
d.- se iban suspendidos.
9.- En la expresión “cuál es la diferencia entre d e s t r o z a r s e y
e s t r e l l a r s e , las palabras destacadas las podemos reemplazar
respectivamente por:
a.- cambiarse y anularse.
b.- arrodillarse y enojarse.
c.- despedazarse y lanzarse.
d.- demostrarse y chocarse.
10.- Miguel, el hermano de Margarita trató de ayudar a Clementina a:
a.- buscar un talento, pero no tuvo buen resultado.
b.- buscar un novio.
c.- buscar su mochila perdida.
d.- buscar unas buenas zapatillas para hacer deporte.
11.- En la expresión “…Ves, ya estoy a n i m a d a “ la palabra destacada la
podemos reemplazar por:
a.- cansada.
b.- contenta.
c.- concentrada.
d.- entusiasmada.
12.- Un sinónimo de la palabra “¿Qué vas a hacer en la demostración de
T a l e n t o ” Corresponde a :
a.- incapacidades.
b.- habilidades.
c.- asombros.
d.- ordenados.
13.- El nombre de los mellizos Maya era:
a.- Lulu y Maria.
b.- Tutu y Lulú
c.- Dionisio y Mauricio.
d.- Hutu y Tubu
14.- Clementina quería que el nombre de su hermano:
a.- fuera el de una planta.
b.- fuera el mejor de todos.
c.- rimara con el de ella igual como rimaba el de los mellizos Maya.
d.- correspondiera al de un príncipe.
15.- La frase de Margarita en que decía “Tengo demasiados talentos…” quería decir
que ella:
a.- pensaba que no tenía muchas habilidades y no sabía qué hacer para mostrar a los
demás.
b.- pensaba que tenía muchas habilidades y no sabía cual elegir para mostrar a los
demás.
c.- pensaba que sabía mucho de música y no sabía que mostrar a los demás.
d.- estaba muy confundida y no sabía qué hacer para mostrar a los demás.
16.- Para no participar en la demostración de talentos. Clementina le dijo a su
profesor:
a.- que posiblemente estaría fuera del país ya que se iría de vacaciones.
b.- que posiblemente se mudaría a Egipto ya que a su papá lo trasladarían de trabajo.
c.- que posiblemente estaría enferma.
d.- que probablemente no podría asistir ya que estaría ocupada.
17.- En la clase de Clementina, María y Mauricio-Dionisio presentarían para la
demostración de talentos:
a.- distintos tipos de cantos.
b.- distintos tipos de magia.
c.- distintos tipos de golpes de karate.
d.- distintos tipos de volteretas.
18.- El compañero de Clementina llamado José, tacaría:
a.- un vals para que su perro bailara.
b.- la guitarra para que el perro bailara.
c.- la armónica junto a su perro para que el cantara.
d.- el violín para que el perro cantara.
19.- Clementina pensaba que Margarita:
a.- le podría prestar uno de sus talentos para que ella lo presentara.
b.- le podría prestar uno de sus vestidos para que ella lo modelara.
c.- le podría prestar uno de sus instrumentos musicales para que ella lo presentara.
d.- le podría prestar uno de sus trucos de magia para que ella lo presentara.
20.- Después de mucho buscar. Clementina decidió hacer una presentación de:
a.- música.
b.- zapateo Tap.
c.- baile.
d.- violín.
21.- Para su presentación Clementina:
a.- arregló sus zapatos deportivos pegándoles tapas de cerveza.
b.- arregló sus zapatos y su mejor vestido.
c.- arregló sus zapatos deportivos para dar muchas vueltas.
d.- arregló sus zapatos deportivos pegándoles adornos.
22.- A Clementina se le ocurrió que podría mandar a la demostración de talentos:
a.- un amigo.
b.- a su papá.
c.- a su mamá.
d.- un suplente.
23.- Según su comportamiento en la novela, podemos decir que Clementina es:
a.- vergonzosa, chistosa, valiente y un poco egoísta.
b.- inteligente, chistosa, creativa y buena compañera.
c.- mal ciada, peleadora, conversadora, y muy distraída.
d.- distraída, confiada, alegre y enojona.
24.- La relación de Clementina y su padre, se puede describir como:
a.- distante y de poca comunicación.
b.- cercana, pero de poca confianza.
c.- cercana, de cariño, respeto y mucha confianza.
d.- cercana, pero de poco respeto por las opiniones de Clementina.
25.- La razón por la cual, Clementina le cambia el nombre a su hermano es:
a.- porque de esa manera ella siente que él también comparte un nombre de verdura
que hace reír a los demás.
b.- porque le gusta burlarse de él.
c.- porque le tiene poco cariño.
d.- porque le gusta que los demás se rían de sus bromas.
26.- según Clementina, a su compañera Margarita la podríamos definir como:
a.- amistosa, solidaria y muy humilde.
b.- humilde, cariñosa y muy buena amiga.
c.- peleadora, conversadora y muy estudiosa.
d.- distante, vanidosa y poca modesta.
27.- El problema de Clementina para la demostración de talentos pasa por:
a.- que le da vergüenza salir en público.
b.- que no le sale bien su baile de ·TAP”
c.- que no tiene un traje adecuado para la presentación.
d.- que ella cree no tener ningún talento que le sirva para mostrar.
28.- La razón por la cual la profesora de Margarita, no pudo quedarse a la
demostración de talentos fue que:
a.- se sentía muy enferma.
b.- sería abuela, ya que su hija tendría un bebé.
c.- la directora le pidió que volviera a su casa.
d.- tenía un fuerte dolor de estómago.
29.- El problema de Margarita era:
a.- Las fotos, ya que se quedaba tiesa cuando le tomaban una al no saber si había salido
perfecta.
b.- que todo lo que hacía siempre le salía mal.
c.- que sentía celos de las zapatillas de Clementina.
d.- que se avergonzaba fácilmente.
30.- La expresión “Clementina ya sé porque no puedes tener un suplente” quiere
decir que:
a.- Clementina podía ser reemplazada por cualquier otra persona.
b.- Clementina no podía ser reemplazada por alguien conocido por ella.
c.- Clementina no podía ser reemplazada por nadie en lo que ella hacia.
d.- Clementina podía ser reemplazada por sus amigos en lo que hacía.
31.- ¿Qué enseñanza te dejó esta historia? (3 puntos)
…………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………….
32.- Dibuja y colorea tu parte favorita del libro. (3 puntos)