[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas4 páginas

Test de Evaluación Módulo 1

El documento presenta un test de evaluación sobre salud sexual y salud reproductiva en contextos de emergencia y crisis humanitarias. El test contiene 10 preguntas con diferentes temas como enfoque de género, derechos reproductivos, continuidad de servicios de salud en emergencias y riesgos para determinados grupos.

Cargado por

Mishell
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas4 páginas

Test de Evaluación Módulo 1

El documento presenta un test de evaluación sobre salud sexual y salud reproductiva en contextos de emergencia y crisis humanitarias. El test contiene 10 preguntas con diferentes temas como enfoque de género, derechos reproductivos, continuidad de servicios de salud en emergencias y riesgos para determinados grupos.

Cargado por

Mishell
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Área personal / Mis cursos / Salud Sexual y Salud Reproductiva en Contextos de Emergencia y Crisis Humanitarias Feb_2024

/ La SS-SR en contextos de emergencia y crisis humanitarias / Test de evaluación módulo 1

Comenzado el miércoles, 3 de abril de 2024, 20:03


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 3 de abril de 2024, 20:06
Tiempo 2 minutos 20 segundos
empleado
Calificación 9,00 de 10,00 (90%)

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señale si es verdadero o falso

El enfoque de género se refiere solamente a las diferentes condiciones que tienen los hombres y las mujeres

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuando hablamos de contextos de emergencia nos referimos a, señala la respuesta correcta

Seleccione una:
a. Eventos de origen antrópico

b. Los contextos de emergencia incluyen situaciones como: desastres de origen natural o antrópico, conflictos armados, emergencias
sanitarias, crisis migratorias, etc. 

c. Ninguna de las anteriores

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señale ¿Cuáles son derechos reproductivos?

Seleccione una:
a. Derecho a decidir sobre el tipo de familia que se quiere formar

b. Derecho a decidir libre y autónomamente cuándo y con quién se inicia la vida sexual

c. Derecho a tomar decisiones sobre la reproducción sin sufrir discriminación, coerción, ni violencia

d. a y c 
Pregunta 4
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Por qué es importante diferenciar los conceptos de salud sexual y salud reproductiva?

Seleccione una:
a. No se debe diferenciar, se refieren a lo mismo

b.
Para superar el enfoque centrado en la procreación o el enfoque materno-infantil 

c.
La salud sexual plantea necesidades específicas relacionadas al ejercicio de una sexualidad segura y placentera, libre de toda coacción,
discriminación y violencia, independiente de la decisión de procrear o no

d.
Ninguna de las anteriores

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señale la respuesta correcta


¿Qué significa el enfoque de movilidad humana?

Seleccione una:
a. Se refiere a las personas que salen del país de manera temporal o permanente

b. Se refiere a las personas que ingresan al país de manera transitoria o para quedarse

c. Se refiere a las diferentes expresiones de migración de las personas y grupos poblacionales que puede ser temporal o permanente,
interna o externa, en condición de libertad o forzada 

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Por qué es prioritario garantizar la continuidad de los servicios de salud sexual y salud reproductiva en contextos de emergencia?

Seleccione una:
a. Porque se incrementa el riesgo de morbimortalidad materna y neonatal, los embarazos no deseados, la violencia sexual y la
transmisión de VIH 

b. Se incrementa el riesgo de preclamsia en el embarazo

c. Porque se incrementan los problemas relacionados a infertilidad


Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señale la respuesta correcta

Seleccione una:
a. En los contextos de emergencia se incrementa el riesgo de muerte materna por abortos inseguros 

b. En los contextos de emergencia se incrementa el riesgo de accidentes de tránsito

c. En los contextos de emergencia se incrementa el riesgo de problemas de salud, como diabetes

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señale si es verdadero o falso


¿En los contextos de emergencia la red de servicios de salud puede estar afectada, lo que incide en que la atención en salud
sexual y reproductiva no sea considerada como una prioridad?

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señale la respuesta correcta


Una de las principales barreras que enfrenta la población migrante (en movilidad humana) para acceder a los servicios de salud
sexual y salud reproductiva es:

Seleccione una:
a. Desconocen los derechos que les garantiza el Ecuador en cuanto a atención de salud 

b. Prefieren los servicios privados

c. Ninguna de las anteriores

Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Responde verdadero o falso


Determinados grupos poblacionales tienen un mayor riesgo de ser víctimas de violencia sexual en contextos de emergencia, como la
población en movilidad humana, las mujeres, niños y niñas, población adolescente y personas de la comunidad LGBTIQ+.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

◄ Escuchemos y reforcemos

Ir a...
¿Qué es el PSIM? ►

También podría gustarte