Software Contable
La contabilidad, es una materia muy delicada y que conlleva años de
práctica, estudio y experiencia para poder desarrollarla completamente de
forma adecuada. Por ello, en la gran mayoría de los países del mundo, es
una profesión que requiere de certificación universitaria con muchos años
de estudio.
Sin duda, un software contable significa una gran ayuda para administrar
la contabilidad de las empresas. En la actualidad, la tarea de un contador
ha sido simplificada debido al uso de programas específicos para
contabilidad, y que permiten manejar con mayor facilidad los
movimientos y operaciones diarias de las empresas que administran.
¿Qué es el software contable o programas de
contabilidad?
Un software contable, es un sistema informático que se implementa con
el fin de simplificar, organizar y facilitar las tareas de contabilidad de una
organización.
La facilidad de uso de un sistema contable, permite que puedan utilizarlos
incluso aquellos individuos que no tengan los conocimientos o estudios
necesarios en materia de contabilidad, o empresas pequeñas, como
Startups o Pymes, que no puedan contar con un contador o equipo
contable exclusivo.
De esta forma, el trabajo de contabilidad de estos negocios es mucho
mas sencillo de manejar.
Dependiendo del funcionamiento del software, así como de su propósito
principal, existen cientos de alternativas que se adaptan mejor a la forma
de un determinado negocio o tipo de empresa, así como también hay
programas que pueden ser utilizados de forma genérica, para muchos
tipos de negocios totalmente distintos.
Un software contable, es uno de l os tipos de software que permite la
gestión de registros y el proceso de transacciones de una determinada
actividad o empresa. Permite efectuar un control sobre las actividades de
compra y venta, cobros o pagos de cuentas pendientes, ingresos y
egresos, balances, inventarios, control de nóminas y carga impositiva,
entre muchas otras tareas.
Estos datos, deberán ser cargados por la persona que se encargará de
utilizarlo, y luego, el programa realizará todos los cálculos y transacciones
de forma automática.
Idealmente, un software contable debe ser controlado y revisado
constantemente por un contador calificado. A pesar de esto, sin dudas se
simplifica de gran manera la tarea de gestión y control de la contabilidad
de un negocio.
Además, contar con un software contable, puede traer beneficios de
ahorro de tiempo y dinero en un mediano plazo, por lo que es visto como
una muy buena inversión.
Características del software de contabilidad
Un software de contabilidad, puede favorecer sin duda a nuestro negocio
en muchos ámbitos. Actualmente, existen cientos de programas que
podremos encontrar si realizamos una búsqueda por internet.
Sin embargo, podemos preguntarnos cuáles son los mejores, o cuáles
realmente significan una mejora real y valiosa a nuestro negocio o
emprendimiento.
Existen ciertas características que cualquier software contable debería
cubrir como mínimo: 1) Facilidad de uso, 2) Informes, 3) Flexibilidad, 4)
Seguridad, 5) Integración y 6) Portabilidad.
Facilidad de uso
Cuando buscamos un software para manejar los datos y la contabilidad
de nuestra empresa, una de las principales cosas que esperamos del
mismo es que sea sencillo de utilizar.
Estamos buscando simplificar esta área de nuestra empresa con esta
herramienta, no dificultarla aún mas, claro está.
Por ello, una de las características principales que tenemos que buscar en
un programa contable, es que sea fácil de utilizar y claro de entender.
Existen muchas alternativas, por lo que, si no nos convence un
determinado programa, podemos intentar con otro, y así sucesivamente
hasta hallar uno que se adecúe a nuestras posibilidades y que sea de
nuestro agrado.
El principal beneficio de un software contable es automatizar el trabajo
que antes se hacía de forma manual.
Además, debe ser lo suficientemente sencillo de manejar para que pueda
hacerlo cualquier persona, sin que tenga que tener conocimientos
elevados de informática o manejo de ordenadores, a fin de efectuar el
trabajo de forma más rápida y con menos errores.
Informes
Gráficas detalladas. Control de ingresos y egresos. Compras, ventas,
gastos, proveedores, clientes, etc.
Un software de contabilidad nos puede ofrecer un sinnúmero de reportes
e informes detallados sobre la actividad de nuestra empresa y su día a día,
facilitándonos la tarea de su control, y además, brindándonos información
valiosa sobre hacia dónde se dirige nuestra empresa, y situaciones que
podamos prever gracias a los datos obtenidos.
Flexibilidad
Es fundamental poder adaptar el programa contable para nuestra
empresa o negocio sin ningún tipo de problemas. Para ello, el software
que utilicemos debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a las
operaciones de nuestra empresa, y gestionar todos los movimientos y
transacciones de forma eficaz.
Seguridad
Uno de los aspectos principales en un negocio, es la seguridad. Se debe
tener en cuenta que los sistemas pueden fallar en algún momento.
Todo sistema informático, especialmente el que está conectado a Internet,
está expuesto a riesgos por factores externos. Delincuentes informáticos
como hackers, robos de información, pérdida de datos, fallas en software
o hardware, fallas en la conectividad, entre otras cosas.
Por eso, un software contable, debe ofrecer una seguridad intachable,
además de un mantenimiento y soporte especializado que permita que la
aplicación esté constantemente en funcionamiento, y la información
siempre actualizada y segura. Los sistemas contables pueden ser offline, o
bien estar en la nube informática.
Cada uno de ellos ofrece distintas medidas de seguridad, y también
tienen riesgos que varían entre uno u otro. Por esto, debemos elegir un
sistema confiable y que nos brinde un soporte humano especializado.
Integración
Una de las características de más utilidad que presentan los programas de
contabilidad, es la posibilidad de integración de módulos.
Estos módulos, pueden representar características o funcionalidades que
se le pueden adicionar al programa para aplicar su funcionalidad y
servicios.
Por ejemplo, podremos integrar el control de facturación de nuestra
empresa en el programa a través de la adición de un módulo.
La capacidad de integración del software contable, permitirá obtener un
mayor control en distintas áreas del negocio, mediante un sistema
automatizado y centralizado, que nos permita efectuar la tarea de gestión,
contabilidad y control desde un mismo lugar, aumentando la eficiencia y
velocidad del trabajo.
Portabilidad
En el pasado, tener la gestión de nuestra empresa o negocio en formato
físico de papel, conllevaba una limitación sobre la información y el acceso
a la misma. Hoy en día, una de las ventajas principales de los programas
contables, es la portabilidad.
Contar con un software que nos brinde acceso a la información de
nuestro negocio desde cualquier lugar y en cualquier momento, es algo
sumamente valioso.
Con esto, podremos controlar nuestro negocio en cualquier momento y
lugar. A su vez, nos brinda mayor seguridad, permitiendo una eficiencia
de trabajo mucho mayor, mas sencilla y automatizada.
Tipos de software contable
Existen varias clases o tipos de software contable cuyas características
varían de uno a otro.
Específicamente, existen los siguientes 4 tipos, que varían dependiendo
principalmente la magnitud del negocio al cuál se aplica, o el tipo de
programa que se requiere para el mismo, dependiendo de las funciones
que ofrece al negocio.
Hojas de cálculo
Las hojas de cálculo, programas como Excel, entre otros, resultan una muy
buena herramienta para administrar de forma más sencilla un negocio u
empresa.
Es más eficiente para negocios o empresas pequeñas, o de mediano
tamaño, o aquellas que no necesitan emplear un programa muy complejo
para llevar la contabilidad, y además, ahorrar el costo de este.
Las hojas de cálculo pueden configurarse para controlar ingresos y
egresos, flujo de caja, nóminas, entre muchas otras opciones y datos
financieros. Incluso pueden realizarse gráficos y tablas con estos datos.
Existen programas de hoja de cálculos tanto offline como en la nube.
Microsoft Power Point en la Contabilidad:
Microsoft Power Point, ofrece presentaciones dinámicas de multimedia. Con
esta herramienta un profesional de la contabilidad puede presentar ante una
junta directiva informes de presupuestos, resultados de auditorías, estados
financieros o cualquier otra exposición que se desee realizar.
A través de este programa se pueden personalizar las presentaciones para
exposiciones ante un público exigente.
Los profesionales de la contabilidad en todo momento tienen que exponer
algún informes de finanzas ante un grupo de personas y para ello debe utilizar
las técnicas dinámicas que le permitan a su auditorio entender el material
expuesto, para esto este profesional cuenta con esta herramienta de
creatividad que le permite personalizar sus presentaciones y obtener éxito en
dicha exposición.
Importancia de Microsoft Office Word en la Contabilidad:
Microsoft Office Word es un procesador de texto utilizado en todas las áreas
profesionales. En la contabilidad es de uso común ya que a través de ella se
procesan textos que a su vez de convierten en cartas de correspondencia,
contratos, actas y todo aquel documento escrito que tiene algún valor útil para
generar una transacción o una información.
Esta herramienta ha eliminado los procesos de escritura manuales que se
realizaban antes, ya sea en maquinas de escribir o en escritos a mano. Con esta
herramienta se ha podido presentar informes personalizados con cero errores
ortográficos y de presentación.
Software contable personal
Por lo general, un software contable personal es creado por la misma
empresa que lo requiere, y está adaptado a sus necesidades y gestiones
de forma personalizada y específica.
Esta clase de programa, surge debido a la necesidad por parte de los
empleados de una empresa para facilitar sus tareas y trabajos en el área
contable, por lo que la misma empresa lleva a cabo el desarrollo del
programa.
Este software puede estar desarrollado mediante hojas de cálculo
adaptadas a las necesidades de la empresa, o bien puede ser un
programa informático propio.
Estos tipos de programa, al estar adaptados y extremadamente
personalizados para una empresa específica, no suelen ser
comercializados para el uso en otras empresas, negocios o rubros.
Software contable comercial
Por el contrario del software personal, un software contable comercial
(diferente a un software comercial) está específicamente diseñado para su
venta o comercialización. Estos programas, suelen incluir características de
contabilidad general para cualquier tipo de empresa, negocio o rubro, y
suelen ser bastante genéricos y adaptables a cualquier tipo de negocio o
empresa.
Software contable empresarial
Un software contable empresarial, es similar a un software contable
comercial, aunque presenta muchas mas funciones y está orientado
principalmente a empresas grandes, con un altos niveles de transacciones.
No están enfocados únicamente a la contabilidad, sino que también
presentan funciones para la gestión administrativa de la empresa.
Ofrecen herramientas robustas, con amplias funcionalidades, y su uso es
más avanzado. Puede integrar herramientas o módulos como
planificación de proyectos, gestión de flujo laboral, gestión y control de
área administrativa y reportes estadísticos avanzados y personalizados.
Software contable gratis
En la actualidad, es posible contar con un software de contabilidad
gratuito. En su mayoría, estos programas servirán a empresas pequeñas,
como Pymes o empresas administradas por sus propios dueños, que
puedan llevar la contabilidad ellos mismos.
Esto es debido a que las opciones que ofrecen los programas de
contabilidad gratuitos, son mas limitados, y por lo tanto pueden quedar
muy cortos para empresas medianas o de gran tamaño.
Muchos de los programas contables gratuitos, son en realidad, versiones
básicas de programas de contabilidad que ofrecen distintos paquetes
para distintas empresas.
Como estas versiones suelen ser un poco acotadas, cumplen la función de
prueba para luego poder pasarse a un paquete de pago y disponer de
mayores características y funcionalidades.
Aunque, es posible que para una empresa pequeña o que recién está
comenzando, la versión gratuita sea más que suficiente. La mayoría de
estos programas en la actualidad son en la nube y de acceso online,
incluso desde varios dispositivos.
Contabilidad Autónomos
Contabilidad Autónomos, es un programa de contabilidad enfocado
principalmente a autónomos y pymes. Ofrece distintos planes, cuyo plan
básico es gratuito. Permite llevar a cabo distintas funciones de
contabilidad, facturación, órdenes de compra, entre otros.
Presenta una interfaz sencilla e intuitiva, por lo que puede facilitar mucho
el trabajo de la contabilidad y gestiones en dicho ámbito. También
presenta almacenamiento en la nube y posibilidad de utilizar el programa
desde varios dispositivos.
ContaSimple
ContaSimple, es otra gran opción para gestionar la contabilidad para
autónomos o pymes. Podrás acceder a este programa desde cualquier
lugar, ya que presenta guardado en la nube. Permite controlar ingresos,
egresos, facturas, dar de alta fichas de clientes y productos, entre otras
funcionalidades.
Cuenta con varios planes para seleccionar. El plan básico es gratuito. Sin
duda es una gran herramienta para ahorrar tiempo y dinero, controlando
la contabilidad de un negocio mediante una interfaz sencilla y
visualmente eficiente.
Ejemplos de Software Contable online en la
nube
El software contable en la nube, o software contable online, es uno de los
mayores avances en la tecnología de la contabilidad.
Al ver el éxito y las ventajas que presentan estos sistemas, muchos
desarrolladores que antiguamente presentaban el software contable en
formato físico, comenzaron a desarrollar sus aplicaciones en la web, e
incluso apps móviles de contabilidad, lo que les permitió afianzar sus
tecnologías.
A diferencia del software contable en formato físico (en CD), los
programas en la nube no requieren de instalación. Por lo tanto, son
accesibles desde casi cualquier dispositivo con acceso a Internet, desde
cualquier parte.
A su vez, esto los vuelve seguros, ya que el sistema se actualiza
constantemente en la nube, por lo que las fallas en los sistemas físicos y
ordenadores deja de ser un problema.
Incluso, se vuelve un sistema mucho mas económico, ya que no es
necesario invertir en sistemas informáticos de forma física para poder
utilizar el programa o instalarlo en varios equipos.
También se ahorran parte de los gastos en técnicos y soporte de los
sistemas físicos o de instalación y mantenimiento.
Existen varias clases de programas de contabilidad en la nube. Desde
hojas de cálculo, hasta programas sumamente complejos que pueden
utilizarse en grandes empresas o negocios.
Si bien las opciones en el mercado actual son variadas y extensas, es
importante que cada empresa busque la opción que mejor se adapte a
sus negocios y necesidades. Algunos programas contables en la nube, son
los siguientes:
Quaderno
Quaderno es un programa contable online que se presenta como uno de
los mas destacados. Permite manejar de forma sencilla la gestión contable
de un negocio o empresa.
Facilita los cálculos de impuesto en tiempo real, además de presentar
algunas opciones que facilitarán la facturación de cualquier negocio,
como por ejemplo enviar facturas de forma automática, dependiendo de
la regulación fiscal de cada país y en su propia moneda.
También permite realizar cálculo de impuestos con mucha facilidad. Se
presenta en varios planes o paquetes, los cuales varían en precio y
características.
Sage
Otro programa que destaca por permitir llevar la contabilidad online de
un negocio con facilidad, es Sage. Este software permite manejar de
forma rápida y eficiente tareas como el control de gastos, créditos,
devoluciones, facturación, entre otras herramientas.
El software, también se ofrece con una variedad de planes y distintas
características entre si.
Anifx
Anfix es un programa contable online bastante popular. Permite la
automatización de las áreas de facturación y contabilidad de un negocio,
simplificando el trabajo y brindando una mayor fluidez al mismo.
Además de brindar un ambiente sencillo y eficaz, también ofrece una
seguridad al usuario con respecto a manejo de datos y fiabilidad. También
permite gestionar impuestos del negocio, controlar gastos, gestión de
stock, entre otras características.
Elegir un software contable en la nube, no es una opción sencilla en
principio, ya que con tantas opciones que ofrece el mercado, se debe
invertir tiempo y dinero en buscar la mas adecuada y adaptable a un
negocio.
Sin embargo, una vez que cuentas con un programa que permite
gestionar de forma sencilla y automatizar la contabilidad del negocio, sin
duda que habrá significado una muy buena inversión.
Ventajas y Desventajas del software de
contabilidad
Como la gran mayoría de las cosas de las que podemos disponer, un
software contable también presenta ventajas y desventajas. Es posible
que, dependiendo el tipo de negocio o la capacitación de las personas,
algunas de las desventajas que podemos listar, no resulten como tal.
Entonces, grandes rasgos, podemos decir que un programa contable
puede presentar las siguientes ventajas y desventajas.
Ventajas
Automatización de tareas. Informes, gráficos, datos y resúmenes
de forma totalmente automática a partir de los datos generados en
el sistema.
Gestión de datos facilitada. Permite rapidez al trabajar con los
datos del negocio, así como también una gestión sencilla de los
mismos.
Mayor velocidad de gestión. Una de las ventajas principales de
cualquier software contable, es sin lugar a dudas que brinda una
rapidez en los procesos que involucren facturación, cálculos y
reportes, actualización de inventarios, gestiones bancarias y
comerciales, entre otras.
Facilidad de procesos y cálculos. Permite realizar cálculos y
procesos complejos con mayor facilidad y rapidez. Procesos como
control de inventario, cálculo de nóminas, impuestos, transacciones
de compra y venta, conciliación, registros contables. Todo esto se
vuelve mucho mas sencillo y rápido.
Minimización de errores. Como seres humanos, los contadores
también pueden cometer errores en cálculos y gestiones manuales.
Por lo tanto, podemos minimizar estos errores al contar con un
programa contable que realice estos cálculos de forma automática.
Facilidad de integración. Un software contable, permite facilitar la
integración con sistemas de cobro, sistemas ERP, POS, o sistemas
de bancarización.
Reducción de gasto operativo. Gracias a un software contable,
podemos reducir el costo de mantenimiento del trabajo manual
para la misma o mayor carga laborar, e incluso contar con menos
personal para cubrir dichas tareas.
Disponibilidad. Podremos acceder al sistema contable y disponer
de la información centralizada desde cualquier punto, en cualquier
momento. Los sistemas almacenados en la nube, nos permiten
tener acceso constante a la información desde cualquier lugar y
momento.
Como vemos, una de las principales ventajas de un sistema contable, es la
simplificación, automatización y velocidad de trabajo contable. Ahora,
veamos algunas de sus desventajas.
Desventajas
Como todo sistema, el software contable presenta algunas desventajas.
Aunque quizás algunas de ellas puedan llegar a ser minimizadas, o incluso
no consideradas como desventajas, dependiendo el tipo de negocio o
personal.
Capacitación necesaria. Es posible que la persona que se
encargará de controlar el sistema contable, deba ser primero
capacitada para su uso. Claro que, luego de la capacitación, el
personal ya podrá manejar el sistema y aprovechar todas sus
ventajas.
Costos. Muchos programas contables tienen un costo de
mantenimiento e implementación. Quizás tengamos que considerar
la adquisición de cierta infraestructura para poder utilizar estos
sistemas. Por otra parte, algunos de estos programas son gratuitos,
o cuentan con versiones libres. Muchos de estos programas tienen
limitaciones, tanto en las funciones que brindan, así también como
pueden resultar muy genéricos y poco personalizable para algunos
tipos de negocios. Los programas mas completos o personalizables,
generalmente, tienen un costo para su utilización, mantenimiento,
soporte de uso y sus licencias.
Limitaciones y tiempo de elección. Algunos programas contables
pueden adaptarse fácilmente a todo tipo de negocios. Otros, quizás
sean un poco mas difíciles de adaptarlos. Por eso, es posible que
tengamos que considerar varias opciones, o dedicar bastante
tiempo a analizar todas las opciones, antes de dar con la adecuada
para nuestro negocio o nuestras necesidades.
Luego de considerar las ventajas y desventajas de contar con un sistema
automatizado de contabilidad, podemos encontrarnos con la siguiente
inquietud: ¿Cuál es el mejor?
¿Cuál es el mejor software contable hoy en día?
Si bien podemos pasarnos mucho tiempo y gastar dinero en probar
distintos tipos de software contable o varios programas, es una inversión
que vale la pena, pues, a largo plazo, podremos contar con áreas de la
empresa de forma automatizada, gestionando nuestro negocio de forma
mucho mas sencilla y eficiente, reduciendo errores humanos, e incluso
ahorrando gastos.
Para ayudarte y ahorrarte un poco de tiempo, a continuación brindamos
algunos ejemplos de software contables que hemos recopilado en
algunos países. Estos programas, están muy bien valorados en dichos
países, por lo que si tu empresa o negocio es de allí, sin duda puedes
intentar con alguna de estas opciones.
Mejor software contable internacional
Alegra
Alegra es uno de los mejores softwares contables del mercado, y también
es de los más utilizados internacionalmente. Cuenta con versiones
específicas para México, Colombia, España, Argentina, Estados Unidos,
entre otros países.
Por ello, es una de las principales opciones de las que listamos en esta
sección del artículo. No lo destacaremos en cada país, y si lo destacamos
inicialmente, ya que está disponible en decenas de países.
Es ideal para pequeñas empresas o empresas de tamaño medio. Presenta
una interfaz visual agradable y un sistema sencillo de utilizar y
administrar.
Incorpora a su vez distintas funcionalidades que permiten administrar el
sistema de forma online, tanto desde un ordenador, como desde tu móvil
o tablet, desde cualquier lugar.
Cuenta con Soporte del sistema sin costo adicional, totalmente gratuito e
ilimitado. Permite la sincronización de documentos desde Excel, además
de brindar reportes detallados.
Además, cuenta con integración con sistema POS, sin necesidad de
acceso a Internet y con sincronización en tiempo real de facturación al
sistema administrativo. Sin dudas este software contable es uno de los
más destacados de forma Internacional.
Quickbooks
Quickbooks, es uno de los programas contables mas utilizados en Estados
Unidos, y además, es Internacional. Presenta versiones para una variedad
de países en todos los continentes, abarcando mas de 80.
Está principalmente adaptado para pequeñas empresas, Pymes y
empresas medianas. Este software contable internacional, se presenta en
distintos paquetes con una variedad de soluciones de todo tipo.
Cuenta con períodos de prueba gratuitos para que los usuarios puedan
explorar el programa y luego decidirse a contratar un plan determinado
para su negocio.
Este software se basa principalmente en la nube, permitiendo el acceso al
sistema a los usuarios administradores desde cualquier parte del mundo y
tanto con sus ordenadores como con sus dispositivos móviles.
Incluso permite conectar a un administrador contable de la empresa al
resto de los administradores de forma individual, para que éste pueda
controlar el software y los datos de forma separada.
Presenta ademas un sistema de copias de seguridad automatizadas para
que todos los datos estén respaldados siempre.
Además de permitir todo tipo de transacciones contables y
administrativas del negocio, también implementa un sistema de
facturación personalizable. También permite generar reportes y balances
de contabilidad, a partir de los datos manejados en el sistema.
El software está protegido por certificados de seguridad, y además, se
incluye soporte ilimitado y totalmente gratuito. También existe un manual
con preguntas frecuentes y con información en caso de problemas con el
sistema.
Mejor software contable en México
Sin duda, podemos invertir mucho tiempo en encontrar el mejor software
contable en México. Sin duda son muchas las alternativas que se nos
presentan, por lo que debemos pasar muchas horas e incluso quizás
probar distintas integraciones antes de poder elegir correctamente el
mejor programa para nuestro negocio.
Existen cientos de programas, aunque listamos algunos de los mas
destacados y valorados por los usuarios. Seguro vale la pena intentar
primero con alguno de los siguientes.
Contpaqui
Contpaqui es uno de los programas contables mas destacados de México
y con muchos años en el mercado. Presenta un programa completo con
distintos módulos que pueden ser contratados de forma individual que
suman mucha operativa al sistema, dependiendo de lo que la empresa
necesite.
Está enfocado principalmente para Pymes o empresas pequeñas. Es un
sistema bastante complejo, por lo que se requiere el manejo de una
persona con conocimientos en el área de contabilidad.
El sistema permite administrar y automatizar todo tipo de tareas
administrativas y contables, sumando capacidad y funcionalidades extra
con módulos específicos.
Las desventajas de este sistema es que requiere de instalar el software de
forma local en un ordenador, y que se requiere de una inversión mayor si
se adquiere todos los módulos para contar con el software completo.
Miskuentas
Miskuentas es un sistema contable que se encuentra en crecimiento
constante en el mercado actual, y es una de las alternativas mejor
valoradas en el mercado por sus usuarios.
Presenta una interfaz sencilla y amigable, por lo que no es necesario
contar con conocimientos avanzados en el área de contabilidad para su
uso. Frente a sus competidores del mercado local, es un software que
presenta costos de implementación menores que éstos en la mayoría de
los planes que ofrece.
También dispone de módulos para ampliar la usabilidad del sistema.
Tienes la posibilidad del administrar el sistema en la nube, desde tu
ordenador, tablet o teléfono celular.
Aspel
Otro de los programas más destacados del mercado y que también está
establecido hace varios años, es Aspel. Este programa brinda
funcionalidades completas para la automatización de las áreas fiscales y
de contabilidad de una empresa o negocio.
Es muy utilizado por contadores tradicionales en su trabajo. Cuenta con
integraciones de funcionalidades extras mediante módulos, aunque éstos
presentan un costo de adquisición. Se requiere instalar el sistema en cada
computadora que vaya a ser utilizado.
Debe ser manejado por un contador o persona con conocimientos
avanzados en materia contable. Otra de las desventajas de este sistema,
es que no es adaptable a cualquier tipo de negocio, sino que debe
analizarse previamente las funcionalidades del sistema y su
complementación con respecto al negocio donde se implementará.
Mejor software de contabilidad en España
En el caso de España, existen muchos programas de contabilidad que
podría elegir una empresa o negocio.
Algunos de los mejores valorados, son los siguientes.
ContaSol
Si hablamos sobre un software con sistema completo, interfaz gráfica
atractiva, y una buena usabilidad, estamos describiendo a ContaSol. Este
programa brinda al mercado una gran opción en cuanto a sistemas de
contabilidad modernos.
Se presenta en una variedad de planes que amplían sus características y
varían según el soporte que reciben.
ContaSol, no es sólo un programa, sino que se presenta en una variedad
de módulos específicos, y cada uno le agrega funcionalidad a un sistema
total. Incluso, este sistema puede instalarse de forma local, o bien
utilizarse en la nube.
Además de la solución de contabilidad, el sistema también presenta
funcionalidades de cobros, facturación, ventas y control de stock, puntos
de venta, reportes, entre otras cosas. El soporte puede ser tanto por
correo como mediante una línea telefónica de asistencia, dependiendo el
plan contratado por el usuario.
Sage
Sage se presenta como uno de los programas de contabilidad mas
completos del mercado. Pueden encontrarse varias versiones y paquetes
disponibles que le añaden funcionalidades extra al sistema principal.
Puede integrarse sistemas de nóminas y facturación. Resulta ideal para
Pymes, empresas medianas e incluso autónomos. Presenta una interfaz
sencilla y amigable para su utilización, por lo que no requiere
conocimientos avanzados para manejar el sistema.
Incluye integración con hojas de cálculo y formato excel. También es
capaz de gestionar respaldos de la información del sistema desde
OneDrive. Su sistema SageContact, permite a los usuarios acceder al
sistema desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo.
Además, el software es personalizable en una variedad de aspectos,
incluso algunos de sus menús. También permite realizar informes y
gráficos de nuestro negocio.
Mejor software contable en Colombia
Si tu empresa o negocio se encuentra en Colombia, seguro querrás saber
las mejores alternativas de programas contables. Aunque en el mercado
actual existen cientos de programas contables, hemos recopilado algunos
de los más destacados en Colombia.
Siigo Pyme
Siigo Pyme, es un programa contable adaptable a cualquier tipo de
empresa, y que permite llevar un control detallado de las operaciones de
la misma. Cuenta con un software de instalación local, y también dispone
de planes en la nube.
Brinda la opción de agregar distintos módulos administrativos para
ampliar las funcionalidades del sistema, dependiendo de la gestión que
requiera tu empresa.
Es un programa muy completo y un poco complejo, y aunque cuenta con
Soporte que tiene un costo extra, es una muy buena herramienta para
implementar en tu negocio.
Helisa
Helisa es un software contable administrativo, el cual presente una
variedad de módulos y funciones extra que pueden ser contratadas, por
lo que se vuelve un programa sumamente completo.
Está pensado mas específicamente para la administración y contabilidad
de empresas medianas o de gran tamaño. El programa es muy completo y
bastante complejo, por lo que es necesario que lo administre un contador
o persona con conocimientos en contabilidad.
Cuenta con varios planes que varían en costo, planes en la nube y
también tienen atención telefónica de Soporte del sistema, aunque la
misma tiene un costo adicional.
Mejores programas de contabilidad en Chile
Chile es otro de los países que presenta una variedad muy amplia de
opciones en programas contables. Mas allá de los sistemas
internacionales, existen otras opciones muy recomendables e interesantes
de analizar.
Continuamos describiendo dos de los mejores programas de contabilidad
en Chile que hemos listado.
Defontana
Defontana es una solución que cuenta con varios años en el mercado, con
miles de clientes satisfechos que los avalan. Es un sistema desarrollado en
Chile, de manejo 100% online y al cuál es posible acceder desde cualquier
lugar mediante cualquier dispositivo.
Es un sistema que busca la automatización del negocio en todas sus
áreas, tanto de contabilidad como administrativas y facturación de la
empresa.
Cuentan con un período de prueba para el sistema y sus funcionalidades,
e incluso cuentan con un programa de capacitación para los usuarios.
También tienen soporte en línea las 24/7 para cualquier tipo de
inconvenientes.
El sistema no cuenta con distintos planes como en la mayoría, sino que es
necesario contactarlos y se cotiza de forma personalizada según nuestro
negocio y necesidades reales.
Bsale
Otra alternativa muy buena en Chile, es Bsale. Este sistema contable, es
principalmente un sistema POS con opciones de contabilidad y
administración a un bajo costo. Es accesible y está principalmente
destinado a Pymes, pequeñas y medianas empresas.
Presenta un sistema de ventas con informes en línea, además de control
de stock en tiempo real. Es muy útil para generar informes y gráficas del
negocio, con el objetivo de la toma de decisiones por parte de los
administrativos.
Se presenta en una variedad de planes, los cuáles incluyen una variedad
de funcionalidades. Incluso permiten puntos de venta tanto físicos como
online, mediante una web ecommerce.
Top software contable usado en Estados Unidos
En Estados Unidos, existen cientos de programas que son muy utilizados
para controlar la contabilidad de una empresa.
Existen muchos programas que simplemente han sido desarrollados
específicamente para un tipo de negocio en particular, programas que
son utilizados por muy pocas empresas o un grupo particular de ellas, o
bien es muy común que una empresa contrate a desarrolladores que
puedan crear un software contable y de administración que sea adaptable
al negocio y único.
Si bien son muchas las opciones, uno de los programas contables más
utilizados en Estados Unidos, es Quickbooks. Como lo mencionamos al
principio de esta sección del artículo, Quickbooks es un software contable
internacional, aunque es principalmente utilizado y muy popular en los
Estados Unidos.
También existen otros sistemas contables, como Alegra, que es un
sistema que se presenta en una variedad bastante amplia de países en los
que opera. Estos sistemas, ya fueron mencionados anteriormente bajo la
sección de Mejor software contable internacional.
Otro software muy utilizado en Estados Unidos, es Peachtree. Peachtree,
es un sistema creado por los mismos desarrolladores de Sage, y es
bastante similar a Quickbooks. Es utilizado principalmente en empresas
de mediano y gran tamaño.
Si bien presenta algunas desventajas funcionales en con respecto a sus
competidores del mercado americano, es muy utilizado por contadores,
ya que permite un mayor control sobre ciertos aspectos del sistema y el
proceso de contabilidad.
Es necesario contar con experiencia en contabilidad para utilizar este
programa y aprovecharlo al máximo. El nombre de este software contable
se ha visto modificado en las últimas versiones. Ahora su nombre es Sage
50 Accounting.
Mejores programas contables en Argentina
En Argentina, además de encontrar los sistemas contables internacionales
ya mencionados a lo largo de este artículo, podemos contar con otras
alternativas igualmente buenas, que están basadas específicamente para
un negocio o empresa basados en dicho país.
En este artículo, listamos dos grandes opciones que recomendamos
revises si eres de Argentina y que puedas elegir la mejor según tu criterio.
Contagram
Esta es una gran herramienta en gestión de contabilidad y administración.
Es un software planificado específicamente para empresas pequeñas,
Pymes o emprendimientos nuevos.
Presenta un sistema sencillo, con una interfaz atractiva y amigable para el
usuario, sin necesidad de experiencia en materia de contabilidad. Presenta
un sencillo sistema de gestión y control de ventas y facturación a clientes.
También presenta integración con Mercadolibre, lo cuál es una gran
ventaja que no todos los sistemas disponen. Presenta régimen de control
de pagos de proveedores, impuestos y sueldos, además de otros
movimientos administrativos.
Presenta una interfaz dinámica en sistemas de ventas, y permite llevar a
cabo control de stock. Presentan soporte mediante chat, email y teléfono,
y lo ofrecen 24/7 de forma incluida en sus planes.
Cuentan con un período de prueba del servicio que no está atado a un
tiempo en particular.
Flexxus
Flexxus es otra de las grandes opciones cuando se refiere a software
contable en Argentina.
Este sistema presenta una gran portabilidad al estar disponible en la
nube, además de contar incluso con una app móvil, por lo que puede ser
utilizado tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil.
Además, está disponible tanto en la nube, de forma online, así como
también en un sistema de instalación local que no requiere de conexión a
internet para su funcionamiento.
Cuenta con más de 25 módulos de instalación que permiten ampliar las
áreas funcionales del sistema y todas sus capacidades para adaptarlo de
forma eficaz a nuestro negocio, sea el rubro que sea.
Presenta sistemas de ventas, facturación, administración de gastos,
control de stock, generación de reportes y gráficas, gestión de sueldos,
proveedores, funcionalidades de logística y estadística, entre cientos de
funcionalidades mas.
Su web trae además un blog informativo sobre el sistema, además de
tener también vídeos sobre su usabilidad y algunas funciones del sistema.
Conclusión
Es difícil destacar a un determinado tipo de software contable o programa
en particular. Actualmente, existen cientos de opciones que podemos
verificar y tomar en cuenta.
Claro que, la mas eficiente en nuestro caso particular, quizá no sea la que
prometa cientos de características o informes avanzados, sino la que
mejor se adapte a nuestro negocio y nos simplifique realmente el trabajo,
automatizando las tareas de contabilidad y administración de una
empresa, de forma rápida y sencilla.
Sin lugar a dudas, el mejor software contable, será aquel que mejor se
adapte a nuestro negocio.