Institución Educativa
N° 89509
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01
I. DATOS GENERALES:
1.1 Institución Educativa : N° 89509 AMANDA MIASTA GUTIERREZ
1.2 Director : Julio Armas Mendoza
1.3 Subdirectora : Flor Esther Gonzales Baca
1.4 Docente : Selene Villanueva Alburqueque
1.5 Grado y Sección : Primero “C”
1.6 Temporalización : Viernes 15 de marzo de 2024
1.7 Área : MATEMATICA
II. TITULO DE LA SESIÓN:
UBICAMOS OBJETOS Y PERSONAS UTILIZANDO LAS EXPRESIONES: ARRIBA, ABAJO, ENCIMA Y DEBAJO
III. PROPÓSITOS DE LA SESIÓN: En esta sesión los estudiantes resolverán problemas identificando la ubicación de objetos y
personas utilizando las expresiones encima, debajo, arriba y abajo.
IV. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
RESUELVE PROBLEMAS DE Expresa con material concreto - Representé con material Ubica la posición de
FORMA, MOVIMIENTO Y y bosquejos los concreto la posición de las personas u objetos
LOCALIZACIÓN desplazamientos y posiciones las personas u objetos que se encuentran
utilizando las
de objetos o personas encima, debajo,
• Modela objetos con expresiones “encima,
tomando como punto de arriba y abajo.
formas geométricas y debajo, arriba y abajo”.
referencia su propia posición; - Usé diversas estrategias
sus transformaciones.
hace uso de expresiones para identificar la
• Comunica su
como “arriba”, “abajo”, posición de las personas
comprensión sobre las
“detrás de”, “encima de”, u objetos.
formas y relaciones Expliqué cómo están
geométricas. “debajo de”, “al lado”, -
“dentro”, “fuera”, “en el ubicadas las personas u
• Usa estrategias y objetos.
procedimientos para borde”.
-
orientarse en el espacio.
• Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA - Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender
AUTÓNOMA. considerando sus experiencias y saberes previos para realizar
Define metas de aprendizaje. una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus dicha tarea.
metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
Institución Educativa
N° 89509
Enfoques Valores
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición
BIEN para apoyar y comprender sus circunstancias.
V. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
Elaborar la ficha de actividades. Papelote con el problema planteado.
Elaborar la lista de cotejo. Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador.
Tiempo: 2 horas pedagógicas aprox.
VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
TIEMPO APROXIMADO:15 minutos INICIO
Saludo amablemente a los estudiantes.
Les indico que observen algunos objetos en el aula. Por ejemplo mesas, sillas, ventanas, armario, etc.
Después recogemos los saberes previos de los niños y niñas realizando la siguientes preguntas:
¿Qué objetos podemos encontrar encima o debajo de otro?,
¿Qué objetos podemos encontrar arriba o abajo?;
¿Pudieron ubicar los objetos correctamente?,¿Tuvieron alguna dificultad?
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
Doy a conocer el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a ubicar objetos y personas usando las
expresiones: arriba, abajo, encima, debajo.
Doy a conocer los criterios de la sesión:
-Representa con material concreto la posición de las personas u objetos utilizando las
expresiones “encima, debajo, arriba y abajo”
-Usa diversas estrategias para identificar la posición de las personas u objetos.
-Explica cómo están ubicadas las personas u objetos.
DESARROLL
TIEMPO APROXIMADO: 105 minutos O
FAMILIARIZACION DE PROBLEMA
Propongo que lean una situación problemática.
Ana y Omar, estudiantes de 1 er grado desean organizar algunos materiales de su aula que encuentran
en una bolsa. La maestra, para ayudarlos, les sugirió lo siguiente:
-Guardar las gomas arriba de las tijeras.
-Guardar los lápices debajo de los borradores.
- Colocar el jabón líquido encima de la mesa.
-Colocar el tacho de basura debajo de la mesa.
¿Cómo habrán ubicado los objetos?
Guío a los niños y a las niñas en la comprensión de la situación.
Para ello, vuelvo a leerla en voz alta y plantear algunas preguntas, por ejemplo:
Institución Educativa
N° 89509
¿De qué trata el problema?, ¿Qué objetos ordenaran Ana y Omar?,¿Dónde deben ubicar las gomas, los
lápices, el jabón líquido y el tacho de basura?,¿Qué nos pide el problema?, ¿Alguna vez han desarrollado
un problema similar? ¿Cómo lo resolvieron?
BUSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS
Oriento a los estudiantes para que puedan proponer cómo resolver la situación a través de esta
pregunta: ¿Cómo podrían resolver esta situación?,¿Podríamos realizar una simulación?,¿De qué
manera lo harían?,¿Qué materiales del aula podrían usar?,¿Qué podemos hacer primero?, ¿y
después?,¿Será lo mismo “abajo” que “debajo” ?,¿En qué se diferencian?, ?,¿Será lo mismo
“arriba” que “encima” ?,¿En qué se diferencian?
Escucho sus respuestas pido que verbalicen la ubicación mencionando que materiales están arriba,
abajo, encima y debajo.
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES
Al terminar la actividad un integrante de cada equipo presentará su papelote y explicará el proceso
seguido para desarrollar y dar respuesta a la situación planteada. Explican cómo ordenaron los
materiales usando los términos arriba, abajo, encima o debajo.
Si hay un error en la explicación aprovecho esta ocasión para reforzar el aprendizaje sin desmerecer la
intervención del niño.
REFLEXION Y FORMALIZACION
Propicio la reflexión con los estudiantes.
Pregunto: ¿qué materiales usaron para representar la situación?, ¿Les fue fácil diferenciar entre los
términos “arriba de”, “debajo de”, “encima de” o debajo de” ?,¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?;
¿la han superado?, ¿cómo?
Luego les ayudo a formalizar explicando que para indicar la posición de los objetos es necesario tener
un referente o guía a fin de ubicar el objeto.
Demuestro lo explicado señalando la ubicación de objetos con los términos arriba, abajo, encima y
debajo valiéndome de unas imágenes.
PLANTEAMIENTOS DE OTROS PROBLEMAS
Indico a los estudiantes que desarrollaran una ficha trabajo con situaciones problemáticas.
Acompaño durante el proceso de resolución del problema.
TIEMPO APROXIMADO: 15 minutos CIERRE
Se finaliza la sesión preguntando: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo aprendieron?,¿En qué situaciones de la
vida podrían aplicar lo aprendido?,¿Les pareció fácil o difícil?,¿Por qué?,¿Qué les gustó más?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
TAREA: Desarrollar el cuadernillo de matemática pág. 5,6
Institución Educativa
N° 89509
VII. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los
estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar
en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles
no?
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Programación curricular de Educación de Primaria.
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/.
IX. ANEXOS:
- Instrumento de evaluación.
San jacinto, 15 de marzo de 2024
______________________________ __________________________
V° B° SUB DIRECTORA Ms. Selene. Villanueva Alburqueque
LISTA DE COTEJO
Docente: SELENE VILLANUEVA ALBURQUEQUE Fecha: 15/03/2024
Título de la sesión: “ Ubicamos objetos y personas, utilizando las expresiones : arriba, Grado: PRIMERO “C”
abajo, encima, debajo”
Competencia/ RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
Capacidad • Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
• Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
• Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Institución Educativa
N° 89509
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Representé con Usé diversas Expliqué cómo
material concreto estrategias para están ubicadas las
la posición de las identificar la personas u objetos
posición de las
personas u objetos
personas u
utilizando las objetos.
Estudiantes expresiones
“encima, debajo,
arriba y abajo”
SI NO SI NO SI NO SI NO
1 AGUILAR VILLANUEVA, Arian Azael
2 AYALA PEÑA, Esteban Rodrigo
3 BACILIO HUIÑAC, Axel
4 BENTURA VALVERDE, José Luis
5 CALDAS DONICIO, Digmer
CASTAÑEDA VILLANUEVA,
6
Rosangela
7 DURAN CAJO, Jhazmin Anahy
8 GIL CARRASCO, Mirercy Eli
9 GOMEZ HERRERA, Lucas Adrián
JARAMILLO YAURI, Jheremy Jhon
10
David
MACHERO QUINTEROS, Barzilai Jose
11
B.
12 MAZA LOPEZ, Ricardo Camil
MELGAREJO JARAMILLO, Victor
13
Gael
14 MEUDO MORENO, Khalessy Chanel
15 MONTANEZ MILLA, Miguel
Gianfranco
16 OCAÑA CARRASCO, Dilan Arian
17 OCHOA CUNIAS, Liam Smith
28 ORTIZ LIMAS, Yaslin Belen
Institución Educativa
N° 89509
19 PABLO HUAYTA, Yamilet María
20 RAMIREZ JESUS, Abdiel Elías
21 REAL CERNA, Jordi Jhonatan
22 REGALADO VILLANUEVA, Alessia
Khalessi
23 SALDAÑA PONCE, Patrick Jhonatan
24 SALINAS BACILIO Lucy Nayara
25 VASQUEZ JULCA, Adrián Daniel
26
27
28
29
Institución Educativa
N° 89509
Ana y Omar, estudiantes de 1er grado desean organizar algunos materiales de su
aula que encuentran en una bolsa. La maestra, para ayudarlos, les sugirió lo
siguiente:
-Guardar las gomas arriba de las tijeras.
-Guardar los lápices debajo de los borradores.
- Colocar el jabón líquido encima de la mesa.
-Colocar el tacho de basura debajo de la mesa.
¿Cómo habrán ubicado los objetos?
Institución Educativa
N° 89509
Institución Educativa
N° 89509
Institución Educativa
N° 89509