FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
PERFIL COMPETENCIA ANALISTA QUÍMICO DE LABORATORIO
FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ANALISTA QUÍMICO DE LABORATORIO
Nombre Perfil: ANALISTA QUÍMICO DE LABORATORIO
Código: P-1030-3111-001-V01
Modalidad de evaluación: Parcial
Fecha vigencia: 31/12/2024 Estado Actual: Vigente
Propósito principal de la ocupación
REALIZAR TÉCNICAS ANALÍTICAS CON LA FINALIDAD DE DETERMINAR LA COMPOSICIÓN QUÍMICA, CUANTIFICACIÓN DE MACRO Y
MICRONUTRIENTES, DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS, PRESENCIA Y CUANTIFICACIÓN DE ANALITOS DE UN MATERIAL O
MUESTRA, MEDIANTE DIFERENTES MÉTODOS. ANALIZAR MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS, REALIZAR CONTROL DE CALIDAD,
CONTROL DE DESECHOS Y ANÁLISIS DE AGUA Y RILES, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS ANALÍTICOS, EN
LABORATORIOS DE ANÁLISIS QUE PRESTAN SERVICIO A EMPRESAS ALIMENTARIAS Y EN LABORATORIOS DE TODAS LAS EMPRESAS
DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.PESADOS, PRESENCIA Y CUANTIFICACIÓN DE ANALITOS DE UN MATERIAL O MUESTRA, MEDIANTE
DIFERENTES MÉTODOS. ANALIZAR MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS, REALIZAR
CONTROL DE CALIDAD, CONTROL DE DESECHOS Y ANÁLISIS DE AGUA Y RILES, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS
ANALÍTICOS, EN LABORATORIOS DE ANÁLISIS QUE
PRESTAN SERVICIO A EMPRESAS ALIMENTARIAS Y EN LABORATORIOS DE TODAS LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
Ámbito ocupacional
SECTORES ASOCIADOS
Sector Subsector Área productiva
ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE NO DEFINIDA
ALIMENTOS
Organismos sectoriales
- ALIMENTOS ELABORADOS - Asociación de Empresas de Alimentos de Chile A.G.
UNIDADES DE COMPETENCIA
Código UCL Nombre UCL
U-1030-3111-001-V01 OPERAR EQUIPOS ANALÍTICOS
U-1030-3111-002-V01 PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
U-1030-3111-003-V01 REALIZAR ANÁLISIS QUÍMICO
U-1030-8160-012-V04 CUMPLIR NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN INDUSTRIA
AGROALIMENTARIA
CONTEXTOSDE COMPETENCIA
Condiciones y situaciones
- CALIBRANDO EQUIPOS
- CONDICIONES
- CONDUCTIVIDAD PH
- DESARMANDO EQUIPOS PARA SU ARREGLO
www.chilevalora.cl página 1
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
CONTEXTOSDE COMPETENCIA
Condiciones y situaciones
- DETERMINANDO ASPECTOS FÍSICOS
- DETERMINANDO CANTIDAD DE GRASAS, PROTEÍNAS, HUMEDAD, CENIZAS Y FIBRA EN MUESTRAS
- DETERMINANDO CONTENIDO DE DIOXINAS
- EN SALAS ESPECIALIZADAS PARA RECEPCIÓN DE MUESTRA Y PREPARACIÓN DE ELLA
- EN SALAS ESPECIALIZADAS Y SEPARADAS DE OTRAS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO
- HORNOS, ESTUFAS, DESTILADORES, PLANCHAS CALEFACTORAS, MUFLAS, CROMATÓGRAFOS, ESPECTROFOTÓMETROS, IÓN
ESPECÍFICO
- MANIPULANDO MATERIALES NECESARIOS PARA EL ANÁLISIS
- MANIPULANDO MUESTRAS DE ALIMENTOS, AGUA Y RILES
- OPERANDO EQUIPOS
- REALIZANDO VALORACIONES
- REGISTRANDO INFORMACIÓN
- SITUACIONES
- SOLICITANDO APOYO EN EL RETIRO DE DESECHOS
- SOLICITANDO INSUMOS A BODEGA
- TRABAJA DE PIE LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO
- TRABAJA EN SISTEMAS DE TURNOS
- TRABAJA EXPUESTO A PRODUCTOS QUÍMICOS Y CON EQUIPOS DE ALTAS TEMPERATURAS
Herramientas, equipos y materiales
- BALANZA ANALÍTICA
- BANDEJAS
- BURETAS
- CALCULADORAS
- COMPUESTOS QUÍMICOS
- CONDUCTIVÍMETRO
- DELANTAL BLANCO, GUANTES DE NITRILO CON ALOE, MASCARILLA, ZAPATOS DE TRABAJO, COFIA, PANTALÓN AZUL (ANTIÁCIDO
- DESECADORES
- EMBUDOS
- ESPÁTULAS
- MATRAZ ERLENMEYER
- MICROPIPETAS
- PIPETAS
- PLACAS PETRI
- REFRACTÓMETRO
- SOLVENTES ORGÁNICOS (EJ.: TOLUENO
- TURBIDÍMETRO
- UNIFORME
- VARILLA DE VIDRIO
- VASO PRECIPITADO
- VASO SOXHLET
- YODO, ETANOL, ÉTER-ETÍLICO, ÉTER DE PETRÓLEO, FENOL, ÁCIDO SULFÚRICO, AMONIACO, AMONIO KHJELDAL, SULFATO DE
SODIO, ÁCIDO BÓRICO, SULFATO DE COBRE, HIDRÓXIDO DE SODIO, ACETONA, TIOSULFATO, NITRATO DE PLATA
Evidencia(s) Directa(s) de Proceso o Desempeño
* SOLICITA O REALIZA OPERACIONES FÍSICAS DE TRANSFORMACIÓN O REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE LA MUESTRA.
* MONITOREA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO.
* CALCINACIÓN DE MUESTRAS PREVIO A ANÁLISIS DE MICRONUTRIENTES.
* PREPARACIÓN DE DILUCIONES Y AFOROS.
* PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS.
* PREPARACIÓN DE HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS.
* CONFECCIÓN DE LÍNEA DE CALIBRADO.
* ADICIONAR COMPUESTOS A LAS SOLUCIONES PARA UN EFICIENTE CUANTIFICACIÓN DE LOS ANALITOS.
www.chilevalora.cl página 2
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
Evidencia(s) Directa(s) de Proceso o Desempeño
* INGRESO DE RESULTADOS A PLANILLAS ESPECÍFICAS Y SISTEMA COMPUTACIONAL.
* PREPARACIÓN DE LA MUESTRA PREVIO INGRESO A EQUIPO ANALÍTICO.
* VERIFICA LIMPIEZA Y SANITIZADO DE LOS EQUIPOS.
* CALIBRA Y/O VERIFICA CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS A TRAVÉS DE MUESTRAS PATRONES.
* REGULA EL EQUIPO A LOS PARÁMETROS REQUERIDOS.
* INTRODUCE LAS MUESTRAS EN LOS EQUIPOS.
* VERIFICA RESULTADOS DE LOS EQUIPOS EN SISTEMA COMPUTACIONAL.
* DESARMA Y ARMA EQUIPO PARA SU CHEQUEO Y MANTENCIÓN.
* SE UTILIZA DURANTE TODA LA JORNADA EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.
* SE TRANSITA POR LOS LUGARES HABILITADOS EN LOS DESPLAZAMIENTOS FUERA DEL LUGAR DE TRABAJO.
* SE EJECUTAN LAS TAREAS ESTRICTAMENTE BAJO LAS INSTRUCCIONES Y LOS PROCEDIMIENTOS.
* SE MANTIENE Y RESGUARDAN EN TODO MOMENTO LAS MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL.
Evidencia(s) Directa(s) de Producto
* PRODUCTO ACONDICIONADO O TRANSFORMADO PARA MUESTREO.
* REGISTRO DE ORDEN DE TRABAJO.
* REGISTROS DE PESO Y TEMPERATURA.
* CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNA, HUMEDAD, LÍPIDO, CENIZAS, FIBRA, METALES.
* CONCENTRACIÓN DE DIOXINAS.
* CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS.
* NIVELES DE PH, CONDUCTIVIDAD Y TURBIDEZ.
* NIVELES DE BORO, FENOLES, FÓSFOROS, DQO, NITRITOS.
* CONCENTRACIÓN DE MACRONUTRIENTES (CALCIO, SODIO, POTASIO, FÓSFORO) Y MICRONUTRIENTES (COBRE, HIERRO, ZINC,
MANGANESO.
* EQUIPOS CALIBRADOS Y EN PERFECTO ESTADO.
* EL TRABAJADOR CONCLUYE SU JORNADA DE TRABAJO SIN PROBLEMAS DE SALUD, FÍSICOS NI EMOCIONALES.
* EL PRODUCTO ELABORADO MANTIENE SU CONDICIÓN DE INOCUIDAD.
* LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS NO PRESENTAN DAÑOS O FALLAS ATRIBUIBLES A MAL DESEMPEÑO O CONDUCTA
IRRESPONSABLE.
Evidencia(s) Indirecta(s) de Proceso o Desempeño
* AUTOEVALUACIÓN.
* EVALUACIÓN DE JEFE DIRECTO.
* REGISTRO DE MUESTRAS INGRESADAS POR JORNADA.
* PLANILLAS DE ANÁLISIS Y RESULTADOS.
* REGISTROS DE ANÁLISIS SEMANAL.
* REGISTROS DE INSUMOS UTILIZADOS.
* CARTAS DE RECOMENDACIÓN.
* TESTIMONIOS DE PARES O SUPERIORES.
* DIPLOMAS Y CURSOS DE CAPACITACIÓN.
* CURRÍCULUM VITAE.
* BITÁCORA.
www.chilevalora.cl página 3
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
LISTA UNIDADES DE COMPETENCIA
Nombre UCL: OPERAR EQUIPOS ANALÍTICOS
Código: U-1030-3111-001-V01
Código CIIU: 1030
Código CIUO: 3111
Tipo: Específica
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
1.- PREPARAR EQUIPO DE ACUERDO A INSTRUCCIONES
Criterios de desempeño
1. LOS MATERIALES Y/O INSUMOS NECESARIOS SE SOLICITAN O RETIRAN PERSONALMENTE PARA UTILIZAR EN LOS EQUIPOS
SEGÚN ANÁLISIS A REALIZAR ESPECIFICADO EN LA ORDEN DE TRABAJO
2. EL EQUIPO DE TRABAJO ES IDENTIFICADO DE ACUERDO A LA ESPECIFICIDAD NECESARIA PARA EL ANÁLISIS, CHEQUEANDO SU
ESTADO PARA EVITAR RETRASOS EN LOS ANÁLISIS POR PROBLEMAS EN SU FUNCIONAMIENTO, ADEMÁS EN CASO DEL EXTENSO
USO DE ÉL PARA UN ANÁLISIS SON CONECTADOS A UPS QUE LOS MANTIENEN EN FUNCIONAMIENTO AL CORTE DEL SUMINISTRO
DE ELECTRICIDAD
3. ACCIONES CORRECTIVAS SE TOMAN EN CASO DE PRESENTARSE FALLAS EN LOS EQUIPOS, DESMONTÁNDOLO, CAMBIANDO
PIEZAS Y AJUSTÁNDOLO ADECUADAMENTE PARA EL ANÁLISIS A REALIZAR O EN SU DEFECTO SOLICITAR UN TÉCNICO
ESPECIFICO PARA EL EQUIPO
4. LA LIMPIEZA E HIGIENE DE LOS EQUIPOS, Y MATERIALES A UTILIZAR SE INSPECCIONA RIGUROSAMENTE PARA EVITAR QUE SEA
CAUSA DE INTERFERENCIA EN LOS RESULTADOS QUE ARROJA EL EQUIPO O INCLUSO PARTE DE LA MUESTRA, PRODUCTO DE LA
CONTAMINACIÓN EN SU PREVIA PREPARACIÓN
5. LOS EQUIPOS, TALES COMO, ESTUFA, MUFLA, ESPECTROFOTÓMETRO, PLANCHAS CALEFACTORAS, ETC., SE PREPARAN DE
ACUERDO A SUS REQUERIMIENTOS ESPECIALES, TALES COMO, AJUSTAR TEMPERATURAS, TIEMPOS, PRESIONES Y FLUJO DE
ALIMENTACIÓN, CIRCULAR UNA SOLUCIÓN PATRÓN, CAMBIOS DE TIPOS DE LÁMPARAS DE CÁTODO HUECO, CALIBRACIÓN DE
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CON BUFFER, TUBOS DE ENSAYO CON SOLUCIONES PATRONES
6. EL SISTEMA COMPUTACIONAL SE CHEQUEA, VERIFICANDO QUE SE ENCUENTRE CONECTADO AL EQUIPO A UTILIZAR SI FUESE EL
CASO, Y DE ESTA FORMA PODER CAPTAR LOS RESULTADOS EN DICHO PROGRAMA COMPUTACIONAL
N/A
2.- OPERAR EL EQUIPO DE ACUERDO A MANUAL
Criterios de desempeño
1. EL EQUIPO SE ENCIENDEN DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIONES, MANTENIENDO LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
PARA EVITAR DESPERFECTO, FALLAS, INCENDIOS O EXPLOSIONES
2. LA MUESTRA SE PONE EN EL EQUIPO LLEVANDO UN CONTROL DE PESO, DILUCIONES PREVIAS O AQUELLAS NECESARIAS ANTES
DE INGRESAR AL EQUIPO, COMO INDUCIR CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LAS SUSTANCIAS MEDIANTE LA INTRODUCCIÓN DE
CALOR, LA LUZ, LA ENERGÍA, ASÍ COMO LOS CATALIZADORES QUÍMICOS PARA EL ANÁLISIS CUANTITATIVO O CUALITATIVO PARA
ASEGURAR UNA CORRECTA MEDICIÓN DE LOS PARÁMETROS QUE SE ESTÁN BUSCANDO CUANTIFICAR EN LAS MATRICES DE LA
MUESTRA REPRESENTATIVA
3. EL ANÁLISIS QUÍMICO SE INICIA ACTIVANDO LOS SISTEMAS NECESARIOS Y SEGÚN EL MANUAL DE OPERACIÓN, ANALIZANDO
COMPUESTOS INORGÁNICOS U ORGÁNICOS PARA DETERMINAR LAS PROPIEDADES QUÍMICAS O FÍSICAS, COMPOSICIÓN,
ESTRUCTURA, RELACIONES, O REACCIONES, USANDO TÉCNICAS ESPECTROFOTOMÉTRICAS, CROMATOGRÁFICAS, U OTRAS
4. EL MONITOREO DEL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO SE CHEQUEA INSPECCIONANDO SUS COMPONENTES PARA DETECTAR
FUGAS O MAL FUNCIONAMIENTO, PONIENDO ATENCIÓN AL MONITOR DE MEDIDORES, INSTRUMENTOS DE GRABACIÓN,
MEDIDORES DE FLUJO, O LOS PRODUCTOS PARA ASEGURAR QUE DETERMINADAS CONDICIONES SE MANTIENEN, EN CASO DE LO
CONTRARIO EL EQUIPO HA SIDO APAGADO
5. LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS SE OBTIENEN POR EL EQUIPO O INSTRUMENTO, EN ALGUNOS CASOS OBSERVADOS EN UN
SISTEMA COMPUTACIONAL, SIENDO INTERPRETADOS, REALIZANDO CÁLCULOS DE AJUSTES, Y TOMANDO ACCIONES
CORRECTIVAS EN CASO DE SER RESULTADOS DUDOSOS O FUERA DE NORMA
N/A
3.- CONCLUIR OPERACION Y REGISTRAR INFORMACION
www.chilevalora.cl página 4
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
Criterios de desempeño
1. LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS SE DETIENE SEGÚN EL MANUAL DE OPERACIÓN EVITANDO DAÑOS EN EL EQUIPO,
DESMONTÁNDOLO TAMBIÉN SI REQUIERE DE UNA LIMPIEZA Y/O SANITIZADO
2. LOS DESECHOS DE LAS MUESTRAS UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS SE RECOLECTAN EN LOS RECIPIENTES HABILITADOS Y
POSTERIORMENTE DESECHADOS SEGÚN EL PROTOCOLO DE LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DE LA EMPRESA
3. LA INFORMACIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS SE REGISTRAN EN PLANILLAS CORRESPONDIENTES, RESPECTO DE LOS
TIEMPOS DE PROCESAMIENTO, CANTIDAD DE MUESTRA, CURVAS DE CALIBRACIÓN, ENERGÍA, ENTRE OTRAS, UTILIZADA POR EL
EQUIPO PARA LOS DIFERENTES ANÁLISIS
4. LOS DATOS REGISTRADOS SE INFORMAN AL SUPERIOR, AVALADOS POR ÉL O REALIZANDO CORRECCIONES SI SUGIERE CAMBIOS
IMPORTANTES EN LOS PROCEDIMIENTOS, RANGOS, CALIBRACIONES O FORMA DE REGISTRAR LA INFORMACIÓN
N/A
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
DESARROLLAR MÉTODOS DE APRENDIZAJE ANTE NUEVOS
APRENDIZAJE ACTIVO CONOCIMIENTOS REQUERIDOS, DESAFÍOS O ANTE NUEVOS
ACONTECIMIENTOS LABORALES
EVALUAR CONSTANTEMENTE SU CONDUCTA Y DESEMPEÑO
LOGRANDO MEJORAR EN DIVERSOS ÁMBITOS DE ACCIÓN
RELACIONADOS A SU TRABAJO
COMUNICAR ASERTIVAMENTE HECHOS RELACIONADOS AL
COMUNICACIÓN CON OTROS TRABAJO YA SEA CARA A CARA, DE MANERA TELEFÓNICA O DE
MANERA ESCRITA
DISCUTIR CON OTROS ACERCA DE SOLUCIONES A PROBLEMAS
RELACIONADOS AL TRABAJO
ESCUCHAR DE MANERA ATENTA INSTRUCCIONES DEL
SUPERVISOR
ESCUCHAR DE MANERA ATENTA OPINIONES DE SUS PARES
GENERAR VÍNCULOS ENTRE PERSONAS O EQUIPOS, PARA LA
COORDINACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DENTRO DE SU ÁMBITO DE
ACCIÓN
GESTIONAR RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
PROGRAMAS DENTRO DE SU ÁMBITO DE ACCIÓN
MOSTRARSE ABIERTO A NUEVAS PERSPECTIVAS
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
REACCIONAR A SITUACIONES O PROBLEMAS ACTUALES,
ENCONTRANDO NUEVAS Y CREATIVAS FORMAS DE
RESOLVERLAS
EVALUAR LA SATISFACCIÓN DE LA CONTRAPARTE
ORIENTACIÓN A LA CALIDAD
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LOGRAR EL MEJORAMIENTO EN
LOS PROCESOS Y PRODUCTOS
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LOS RESULTADOS DE SU
TRABAJO Y LOS PRODUCTOS ENTREGABLES
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR REALIZAR BIEN SU TRABAJO Y
CUMPLIR LAS METAS DEFINIDAS
UTILIZAR RECURSOS DE MANERA EFICIENTE
CORREGIR SU CONDUCTA Y LA DE LOS DEMÁS EN TEMAS
ORIENTACIÓN A LA SEGURIDAD ATINGENTES A LA SEGURIDAD
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LAS PERSONAS Y SU ENTORNO
RESPETAR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
CONTROLAR LOS TIEMPOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
ORIENTACIÓN AL MÉTODO ACTIVIDADES PROPIAS, DEL PERSONAL A CARGO O DE
COLABORADORES
www.chilevalora.cl página 5
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
MOSTRAR RIGUROSIDAD PARA SEGUIR PROCEDIMIENTOS,
INSTRUCTIVOS Y PAUTAS DE TRABAJO
SEGUIR INSTRUCCIONES DE LA JEFATURA CUMPLIENDO LAS
EXPECTATIVAS DEFINIDAS EN SUS PROCESOS
SEGUIR INSTRUCCIONES DELA JEFATURA CUMPLIENDO LAS
EXPECTATIVAS DEFINIDAS EN SUS PROCESOS
CONTRAARGUMENTAR LA OPINIÓN DE OTRAS PERSONAS CON
PENSAMIENTO CRÍTICO FUNDAMENTOS SÓLIDOS
EVALUAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS
PRESENTADOS EN SU ÁMBITO LABORAL
GENERAR INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN PARA LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
IDENTIFICAR PROBLEMAS Y SUS CAUSAS
PROPONER Y PROMOVER SOLUCIONES A PROBLEMAS
PRESENTES DENTRO DE SU ÁMBITO LABORAL
•IDENTIFICAR PROBLEMAS Y SUS CAUSAS
DISTRIBUIR TAREAS AL INTERIOR DEL EQUIPO DE TRABAJO
TRABAJO EN EQUIPO
ESTABLECER INSTANCIAS DE COMUNICACIÓN ENTRE MIEMBROS
DEL EQUIPO
INSTRUIR A LAS PERSONAS DEL EQUIPO EN MATERIAS
RELACIONADAS A SU ÁMBITO LABORAL
MOTIVAR Y DIRECCIONAR A LAS PERSONAS QUE SON PARTE
DEL EQUIPO DE TRABAJO
PLANIFICAR Y LLEVAR A CABO REUNIONES DE TRABAJO CON
LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
- LEE ESCRIBE Y COMPRENDE TEXTOS QUÍMICOS - BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y PRINCIPIOS DE
- LEE Y COMPRENDE PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO HACCP
- OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICA - CONOCIMIENTO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD NORMA ISO
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE QUÍMICA Y FÍSICA 17025
- IDENTIFICA LOS EQUIPOS DE LABORATORIO MÁS EFICACES
PARA EL ANÁLISIS
- IDENTIFICA TÉCNICA ANALÍTICA SEGÚN TIPO DE MUESTRA Y
COMPONENTES A DETERMINAR
- MANEJO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS: WINDOWS, WORD,
EXCEL, POWER POINT
- MANEJO DE TÉCNICAS (CALCINACIÓN, DIGESTIÓN), O
INSTRUMENTAL DE TECNOLOGÍA ACTUALIZADA
(ESPECTROFOTÓMETRO, MUFLA, ETC
- NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA
- PROCEDIMIENTO PARA TRATADO DE RESIDUOS E IMPUREZAS
- PROCEDIMIENTOS DE MANTENCIÓN DE RUTINAS OPERATIVAS
- PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA CALIBRAR, DESARMAR Y
ARREGLAR EQUIPOS
- PROCEDIMIENTOS PARA REPORTAR PROBLEMAS
www.chilevalora.cl página 6
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
Nombre UCL: PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
Código: U-1030-3111-002-V01
Código CIIU: 1030
Código CIUO: 3111
Tipo: Específica
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
1.- RECEPCION DE LA MUESTRA SEGÚN ORDEN DE TRABAJO
Criterios de desempeño
1. LA INFORMACIÓN ACONTECIDA EN EL TURNO ANTERIOR Y AQUELLA QUE LE COMPETE EN SU JORNADA LABORAL SE REÚNE O
RECIBIDA EN FORMA ORAL Y/O ESCRITA RESPECTO DE LAS MUESTRAS A ANALIZAR SEGÚN LOS PROCEDIMIENTOS DEL
LABORATORIO Y NORMA ISO 17025
2. LOS MATERIALES Y/O UTENSILIOS QUE UTILIZARÁ EN LA JORNADA PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRA Y ADICIÓN DE
REACTIVOS SE SOLICITAN O RETIRAN PARA LA RECEPCIÓN DE MUESTRA, VERIFICANDO SU HIGIENIZACIÓN Y PREOCUPÁNDOSE
POR UN BUEN MANEJO DE LOS IMPLEMENTOS, EVITANDO QUE ÉSTOS SE DAÑEN O DETERIOREN POR MAL USO
3. LAS CONDICIONES DEL ÁREA O SALA SE CHEQUEAN, VERIFICANDO ORDEN, LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO
(MESONES, PAREDES, PISOS, BANDEJAS, CARROS, ETC.) PARA UN TRÁNSITO EXPEDITO, GARANTIZANDO UN AMBIENTE SEGURO.
EN CASO DE PROBLEMAS CON LA HIGIENE SE REALIZA UNA LIMPIEZA Y ORDEN, ANTES DE RECIBIR LA MUESTRA, EVITANDO
CONTAMINACIÓN QUE PUEDE ALTERAR LOS COMPONENTES DE ELLA
4. EL TRABAJO O DESEMPEÑO DE LOS AYUDANTES Y/O ASISTENTES SE MONITOREA Y CHEQUEA, VERIFICANDO EL CUMPLIMIENTO
DE LOS REQUISITOS DEL LABORATORIO, PREOCUPÁNDOSE QUE PRESENTEN UNA ELEVADA ATENCIÓN EN LA CORRECTA
MANIPULACIÓN DE LAS MUESTRAS, Y LAS MEDICIONES QUE SE DEBEN TOMAR COMO INFORMACIÓN RELEVANTE
5. LA RECEPCIÓN DE LA MUESTRA SE REALIZA O SOLICITA IDENTIFICANDO CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA, TALES COMO, HORA
DE INGRESO, TIPO DE MUESTRA, TEMPERATURA, PESO, EMPRESA DE ORIGEN, ANÁLISIS A REALIZAR, GENERANDO UN RÓTULO
PARA IDENTIFICARLAS Y SEGUIR SU RASTRO EN EL LABORATORIO ADEMÁS DE UN REGISTRO EN PLANILLAS U ÓRDENES DE
TRABAJO
6. ACCIONES CORRECTIVAS SE TOMAN EN CASO DE QUE NO SE CUMPLA CON LOS PARÁMETROS DE CALIDAD EXIGIDOS PREVIO A
SU PREPARACIÓN, LUEGO DE VERIFICAR LAS CONDICIONES DE INGRESO DE LA MUESTRA, E INFORMANDO AL SUPERIOR EN
CASO DE RECIBIR UNA CANTIDAD PEQUEÑA DE MUESTRA ACEPTÁNDOLA O RECHAZÁNDOLA SEGÚN SEA SU RESPUESTA
N/A
2.- ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRA Y TERMINO DE LAS OPERACIONES DE ACUERDO A ANÁLISIS
Criterios de desempeño
1. EL ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRA SE REALIZA LAVANDO, CORTANDO, SECANDO, MOLIENDO, TRITURANDO Y/O AGITANDO
LA MUESTRA SEGÚN SEA EL CASO, PARA LA HOMOGENIZACIÓN DE LA MUESTRA DE ACUERDO A LOS ANÁLISIS QUÍMICOS A LAS
DIFERENTES MATRICES, DEPENDIENDO DE LAS SOLICITUDES DE LOS CLIENTES
2. LA MUESTRA PREPARADA SE ALMACENA EN CONDICIONES ESPECIALES (MUEBLES A TEMPERATURA AMBIENTE, REFRIGERADA O
CONGELADA) E HIGIÉNICAS SI ASÍ LO REQUIRIESE ANTES DE SER ANALIZADA, ROTULÁNDOLA CON EL NÚMERO DE MUESTRA Y
LUEGO ENVIADA O LLEVADA A LA SALA DE ANÁLISIS SEGÚN LA TÉCNICA ANALÍTICA ADECUADA PARA LOGRAR OBTENER LOS
RESULTADOS ESPERADOS
3. EL RETIRO DE LOS DESECHOS SE REALIZAN O SOLICITAN A LOS AYUDANTES O ASISTENTES BAJO SUPERVISIÓN DEL ANALISTA,
ELIMINÁNDOLOS SEGÚN LOS PROCEDIMIENTOSDE LA EMPRESA, ASÍ COMO TAMBIÉN EL RETIRO DE LOS MATERIALES Y/O
UTENSILIOS USADOS EN EL ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRA PARA LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN
4. LOS PARÁMETROS EXIGIDOS TALES COMO TEMPERATURA Y TIEMPO DE PERMANENCIA SE CONTROLAN CONSTANTEMENTE EN
EL ALMACENAMIENTO PARA EVITAR CAMBIOS INDESEABLES EN LAS MUESTRAS Y ASÍ CUANDO SE UTILICE SEA REPRESENTATIVA
DEL ALIMENTO FRESCO
5. EL MANTENIMIENTO DE LA LIMPIEZA Y EL ORDEN LUEGO DE LOS TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO SE CHEQUEA PARA EVITAR
CONTAMINACIONES POR PROBLEMAS DE HIGIENE O MALA MANIPULACIÓN, CONTROLANDO ADEMÁS EL USO RESPONSABLE DE
LOS UTENSILIOS PARA EVITAR ROMPIMIENTOS O DETERIORO DE ELLOS
N/A
www.chilevalora.cl página 7
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
DESARROLLAR MÉTODOS DE APRENDIZAJE ANTE NUEVOS
APRENDIZAJE ACTIVO CONOCIMIENTOS REQUERIDOS, DESAFÍOS O ANTE NUEVOS
ACONTECIMIENTOS LABORALES
EVALUAR CONSTANTEMENTE SU CONDUCTA Y DESEMPEÑO
LOGRANDO MEJORAR EN DIVERSOS ÁMBITOS DE ACCIÓN
RELACIONADOS A SU TRABAJO
COMUNICAR ASERTIVAMENTE HECHOS RELACIONADOS AL
COMUNICACIÓN CON OTROS TRABAJO YA SEA CARA A CARA, DE MANERA TELEFÓNICA O DE
MANERA ESCRITA
DISCUTIR CON OTROS ACERCA DE SOLUCIONES A PROBLEMAS
RELACIONADOS AL TRABAJO
ESCUCHAR DE MANERA ATENTA INSTRUCCIONES DEL
SUPERVISOR
ESCUCHAR DE MANERA ATENTA OPINIONES DE SUS PARES
GENERAR VÍNCULOS ENTRE PERSONAS O EQUIPOS, PARA LA
COORDINACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DENTRO DE SU ÁMBITO DE
ACCIÓN
GESTIONAR RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
PROGRAMAS DENTRO DE SU ÁMBITO DE ACCIÓN
MOSTRARSE ABIERTO A NUEVAS PERSPECTIVAS
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
REACCIONAR A SITUACIONES O PROBLEMAS ACTUALES,
ENCONTRANDO NUEVAS Y CREATIVAS FORMAS DE
RESOLVERLAS
EVALUAR LA SATISFACCIÓN DE LA CONTRAPARTE
ORIENTACIÓN A LA CALIDAD
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LOGRAR EL MEJORAMIENTO EN
LOS PROCESOS Y PRODUCTOS
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LOS RESULTADOS DE SU
TRABAJO Y LOS PRODUCTOS ENTREGABLES
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR REALIZAR BIEN SU TRABAJO Y
CUMPLIR LAS METAS DEFINIDAS
UTILIZAR RECURSOS DE MANERA EFICIENTE
CORREGIR SU CONDUCTA Y LA DE LOS DEMÁS EN TEMAS
ORIENTACIÓN A LA SEGURIDAD ATINGENTES A LA SEGURIDAD
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LAS PERSONAS Y SU ENTORNO
RESPETAR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
CONTROLAR LOS TIEMPOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
ORIENTACIÓN AL MÉTODO ACTIVIDADES PROPIAS, DEL PERSONAL A CARGO O DE
COLABORADORES
MOSTRAR RIGUROSIDAD PARA SEGUIR PROCEDIMIENTOS,
INSTRUCTIVOS Y PAUTAS DE TRABAJO
SEGUIR INSTRUCCIONES DE LA JEFATURA CUMPLIENDO LAS
EXPECTATIVAS DEFINIDAS EN SUS PROCESOS
SEGUIR INSTRUCCIONES DELA JEFATURA CUMPLIENDO LAS
EXPECTATIVAS DEFINIDAS EN SUS PROCESOS
CONTRAARGUMENTAR LA OPINIÓN DE OTRAS PERSONAS CON
PENSAMIENTO CRÍTICO FUNDAMENTOS SÓLIDOS
EVALUAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS
PRESENTADOS EN SU ÁMBITO LABORAL
GENERAR INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN PARA LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
IDENTIFICAR PROBLEMAS Y SUS CAUSAS
PROPONER Y PROMOVER SOLUCIONES A PROBLEMAS
PRESENTES DENTRO DE SU ÁMBITO LABORAL
www.chilevalora.cl página 8
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
•IDENTIFICAR PROBLEMAS Y SUS CAUSAS
DISTRIBUIR TAREAS AL INTERIOR DEL EQUIPO DE TRABAJO
TRABAJO EN EQUIPO
ESTABLECER INSTANCIAS DE COMUNICACIÓN ENTRE MIEMBROS
DEL EQUIPO
INSTRUIR A LAS PERSONAS DEL EQUIPO EN MATERIAS
RELACIONADAS A SU ÁMBITO LABORAL
MOTIVAR Y DIRECCIONAR A LAS PERSONAS QUE SON PARTE
DEL EQUIPO DE TRABAJO
PLANIFICAR Y LLEVAR A CABO REUNIONES DE TRABAJO CON
LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
- LEE ESCRIBE Y COMPRENDE TEXTOS QUÍMICOS - BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y PRINCIPIOS DE
- LEE Y COMPRENDE PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO HACCP
- OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICA - CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGÚN TIPO DE
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE QUÍMICA Y FÍSICA MUESTRAS
- CONOCIMIENTO EN LA NORMA CHILENA 17025
- CONOCIMIENTOS SÓLIDOS EN QUÍMICA ANALÍTICA
- MANEJO DE TÉCNICAS, O INSTRUMENTAL DE TECNOLOGÍA
ACTUALIZADA
- NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA
- PROBLEMAS COMUNES, SUS CAUSAS Y PROCEDIMIENTOS DE
SOLUCIÓN
- PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA RECEPCIONAR
MUESTRAS DE ALIMENTOS, RILES, AGUA, ETC
- PROCEDIMIENTOS PARA REPORTAR PROBLEMAS
- PROCEDIMIENTOS PARA TRANSFORMACIÓN DE MATERIA
PRIMA A MUESTRA
www.chilevalora.cl página 9
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
Nombre UCL: REALIZAR ANÁLISIS QUÍMICO
Código: U-1030-3111-003-V01
Código CIIU: 1030
Código CIUO: 3111
Tipo: Específica
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
1.- PREPARACIÓN ANÁLISIS DE ACUERDO A INSTRUCTIVO
Criterios de desempeño
1. LOS MATERIALES, UTENSILIOS Y/O HERRAMIENTAS QUE REQUERIRÁ PARA CUMPLIR CON LA ORDEN DE TRABAJO SE REÚNEN EN
SU LUGAR DE TRABAJO SEGÚN PROCEDIMIENTOS DEL LABORATORIO DE MANERA DE EVITAR RETRASOS POR FALTA DE DICHOS
ELEMENTOS, COMO POR EJEMPLO: PLANILLAS DE TRABAJO Y MATERIALES DE LABORATORIO
2. LA TEMPERATURA DE LA SALA DE TRABAJO SE CONTROLA SEGÚN SEA EL CASO, REGISTRANDO EN PLANILLAS LA MEDICIÓN
REALIZADA CON UN TERMÓMETRO
3. LOS EQUIPOS A UTILIZAR BALANZAS, PHMETRO, CONDUCTIVÍMETRO, TURBIDÍMETRO, ESTUFA, ESPECTROFOTÓMETRO, ETC., SE
IDENTIFICAN, DISPUESTOS Y CALIBRADOS CON SOLUCIONES PATRONES SI FUESE EL CASO, CHEQUEANDO SU FUNCIONAMIENTO
ÓPTIMO PARA EL ANÁLISIS
4. LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO Y LOS MATERIALES QUE UTILIZARÁ PARA EFECTUAR LOS ANÁLISIS EN SU JORNADA,
COMO POR EJEMPLO: POTES, LÁMPARAS, PLANILLAS, BOLSAS, HORNOS, BALANZAS Y SUS COMPONENTES, SE CHEQUEAN,
PREOCUPÁNDOSE QUE ÉSTOS CUMPLAN CON LA NORMATIVA INTERNA DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD
5. EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS SE CHEQUEAN AVISANDO AL SUPERVISOR O A LA PERSONA INDICADA SI FUESE EL CASO
O TOMANDO LAS MEDIDAS CORRECTIVAS NECESARIAS, DE FORMA DE GARANTIZAR QUE LOS ANÁLISIS SEAN EFECTUADOS DE
MANERA ÓPTIMA
6. LOS INSUMOS Y MATERIALES, COMO PAPEL FILTRO, CRISOLES, DILUCIONES, ETC., SE PREPARAN SEGÚN PROCEDIMIENTOS DEL
LABORATORIO Y DE ACUERDO A LOS ANÁLISIS A REALIZAR A LAS MUESTRAS. ADEMÁS SE DISPONE DE LA MUESTRA
ACONDICIONADA PREOCUPÁNDOSE QUE ÉSTAS SEAN REALMENTE PARTES REPRESENTATIVAS
7. LA MUESTRA SE MOVILIZA A LA SALA DE ANÁLISIS Y CHEQUEA COMPARANDO SU PREPARACIÓN PREVIA CON LA PLANILLA DE
RECEPCIÓN DE MUESTRA EN DONDE APARECEN LOS ANALITOS A CUANTIFICAR, ACEPTANDO O RECHAZANDO LA MUESTRA DE
ACUERDO A LOS PARÁMETROS DE ACEPTACIÓN ESTIPULADOS EN LA CARTILLA DE LABORATORIO
N/A
2.- DESARROLLO DEL ANÁLISIS SEGÚN ORDEN SOLICITADA
Criterios de desempeño
1. LOS TIPOS DE ANÁLISIS ESTIPULADOS POR EL LABORATORIO SE VERIFICAN EN LA ORDEN DE TRABAJO REVISANDO QUE LA
METODOLOGÍA CORRESPONDA A LOS TIPOS DE MUESTRA
2. LOS INSUMOS, REACTIVOS Y/O SOLUCIONES NECESARIOS SE ADICIONAN A LA MUESTRA PARA HACER MÁS SENSIBLE Y
ESPECÍFICA EL ENSAYO SEGÚN EL MÉTODO ANALÍTICO GRAVIMÉTRICO, VOLUMÉTRICO, IÓN ESPECÍFICO, ABSORCIÓN ATÓMICA,
ANÁLISIS PROXIMAL, ETC., ANALITO A CUANTIFICAR, PARÁMETRO A MEDIR, TIPO Y CARACTERÍSTICAS DE LA MATRIZ DE
MUESTRA, TALES COMO, ALIMENTOS PREPARADOS, VEGETALES, ENTRE OTROS
3. EL ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS SE REALIZA, CONTROLANDO CADA UNO DE LOS PARÁMETROS DEFINIDOS PARA LA MUESTRA
QUE INGRESÓ, EFECTUANDO UN MONITOREO CONSTANTE,CHEQUEANDO QUE NO SUCEDAN DERRAMES O CUALQUIER OTRO
TIPO DE PERCANCE QUE ALTERE LOS ANÁLISIS
4. LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS EFECTUADOS SEGÚN LAS PAUTAS Y PROCEDIMIENTOS DEL LABORATORIO SE OBTIENEN,
PREOCUPÁNDOSE QUE CADA VALOR ARROJADO POR LOS EQUIPOS ESTÉ DENTRO DE LO ESPERADO, COMPARÁNDOLOS CON
LAS NORMAS Y TOLERANCIAS ESTABLECIDAS
5. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SE INTERPRETAN O CLASIFICAN SEGÚN RANGOS PERMITIDOS O DE PRESENCIA, LUEGO DE
REALIZAR CÁLCULOS DE AJUSTES , EVITANDO COMETER ERRORES QUE AFECTEN LA INTERPRETACIÓN DE LOS MISMOS
6. ACCIONES CORRECTIVAS SE TOMAN EN CASO QUE SE DETECTE QUE LOS VALORES ENTREGADOS POR LOS EQUIPOS
DENUNCIEN UNA MALA UTILIZACIÓN DE LOS MISMOS, DEMOSTRANDO UN COMPROMISO CON SU TRABAJO AL REALIZAR
NUEVAMENTE LOS ANÁLISIS SI ES NECESARIO, UTILIZANDO LOS BLANCOS, DUPLICADOS, ENTRE OTRAS MUESTRAS DE TESTIGO
N/A
3.- CONCLUIR ANÁLISIS Y REGISTRAR INFORMACIÓN
www.chilevalora.cl página 10
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
Criterios de desempeño
1. LOS EQUIPOS USADOS SE DETIENEN Y DESMONTADOS INSTANTÁNEA Y ORDENADAMENTE SEGÚN PROCEDIMIENTOS
OPERACIONALES ADECUADOS, SI SE PRESENTA ALGÚN PROBLEMA COMO FALLAS O PROBLEMAS EN EL ANÁLISIS, EVITANDO
DAÑOS PERSONALES, A TERCEROS, MATERIALES, EQUIPOS
2. EL EQUIPO SE LIMPIA, LAVA Y/O SANITIZA AL TÉRMINO DEL ANÁLISIS O SI ES NECESARIO ENTRE MEDICIÓN Y MEDICIÓN, DE
MANERA DE EVITAR QUE LA MUESTRA SE CONTAMINE O SE ALTERE POR MEZCLA EN LOS EQUIPOS O INSTRUMENTOS SEGÚN
PROGRAMA, NORMAS DE HIGIENE Y DE LABORATORIO
3. LOS MATERIALES USADOS TUBOS DE ENSAYO, PIPETAS, MICROPIPETAS, VASOS PRECIPITADOS, ETC., SE DEJAN EN UNA
BANDEJA PLÁSTICA PARA LUEGO SER RETIRADAS O SOLICITANDO SU RETIRO A LA SECCIÓN DE LAVADO Y SANITIZADO Y ASÍ
PODER REUTILIZARLOS EN LOS PRÓXIMOS ANÁLISIS. LOS MATERIALES ROTULADOS HAN SIDO LIMPIADOS CON ALCOHOL PARA
RETIRAR LAS MARCAS Y LUEGO DEPOSITADOS EN LAS BANDEJAS PARA SU TRASLADO A SECCIÓN DE LAVADO
4. LOS DESECHOS DE LOS ANÁLISIS SE DEPOSITAN EN RECIPIENTES APTOS PARA SU POSTERIOR ELIMINACIÓN EN LOS LUGARES
CORRESPONDIENTES, ADEMÁS SE HA LLEVADO UN CONTROL DE LOS MATERIALES Y UTENSILIOS UTILIZADOS EN LA JORNADA,
SOLICITANDO SU RETIRO Y LAVADO O RETIRÁNDOLO PERSONALMENTE DENOTANDO COMPROMISO PARA CON EL ORDEN Y
LIMPIEZA DE SU LUGAR DE TRABAJO
5. LOS RESULTADOS SE REGISTRAN EN PLANILLAS DE TRABAJO, INFORMÁNDOLOS AL SUPERVISOR O JEFE DE ÁREA PARA SU
VALIDACIÓN, PARA LUEGO SER REGISTRADOS EN EL SISTEMA COMPUTACIONAL, GENERANDO UN INFORME DE RESULTADOS
FINAL
6. LAS CALIBRACIONES, LIMPIEZAS Y MANTENCIONES DEL EQUIPO SE REGISTRAN EN PLANILLAS ESPECÍFICAS PARA ELLO SEGÚN
LOS PROCEDIMIENTOS DEL LABORATORIO, REGISTRAR DETALLADAMENTE LA INFORMACIÓN, TAL COMO, HORA, MODELO,
INSUMOS, UTENSILIOS, TIPO DE AJUSTES, ETC
N/A
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
DESARROLLAR MÉTODOS DE APRENDIZAJE ANTE NUEVOS
APRENDIZAJE ACTIVO CONOCIMIENTOS REQUERIDOS, DESAFÍOS O ANTE NUEVOS
ACONTECIMIENTOS LABORALES
EVALUAR CONSTANTEMENTE SU CONDUCTA Y DESEMPEÑO
LOGRANDO MEJORAR EN DIVERSOS ÁMBITOS DE ACCIÓN
RELACIONADOS A SU TRABAJO
COMUNICAR ASERTIVAMENTE HECHOS RELACIONADOS AL
COMUNICACIÓN CON OTROS TRABAJO YA SEA CARA A CARA, DE MANERA TELEFÓNICA O DE
MANERA ESCRITA
DISCUTIR CON OTROS ACERCA DE SOLUCIONES A PROBLEMAS
RELACIONADOS AL TRABAJO
ESCUCHAR DE MANERA ATENTA INSTRUCCIONES DEL
SUPERVISOR
ESCUCHAR DE MANERA ATENTA OPINIONES DE SUS PARES
GENERAR VÍNCULOS ENTRE PERSONAS O EQUIPOS, PARA LA
COORDINACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DENTRO DE SU ÁMBITO DE
ACCIÓN
GESTIONAR RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
PROGRAMAS DENTRO DE SU ÁMBITO DE ACCIÓN
MOSTRARSE ABIERTO A NUEVAS PERSPECTIVAS
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
REACCIONAR A SITUACIONES O PROBLEMAS ACTUALES,
ENCONTRANDO NUEVAS Y CREATIVAS FORMAS DE
RESOLVERLAS
EVALUAR LA SATISFACCIÓN DE LA CONTRAPARTE
ORIENTACIÓN A LA CALIDAD
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LOGRAR EL MEJORAMIENTO EN
LOS PROCESOS Y PRODUCTOS
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LOS RESULTADOS DE SU
TRABAJO Y LOS PRODUCTOS ENTREGABLES
www.chilevalora.cl página 11
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR REALIZAR BIEN SU TRABAJO Y
CUMPLIR LAS METAS DEFINIDAS
UTILIZAR RECURSOS DE MANERA EFICIENTE
CORREGIR SU CONDUCTA Y LA DE LOS DEMÁS EN TEMAS
ORIENTACIÓN A LA SEGURIDAD ATINGENTES A LA SEGURIDAD
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LAS PERSONAS Y SU ENTORNO
RESPETAR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
CONTROLAR LOS TIEMPOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
ORIENTACIÓN AL MÉTODO ACTIVIDADES PROPIAS, DEL PERSONAL A CARGO O DE
COLABORADORES
MOSTRAR RIGUROSIDAD PARA SEGUIR PROCEDIMIENTOS,
INSTRUCTIVOS Y PAUTAS DE TRABAJO
SEGUIR INSTRUCCIONES DE LA JEFATURA CUMPLIENDO LAS
EXPECTATIVAS DEFINIDAS EN SUS PROCESOS
SEGUIR INSTRUCCIONES DELA JEFATURA CUMPLIENDO LAS
EXPECTATIVAS DEFINIDAS EN SUS PROCESOS
CONTRAARGUMENTAR LA OPINIÓN DE OTRAS PERSONAS CON
PENSAMIENTO CRÍTICO FUNDAMENTOS SÓLIDOS
EVALUAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS
PRESENTADOS EN SU ÁMBITO LABORAL
GENERAR INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN PARA LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
IDENTIFICAR PROBLEMAS Y SUS CAUSAS
PROPONER Y PROMOVER SOLUCIONES A PROBLEMAS
PRESENTES DENTRO DE SU ÁMBITO LABORAL
•IDENTIFICAR PROBLEMAS Y SUS CAUSAS
DISTRIBUIR TAREAS AL INTERIOR DEL EQUIPO DE TRABAJO
TRABAJO EN EQUIPO
ESTABLECER INSTANCIAS DE COMUNICACIÓN ENTRE MIEMBROS
DEL EQUIPO
INSTRUIR A LAS PERSONAS DEL EQUIPO EN MATERIAS
RELACIONADAS A SU ÁMBITO LABORAL
MOTIVAR Y DIRECCIONAR A LAS PERSONAS QUE SON PARTE
DEL EQUIPO DE TRABAJO
PLANIFICAR Y LLEVAR A CABO REUNIONES DE TRABAJO CON
LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
- LEE ESCRIBE Y COMPRENDE TEXTOS QUÍMICOS - BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y PRINCIPIOS DE
- LEE Y COMPRENDE PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO HACCP
- OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICA - CONOCIMIENTO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD NORMA ISO
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE QUÍMICA Y FÍSICA 17025
- CONOCIMIENTO EN COMPUESTOS QUÍMICOS (EJEMPLO
SUPRESORES) ADECUADOS PARA DIFERENTES MATRICES
ALIMENTICIAS
- CONOCIMIENTO EN SISTEMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
- IDENTIFICA LOS EQUIPOS DE LABORATORIO MÁS EFICACES
PARA EL ANÁLISIS
- IDENTIFICA TÉCNICA ANALÍTICA SEGÚN TIPO DE MUESTRA Y
COMPONENTES A DETERMINAR
- MANEJA CONOCIMIENTOS EN CUANTIFICACIÓN DE MUESTRA
(CURVA DE CALIBRADO) Y PREPARACIÓN DE DILUCIONES
www.chilevalora.cl página 12
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
- MANEJO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS: WINDOWS, WORD,
EXCEL, POWER POINT
- MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
- MANEJO DE TÉCNICAS (CALCINACIÓN, DIGESTIÓN), O
INSTRUMENTAL DE TECNOLOGÍA ACTUALIZADA
(ESPECTROFOTÓMETRO, MUFLA, ETC
- NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA
- PROCEDIMIENTO PARA TRATADO DE RESIDUOS E IMPUREZAS
- PROCEDIMIENTOS DE MANTENCIÓN DE RUTINAS OPERATIVAS
- PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA CALIBRAR, DESARMAR Y
ARREGLAR EQUIPOS
- PROCEDIMIENTOS PARA REPORTAR PROBLEMAS
www.chilevalora.cl página 13
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
Nombre UCL: CUMPLIR NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
Código: U-1030-8160-012-V04
Código CIIU: 1030
Código CIUO: 8160
Tipo: Transversal
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
1.- MANTENER LA PRESENTACIÓN PERSONAL DE ACUERDO A NORMAS ESTABLECIDAS.
Criterios de desempeño
1. El uniforme y la indumentaria de protección personal se solicita o retira de los casilleros cumpliendo con las normas de higiene exigidas antes del
ingreso a la planta y de acuerdo a las exigencias del proceso productivo.
2. El uniforme se mantiene limpio y ordenado en el lugar de trabajo de acuerdo a normas de higiene y seguridad.
3. La presentación personal se mantiene a lo largo de su jornada laboral según normas y procedimientos de la empresa.
N/A
2.- CUMPLIR ESTÁNDARES DE SEGURIDAD DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO.
Criterios de desempeño
1. Las normas de seguridad se cumplen al momento de entrar y salir del puesto de trabajo, según instrucciones del superior directo, procedimientos
de la empresa y requerimientos del proceso productivo.
2. Las señaléticas de seguridad de la industria alimentaria se acatan de acuerdo a procedimientos de trabajo y requerimientos operacionales.
3. En situaciones de emergencia se actúa de acuerdo a protocolos preestablecidos, procedimientos de trabajo y reglamento interno de seguridad.
4. Los peligros potenciales en las áreas de trabajo, equipos y sistemas del proceso productivo, se identifican aportando medidas de mejora según
procedimientos y requerimientos de la empresa.
5. La funcionalidad de los dispositivos de seguridad en las áreas de trabajo, instalaciones y equipos del proceso productivo se verifican según la
normativa vigente, reglamento interno y/o procedimientos de la empresa.
6. Las condiciones o imprevistos que afecten los estándares del proceso productivo en materia de higiene y seguridad se informan al supervisor de
acuerdo a procedimientos y requerimientos operacionales.
N/A
3.- CUMPLIR ESTÁNDARES DE HIGIENE DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO.
Criterios de desempeño
1. Las manos se lavan con agua, jabón bactericida y/o gel desinfectante cumpliendo con los procedimientos operaciones estandarizados de
saneamiento.
2. Las manos se mantienen higienizadas durante el turno de trabajo según procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento.
3. Las enfermedades infecto-contagiosas o heridas identificadas se comunican al supervisor o encargado del proceso para evitar poner en riesgo la
inocuidad del producto.
4. El puesto de trabajo se mantiene limpio y ordenado durante y después del ejercicio de sus funciones laborales según el reglamento interno de
higiene, requerimientos del proceso productivo y procedimientos de la empresa.
5. Los focos de contaminación y suciedad que puedan afectar la inocuidad de los productos y estándar del proceso productivo, se controlan
aplicando los procedimientos de higiene y saneamiento de acuerdo a requerimientos de la producción.
6. Los desechos o productos fuera de estándar del proceso productivo se manipulan y eliminan de acuerdo a procedimientos de trabajo y
requerimientos de la operación.
N/A
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
EVALUAR CONSTANTEMENTE SU CONDUCTA Y DESEMPEÑO
APRENDIZAJE ACTIVO LOGRANDO MEJORAR EN DIVERSOS ÁMBITOS DE ACCIÓN
RELACIONADOS A SU TRABAJO.
CONCENTRARSE EN LA REALIZACIÓN DE UNA TAREA POR UN
ATENCIÓN SELECTIVA TIEMPO DETERMINADO SIN INTERRUPCIONES.
www.chilevalora.cl página 14
FECHA DE EMISIÓN: 27/12/2023 18:40
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
COMUNICAR ASERTIVAMENTE HECHOS RELACIONADOS AL
COMUNICACIÓN CON OTROS TRABAJO DE MANERA VERBAL.
ESCUCHAR DE MANERA ATENTA INSTRUCCIONES DEL
SUPERVISOR.
ESCUCHAR DE MANERA ATENTA OPINIONES DE SUS PARES.
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LOGRAR EL MEJORAMIENTO EN
ORIENTACIÓN A LA CALIDAD LAS ACTIVIDADES, PROCESOS Y PRODUCTOS.
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LOS RESULTADOS DE SU
TRABAJO Y LOS PRODUCTOS ENTREGABLES.
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR REALIZAR BIEN SU TRABAJO Y
CUMPLIR LAS METAS DEFINIDAS.
UTILIZAR RECURSOS DE MANERA EFICIENTE.
CORREGIR SU CONDUCTA Y LA DE LOS DEMÁS EN TEMAS
ORIENTACIÓN A LA SEGURIDAD ATINGENTES A LA SEGURIDAD.
MOSTRAR PREOCUPACIÓN POR LAS PERSONAS Y SU ENTORNO.
RESPETAR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD.
MOSTRAR RIGUROSIDAD PARA SEGUIR PROCEDIMIENTOS,
ORIENTACIÓN AL MÉTODO INSTRUCTIVOS Y PAUTAS DE TRABAJO.
SEGUIR INSTRUCCIONES DEL SUPERVISOR CUMPLIENDO LAS
EXPECTATIVAS DE LA TAREA.
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
- CONOCE AVISOS O SEÑALÉTICAS. - BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA O HACCP.
- CONOCE PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIGIENE Y MANIPULACIÓN - CONOCE NORMAS DE HIGIENE DE LA EMPRESA.
DE ALIMENTOS. - CONOCE NORMAS DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA.
- LEE Y COMPRENDE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE - CONOCE PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA.
LA EMPRESA. - PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA.
www.chilevalora.cl página 15